Nightflyers: nueva serie basada en la novela de George R.R. Martin.

Syfy aprobó la adaptación televisiva de la novela de ciencia ficción Nightflyers, del afamado escritor George R.R. Martin.

Esta historia, creada por el autor de Game of Thrones, gira en torno a un futuro post-apocalíptico donde la Tierra está a punto de su destrucción.

En ese escenario, un grupo de exploradores viaja en la nave más avanzada que existe en la galaxia, llamada justamente Nightflyer, con la que logran interceptar una nave espacial alienígena que podría ser la clave para su supervivencia.

La novela publicada en 1980 y que ahora llega a la pantalla chica, vivió una adaptación cinematográfica en 1987. Robert Jaffe, quien escribió el guión de la cinta junto a Martin, ejercerá como productor de la serie.

El proyecto reclutó también como productores a Gene Klein (Suits), David Bartis (Sr. y Sra. Smith) y Doug Liman (Suits) y el guionista Jeff Buhler (Jacob’s Ladder).

MiHeL

Nintendo lidera ventas de videojuegos con Switch.

El Nintendo Switch, la más reciente consola insignia de la compañía de entretenimiento japonesa, se ha robado el mercado de los videojuegos. Junto con exitosos títulos como The Legend of Zelda: Breath of the Wild y Mario Kart 8 Deluxe; la compañía se levanta triunfante.

Durante su lanzamiento oficial en marzo, la compañía codirigida por el legendario Shigeru Miyamoto decidió colocar en el mercado internacional 2.74 millones de unidades de Switch; a la espera que se vendieran alrededor de 2 millones. Antes de la llegada de abril, prácticamente todas las consolas se habían vendido; lo que ocasionó una verdadera escasez del dispositivo.

De acuerdo a varios representantes de la empresa japonesa, se espera que entre junio de 2017 y junio de 2018 se produzcan alrededor de 16 millones de consolas; con ventas que lleguen cuando menos a los 10 millones. Sin embargo, reportes de expertos del Wall Street Journal y J.P. Morgan están convencidos que las ventas pueden ser muy superiores.

Grandes minoristas, como Best Buy y Gamestop, reportaron que casi todas sus unidades de Switch habían sido vendidas en marzo

En la investigación realizada por My Press, es claro que el triunfo comercial de Nintendo no sólo fue gracias a su nueva consola. Breath of the Wild, a pesar de no haber sido vendido en paquetes junto con el Switch, ha registrado altos niveles de compra; pues cerca del 100 por ciento de los consumidores adquirió la consola y el juego en una misma transacción. De hecho,el juego vendió en marzo 2.76 millones de copias, 400 mil ventas más que las registradas en ese mismo periodo para la consola misma.

El otro gran éxito ha sido Mario Kart 8 Deluxe. Tras su salida en abril, el título fue aclamado por la crítica ante  el entusiasmo de su público. En cuanto salió a la venta, se convirtió en el juego mejor vendido en 2017 a través de Amazon; y en el único título de Nintendo que ha alcanzado el primer lugar de ventas en Reino Unido desde hace 6 años. Y, con más de 459 mil copias compradas en Estados Unidos el día de lanzamiento, es ya el juego mejor vendido en toda la historia de la franquicia.

Nintendo buscará continuar su tendencia de éxito a lo largo del año. Sus expertos han estimado una ganancia por encima de 7 mil 100 millones de dólares para el año fiscal 2018, que de convertirse en realidad significaría la primera vez que la compañía de videojuegos ve un incremento a sus ganancias netas desde 2007. Su estrategia consistirá en dosificar sus estrenos exclusivos hasta diciembre, con los títulos Arms, Rime y Splatoon 2 planeados para junio, primavera y julio respectivamente.

MiHeL

Medicamentos genéricos ¿realmente ofrecen calidad?

México cuenta con un mercado farmacéutico robusto y abastecido gracias a la liberación de medicamentos innovadores y genéricos que cuentan con la misma calidad, seguridad y eficacia que los patentes, aseguró el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Julio Sánchez y Tépoz.

En un encuentro con representantes de la empresa Apotex y de la Asociación Mexicana de Genéricos (AMEGI), detalló que desde 2011 la Cofepris ha liberado 14 paquetes de medicamentos genéricos, que corresponden a 37 sustancias activas, y 491 nuevos registros para la atención de padecimientos que representan el 71 por ciento de las causas de mortalidad de los mexicanos.

Lo anterior, dijo, se refleja en una reducción de 61 por ciento promedio en el precio de las medicinas, con un ahorro para el consumidor equivalente a mil 500 pesos, que se traduce en ahorros acumulados para los mexicanos por más de 24 mil millones de pesos.

De acuerdo con un comunicado de la Cofepris, en 2010, cerca de 30 por ciento del valor de mercado de medicamentos correspondía a los genéricos; en 2013 la cifra creció a 52 por ciento; mientras que en 2010, los medicamentos genéricos representaban 54 por ciento del volumen de mercado y en 2013, el 84 por ciento.

Adicionalmente, la estrategia de liberación de genéricos también ha permitido ahorros significativos en la compra pública de medicamentos.

Cabe destacar que la Secretaría de Salud del Gobierno de la República, a través de la Cofepris, impulsa una política farmacéutica responsable que garantiza el acceso de la población a medicamentos seguros, de calidad y eficacia, y a las mejores soluciones en salud disponibles a nivel internacional.

NTX/jCd

Nicolás Maduro tomó dinero de Odebrecht

Siendo canciller, el actual Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibía directamente pagos millonarios de Odebrecht que pasaba a los asesores de imagen de la campaña del Presidente Hugo Chávez en 2012, según el testimonio revelado este jueves en Brasil como parte de la investigación de los sobornos de la multinacional en América Latina.

Mónica Moura, testigo protegida de la justicia y esposa de un publicista que trabajaba para Chávez, aseguró que Maduro le entregó 11 millones de dólares en efectivo provenientes de la empresa brasileña en su despacho del Ministerio de Relaciones exteriores en Caracas para la promoción del Presidente venezolano.

“Maduro recibía a Mónica en su propia oficina, entregaba los maletines con el dinero en efectivo y le prestaba un escolta para que la acompañara desde la cancillería a su lugar de destino”, afirma el documento del Supremo Tribunal Federal de Brasil conocido por Univision Investiga.

El dinero luego era entregado a las firmas contratadas para la promoción de la campaña de Chávez, entre ellas la del esposo de Moura, el asesor de imagen Joao Santana, también delator premiado en la investigación de Odebrecht.

Una cuenta en Suiza

Además, el documento afirma que Odebrecht pagó siete millones de dólares a la empresa de Moura Polis Caribe y dos millones a la firma de abogados Andrade Gutiérrez. Este depósito se hizo en en una cuenta en Suiza bajo el nombre de Shelbill.

“Nicolás Maduro era siempre muy desconfiado, no quería entregar dinero a más de una persona por el riesgo de la negociación, por eso entregaba todo a Mónica Moura’’, indica el documento.

En un resumen inicial del tribunal se menciona al ex embajador de Venezuela en Brasil, Maximiliano Arveláez como “el principal articulador’’ de la campaña de Chávez en 2012.

“Él tenía excelente llegada entre dirigentes de grandes empresas brasileras que tenían negocios en Venezuela como Andrade Gutiérrez y Odebrecht así como relaciones próximas con la cúpula del PT (Partido de los Trabajadores) de Brasil’’.

Un saldo de 15 millones que debían entregar a los asesores de imagen, nunca fue pagado, agrega el documento.

Univisión/jCd

Netflix quedará fuera de Cannes en 2018.

Gracias a la presencia de Netflix, el Festival Internacional de Cine de Cannes cambiará las reglas de su certamen a partir de 2018. Tras la intervención de la Federación Nacional de Cines Franceses (FNCF, por sus siglas en francés), podría cerrarse la puerta a futuras participaciones de la compañía.

En la edición número 70, el festival recibirá dos películas de la plataforma de streaming: The Meyerowitz Stories, del cineasta indie Noah Baumbach; y Okja, del coreano Bong Joon-Ho.

Foto de @Festival_Cannes

El particular modelo de negocio de Netflix, que pone a disposición de sus suscriptores las producciones de manera inmediata y continua, ha chocado violentamente con los intereses de la FNCF.

La Federación ha reclamado ante los miembros de la mesa directiva de Cannes que Netflix sólo pondría sus películas participantes a disposición de sus suscriptores en línea; algo que “pone en duda su naturaleza como trabajo cinematográfico”.

A pesar que la plataforma ha llegado a acuerdos y ha permitido proyecciones limitadas en países como Estados Unidos y Corea del Sur, la FNCF ha exigido que, además, las presentaciones se adhieran a la legislación francesa.

El conflicto entre Netflix y la FNCF, combinado con la legislación francesa, impediría futuras participaciones en el Festival de Cannes

La Ley Francesa de Cronología Mediática exige que las películas presentadas en cines no estén disponibles mediante servicios de streaming sino hasta 3 años después de la proyección. Aunque tanto Netflix como la FNCF intentaron imponer su voluntad frente a la mesa directiva del Festival, se permitirá a la plataforma competir en 2017, pero la Federación se verá beneficiada en el largo plazo.

Foto de Twitter

De acuerdo a la investigación realizada por My Press, el certamen modificó su reglamento de tal forma que, a partir de 2018, será reglamentario para cualquier película participante su proyección en cines de Francia, y por tanto deberán adherirse a la legislación nacional. Netflix, si quiere ser considerado en futuros certámenes, tendrá que ceder ante las regulaciones.

El CEO del servicio de streaming comentó a través de sus redes sociales que “las compañías establecidas están cerrando sus líneas en contra de nosotros. […] Las cadenas de cine quieren bloquear nuestra entrada a la competición”.

Sin embargo, varios cineastas tradicionales han respaldado la postura de la FNCF, e instaron al público a ver sus producciones a través de los cines, y no en sus tabletas y teléfonos.

El Festival Internacional de Cine de Cannes 2017 se celebrará entre el 17 y el 28 de mayo, y contará con la actriz Italiana Mónica Belluci como presentadora del evento.

El jurado estará presidido por el cineasta español Pedro Almodóvar, y Nicole Kidman será la estrella que más apariciones tenga en el certamen, pues protagoniza 3 de los 19 largometrajes participantes para la Palma de Oro.

MiHeL

PRI propone hasta 4 años de cárcel para delitos contra privacidad sexual

La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados propuso aplicar penas de dos y hasta cuatro años de cárcel a quienes afecten la privacidad al publicar, difundir y compartir a través de cualquier medio electrónico imágenes, audios o videos sobre la vida sexual de una persona sin el consentimiento de ésta.

El planteamiento de la diputada Bárbara Botello prevé reformas al Código Penal Federal a fin de inhibir los delitos contra la privacidad sexual.

La legisladora indicó que si el responsable de violentar ese derecho es la pareja sentimental o tiene algún lazo afectivo o de confianza con la víctima, la sanción aumentará hasta en una mitad.

Agregó que prevé añadir un capítulo sexto al artículo 276-Ter de dicha normatividad, para establecer penas a conductas que afecten “Contra la Privacidad Sexual”, aunque el delito se investigará solo si existe denuncia de la parte ofendida o sus representantes.

Al alertar que los crímenes cibernéticos y las ofensas de tipo sexual contra niñas, adolescentes y mujeres en general van en aumento, consideró que el llamado “sexting” o divulgación y envío de materiales en audio, foto y video de contenido sexual explícito, se ha desencadenado y en muchas ocasiones obedece a “venganzas” por la ruptura de relaciones sentimentales.

La legisladora del PRI agregó que es necesario establecer tipos penales específicos para proteger de manera adecuada el bien jurídico de la “privacidad sexual”, ya que la utilización y difusión de videos e imágenes de ese tipo sin el consentimiento de la persona también configuran una forma de violencia de género.

En países como Filipinas, Francia, Alemania y Reino Unido, así como en 27 entidades de Estados Unidos, se ha legislado para sancionar la “pornografía de venganza”, identificada como la acción de compartir imágenes o videos de tipo sexual sin que la persona o personas involucradas lo autoricen.

jCd

Waze permitirá a usuarios usar su voz como guía.

Waze ahora permitirá que las personas puedan grabar su voz para dar las indicaciones en lugar de utilizar las voces genéricas con las que cuenta, y así el viaje resulte más a gradable pero sobre todo, las instrucciones sean más fáciles de entender.

Por ahora, la nueva opción solo está disponible para dispositivos Android, pero la plataforma anunció que próximamente también estará habilitada en IOS.

Serán 39 comandos, los que se podrán personalizar con su voz preferida y ahora en lugar de escuchar el clásico “Todo listo ¡Vamos!”, podremos grabar “Venga, ¡vámonos!” o lo que se le ocurra.

También se podrán cambiar las frases de “En 200 metros”, “Gire a la derecha”, entre otros. No es necesario grabar la totalidad de los mensajes y se pueden repetir las veces que quiera, pero con un límite de tiempo para cada grabación.

Una vez grabados, en el próximo viaje los escuchará y los comandos que no personalice se seguirán reproduciendo con la voz predeterminada.

Estos son los pasos para personalizar su Waze:

  • Deslice hacia la derecha o seleccione la lupa de búsqueda y vaya a ajustes en la parte superior izquierda
  • Seleccione ‘Sonido y voz’
  • Escoja la opción ‘Grabadora de voz’ y actívela
  • Seleccione el comando de voz que quiere grabar
  • Oprima el botón de grabar, diga el comando y luego guarde.

MiHeL

Estados Unidos castigará con severidad los casos de drogas

El Departamento de Justicia de Estados Unidos perseguirá con severidad los casos por drogas bajo una nueva directriz ordenada por el procurador general de Justicia, Jeff Sessions, con la cual se anulará la política de la administración anterior, reveló The Washington Post.

La nueva política, delineada en un memorando obtenido por el rotativo, dará como resultado la imposición de penas más severas para los acusados de delitos de drogas debido a que ahora los fiscales federales tomarán en cuenta las cantidades de drogas involucradas en cada caso.

Bajo la política instaurada en 2013 por el entonces procurador, Eric H. Holder Jr., la instrucción a los fiscales fue evitar la presentación de cargos severos a partir de las cantidad de droga involucrada, y evitar así la imposición de largas sentencias mínimas obligatorias.

La política era aplicada sólo en los casos en que los acusados cumplían criterios tales como no pertenecer a una organización dedicada al tráfico de drogas, pandillas o cárteles a gran escala.

“Esta política utiliza plenamente las herramientas que el Congreso nos ha dado. Por definición, las ofensas más serias son aquellas con las guías más sustanciales para sentencias, incluyendo las penas mínimas obligatorias”, explicó Sesions en su orden.

Bajo la nueva directriz, descrita en un memorándum de dos páginas y enviada a más de cinco mil fiscales asistentes de todo Estados Unidos y todos los procuradores generales adjuntos en Washington, los fiscales deberán presentar los cargos más severos “y fácilmente demostrable”, en estos casos.

Bajo la política anterior, un acusado detenido con un kilo de heroína, cinco kilos de cocaína o un kilo de mariguana podía evitar enfrentar una sentencia mandataria de 10 años de prisión, sí cumplía con los criterios establecidos al respecto.

The Washington Post indicó que se espera que la nueva política dé como resultado un mayor número de procesamientos federales y un aumento en la población carcelaria federal.

El diario señaló que Sessions pareció preparar el terreno para este cambio cuando en febrero pasado revirtió una directiva de la anterior procuradora general adjunta, Sally Yates, para que el Departamento de Justicia dejara de usar prisiones privadas para alojar reos federales.

Yates justificó entonces la nueva política citando la disminución del número de presos, pero Sessions argumentó que la orden perjudicó la capacidad de la Oficina Federal de Prisiones para satisfacer “las necesidades futuras del sistema correccional federal”.

NTX/jCd

Trece curiosidades de ’13 Reasons Why’

Un día, Clay Jensen descubre unos casetes en los que su amiga y compañera de escuela, Hannah Baker, explica por qué se suicidó hace unos días. Así, más o menos, inicia la trama de la serie “13 Reasons Why” que se estrenó hace unos días en Netflix y ha causado polémica en el mundo debido a los temas que trata.

Para los que ya la vieron y para los que quieren saber de qué se trata, aquí les presentamos 13 curiosidades que pueden ayudar a entender mejor esta serie dirigida a jóvenes y sus padres.

1. La marca de los casetes 

Los objetos alrededor de los cuales se desarrolla la trama, los casetes, son de la marca japonesa Maxell. Esa empresa fue la primera que lanzó al mercado cintas vírgenes a mediados de los años 70, logrando que, por primera vez en la historia, las masas pudieran grabar música en un dispositivo magnético. La versión que usó la protagonista fue la de 60 minutos, por lo que la narración dedicada a cada personaje dura, máximo, 30 minutos. En 2017, siguen fabricándolos y, como se ve en la serie, comercializándolos. La compañía presumió esto en su cuenta oficial de Twitter.

2. La iluminación

Para diferenciar el pasado y el presente, en la historia se utilizan dos tipos de textura en la imagen. Las escenas que pertenecen a los momentos previos al suicidio de Hannah, tienen una iluminación en tonos cálidos (más luminosos); mientras que las que hablan del presente están grabadas con una iluminación en tonos fríos (más opacos).

3. Las señales en los protagonistas

Tanto Clay como Hannah tienen cambios en su aspecto físico para diferenciar diferentes momentos de la serie, por lo que los usuarios deben estar atentos a ellos para no sufrir con los saltos en el tiempo. Así, en los momentos previos al suicidio, ella tiene el pelo corto, mientras que después de la muerte de ella, él tiene un parche o una cicatriz en la frente.

4. El Mustang

El espectacular coche del mejor amigo de Clay, Tony Padilla, es un Ford Mustang 68. Para muchos, ese modelo es uno de los mejores Mustang de la historia, o al menos uno de los más bellos.

5. El Instagram

La cuenta oficial de la serie en Instagram (@13reasonswhy) presenta fotos de los protagonistas y los escenarios como si fueran imágenes de la vida real, además de detalles como los mensajes que está escritos en el baño antes de que la dirección de la escuela los borrara, o una foto del mapa que venía acompañando a los casetes. También hay cuentas particulares de algunos de los personajes en donde comparten selfies e imágenes en fiestas o con sus amigos.

A post shared by 13 Reasons Why (@13reasonswhy) on

7. El libro

Hay personas que desconocen que la serie es una adaptación del libro homónimo escrito por Jay Asher. Se trata de una novela que rompió récords de ventas. Para la versión de televisión, se hicieron varias adecuaciones, como cambios en la trama y la introducción de nuevos personajes, así como la integración del uso de gadgets que en 2007, cuando fue publicada la obra, todavía no se utilizaban.

8. Selena Gomez

La cantante, compositora y actriz, Selena Gomez, fue de los jóvenes que leyeron el libro y quiso llevarlo a la pantalla grande; sin embargo, retrasos en el proyecto lo impidieron hasta que surgió la posibilidad de convertirlo en serie de televisión. Inicialmente, ella sería la protagonista de la posible película, pero por su edad actual y otros temas personales, decidió trabajar solo como productora ejecutiva en la serie.

Foto Especial

9. En Google Maps

La locación que se seleccionó para que fuera la casa de Clay, se sitúa en un inmueble de la calle Bayview, de San Rafael, California; y, mientras se rodaba la serie, pasó el auto de Google por ahí, por lo que en Google Maps aparecen el staff y los actores durante el rodaje, además del Mustang estacionado en la calle.

10. La secundaria

Gran parte de la trama transcurre en una escuela, la cual, en la vida real, es una secundaria localizada en Sebastopol, una población de más de 7 mil habitantes en California. Las filmaciones empezaron en verano, mientras la escuela estaba cerrada; sin embargo, para las últimas escenas tuvieron que recrearse algunos de los rincones de la escuela en un estudio.

11. Pistas para el futuro

Hace unos días, se reveló que habrá segunda temporada de la serie, lo cual ya podía intuirse porque en el último capítulo quedan varios “cabos sueltos”; además, hay algunas señales, como una fecha de noviembre de 2017 en la cámara con la que graban los testimonios de los compañeros de Hannah (es decir, se trata de un día que todavía no llega en la vida real) o las fotos que deja colgadas Tyler en su estudio, que podrían ser un guiño para un posible estreno o anuncio importante en esa fecha, además de que, quizá, dan una idea de la nueva trama. El libro original no tiene secuelas.

12. Psicólogos

Desde su estreno, hace apenas unas semanas, varios psicólogos alrededor del mundo han advertido que algunas escenas, situaciones y personajes que se presentan en la serie podrían afectar a jóvenes en la vida real e, inclusive, llevarlos al suicidio. Y es que lo que se experimenta en la pantalla es tan delicado que se dice que, durante la grabación, los actores contaron con ayuda psicológica y les dieron mascotas para que estuvieran acompañados.

13. El Oscar

En comparación con lo que suele pasar en México, todos los capítulos de este tipo de series no son escritos y dirigidos por la misma persona. En esta caso, Tom McCarthy, quien escribió y dirigió “Spotlight”, película ganadora del Oscar a Mejor Película en 2015, fue el director de los dos primeros episodios.

MiHeL

Zendaya presenta la nueva colección de su línea

Además de ser la favorita de Rihanna, la it-girl demuestra su creatividad con la nueva colección de Daya by Zendaya.

No podíamos estar más de acuerdo con Rihanna cuando publicó una fotografía de la cantante y actriz en su Instagram, con el caption: “brown goddess”. Pues, todo parece indicar que Zendaya le está siguiendo los pasos a la cantante, cuando de estilo se trata. Esta vez, la joven estrella acaba de lanzar la segunda parte “Drop II” de su línea Daya by Zendaya y lo único que puedes decir, es que querrás todo.

La inspiración viene de las texturas y los colores, eso sí, tomando el denim -su obsesión- como su punto de partida. Además, confiesa estar súper interesada en saber cómo es que la gente lleva sus diseños, la personalidad y estilo que cada persona le brinda.

¿La mejor parte? Hay una gran variedad de tallas y los precios son muy accesibles. De hecho, la pieza más costosa de la colección está cerca de los $150 USD. Si quieres comprar, puedes entra aquí dayabyzendaya.com.

jCd

Aguacate se vende hasta en 98.80 pesos en el Edomex.

Ante los factores estacionales que han generado una menor disponibilidad de aguacate en el mercado nacional, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda a los consumidores comparar precios para tomar las mejores decisiones de compra.

El organismo precisó que de acuerdo con información del programa Quién es Quién en los Precios (QQP), el precio del fruto verde en una misma región puede tener una diferencia de hasta 32 pesos por kilo.

Al respecto, el procurador en funciones, Rafael Ochoa Morales, señaló que la institución realizó un estudio – que contempla factores del comportamiento del mercado internacional, así como del doméstico – para conocer qué variables inciden en el precio del aguacate.

Ya que aunque si bien no forma parte de la canasta básica alimentaria, es un producto de alto consumo en México, destacó la Profeco en un comunicado.

El país, indicó, es el principal productor de este fruto a nivel mundial y Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones, ya que ocho de cada 10 aguacates que se venden al extranjero, se comercializan con esa nación.

Las mejores temporadas de venta de aguacate mexicano al vecino país del norte son en febrero, durante el Super Bowl, fecha en que se exportan hasta 35 mil toneladas, y el 5 de mayo, con 20 mil toneladas.

Señaló que según las respuestas de los productores a los requerimientos de información emitidos por la Procuraduría, factores climáticos en la cosecha limitan la disponibilidad del fruto entre los meses de mayo y agosto.

Lo anterior, aunado a que México incrementa su nivel de exportación a países como Japón, Australia, Argentina y Letonia, lo que permite establecer que la oferta en el mercado interno será reducida en los próximos meses.

Por lo cual la Profeco exhorta a los productores de dicho fruto que aumenten la capacidad para atender la demanda doméstica y, de esta forma, estabilizar el precio.

De acuerdo con el programa Quién es Quién en los Precios, el costo promedio nacional de aguacate es de 66.9 pesos por kilo. Esta herramienta permite comparar en supermercados de una misma zona, al encontrar diferencias significativas.

Por ejemplo, en La Comer de La Herradura, en el Estado de México, el kilo de aguacate se oferta en 91.90 pesos, mientras que en Walmart Plaza Arboledas, de Naucalpan, el fruto cuesta 59 pesos por kilo.

En tanto, en el City Market sucursal Huixquilucan registra un precio de 98.90 pesos por kilo, mientras que en el Soriana Hiper sucursal Echegaray, Edomex se vende en 74 pesos por kilo.

En la Ciudad de México, en La Comer sucursal Miguel Ángel de Quevedo el kilo se vende en 78.90, en el Mercado Ajusco Montserrat, de la Delegación Coyoacán, se oferta en 60 pesos por kilogramo.

Si bien la Profeco no controla precios, recomienda a la población consultar los resultados de sus monitoreos en el QQP para contar con información actualizada que permita mejores decisiones de compra.

MiHeL

General Electric muestra interés en duplicar compras en México

El presidente Enrique Peña Nieto se reunió con el Presidente de General Electric (GE), Jeffrey R. Immelt, quien ratificó la confianza de la empresa en México y le expresó su interés por duplicar las compras a proveedores nacionales en 2018.

En el encuentro en el que estuvo presente el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, el mandatario agradeció la confianza y enfatizó que por más de un siglo, ha sido un socio estratégico para el desarrollo industrial del país.

Durante el encuentro de trabajo, el empresario estadounidense destacó la ampliación del Centro Global de Operaciones de GE en Monterrey, que se inaugurará este viernes, mismo que busca automatizar y simplificar procesos para incrementar la productividad de las operaciones en México y en toda América Latina.

También destacó la reciente apertura de la planta GE: Oil & Gas, ubicada en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, que atenderá la creciente demanda de maquinaria en el sector energético del país.

General Electric, empresa de tecnología que desarrolla y fabrica productos para la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, tiene presencia en México desde 1896 y emplea a más de 11 mil personas en 17 plantas de manufactura, cinco centros de servicio, un Centro de Ingeniería Avanzada y un Centro Global de Operaciones.

NTX/jCd

Liberan a escoltas del hijo de Dámaso López.

Cinco personas señaladas por la PGR como escoltas de Dámaso López Serrano ‘El Mini Lic’, fueron puestas en libertad tras una resolución de una jueza federal al concluir que fueron detenidos sin orden judicial y fueron presuntamente torturados.

El Mini Lic es hijo del ya detenido Dámaso López Núñez, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa.

La jueza de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, María Elena Cardona Ramos, dictó el auto de no vinculación a proceso a los acusados.

Cardona Ramos tomó dicha determinación al considerar que el informe policíaco de las capturas es inverosímil y que es muy probable que los detuvieran en un allanamiento.

La jueza también ordenó a la Procuraduría investigar posibles hechos de tortura en agravio de Jorge Tovar Calleros, originario de Jalisco, Trinidad Francisco García Parra, Jesús Alejandro García Parra, Juan Enrique Rodríguez Acosta y Ramón Arellanes Almazán, originiario de Sinaloa. Los cinco abandonaron el Reclusorio Sur la madrugada del jueves.

Foto de Twitter

Algunos de ellos declararon que agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM) trataron asfixiarlos con bolsas de plástico en la cabeza, los patearon en diversas partes del cuerpo y los amenazaron con matarlos si no revelaban el paradero de “El Licenciado”.

Los cinco hombres fueron acusados por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) por delitos contra la salud en modalidad de posesión con fines de comercio, portación y posesión de armas, posesión de cartuchos y cargadores, todos de uso exclusivo del Ejército.

El pasado 4 de mayo, agentes de la PFM detectaron a sujetos armados que corrieron al interior de una vivienda ubicada en Almenas 85, en la Colonia Jardines del Sur, Xochimilco, según el Informe Policial Homologado.

Los hombres armados dejaron la puerta abierta, por lo que los elementos los persiguieron en flagrancia y dentro del inmueble aseguraron la droga, las armas y a los otros cómplices, según la versión de los agentes.

Las autoridades aseguraron casi cinco kilos de metanfetamina, 12 gramos de cocaína y casi un kilo de una mezcla de cafeína con metanfetamina. También decomisaron dos armas largas y dos cortas, 160 cartuchos útiles, dos granadas, un lanzagranadas y 8 cargadores.

A pesar de esto, la jueza concluyó que nunca existió una agresión real que pusiera en peligro la vida de los agentes que justificara la intrusión al domicilio sin orden de cateo, ya que los sospechosos no les dispararon o intentaron disparar.

Los detenidos afirmaron que antes que los elementos policiales ingresaran al domicilio, escucharon un estruendo en la puerta.

Un oficio de inspección de la PFM se indicó la existencia de un golpe en la parte superior de la chapa de la puerta principal en la casa allanada.

Foto de PGR

“Existe inverosimilitud en el informe policíaco y esto encuentra apoyo en lo dicho por los propios imputados. Para la vinculación a proceso no sólo son necesarios indicios, sino indicios razonables. Considero que con los datos y medios de prueba no puede considerarse que exista razonabilidad en los indicios”, dijo la juez.

El fallo de la jueza no puede ser impugnado conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales.

MiHeL

Asesinan a sobrino de Carolina Herrera

El empresario venezolano Reinaldo Herrera, sobrino político de la diseñadora Carolina Herrera, ha sido hallado muerto en una carretera que conecta Caracas con la ciudad de La Guaira (en el litoral), informó el Ministerio Público. Tenía 34 años. Su cadáver fue localizado junto al de Fabrizio Mendoza, un empresario y arquitecto de 31 años. La Fiscalía sospecha que los asesinatos se han producido después de un secuestro.

Herrera es hijo de Luis Felipe Herrera Guevara, hermano de Reinaldo Herrera, esposo de la reconocida diseñadora venezolana radicada hace varios años en Nueva York, según explica la prensa local. El diario venezolano 2001 aseguró que Reinaldo Herrera y Fabrizio Mendoza fueron asesinados pese a que sus familiares pagaron una cantidad de dinero -no precisada- exigida como rescate.

“Ambas víctimas fueron localizadas la noche de este jueves 11 de mayo en el interior de un vehículo en las adyacencias de la carretera Caracas-La Guaira, sector El Topo, parroquia Sucre del municipio Libertador”, señaló la Fiscalía.

De acuerdo con la información preliminar, aproximadamente a las 19.00 hora local del jueves, vecinos de una barriada del municipio Libertador de Caracas avisaron a funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana del “hallazgo de dos cadáveres dentro de una camioneta marca Toyota, modelo Hilux, color blanco”. Medios locales aseguran que los hombres fueron secuestrados la noche del jueves en un restaurante del este de la capital del país.

Venezuela tiene una de las tasas de homicidio más altas de la región, con un registro de 70 homicidios por cada 100.000 habitantes durante 2016, lo que representa también la cifra más alta de la historia del país. El Gobierno venezolano ha implementado varios planes y operativos de seguridad para combatir la criminalidad y otro para el desarme de la población, aunque por el momento se desconoce cuál ha sido su impacto sobre los índices de violencia.

agencia/jCd

Cesárea implica más riesgos que parto natural

Una cesárea durante el alumbramiento puede salvar la vida de la madre y el bebé, pero implica riesgos que se evitarían si hay apego a la indicación para decidir entre esta técnica o un parto vaginal.

Óscar Castro Guevara, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en  Sonora, resaltó la importancia de que los hagan las evaluaciones y tomen las decisiones adecuadas.

El médico del IMSS señaló que se trata de una operación quirúrgica mayor en la que se realiza la extracción de un feto viable por medio de una incisión en la pared abdominal; lo que contribuye a la disminución de mortalidad materna perinatal.

Castro Guevara indicó que algunas razones por las que se ha incrementado está práctica es debido a la reducción de la paridad (realización inmediata de salpingoplastia).

También por gestación en edades mayores y a la detección oportuna de complicaciones debido monitoreo electrónico del proceso de gestación, ente otras.

No sé debe realizar una cesárea sólo para evitar el trabajo de parto, debido a que puede originar otras patologías agregadas que también ponen en peligro la vida de la madre

Entre estas señaló las hemorragias intensas que provocan una extirpación del útero, una alteración de la placenta, implantación anómala de la misma, necesidad de transfusiones, complicaciones por la anestesia y posibles problemas respiratorios en el bebé.

Entre las indicaciones para realizar una cesárea destaca evitar el sufrimiento fetal y la desproporción cefalopélvica (incapacidad del bebé para pasar a través de la pelvis).

También la ruptura prematura de membranas, hemorragia tras vaginal, cordón umbilical muy enrollado en el cuello del bebé, variaciones en la frecuencia cardíaca fetal o cesáreas previas.

NTX/jCd

‘Le tendieron una trampa a Chávez Jr.’: esposa.

Luego de la escandalosa derrota de Julio César Chávez Jr ante el Canelo durante este fin de semana pasado, el ‘Hijo de la Leyenda’ continúa envuelto en la polémica, al darse a conocer un video en el que se encuentra rodeado de varias mujeres en Las Vegas, además de darse a conocer que fue despojado de sus pertenencias durante su estancia en dicha ciudad.

Cuestionada sobre dichos videos, Frida, esposa del boxeador, explicó que a este le tendieron una trampa, pues le robaron un reloj de 40 mil dólares, así como un cheque e inclusive su celular.

Frida, comentó que se habían quedado en la ciudad debido a su deseo de ver a Celine Dion y al bajar al lobby del hotel Chávez Jr. se encontró con varias personas, incluyendo los hombres que aparecen en uno de los videos.

“Después llega uno güero de ojos verdes hablando poquito español que dijo que era de Londres y que nos invitaba un trago, yo me tomé una cerveza pero había dejado a Julia (su hija) con una amiga arriba y sabía que no podía dejarla más tiempo”, comentó.

Según el el relato, Chávez Jr., le pidió a su esposa traer algunas playeras de su equipo para el tipo de Londres que les había asegurado que su pareja se iba a enojar porque se había ido a la pelea.

“Me subí con Julia y Julio se quedó con él (el de Londres) y ya de ahí como hasta las 5 o 6 de la mañana ese mismo lo llevó al cuarto, y yo tenía el cheque (de la pelea) en una mesa (…) y cuando veo que no está el cheque, abro los papeles y no estaba, tampoco estaba el reloj (marca Hublot, de 40 mil dólares)”, continuó con el relato.

Frida, comenzó a sondear el destino del reloj, le habló a los fans de Tamaulipas para preguntar por el reloj. Habló a la seguridad del MGM para ver si podían checar en qué momento ya no traía Junior el reloj. Julio le comentó que habían subido mujeres al cuarto donde habían estado.

Sobre los momentos del video, uno de ellos se tomó en el bar del lobby, y el segundo fue ya en el cuarto de las personas en donde estaban, donde ya Julio aparece mucho más pasado de copas y le hacen el video que fue publicado este jueves.

“Esas mujeres estaban en el bar, las subieron y lo grabaron, como que él se acordaba pero no me decía porque sabía que me iba a enojar. Ahora que vi (los videos), le dije al de Tamaulipas, porque me mandaron mensajes, les dije que qué era ese video y por qué lo había publicado, me dijo que 10 personas intentaron jaquear su teléfono y que él no lo había publicado”, añadió la esposa de chávez Jr..

“Julio me dijo, yo sé que no pasó nada, le dije que lo conozco, y que no se ve ni que pueda hablar, le hablé a los muchachos (de Tamaulipas) porque decían que iban a sacar más videos, y ellos me dijeron que no (había más videos). Julio corrió a las muchachas, ellas subieron después”, indicó.

Frida aceptó que si bien nada justifica lo que se publicó en los videos, ella piensa que a Julio le echaron algo en la bebida. “Todo eso lo planearon para seguir fregándolo más”, y dijo que el abogado de Chávez Jr. comenzará una demanda al menos por el tema del reloj, pues el cheque lo recuperaron apenas llegaron a Los Angeles, California.

MiHeL

Durango,con nueve grados bajo cero

Esta mañana continuó el ambiente de muy frío a helado en la zona sierra del estado, con valores de menos nueve grados en La Rosilla, Guanaceví, y menos dos grados en Navíos, Durango, informó la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Mientras sobre los valles, los llanos, el norte y noroeste las temperaturas mínimas registradas fueron de ocho grados hacia más, con ambiente de ligeramente frío a fresco, cielo despejado y sin vientos en toda la entidad.

En tanto, para esta tarde la presencia de vientos disminuirá, mientras que prevén una tarde calurosa sin expectativas de lluvias para el estado.

Por lo que esperan valores superiores a los 30 grados en los valles y llanos, mientras que en las quebradas de Tayoltita en San Dimas y Huazamota en El Mezquital se estiman cifran cercanas o superiores a los 40 grados y en la región sierra esperan hasta 29 grados en El Salto y en la cabecera municipal de Guanaceví.

El organismo indicó que para la mañana del sábado, se espera tiempo de muy frío a helado únicamente en las sierras.

NTX/jCd

UNAM anuncia medidas de seguridad tras hallazgo de mujer muerta.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció 10 acciones para mejorar la seguridad en sus campus, entre ellas ampliar el número de cámaras de seguridad en los espacios identificados como vulnerables.

El plan incluye también mantener la vigilancia permanente en las inmediaciones y los accesos a las instalaciones universitarias por parte de elementos de Seguridad Pública, y extender y reforzar la iluminación en distintas zonas de los campus.

Foto de Internet

Otras medidas son instalar nuevas y modernas bases de vigilancia, ubicar botones de emergencia en todos los puntos que sean determinados por las Comisiones Locales de Seguridad, y reforzar controles de seguridad en accesos y salidas en las sedes de las distintas entidades académicas.

También se controlará el ingreso a taxis sin pasaje, mejorará la seguridad en el transporte dentro de los campus, aumentará la vigilancia y el patrullaje por las noches en las instalaciones universitarias, y continuará el combate permanente a la venta de droga dentro de las mismas.

Mediante un comunicado, detalló que las medidas podrán ser enriquecidas por las Comisiones Locales de Seguridad de la UNAM; algunas entrarán en operación de manera inmediata, mientras otras de forma paulatina.

La UNAM emitió un pronunciamiento público, firmado por directores de las facultades, escuelas, institutos, centros y programas, donde se estableció que “una de las prioridades de la institución es salvaguardar la integridad y el bienestar de todos los miembros de su comunidad”.

Lo anterior más aún tras la “inadmisible y condenable” muerte de la joven Lesvy Osorio Martínez, además de que reiteró el llamado a que la autoridad competente siga las investigaciones que permitan su debido esclarecimiento.

MiHeL

Tras emboscada; fallecen tres policías de Naucalpan, Edomex

Tres policías municipales de Naucalpan, Estado de México, fueron asesinados la madrugada de este día tras la detención de un supuesto delincuente en la colonia San Luis Tlatilco.

De acuerdo con los primeros reportes, luego de la captura del presunto delincuente, los uniformados fueron acribillados, de al menos 30 balazos, cuando aún estaban a bordo de la patrulla en la calle San Luis, esquina con la Avenida Luis Donaldo Colosio.

Trascendió que los delincuentes lograron escapar del lugar de los hechos en automóviles, poco antes de la llegada de otros elementos policiacos de la entidad, por lo que no hubo ningún detenido.

Más tarde, miembros de la policía municipal y estatal, incluso, del Ejército, arribaron la escena del crimen y acordonaron una cuadra a la periferia del lugar del incidente.

Tras el levantamiento de los cuerpos por parte de elementos del Centro de Justicia local, se inició una carpeta de investigación para hallar a los responsables, indicaron los primeros reportes.

Las autoridades no se han pronunciado al respecto.

jCd

Estudiante muere arrollado por Metrobús en la colonia Escandón.

Durante la mañana de este viernes, un estudiante de la Universidad La Salle perdió la vida al ser arrollado por una unidad del Metrobús cuando circulaba por calles de la colonia Escandón.

El joven de 18 años pretendía cruzar la avenida Benjamín Franklin, entre la avenida Patriotismo y Circuito Interior, sin embargo cuando llegó al carril exclusivo para el Metrobús, fue atropellado por el vehículo con número económico 2304. Cerca del lugar de los hechos hay un puente peatonal.

Elementos de rescate llegaron al lugar para llevar al estudiante rumbo al hospital, pero no lograron salvarle la vida.

Foto Especial

Por su parte, el chofer de la unidad del Metrobús fue llevado a bordo de una patrulla a la agencia del Ministerio Público para deslindarlo de responsabilidades.

MiHeL

A un click de estar informad@