El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) se consolida como un emisor recurrente con enfoque sostenible en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) con la colocación de un nuevo bono sustentable por un monto de 7,500 millones de pesos.
Seguir leyendo Banobras emitió bonos sustentables en la Bolsa Mexicana de ValoresArchivo por días: viernes 27 de noviembre, 2020
Primera academia para formar influencers en México lanza plataforma digital
La primera escuela enfocada en la formación de influencers del país, Miracle Mike, lanzó su plataforma digital Joop Academy, luego de que cerró sus puertas debido a la pandemia provocada por el Covid-19.
Seguir leyendo Primera academia para formar influencers en México lanza plataforma digitalEl Outsourcing ¿fortalece o debilita el empleo en México?
Hay cerca de 4 millones 600 mil trabajadores en esquema de Outsourcing.
La subcontratación ha vuelto a las empresas más atractivas para los inversionistas para generar capital.
Seguir leyendo El Outsourcing ¿fortalece o debilita el empleo en México?Claudia Márquez cumple un año al frente de Hyundai Motor de México
El pasado primero de noviembre, Claudia Márquez cumplió un año como CEO y Presidente de Hyundai Motor de México, un periodo de retos por la emergencia del COVID-19 en el que, gracias a su liderazgo, ha logrado mantener resultados sostenibles, consolidándose como un referente en la industria y siendo reconocida como una de las 100 mujeres líderes de la industria automotriz en Norteamérica por la publicación Automotive News.
Seguir leyendo Claudia Márquez cumple un año al frente de Hyundai Motor de MéxicoMascarillas de tela pueden ser igual de efectivas que una N95, según científicos
Investigadores de la Universidad de Cambridge y la Universidad Northwestern, realizaron un estudio donde probaron la efectividad de diferentes tejidos para filtrar partículas entre 0.02 y 0.1 micrómetros. Estas medidas se seleccionaron según el tamaño aproximado de la mayoría de los virus. Comprobaron que el filtrado de las mismas puede ser casi igual de efectivo que las mascarillas N95 o cubrebocas de nivel quirúrgico, utilizados con frecuencia en entornos de atención médica. Seguir leyendo Mascarillas de tela pueden ser igual de efectivas que una N95, según científicos
CDMX se mantiene, con alerta al límite, en semáforo naranja
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó este viernes que el semáforo de riesgo de COVID19 seguirá la próxima semana en color naranja, con alerta al límite, debido al aumento de hospitalizaciones durante los últimos días.
Seguir leyendo CDMX se mantiene, con alerta al límite, en semáforo naranjaDía Internacional de la eliminación de la violencia contra de la mujer
“No todos los hombres practican la violencia contra las mujeres, pero todas las mujeres viven todos los días con la amenaza de la violencia de los hombres”. Fuad Alakbarov, defensor de los derechos humanos.
Seguir leyendo Día Internacional de la eliminación de la violencia contra de la mujerSolo 3 de cada 10 empresas a nivel global incluyen a la ciberseguridad en sus iniciativas empresariales
Durante los últimos meses, las amenazas cibernéticas han ido en aumento y una de las razones por las que se ha generado esta situación es la poca importancia que las empresas le dan a la ciberseguridad. En este sentido, EY, firma líder en servicios profesionales de auditoría, impuestos, consultoría, estrategia y transacciones; presenta los resultados de la 22° Encuesta Global de Seguridad de la Información de EY la cual expone la realidad de dicha temática en las empresas a nivel mundial y regional.
Seguir leyendo Solo 3 de cada 10 empresas a nivel global incluyen a la ciberseguridad en sus iniciativas empresarialesAMLO alista segundo paquete de inversiones privadas; el lunes las presenta
El segundo paquete de inversión de la iniciativa privada se presentará el próximo lunes 30 de noviembre, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Seguir leyendo AMLO alista segundo paquete de inversiones privadas; el lunes las presentaAnalizando el mercado alcista y bajista antes de fin de año
Analizando el mercado alcista y bajista antes de fin de año
Por: Jack Janasiewicz, Jack Janasiewicz, Estratega en Jefe y Gestor de Portafolio de Natixis IM
A medida que nos acercamos al fin de semana de acción de gracias y fin de año, presentamos algunos comentarios sobre el debate alcista vs bajista.
Quien quiera entender qué lado del argumento debe apoyar deberá considerar que, desde el 23 de noviembre, este mercado parece estar encontrando apuestas…
El Mercado Alcista
Sí, el Covid-19 sigue siendo un gran reto para la salud pública y la economía, pero después de nueve meses de vida entre la pandemia, las lecciones se han aprendido. En vez de los cierres completos de la economía, hay confinamientos dirigidos. Recordemos la “función de reacción”: – aumento del conteo de casos, gobiernos que inician un incremento a las restricciones, modificaciones en la conducta de la gente. Un continuo aumento en los casos luego del feriado de Acción de Gracias es posible, pero hay evidencia de que las reacciones podrían haber ya empezado a surtir efecto.

Fuente: FT.com
En cuanto a la vacuna, las noticias siguen siendo buenas –mucho mejor de lo esperado incluso hace unos cuantos meses. Dos vacunas ya están aquí y se prepara su aprobación para uso de emergencia – y siete tratamientos más avanzan hacia la etapa final. Entre más vacunas lleguen al mercado, más distribución habrá. Además, algunas fórmulas de vacunas probablemente van a demostrar ser efectivas en ciertas poblaciones más que en otras – por ejemplo, los adultos mayores, jóvenes o aquellos con serios problemas de salud. Idealmente, la variedad de vacunas disponibles va a ayudar a inocular a más gente más rápido.
Por último, recordemos que los mercados alcistas tienden a terminar el año con Fortaleza y diciembre tiende a ser uno de los meses más fuertes históricamente– con alzas de 73% hasta ahora y desde 1928.

Fuente: Bloomberg

Fuente: Bloomberg
Por ahora, los compradores marginales no han empezado a añadir posiciones de renta variable y los buscadores de tendencias aun no se unen al juego. Las posiciones largas /cortas de renta variable son bastante tediosas. Los asesores en Macro y Materias Primas no ayudan mucho. La Paridad de Riesgo interviene, aunque esto no es de sorprender ya que el VIX1 continúa su caída.

Fuente: Bloomberg

Fuente: Bloomberg

Fuente: Bloomberg
El Mercado Bajista
En cuanto al mercado opuesto, el requilibrio del portafolio de fin de trimestre y fin de año debe considerarse. Esto es siempre difícil de cuantificar, pero el punto es que los portafolios tradicionales 60/40 ya se enfilan probablemente hacia la renta variable y necesitan reducir la venta. Si se considera el desempeño de los 20 principales fondos balanceados por Activos bajo Gestión en el universo Morningstar y se calcula un promedio beta con base en activos de los retornos versus el S&P 500®, sus retornos son elevados, lo que implica que hay posiciones largas en renta variable y podrían requerir un rebalanceo.

Fuente: Bloomberg
Otra área de interés son los indicadores del sentimiento del mercado – hemos visto un gran giro de lo bajista a lo alcista. Flujos robustos hacia la renta variable, en efecto –pero llevó 9 meses para llegar a un +60% en el S&P.

Fuente: Bloomberg

Fuente: Factset
Un último comentario sobre el mercado bajista, las ofertas públicas iniciales se intensifican, una gran firma de renta en línea, una plataforma de juegos online– que probablemente van a succionar efectivo.
Conclusiones
No es necesario decir que hay mucho que considerar hacia el fin de año. En EEUU, las continuas tensiones partidistas en torno a más ayudas fiscales por la pandemia y la realidad del Covid-19 durante la temporada invernal siguen siendo un reto. En tanto, las lecciones acerca de cómo hacer negocios en una pandemia, la temporada de compras navideñas y la luz real al final del túnel gracias a la vacuna sugieren motivos de optimismo. Lo que es cierto es que nadie estará triste por dejar atrás al 2020.