Hillary Clinton retoma campaña tras neumonía

La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, retomó este jueves su campaña electoral, después de varios días de descanso para recuperarse de una neumonía diagnosticada el pasado viernes.

Su reaparición se produjo en Greensboro, Carolina del Norte, poco antes de intervenir en un acto en la universidad.

Durante su intervención, la exprimera dama habló de su enfermedad y bromeó con que, a dos meses de las elecciones, “sentada en casa es el último sitio” en el que quería estar.

El regreso de Clinton era tan esperado como necesario para los seguidores de la exsecretaria de Estado, que ven cómo los sondeos indican que su rival republicano Donald Trump está recortando distancias en intención de voto.

Tras su intervención en Carolina del Norte, estaba previsto que pronunciase un discurso en la gala del Congressional Hispanic Caucus en Washington.

Hillary Clinton sufrió un mareo el domingo durante los actos de conmemoración del 11-S.

Su doctora personal asegura que Clinton, de 68 años, es apta para servir como presidenta de Estados Unido.

La campaña de Clinton difundió ayer un documento que incluye los resultados de los diferentes análisis realizados en los últimos días así como los practicados desde julio de 2015.

jlpz

Congreso de Quintana Roo da revés al gobernador

En votación unánime aprobó dos reformas orientadas a revertir el llamado “paquete de impunidad” que fue avalado por la anterior legislatura a propuesta del gobernador Roberto Borge, quien en 10 días dejará el cargo y buscaba “blindarse” ante posibles acusaciones de corrupción.

Las bancadas de PAN, PD, Morena, Panal y PES, la nueva mayoría en el Congreso local,  presentaron el pasado martes las iniciativas que fueron aprobadas hoy.

La anterior legislatura, cuya mayoría estaba en poder de PRI y su aliado el Partido Verde Ecologista de México, avaló catalogar como no graves los delitos de administración fraudulenta, aprovechamiento ilícito del poder, peculado e intimidación. También habían establecido que estos delitos se persiguieran sólo por denuncia.

En la sesión de hoy, la nueva mayoría aprobó las contrarreformas al Código Penal estatal a fin de que estos delitos sean considerados graves, sin la posibilidad de libertad bajo fianza y sean perseguidos de oficio.

También la legislatura aprobó la iniciativa para revertir las reformas a la Ley de Seguridad Pública del Estado, que daban al gobernador, “cónyuge e hijos” protección de guardaespaldas por 15 años y que el número de escoltas y automóviles y equipo para sus protección “no sea menor que cuando desempeñaban el cargo”.

De esta forma, la protección a Roberto Borge y familia pasó de 15 a seis años y con la mitad de escoltas de los que tuvo durante el desempeño de su cargo. En caso de que el exfuncionario sea acusado formalmente de un delito grave, le serán retiradas dichas escoltas.

jlpz

Honda de México pagará multa por 13 mdp

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) multó a Honda por 13 millones de pesos (mdp) por la importación y comercialización de 87420 motocicletas durante 2015 y 2016, las cuales no cumplen con los límites de emisiones de ruido.

La PROFEPA informó en un comunicado que las motocicletas no contaban con 26 certificados que acreditaran el cumplimiento de los límites de emisiones de ruido.

lsmt

Padres de los “43” marchan contra designación de Tomás Zerón

A casi dos años del caso Iguala, padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, acompañados de miles de personas marchan sobre la autopista del Sol, con dirección a Acapulco.

Melitón Ortega, uno de los voceros del movimiento acusó al Presidente Enrique Peña Nieto de burlarse del pueblo y del dolor de los padres de los normalistas, primero al destituir a Tomás Zerón de Lucio como director de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, para después designarlo como secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional.

Ortega advirtió que el gobierno del presidente Peña se prepara para cometer otro acto de impunidad al proteger a Zerón de Lucio.

Como le informamos, ayer se anunció la “renuncia” de Tomás Zerón a la AIC y tres horas después se dio a conocer su nuevo nombramiento.

Tomás Zerón fue exhibido en un video por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos cuando encabezaba una diligencia en el río San Juan sobre la desaparición de los normalistas.

Sin embargo, los resultados de esa diligencia no fueron integrados al expediente del caso, por lo que los expertos del GIEI acusaron a Zerón de manipular evidencia en las investigaciones del caso.

Tomás Zerón de Lucio, es uno de los principales “constructores” de la llamada “verdad histórica” de la PGR, que asegura que los normalistas fueron secuestrados y después incinerados en el basurero de Cocula, hipótesis que ha sido rechazada por expertos internacionales.

los padres de los normalistas desaparecidos habían exigido desde abril la salida de Tomás Zerón de la AIC.

jlpz

Comisionado de la NFL invierte 100 MDD para salud de jugadores

A través de una carta enviada a los medios, Roger Goodell lanza una nueva iniciativa llamada “Play Smart. Play Safe”, en la cual explica la inversión de 100 millones de dólares para investigar las lesiones de cabeza que suceden en el emparrillado, así como la manera de reducirlas mediante cascos y nuevas tecnologías.

“La NFL ha sido líder en seguridad y salud de muchísimas maneras y hemos hecho grandes avances en los años recientes. Sin embargo, cuando se trata de las lesiones en la cabeza durante el juego, no estoy satisfecho y tampoco lo están los dueños de los 32 equipos de la liga. Podemos y lo haremos mejor” explicó Goodell.
El comisionado de la NFL expresó su insatisfacción que tiene en cuanto a la seguridad de sus jugadores pero esta convencido que dicha inversión dará frutos positivos para implementación de nuevas reglas o uniformes para garantizar la salud de los atletas.

JAMPC

 

FIFA Balón de oro en riesgo

El FIFA balón de oro ahora se le conoce como un premio otorgado al mejor jugador de Europa pero ha sufrido cambios a lo largo de su historia. En el 2010 fue implantado por la Federación cuando se hizo la alianza con la revista France Football, para reconocer al jugador mas destacado del mundo.

Al principio dicho premio se otorgaba a manos de un grupo seleccionado de periodistas, la evolución del mismo lo ha llevado a extenderse hacia un jurado con personas más influyentes de todas partes del mundo (incluidas en la FIFA), en este ámbito.

La relación que mantenía la FIFA con la revista francesa no ha sido renovada, motivo por el cual este premio podría dejar de valer tanto hoy en día. Aún así, la probabilidad de que se vuelva a dar este acuerdo es muy alta por lo que no perdemos las esperanzas de que el próximo año disfrutaremos de la celebración de premiación.

JAMPC

Queda instalada la Asamblea Constituyente de la CDMX

El día de hoy, la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México (CDMX) fue formalmente instalada para el desempeño de sus funciones en la Casona de Xicoténcatl.

Con un quorum de 94 diputados constituyentes, quedó instalada la asamblea encargada de la redacción de la Constitución de la Ciudad de México, para lo cual los constituyentes habrán de revisar el proyecto de Carta Magna presentado por el Jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera.

Los diputados constituyentes presentes tomaron protesta. Se designó como Presidente de la Asamblea al constituyente designado por Peña Nieto, Augusto Gómez Villanueva. Bernardo Bátiz fue nombrado Primer Vicepresidente, mientras que Ifigenia Martínez ocupará el cargo de Segunda Vicepresidenta. Porfirio Muñoz Ledo fungirá como Primer Secretario y Javier Jiménez Espriú como Segundo Secretario.

lsmt

Estadio Nemesio Diez levanta la mano para tener al “Tri”

La casa de los Diablos Rojos del Toluca, se ofrece para acoger a la Selección Mexicana de Futbol.

Después de los problemas que se han tenido que enfrentar los directivos de la FMF con el tema de los partidos “en casa” del Tricolor, se han abierto diversas opciones para sustituir al “Coloso de Santa Úrsula”. El Nemesio Diez no se queda atrás y se ofrece como opción para los juegos como local de la Selección.

JAMPC

Jürgen Damm al hospital

El equipo de Tigres no contará con su extremo Jürgen Damm, a través de un “tuit” mencionaron el estado físico del jugador donde también mencionan que queda descartado para el siguiente encuentro con contra de Puebla.

JAMPC

Autoriza IFT bandas de frecuencia a 5 ferroviarias

En sesión del pasado 7 de septiembre, el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) acordó otorgar a cinco empresas del sector ferroviario en México concesiones para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico.

Las empresas a las que IFT otorgó los títulos de concesión son: Ferrocarril Mexicano, S.A. de C.V., Ferrocarril y Terminal del Valle de México, S.A. de C.V., Kansas City Southern de México, S.A. de C.V., Ferrosur, S.A. de C.V. y Línea Coahuila Durango, S.A. de C.V.

Estas concesiones serán utilizadas para la operación y la seguridad del servicio público de transporte ferroviario, y son las primeras que el Instituto brinda a concesionarios que prestan servicios públicos distintos a telecomunicaciones y radiodifusión.

 

lsmt

Grupo Bimbo coloca certificados bursátiles por 8000 mdp

Grupo Bimbo colocó certificados bursátiles por un monto de 8000 millones de pesos (mdp), los cuales tendrán un plazo de 10 años y pagarán un interés anual fijo de 7.56%.

La compañía dirigida por Daniel Servitje comunicó a la Bolsa Mexicana de Valores que los fondos obtenidos de la colocación se utilizará para pagar pasivos bancarios provenientes de una línea de crédito revolvente comprometida a largo plazo.

La colocación de los instrumentos se realizó a través de BBVA Bancomer, Bank of America Merrill Lynch y Santander.

lsmt

Interjet inaugura rutas a Los Ángeles y a Chicago desde la CDMX

Interjet anunció que estrenará dos rutas desde la Ciudad de México (CDMX): Los Ángeles y Chicago.

El Director General de la aerolínea, José Luis Garza, señaló que la ruta a Los Ángeles desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México estará disponible a partir del próximo 20 de octubre, mientras que los vuelos a Chicago comenzarán a operar desde el 17 de noviembre de este año.

Gracias a un convenio bilateral con los Estados Unidos de América, Interjet podrá llevar a 4200 pasajeros por semana hacia las dos ciudades. Los nuevos destinos se suman a las 14 rutas que ya opera Interjet entre México y Estados Unidos.

 lsmt

 

Split Financiero Jueves 15 de septiembre 2016

Split Financiero

Economía digital y conectividad en México

Abordando el tema de la economía digital en México, en palabras de José Antonio Meade, el nuevo secretario de Hacienda, con la economía digital todos ganamos, pero sobre todo los mexicanos que encuentran nuevas fuentes de empleo, inversión y oportunidades. En México, en el 2011 solo siete por ciento de la población tenía acceso a internet móvil, actualmente un 54 por ciento lo tiene y para el 2020 se espera que el número de usuarios a internet crezca a más de 80 millones. La evolución de la conectividad en México ha ocasionado que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) tenga preparado un presupuesto de seis mil 500 mdd para los próximos años. Todo esto ha provocado que la llamada economía digital comience a tomar más relevancia en México. Sin embargo, para empresas como Google y Broxel Fintech, en México no se ha logrado aprovechar la bancarización y la Big Data, aun cuando los teléfonos inteligentes ya superan el 60 por ciento del mercado. El reto está en que se haga una mayor labor para que los millones de usuarios en el país puedan habilitar estas tecnologías, sobretodo, como medios de pago que permitan una mayor bancarización. Esto depende de una cooperación entre el Gobierno y las empresas que proveen dicha tecnología, y si bien la cifra de inversión privada asciende a más de 13mil mdd para los próximos tres años, la mejor manera de invertir es la competencia. Ya lo dijo Meade, México debe ir adaptando su marco normativo para permitir que iniciativas de economía digital avancen y haya más personas beneficiadas.

CINÉPOLIS CON CEMEX

Interesante la alianza firmada entre Cinépolis, de Alejandro Ramírez y Cemex, de Fernando Elizondo, para llevar la experiencia del cine a nuevas poblaciones en la República Mexicana. Esto lo lograrán gracias a la implementación de un innovador sistema constructivo y concretos especiales de última generación desarrollado por Cemex, que permitirá la construcción más rápida y eficiente de 15 complejos Cinépolis con capacidad de entre cinco o seis salas de última generación cada uno. La construcción del primer cine, en San Nicolás de los Garza, Nuevo León, comenzó este mes, y se espera que concluya 10 semanas antes del tiempo necesitado al utilizar un proceso constructivo tradicional, lo que representa una reducción del 50 por ciento de tiempo de construcción. Se estima que los 15 cines se construyan en un plazo de 24 meses, donde Cemex participará como proveedor llave en mano, suministrando aproximadamente 15 mil m3 de concretos especiales. Con esta solución, Cinépolis obtiene ventajas como velocidad acelerada en la construcción, durabilidad, menor necesidad de mantenimiento, satisfacción de niveles requeridos de acústica y acabados estéticos. Las ciudades que verán nuevos complejos son Monterrey, León, Querétaro, Bucerías, Puerto Vallarta, Río Verde en San Luis Potosí, Cd. Juárez, Huamantla, Tlaxcala, Chalco, Playa del Carmen, Guasave, Sinaloa, entre otras.

FOCUS Y C-MAX A MÉXICO

De destacar la confirmación de Mark Fields, CEO de Ford Motor, quien ha dicho que como parte de una orientación a generar mejores resultados, la firma va a trasladar la producción de sus modelos Focus y C-Max a México, los cuales se producen en plantas cercanas a Detroit, Michigan y ahora estarán en nuestro país para aprovechar los menores costos de mano de obra y optimizar sus resultados. Lo que sabemos es que esta reestructura ya fue acordada con el Sindicato de Trabajadores Unidos de la Industria Automotriz de la Unión Americana, en donde parte del acuerdo contempla trasladar hacia las plantas de Detroit la manufactura de vehículos más grandes como la pick up Ranger, que deja mejores ganancias. En nuestro país, la firma que encabeza Gabriel López tiene varias opciones donde llevar acabo este plan, tomando en cuenta su planta Cuautitlán Izcalli en el Estado de México, Hermosillo, Sonora, las instalaciones donde fabrica motores en Chihuahua, y su planta de San Luis Potosí, en donde hace una inversión de mil 600 mdd.

VOZ EN OFF

Toyota ha confirmado que llega a Guanajuato. La empresa que encabeza en nuestro país Tom Sullivan, producirá, a partir 2019 en Apaseo el Grande, su modelo Corolla, con más de 80 por ciento de los proveedores de origen local. Su construcción inicia en noviembre y requerirá una inversión de mil mdd y generará dos mil empleos directos y 10 mil indirectos. Se calcula que para 2018 llegue el equipo, para también llevarse a cabo la capacitación de empleados… Durante el primer “Congreso Universitario Internacionalista de México”, llevado a cabo en el ITAM, de Arturo Fernández, el titular de Economía, Ildefonso Guajardo, ha destacado el crecimiento de la inversión extranjera y privada en nuestro país, mismo que asciende a 4.6 por ciento de enero a junio de 2016 con respecto al mismo periodo del año anterior, aumento que se traduce en 14 mil millones de dólares. También se dio cita el titular del Infonavit, David Penchyna, quien no desaprovechó la oportunidad de señalar que la Reforma atrajo alrededor de mil 500 mdd hacia ese sector tan solo en el primer semestre del año… Para facilitar más y mejores herramientas para el desarrollo y fortalecimiento de unidades económicas de microempresarias del Estado de Veracruz, el Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario y a la Mujer Rural (PRONAFIM) de la Secretaría de Economía, que encabeza Ildelfonso Guajardo, a través de la organización especializada Casa Pro Consultores, impulsó la incubación de 76 actividades económicas de la región. Las instalaciones de la Canaco Xalapa, fueron testigo de la entrega de reconocimientos a mujeres que culminaron su proceso. Mismo que servirá para consolidar negocios como venta de artesanías, desarrollo de material educativo, imprenta, maquiladora de ropa, entre otros.

[email protected]

@juliopilotzi

Soriana subastará certificados por 1000 mdp

Soriana informó que subastará certificados bursátiles de corto plazo por 1000 millones de pesos (mdp).
Organización Soriana informó a la Bolsa Mexicana de Valores a través de un comunicado que los certificados tendrán un valor de 100 pesos cada uno y tendrá una vigencia de 5 años. Los recursos obtenidos serán destinados a refinanciar los pasivos de la empresa.
lsmt

Economía digital y conectividad en México

Split Financiero

Abordando el tema de la economía digital en México, en palabras de José Antonio Meade, el nuevo secretario de Hacienda, con la economía digital todos ganamos, pero sobre todo los mexicanos que encuentran nuevas fuentes de empleo, inversión y oportunidades. En México, en el 2011 solo siete por ciento de la población tenía acceso a internet móvil, actualmente un 54 por ciento lo tiene y para el 2020 se espera que el número de usuarios a internet crezca a más de 80 millones. La evolución de la conectividad en México ha ocasionado que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) tenga preparado un presupuesto de seis mil 500 mdd para los próximos años. Todo esto ha provocado que la llamada economía digital comience a tomar más relevancia en México. Sin embargo, para empresas como Google y Broxel Fintech, en México no se ha logrado aprovechar la bancarización y la Big Data, aun cuando los teléfonos inteligentes ya superan el 60 por ciento del mercado. El reto está en que se haga una mayor labor para que los millones de usuarios en el país puedan habilitar estas tecnologías, sobretodo, como medios de pago que permitan una mayor bancarización. Esto depende de una cooperación entre el Gobierno y las empresas que proveen dicha tecnología, y si bien la cifra de inversión privada asciende a más de 13mil mdd para los próximos tres años, la mejor manera de invertir es la competencia. Ya lo dijo Meade, México debe ir adaptando su marco normativo para permitir que iniciativas de economía digital avancen y haya más personas beneficiadas.

Leer más: https://www.elsoldemexico.com.mx/columnas/split-financiero-80

Ford trae su producción a México

Split Financiero

FOCUS Y C-MAX A MÉXICO

De destacar la confirmación de Mark Fields, CEO de Ford Motor, quien ha dicho que como parte de una orientación a generar mejores resultados, la firma va a trasladar la producción de sus modelos Focus y C-Max a México, los cuales se producen en plantas cercanas a Detroit, Michigan y ahora estarán en nuestro país para aprovechar los menores costos de mano de obra y optimizar sus resultados. Lo que sabemos es que esta reestructura ya fue acordada con el Sindicato de Trabajadores Unidos de la Industria Automotriz de la Unión Americana, en donde parte del acuerdo contempla trasladar hacia las plantas de Detroit la manufactura de vehículos más grandes como la pick up Ranger, que deja mejores ganancias. En nuestro país, la firma que encabeza Gabriel López tiene varias opciones donde llevar acabo este plan, tomando en cuenta su planta Cuautitlán Izcalli en el Estado de México, Hermosillo, Sonora, las instalaciones donde fabrica motores en Chihuahua, y su planta de San Luis Potosí, en donde hace una inversión de mil 600 mdd.

Leer más: https://elsoldemexico.com.mx/columnas/split-financiero-80

Mercosur impide presidencia de Venezuela; amaga con expulsión

El presidente brasileño Michel temer ganó su primera batalla diplomática e impidió que Venezuela tomara la presidencia en turno de el Mercado Común del Sur.

En un comunicado conjunto los cuatro países fundadores (Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil ) amenazaron con expulsar al país chavista del bloque si para el 1 de diciembre no cumplía con la totalidad de los requisitos que se necesitan para ser considerado miembro de la alianza.

“Se decidió otorgar un plazo complementario, hasta el 1 de diciembre de 2016, a fin de que la república bolivariana de Venezuela dé cumplimiento a las obligaciones asumidas en su Protocolo de Adhesión al Mercado Común Suramericano”, se afirma en el comunicado en su parte resolutiva.

Actualmente, existe una controversia sobre la legalidad o no de la presidencia temporal del organismo tras el anuncio del 29 de julio realizado por Uruguay, en el que avisó que su función al frente de Mercosur terminaba ese día.

Leer más: http://www.razon.com.mx/spip.php?article321629

Va Cinépolis con CEMEX

Split Financiero 

Interesante la alianza firmada entre Cinépolis, de Alejandro Ramírez y Cemex, de Fernando Elizondo, para llevar la experiencia del cine a nuevas poblaciones en la República Mexicana. Esto lo lograrán gracias a la implementación de un innovador sistema constructivo y concretos especiales de última generación desarrollado por Cemex, que permitirá la construcción más rápida y eficiente de 15 complejos Cinépolis con capacidad de entre cinco o seis salas de última generación cada uno. La construcción del primer cine, en San Nicolás de los Garza, Nuevo León, comenzó este mes, y se espera que concluya 10 semanas antes del tiempo necesitado al utilizar un proceso constructivo tradicional, lo que representa una reducción del 50 por ciento de tiempo de construcción. Se estima que los 15 cines se construyan en un plazo de 24 meses, donde Cemex participará como proveedor llave en mano, suministrando aproximadamente 15 mil m3 de concretos especiales. Con esta solución, Cinépolis obtiene ventajas como velocidad acelerada en la construcción, durabilidad, menor necesidad de mantenimiento, satisfacción de niveles requeridos de acústica y acabados estéticos. Las ciudades que verán nuevos complejos son Monterrey, León, Querétaro, Bucerías, Puerto Vallarta, Río Verde en San Luis Potosí, Cd. Juárez, Huamantla, Tlaxcala, Chalco, Playa del Carmen, Guasave, Sinaloa, entre otras.

Leer más: https://elsoldemexico.com.mx/columnas/split-financiero-80

Inicia clasificación hotelera de estrellas de la SECTUR

VAN POR ESTRELLAS

Si usted es un empresario hotelero debe de leer esto, ya que a partir de hoy la Secretaría de Turismo que encabeza Enrique de la Madrid, iniciará la clasificación hotelera por estrellas obligatoria, que será de acuerdo a los lineamientos del sistema de clasificación que se hicieron públicos en el Diario Oficial de la Federación el día de ayer. Por lo que todos los prestadores del servicio de hospedaje tendrán un plazo de un año a partir de este miércoles para realizar su autoclasificación. Los empresarios del sector tendrán que llenar un cuestionario el cual les dará como resultado entre 1 y 5 estrellas. Se calcula que hay 700 mil hoteles en todo el país, pero no todos están en la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles que preside Rafael García, que ya también avalo este proceso, en el que los hoteleros se podrán apegar a la leyenda “Sin categoría”, pero no deberán ostentar un número de estrellas sin haber realizado la evaluación.

Leer más: https://www.elsoldemexico.com.mx/columnas/split-financiero-79