Archivos de la categoría Auto Test

¿Tienes entre 17 y 21 años? Aspira a la Licenciatura de Ingeniería Industrial que impartirá Volkswagen, Audi y la UNID en México

Volkswagen Group Academy México, Audi México y la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), anunciaron el inicio de recepción de aspirantes para estudiar la Licenciatura de Ingeniería Industrial en esta casa de estudios, bajo el modelo de Formación Dual, que se impartirá por primera vez en la entidad y en el país.

El Modelo Dual es un método educativo que combina teoría y práctica, de una forma en la que el estudiante está en contacto permanente con los procesos y tecnologías que habrá de utilizar en el ámbito laboral; lo que le permite adquirir las competencias requeridas por sus futuros empleadores y le facilita su incorporación a los centros de trabajo.

En el caso específico de la Licenciatura en Ingeniería Industrial, será impartida en la ciudad de Puebla por la UNID, institución certificada por la Duale Hochschule Baden Württemberg (DHBW) y miembro de la red Duale Hochschule Latein–America (DHLA), iniciará clases en septiembre próximo y tendrá una duración de 10 cuatrimestres.

El perfil de ingreso corresponde a estudiantes pre universitarios de entre 17 y 21 años de edad, con un nivel básico de idioma inglés y que tengan disponibilidad para asistir a clases en horarios diferenciados.

En el diseño del plan de estudios de esta nueva carrera, participaron tanto Volkswagen Group Academy, Audi México y la UNID. Las áreas formativas contemplan competencias en Sistemas productivos, Gestión industrial, Estudio del trabajo, Formulación y evaluación de proyectos de inversión y Gestión de la cadena del suministro.

“A través de esta cooperación buscamos formar competencias sólidas para futuros talentos que buscan desarrollar su carrera profesional con nosotros. En Audi México nos sentimos orgullosos de trabajar en conjunto con VW y la UNID en implementar la primera Carrera Dual en Ingeniería Industrial en México”, comentó Andreas Zelzer, Vicepresidente de Recursos Humanos de Audi México.

Por su parte, Salvador Garrido, vicepresidente ejecutivo de Recursos Humanos de Volkswagen de México destacó la importancia de la vinculación empresa- universidad en la formación de nuevos especialistas que atienda la creciente demanda de capital humano en la industria automotriz.

“A partir de alianzas estratégicas como la que hoy se cristaliza, los jóvenes participantes en esta primera generación recibirán una formación que potenciará sus capacidades y acelerará su integración al mundo profesional; este es el tipo de aportaciones que hacen empleadores atractivos como Volkswagen y Audi México, en conjunto con instituciones líderes en su especialidad, como la UNID”.

“La UNID está entusiasmada con este acuerdo, pues, a través de él, seguiremos contribuyendo a la formación integral de futuros profesionistas en nuestro país. Es una motivación especial, el formar al futuro talento de tan importantes empresas, como Volkswagen y Audi”, comentó Mario Chapa, Rector y Director General de la UNID.

MiHeL

A tan sólo 13 años de existencia, Tesla ya vale más que Ford

El fabricante de coches eléctricos Tesla acaba de desbancar a Ford Motor, la compañía que hace un siglo creó la cadena de ensamblaje moderna, como el segundo fabricante de coches de Estados Unidos por valor bursátil.

La icónica marca de Detroit sigue siendo mucho más grande por volumen, sin embargo, la empresa de Elon Musk crece a pasos acelerados, vale más del doble que Fiat Chrysler y está muy cerca de General Motors.

Tesla reportó la venta de 25.000 unidades del sedán Model S y del todocamino Model X durante el primer trimestre en todo el mundo (un crecimiento del 70% en un año), esta cifra récord para la compañía de Musk hizo que sus acciones se apreciaran más de un 5 por ciento en la apertura de mercado.

Ford Motor, sin embargo, se dejaba cerca de un 2,5% en la sesión porque las ventas en el mes de marzo decepcionaron, tras registrar una caída en las entregas de vehículos del 7 por ciento en el mes. Con estos movimientos, la capitalización de Tesla rondaba los 47.800 millones de dólares a mitad de la jornada mientras que a Ford Motor le costaba mantener los 44.900 millones.

JZCD

Un Lamborghini Huracan para la policía

Tal como lo hace la policía de Dubai, donde entre las unidades patrulla se encuentran autos exóticos como un Brabus B63S 700 Widestar, Mercedes-Benz SL63 AMG, Nissan GT-R, Audi R8, BMW M6 Gran Coupe, Lamborghini Aventador, Ferrari FF, Aston Martin One-77, Bentley Continental GT, Bugatti Veyron o un McLaren MP4-12C, entre otros. Ahora el cuerpo de policías de Italia, presentó un Lamborghini Huracan como parte de su flotilla que mantendrá la seguridad de las carreteras de aquel país.

El nuevo juguete de la policía italiana tiene la capacidad de una velocidad máxima de hasta 300km/h y acelerar de o a 100 en tan solo 3.2 segundos.

Aunque el objetivo principal del Huracan en Italia es para actividades promocionales, el auto también puede ser utilizado para actividades propias de la policía como vigilancia en carreteras y patrullaje, tal como lo hacen los súper autos utilizados en Dubai.

Este Huracanl se convertirá en el segundo de la marca al servicio de los agentes de tráfico. El primero fue, un Gallardo de 2009, que ha sido usado principalmente para el traslado urgente de órganos para trasplantes o transfusiones de sangre y en situaciones de accidentes de coche.

El Gallardo, por su parte, será retirado de la circulación y pasará a formar parte la colección del Museo de los coches de la Policía en Roma. “Hizo 150.000 km para nosotros, lo que muestra que era un vehículo realmente bien construido que salvó vidas con sus viajes de traslado de órganos”, aseguró Minniti.

MiHeL

Lincoln de México estrena directora

Ford de México anuncia el día de hoy, cambios en su equipo de liderazgo para su filial de lujo, Lincoln. Rosangela Guerra, asumirá el cargo de directora de Lincoln México, luego de que Fernando Ávila, quien se desempeñaba hasta el día de hoy en el cargo, anunciara su dimisión tras 40 años de exitosa carrera en la compañía.

Rosangela Guerra, ha labrado carrera en Ford desde hace 17 años, tiempo tras el cual ha ayudado a consolidar importantes resultados para la compañía desde diferentes áreas del negocio, destacando en sus últimas posiciones como gerente de Desarrollo de Distribuidores y Experiencia del Consumidor y previamente como gerente de Estrategia de Producto y Mercadotecnia para Servicio y Autopartes de Ford de México.

Rosangela es egresada del Tecnológico de Monterrey en la Licenciatura de Negocios Internacionales, y cuenta con una Maestría en Mercadotecnia por la Universidad de las Américas en Puebla.

Fernando Ávila inició su carrera en Ford en el año de 1977 como ingeniero del departamento de Diseño, posteriormente ayudó a cimentar los objetivos de diversas n áreas como Planeación de Producto, Servicio al Cliente, Planeación de Negocios y Mercadotecnia de México y en Detroit, para después asumir la dirección de Lincoln Mercury de 2004 a 2009, retomándola en 2013.

MiHeL

Nissan busca incrementar puestos gerenciales para mujeres

En el marco del mes internacional de la mujer, la automotriz japonesa Nissan anunció que pretende que 14 por ciento de puestos gerenciales sea ocupado por mujeres en este año.

En abril de 2016, las mujeres ocupaban 13 por ciento de todos los puestos directivos de Nissan a nivel global, un incremento de 7.0 por ciento en comparación con 2008, y “la meta de Nissan es incrementar el porcentaje de mujeres en posiciones gerenciales a nivel global hasta alcanzar 14 por ciento en 2017”, señala la armadora.

Nissan Mexicana lanzó en redes sociales la campaña “Mundo de ideas” (#MundoDeIdeas) que destaca el valor de la participación femenina en ámbitos laborales, antes exclusivos del género masculino.

La presidenta y directora general de Nissan Mexicana, Mayra González, dijo que “cerrar la brecha de género y lograr una igualdad de oportunidades para hombres y mujeres no sólo significa contratar más mujeres”.

Expuso que en la automotriz el principal objetivo es atraer, desarrollar y retener al mejor talento”, sin distingo de género o preferencia sexual.

“Es por ello que hemos instaurado al interior de la compañía un clima de respeto con políticas que reconocen el valor aportado por todos los miembros de nuestra compañía, aprovechando sus diferencias para lograr una ventaja competitiva en el mercado”, sostuvo.

De acuerdo con la empresa, uno de los elementos más exitosos de su estrategia de diversidad radica en ofrecer a los empleados la oportunidad de trabajar en equipos interdisciplinarios, donde compartan intereses con diferentes grupos de colaboradores y desarrollen programas que fomenten una cultura corporativa diversa y de inclusión en el lugar de trabajo.

Aseguró que la diversidad es un elemento clave para la innovación y la productividad, además de impulsar la diversidad de género al atraer al mejor talento en las diferentes áreas de la organización, representa un factor diferenciador y de éxito en el actual entorno competitivo.

Mayra González asumió el cargo en 2016, con lo que se convirtió en la primera mujer en dirigir una filial de la compañía a nivel global en 83 años y fue también la primera mujer miembro del comité operativo de la empresa en México.

Además, es presidenta del Comité de Diversidad de la compañía, el cual tiene cinco pilares fundamentales que aseguran la inclusión y no discriminación de personas que pertenecen a diversas culturas, generaciones, comunidad LGBT (lésbico, gay, bisexual y transexual), géneros y con capacidades diferentes.

Asimismo, Nissan Mexicana ha implementado diversos programas de coaching y mentorship, conferencias, certificaciones, cursos y debates que apoyan el desarrollo del empoderamiento femenino, el cuidado de la salud y mejores políticas de parentalidad.

Esto ha sido un factor decisivo para que la compañía ostente en la actualidad la certificación MEG (Modelo de Equidad de Género) otorgada por el Instituto Nacional de la Mujeres, la cual acredita que cumple con un sistema de gestión con perspectiva de género y que proporciona las herramientas para asumir un compromiso de igualdad entre hombres y mujeres.

La Alianza Renault-Nissan, uno de los grupos automotrices más grandes del mundo, también ha impulsado la participación de mujeres en posiciones estratégicas de la compañía, ya que 22 por ciento de las dos mil posiciones clave a nivel global de la alianza es ocupada por mujeres.

“Es fundamental que cada vez más mujeres tengan acceso a oportunidades de desarrollo dentro de las empresas por medio de una educación de calidad, capacitación e inclusión laboral.

“Sin embargo, es igualmente importante empoderarlas para que ellas mismas sepan que tienen las mismas capacidades y habilidades que un hombre, y que pueden llegar a ocupar posiciones de liderazgo dentro de la industria. Ese es el reto más grande que tenemos actualmente: quitar las barreras y los estereotipos”, agregó González.

Cabe mencionar que Nissan Motor Corporation fue reconocida por quinto año consecutivo por la Bolsa de Valores de Tokio como una “Marca Nadeshiko”, debido a todos los esfuerzos de la compañía en favor de las mujeres.

El reconocimiento Nadeshiko es parte de un esfuerzo conjunto entre la Bolsa de Valores de Tokio y el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón, el cual distingue a las empresas que buscan mejorar el ambiente laboral para las mujeres.

NTX

Cadillac incluirá sistema de comunicación de vehículo a vehículo

Cadillac dio a conocer que los sedanes CTS incluirán la tecnología V2V (comunicaciones vehículo a vehículo) a partir de la producción del año modelo 2017 en Estados Unidos y en México a partir del año modelo 2018.

Los vehículos equipados con V2V comparten información que puede utilizarse para alertar a los conductores de peligros potenciales, buscando un futuro más conectado y seguro.

La solución V2V de Cadillac utiliza comunicaciones dedicadas de corto alcance (DSRC por sus siglas en inglés) y GPS y puede soportar hasta mil mensajes por segundo desde vehículos que están a más de 300 metros de distancia. Por ejemplo, cuando un vehículo se acerca a una intersección urbana, la tecnología explora las inmediaciones de otros vehículos y rastrea sus posiciones, direcciones y velocidades, advirtiendo al conductor de posibles peligros que de otra manera podrían ser invisibles.

La conexión de vehículos a través de V2V tiene un enorme potencial, ya que esta tecnología permite al auto adquirir y analizar información fuera de los límites del campo de visión del conductor. Esperamos que el beneficio de esta tecnología se multiplique a medida que haya más vehículos equipados con V2V”.

Los datos habilitados de V2V alertan a los conductores de situaciones potencialmente peligrosas, dándoles tiempo para reaccionar. Los escenarios peligrosos comunes que alertan son frenados agresivos, condiciones resbaladizas y vehículos descompuestos. A través de la siguiente generación del sistema de infoentretenimiento Cadillac CUE, los conductores podrán personalizar las alertas para que aparezcan en el panel de instrumentos y en el head-up display.

Sólo los vehículos equipados con sistemas V2V se pueden comunicar entre sí. Varios vehículos equipados con V2V crean una red inalámbrica ad hoc que permite la transferencia de información sin depender de líneas de visión, buenas condiciones climáticas o cobertura celular.

La tecnología V2V de Cadillac CTS opera en el espectro de 5,9 GHz asignado por la Comisión Federal de Comunicaciones en Estados Unidos.

V2V se incluye como una tecnología estándar en Cadillac CTS 2017 para Estados Unidos y Canadá complementando un conjunto de características de seguridad activa disponibles. CTS ofrece funciones de seguridad activas para la conducción y la asistencia del mismo, tales como control de velocidad adaptativo con rango de velocidad completa, frenado automático delantero y trasero, mitigación de colisión delantera, asistencia de mantenimiento de carril y alerta de tráfico cruzado trasero.

En 2016, Cadillac fue pionero en el lanzamiento del primer espejo retrovisor con cámara trasera en el mundo, aumentando la visión trasera del conductor aproximadamente un 300 por ciento.

MiHeL

Alfa Romeo va por reposicionamiento de marca en mercado mexicano

El Grupo Fiat Chrysler Automobiles (FCA) planea reposicionar la marca italiana Alfa Romeo en el mundo y pasar de 80 mil a más de 400 mil unidades vendidas al año, donde se considera una importante participación del mercado mexicano con la introducción de ocho nuevos modelos.

El modelo Giulia es el inicio del plan para el país, con productos “que van a permitir consolidar el crecimiento de Alfa Romeo”, aseguró el director de la marca en México, Jesús Gallo, durante el lanzamiento del vehículo en el país.

Adelantó que después de Giulia ya trabajan en Stelvio para que llegue lo más pronto a México y se espera su introducción a más tardar a finales del siguiente año.

Afirmó que México es un mercado muy importante para la marca a nivel mundial, porque “es uno de los mercados más competitivos del mundo y tener una marca como Alfa Romeo bien posicionada, competitiva, haciendo volúmenes de crecimiento, hace reposicionar el carácter global de la marca”.

Gallo recordó en entrevista que Alfa Romeo creció 80 por ciento en el último año en el país con poco más de 400 unidades, debido a que la marca ha pasado una época de relativo letargo, y con este relanzamiento mundial y la llegada de los nuevos modelos hacen que la gente vuelva a la marca.

Giulia estará disponible en México en dos versiones, el Giulia TI y Giulia Quadrifoglio, la primera porta un motor turbo de cuatro cilindros y 2.0 litros, capaz de desarrollar 280 caballos de fuerza y 306 libras-pie de torque.

El propulsor está acoplado a una transmisión automática de ocho velocidades, la aceleración de cero a 100 kilómetros por hora es de 5.1 segundos y desarrolla una velocidad máxima de 240 kilómetros por hora.

El consumo en carretera de Giulia TI es de 20.37 kilómetros por litro y en ciudad de 12.23 kilómetros por litro, para un consumo combinado de 14.91 kilómetros por litro.

Por su parte, Giulia Cuadrifoglio está equipado con un motor de aluminio V-6 biturbo de 2.9 litros de inyección directa que desarrolla 505 caballos de fuerza.

El modelo cuenta con una aceleración de cero a 100 kilómetros por hora en 3.8 segundos y una velocidad máxima de 307 kilómetros por hora. El motor está acoplado a una transmisión automática de ocho velocidades, que en modo Race permite realizar los cambios en 150 milisegundos.

En seguridad, Giulia Quadrifoglio incorpora el sistema de advertencia de colisión delantera plus con frenado autónomo, control de crucero adaptativo con frenado total, sistema de monitoreo de punto ciego, advertencia de cambio de carril, Dynamic Steering Torque, sistema Stop & Go y ocho bolsas de aire como equipo de serie.

Estos vehículos poseen la garantía de defensa a defensa de tres años o 90 mil kilómetros, además de que integra el respaldo “Maxima Qualitá”, con servicios de mantenimiento preventivos que se integran en el precio de la unidad.

También cuenta con reemplazo de partes de desgaste, pastillas de frenos y gomas limpiaparabrisas durante los tres primeros años del vehículo y seguro de llantas por accidente durante el periodo de garantía.

NTX/MiHeL

Qué hacer en caso de robo de automóvil

Uno de los incidentes que más se teme es el robo de auto, y después del impacto que esto genera, es importante saber las medidas que se deben seguir.

De acuerdo con la agencia online de autos seminuevos Carmatch.mx, el automovilista debe tomar en cuenta cuatro pasos a seguir, inmediatamente después de ocurrido el robo.

Luego de verificar que el vehículo no fue arrastrado por una grúa, en el caso de no encontrarse en el lugar donde se dejó estacionado, lo primero que se debe hacer es llamar a la policía al número de emergencia 911.

Lo siguiente es informar a la aseguradora, por lo que es importante tener a la mano el número de póliza, dirección del percance y los datos del vehículo, para después seguir con el levantamiento de la denuncia.

Destacó que esta declaración realizada en una agencia del Ministerio Público, servirá además para constancia de los trámites con la aseguradora.

Cabe destacar que en algunas localidades del estado de México es posible realizar la declaración en un módulo de Denuncia Express o en línea.

Por último, la agencia online destaca que es importante informar a familiares y amigos, sobre todo si dentro se fueron objetos como el teléfono celular, cartera o llaves de casa.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de instituciones de Seguros (AMIS), en el periodo septiembre 2015 a agosto 2016 fueron robados 66 mil 780 vehículos.

El Estado de México fue la entidad donde se registraron más robos con 20 mil 844 autos, seguido de la Ciudad de México (ocho mil 341) y Jalisco (siete mil 626). Los autos más robados son Nissan Tsuru, Nissan Pick Up y Nissan Estacas.

 

NTX

Rosangela Guerra, nueva directora de Lincoln México

Ford de México designó a Rosangela Guerra como nueva directora de Lincoln México, en sustitución de Fernando Ávila, quien estuvo hasta hoy en el cargo.

Rosangela Guerra ha laborado en la empresa desde hace 17 años, tiempo tras el cual ayudó a consolidar resultados para la compañía desde diferentes áreas.

Asimismo, fungió como gerente de Desarrollo de Distribuidores y Experiencia del Consumidor y previamente como gerente de Estrategia de Producto y Mercadotecnia para Servicio y Autopartes de Ford de México.

La nueva directiva es licenciada en Negocios Internacionales por el del Instituto Tecnológico de Monterrey, y cuenta con una Maestría en Mercadotecnia por la Universidad de las Américas en Puebla.

La empresa informó en un comunicado que el director general de Ford de México, Gabriel López, agradeció la trayectoria del director saliente.

Dijo que “sin lugar a dudas, el posicionamiento de Lincoln en México es producto del liderazgo de Fernando Ávila”, y expresó su confianza en que la nueva directora continuará con la consolidación de la marca de lujo en el país.

NTX

Mercedes-Benz fortalece producción “Hecho en México”

La automotriz alemana Mercedes-Benz, en su división de autobuses, anunció que continuará con su estrategia de impulsar la manufactura nacional de autopartes con calidad y equipo original con la marca “Hecho en México”, cuyo portafolio cuenta con seis líneas de productos.

Tras declararse comprometida con el desarrollo de productos nacionales, destacó que en México cuenta con proveedores de partes de “excelente calidad” y precios competitivos, por lo que en los últimos años la empresa ha trabajado de manera importante en la nacionalización de refacciones.

“Mercedes-Benz ha lanzado exitosamente una amplia gama de líneas de refacciones orientadas principalmente a disminuir el costo de mantenimiento preventivo y correctivo, dicha nacionalización representa de forma global un 17 por ciento de la venta de reacciones de la marca”.

Señaló que algunos ejemplos de estos productos son las balatas, aceites y lubricantes, AdBlue, filtros, tambores y mazas, además también cuentan con el soporte en partes de carrocería y accesorios de la marca Marcopolo y Ayco.

En un comunicado, la armadora recordó que la nacionalización de refacciones se traduce en ahorros significativos para el hombre-autobús, las flotillas y las empresas, al permitir reducción de costos en el mantenimiento de las unidades, así como tener plena confianza de que son productos con altos estándares de calidad.

Según la Secretaría de Economía y la Confederación de Cámaras Industriales, la producción de refacciones y accesorios mexicanos genera hasta 15 por ciento de ahorro a las automotrices, lo que incentiva la exportación de productos y mejora el mantenimiento de vehículos

NTX

Eric Pasquier nuevo director de Renault México

La empresa de autos francesa Renault dio a conocer que Eric Pasquier asumirá el cargo de nuevo director general de Renault México.

Pesquier sustituirá a partir del próximo 1 de abril a José Luis Montiel, quien ahora será director de Proyectos Estratégicos para Latinoamérica y El Caribe (LAC35), a fin de apoyar las estrategias de crecimiento de la región en esta nueva posición.

Montiel cuenta con una amplia trayectoria en la industria automotriz, al haber ocupado diversos cargos en Nissan Mexicana, Nissan Latinoamérica, Infiniti y Renault México, donde lideró las estrategias de desarrollo y crecimiento de la marca en territorio nacional durante dos años.

Por su parte Pasquier, quien reportará a Olivier Murguet, Vicepresidente Senior de la Región Américas, cuenta con 27 años de trayectoria en Renault donde ha dirigido distintas áreas comerciales en diversos países y actualmente se desempeña como director de Mercadotecnia de la Región Américas.

 

NTX

Ford Motor Company inicia pruebas para fabricar autopartes en 3D

Ford Motor Company inició las pruebas para crear autopartes y accesorios de automóviles en impresoras 3D a gran escala, que traería entre otros beneficios, la capacidad de producir piezas más ligeras para mayor eficiencia de combustible.

Este nuevo sistema de impresión 3D de Stratasys, Infinite Build, se ubica en el Centro de Investigación e Innovación de Ford en Dearborn y representa un avance para la fabricación de vehículos, proporcionando una forma más eficiente de crear piezas para los vehículos e incluso personalizarlos.

La implementación de la impresión 3D ha sido impulsada por el avance de las tecnologías y la exploración de nuevas áreas en las cuales se introduce para agilizar, facilitar y perfeccionar procesos, de acuerdo con un comunicado.

Para 2020, se espera que el mercado mundial de esta tecnología emergente alcance los nueve mil 600 millones de dólares y traería beneficios como producir piezas más ligeras; un spoiler impreso, por ejemplo, puede pesar menos de la mitad de su contraparte de metal fundido.

Esta tecnología es más rentable para la producción de piezas en bajo volumen, para prototipos y componentes especiales de vehículos de carrera. Además, Ford podría utilizar la impresión 3D para crear herramientas, accesorios y componentes personalizados para sus vehículos.

Con la impresión en 3D, las especificaciones de una pieza se transfieren desde el programa de diseño asistido a la computadora, desde donde se analiza el diseño. A continuación, el dispositivo funciona, imprimiendo una capa de material a la vez y luego, apilando gradualmente capas, hasta llegar al objeto final.

Cuando el sistema detecta que la materia prima o el cartucho del material de suministro está vacío, un brazo robótico lo sustituye automáticamente por un recipiente lleno. Esto permite que la impresora funcione desatendida durante horas e incluso días.

“Con la tecnología de Stratasys, Infinite Build, podemos imprimir grandes herramientas, accesorios y componentes, haciendo que los procesos de producción sean más ágiles”, dijo Ellen Lee, líder técnica de Ford en investigación de fabricación de aditivos.

NTX

Porsche prevé que tendrá crecimiento moderado durante este año

El fabricante de autos deportivos Porsche AG consiguió cifras récord en ventas, facturación, resultado operativo y número de empleados durante 2016 y adelantó que estima un crecimiento moderado para 2017.

De acuerdo con el reporte del ejercicio económico 2016, la compañía alemana informó que las ventas se incrementaron 6.0 por ciento al comercializar en el mundo 237 mil 778 vehículos, lo que permitió una facturación de 22 mil 300 millones de euros (casi 24 mil millones de dólares), 4.0 por ciento más respecto al año anterior.

Agregó que el resultado operativo también aumentó 14 por ciento, hasta los tres mil 900 millones de euros, es decir, casi cuatro mil 400 millones de dólares.

El retorno sobre las ventas experimentó un gran avance al pasar de 15.8 por ciento en 2015 a 17.4 por ciento en 2016 y el número de empleados llegó a finales del año anterior a 27 mil 612, lo que representa un incremento de 13 por ciento en comparación con 2015.

Al respecto, el presidente del Consejo Directivo de Porsche AG, Oliver Blume, dijo que “el éxito en las cuentas anuales es una muestra de la calidad de nuestra estrategia. Porsche representa un crecimiento que genera valor. Estamos concentrados en satisfacer a los clientes, obtener unos beneficios sólidos y garantizar el empleo”.

Por su parte, Lutz Meschke, vicepresidente del Consejo Directivo de Porsche AG y miembro del Consejo Directivo de Finanzas y Tecnologías de la Información, dijo: que “con un margen de beneficio por encima del 17 por ciento, Porsche continúa estando entre los fabricantes de automóviles más rentables del mundo. La clave de este logro es nuestra gama de productos única y nuestra estructura de costes saludable”. La estrategia de cobertura de divisas a largo plazo también tiene una importante contribución a estos resultados récord.

Estimó que para el ejercicio fiscal 2017, esperan un crecimiento moderado en términos de ventas y facturación, a pesar de la incertidumbre económica y política en varias regiones del mundo. “En cuanto a resultado operativo, nos estamos esforzando por conseguir las cifras del año pasado, siempre que los tipos de cambio se mantengan estables”.

Supuso que el nuevo Panamera supondrá un impulso, “especialmente con sus versiones híbrida enchufable y Sport Turismo”, agregó Blume.

Como resultado de su preparación hacia el futuro, los gastos en investigación y desarrollo de la compañía, han incrementado deliberadamente, por lo que en el ejercicio fiscal 2016 la cifra subió hasta los dos mil 200 millones de euros (casi dos mil 400 millones de dólares).

Ponen en marcha operativo “Benito Juárez” en carreteras del país

A partir de hoy y hasta el próximo 20 de marzo, Caminos y Puentes Federales (Capufe) pone en marcha el operativo especial ” Benito Juárez”, debido al fin de semana largo por la conmemoración del 21 aniversario del natalicio de Benito Juárez.

El organismo precisa que ante el incremento esperado en el aforo vehicular en los cuatro mil 200 kilómetros de la red operada por Capufe, del 17 al 20 de marzo, se pondrán en marcha diversas medidas para agilizar el tránsito.

Explica que se instalarán cabinas móviles y se efectuará la modalidad de cobro adelantado en las plazas de cobro con mayor aforo; también se contará con personal de bandereo para agilizar el cruce de vehículos y se dará apertura a los mil 32 carriles en 137 plazas de cobro.

En este periodo, agrega, Capufe suspenderá todas las obras que afecten la superficie de rodamiento.

Destaca que para un mejor servicio y atención a los usuarios, se trabaja en estrecha coordinación con diversas dependencias como la Policía Federal, policías locales y estatales, así como con la corporación Ángeles Verdes.

El órgano público descentralizado del Gobierno Federal informa, a través de un comunicado, que a las personas que transiten por la autopista México-Cuernavaca, se les recuerda que está en servicio el “Parador Parres”, ubicado en el kilómetro 38 (dirección Cuernavaca).

Recuerda que en caso de algún percance, en el número de atención telefónica 074 se pueden solicitar los servicios de arrastre de grúa, asistencia mecánica y médica, así como información carretera las 24 horas del día.

Mediante la cuenta de Twitter @CAPUFE, se tiene acceso a información sobre eventuales incidencias en las autopistas, indica.

Para atención de los usuarios, Capufe dispone en su red carretera de 26 unidades médicas de atención prehospitalaria, 85 ambulancias, 41 unidades de rescate, 122 grúas, 110 vehículos de auxilio vial, 48 unidades de señalamiento dinámico, 826 paramédicos, 29 coordinadores médicos y 296 operadores de grúa.

 

Renault desmiente acusaciones de fraude en sus motores

La fabricante francesa de automóviles Renault desmintió hoy las acusaciones realizadas por instancias oficiales francesas de haber modificado motores de manera fraudulenta para homologar sus autos a las normas ambientales vigentes.

“Renault no hace trampas (…) todos los vehículos han sido homologados conformemente a la legislación en vigor”, declaró esta noche el director delegado para la competitividad de la empresa, Thierry Bolloré.

“Renault reafirma que sus vehículos no están equipados de programas tramposos”, reiteró el alto directivo de la multinacional francesa, aliada con la japonesa Nissan.

En un reporte publicado parcialmente este miércoles, la Oficina francesa de Represión de Fraudes (DGCCRF, por sus siglas en francés) afirmó que sospecha que Renault utilizó “estrategias fraudulentas” desde hace 25 años para falsificar los controles de homologación de algunos de sus motores.

La oficina de represión de fraudes, que depende del ministerio francés de Economía y Finanzas, afirmó que toda la empresa, incluido su presidente, Carlos Ghosn, estarían implicados en el escándalo.

La investigación se referiría a motores diesel de la compañía, homologados desde finales de 2009.

Francia investiga a sus grandes fabricantes desde que en septiembre de 2015 se descubriera el escándalo del “dieselgate” en la fabricante alemana Volkswagen, que falsificó los controles de los motores diesel de algunos de sus autos para que contaminaran menos y pasaran los test de homologación.

NTX

Audi lanzará nuevos vehículos eléctricos para 2020

La automotriz alemana Audi anunció el lanzamiento de tres nuevos vehículos eléctricos para 2020 y dos nuevos SUV (Sport Utility Vehicle) para 2019, el Q8 y el Q4.
Durante la conferencia anual de resultados, el CEO global de la compañía, Rupert Stadler, señaló que a finales de este año llegará el Audi A8, un vehículo autónomo de nivel 3 que será presentado en Barcelona en el primer Audi Summit en julio próximo.
Mientras que en 2018 llegará la segunda generación de la berlina deportiva A7 y la segunda generación del Q3, así como el Audi e-tron que será el primer SUV cien por ciento eléctrico con 500 kilómetros de autonomía.
Rupert Stadler dio a conocer que la marca del grupo Volkswagen registró un beneficio neto de 1.98 millones de euros durante el pasado ejercicio, una reducción del 52 por ciento respecto a los 4.20 millones de euros del año previo.
Explicó que este descenso anual obedeció al impacto derivado de efectos extraordinarios, en relación con las provisiones por el caso del software de los motores a diésel y el problema del airbag de Takata.
Stadler expresó que 2016 fue un año complicado para la compañía, “pero lo completamos con unos beneficios robustos de nuestro negocio clave y establecimos el camino para el futuro”.
Para 2917, Audi prevé un ligero crecimiento en sus volúmenes de ventas y facturación, con un margen operativo de entre 8.0 y 10 por ciento.
El año pasado, la marca alemana vendió 1.86 millones de vehículos, 60 mil unidades más que en 2015, que le permitieron ingresos por 59.31 millones de euros.
Como parte de su iniciativa eléctrica, Audi ha capacitado a más de seis mil empleados para trabajar con tecnología de alto voltaje y participa en el desarrollo de infraestructura pública de carga rápida.
Audi también trabaja en un sistema para vehículos autónomos en las ciudades y ofrecerá además un modelo híbrido.
A su vez, Bernd Martens, Miembro del Consejo de Administración de Audi AG, señaló que la automotriz mantendrá sus planes de exportación en Norteamérica, mientras no haya cambios en los acuerdos comerciales de la región.
Resaltó que la planta de Audi México instalada en San José Chiapa, Puebla, en la que se produce el modelo Q5, con una inversión de más de mil millones de euros en infraestructura, seguirá con nuevos proyectos.
NTX

Listo, el Gran Concurso de la Elegancia de Autos Colección

El Gran Concurso Internacional de la Elegancia de Autos de Colección se llevará a cabo el 24 de abril del presente año, y en su XXXI Edición, tendrá como sede el restaurante Las Caballerizas en Huixquilucan, Estado de México.

Se trata de una exposición en la que se dan cita marcas como Jaguar, Renault y Porsche, entre otras, que fueron las fundadoras, y ahora no sólo con autos clásicos, sino con modelos de última generación.

Este evento ha servido de marco para que otras firmas muestren al público lo más avanzado en diseño y tecnología, señaló Francisco Name, organizador del concurso, en el que participan marcas como Vuhl, Lamborgini, BAIC, Subaru, Toyota, Ford y Ferrari, entre otras.

De acuerdo con Name, es el único evento que se ha realizado de manera consecutiva en 31 años de existencia.

Resaltó que esta exposición permite enriquecer el coleccionismo de autos clásicos y de colección, porque México ha demostrado ser un gran coleccionista, con piezas únicas en el mundo, así como un gran restaurador.

Para esta edición se espera la exhibición de más de 400 “joyas de la industria automotriz”, además de autos modificados, expresó Name.

NTX/

KIA Motors rebasa expectativa de ventas con la nueva Niro híbrida

A 10 días de haber puesto a la venta en México la  Kia Niro,  primer SUV híbrida, algunas agencias automotrices ya rebasaron hasta en 200 por ciento la expectativa de ventas para el primer mes.

El director general de KIA Motors México, Horacio Chávez,  dijo a Notimex que “hay agencias que  tenían un plan de ventas de unas cuatro o cinco mensuales y en este mes ya tienen hasta 15 pedidos”.

Entrevistado en un recorrido por la Clínica Oftálmica “Sala Uno”, en donde a través del apoyo de Fundación Cinépolis y KIA Motors México muchos mexicanos han logrado recuperar la vista,  el directivo dijo que la armadora ya busca la estrategia para hacer un mayor pedido de esos vehículos a Corea y se analizan las mezclas para ajustar los cupos de importación.

“La respuesta es muy buena. El número de pedidos rebasó  una vez más las expectativas y tenemos una cantidad limitada  para proveer, que fue de 200 unidades para el primer mes”.

Recordó que durante el lanzamiento,  el pasado 2 de marzo se tenía pensado comercializar unas 80 unidades en el primer mes, “pero yo cre que vamos a estar por arriba”. Recordó que el plan para el primer año era de 850 unidades, pero es posible que sea superado.

El directivo comentó que Niro es un vehículo que gustó al consumidor  mexicano, principalmente por el costo de la gasolina, cuyo rendimiento fue constatado en la prueba de manejo, pues  en un viaje de la Ciudad de México al puerto de Acapulco gasto un cuarto de tanque.

Por otra parte, reconoció que existe un segmento de la población mexicana preocupada por el medio ambiente y la Niro híbrida tiene un menor consumo de gasolina, además de estar exenta del pago de tenencia y verificaciones vehiculares.

El plan de financiamiento para la Niro, la cual se vende en el mercado en 508 mil 400 pesos,  es el mismo que el resto de los vehículos de la armadora.

Con una versión única, KIA Niro ofrece el equipamiento que buscan los amantes de las SUV, comenzando con un motor a gasolina de 1.6 litros GDI, capaz de generar 104 caballos de fuerza, además de un motor eléctrico de 43 caballos de fuerza que en conjunto ofrece 146 caballos de fuerza y un torque de 195 libras-pie.

Dicha fuente de poder híbrida y amigable con el ambiente está ligada a una transmisión de doble embrague de seis velocidades (DCT-6), lo que mejora el rendimiento del motor.

Chevrolet Trax 2017 “Comodidad y practicidad al volante”

Por: Cristian Rojas

A la hora de elegir un auto o camioneta para la ciudad lo primero que debe contemplarse es la practicidad. Circular en la Ciudad de México implica una serie de retos para los cuales la Chevrolet Trax 2017 está lista. A decir verdad una de las razones por las cuales es la SUV más vendida es por la buena manejabilidad y el diseño práctico, y no solo eso sino, considero que es una camioneta la cual puede ser utilizada tanto por jóvenes como por personas no tan jóvenes.

En primera instancia la manejabilidad es uno de los mejores atributos de esta SUV. Cuenta con un sistema de dirección hidráulica el cual brinda estabilidad y comodidad, en tanto no se  requiere un esfuerzo mayor para virar en ambas direcciones. Por otro lado la transmisión automática es otro de los grandes atributos; seis velocidades bastan para hacer del manejo de esta camioneta una buena opción, ya que no solo puede utilizarse para ir al trabajo sino también para recorrer grandes distancias con el mínimo de cansancio y el máximo de confort.

Por otro lado, cuenta con la tecnología On Star, la cual brinda mayor seguridad al salir de casa. ¿En qué consiste este software? A grandes rasgos contiene un sistema de localización y auxilio en caso de siniestro; por ello, cuando manejas una Trax ya sea en la ciudad o fuera de,  no sólo te respalda tu seguro de auto, sino también la compañía ¿No hay nada mejor para sentirte cómodo y seguro o si?

El diseño interno es adecuado; combina materiales resistentes con algunos acabados en piel, los cuales lucen bastante bien. En la carrocería se aprecian detalles de algunos modelos de Chevrolet como las líneas y acabados frontales del Sonic, lo cual es positivo, ya que conjunta la elegancia de un sedán con la potencia de una SUV.

Particularmente considero que la Trax 207 es la conjunción de lo mejor de los modelos previos;  lo cual convierte a esta camioneta en una excelente opción si se busca un diseño con toques de elegancia y un manejo cómodo. A mi percepción esta SUV tiene todos los elementos para competir por otro año más en la categoría debido a la practicidad, manejabilidad y elegancia proyectada en cada unidad.

T: @_CristianR17

Hyundai continúa con ventas altas en febrero con Creta como líder

  • Hyundai vendió 3,311 unidades durante febrero de 2017.
  • Creta y Tucson son las SUV  preferidas de la marca, con un 26.6% y un 21.4% en ventas respectivamente.

Hyundai Motor de México ha vendido en el mes de febrero un total de 3,311 unidades, obteniendo un 2.81% de share de mercado. Un segundo mes positivo que continúa la tendencia con la que la compañía automotriz comenzó el año, acumulando entre enero y febrero un total de 6,564 vehículos vendidos.

Grand i10 y Creta en top de ventas

El modelo líder en el mes de febrero ha sido la SUV Creta, que aumenta en número de ventas frente al mes pasado, con 880 unidades vendidas. Seguida por la SUV Tucson de la cual se vendieron 709, logrando un margen de 154 unidades más que en enero.

Por su parte, Hyundai Grand i10 continúa siendo una sensación en el mercado mexicano, llegando a las 820 unidades vendidas en su versión Sedan y a las 316 en Hatchback. Solo entre enero y febrero se vendieron 1547 Grand i10 Sedan. La distribución de ventas al terminar el mes quedó de la siguiente manera:

 

Creta                               26.6%

Grand i10 Sedan               24.8%

Tucson                             21.4%

Elantra                             12.2%

Grand i10 HB                    9.5%

Santa Fe                          3.1%

Sonata                             2.4%