Impulsarán proyectos agropecuarios en zonas áridas y semiáridas

La Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) y la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) firmaron un convenio de coordinación para fortalecer y potenciar los proyectos de pequeños productores en regiones áridas y semiáridas del país.

A través de este acuerdo se fortalecerán las inversiones que realiza la Conaza, organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en beneficio de los pequeños productores, los cuales harán sinergia con los mecanismos de crédito disponibles en la FND, institución adscrita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En un comunicado, la Sader explicó que esta alianza tiene el propósito de incentivar a los nuevos beneficiarios de estos esquemas conjuntos a que mantengan un retorno constante del financiamiento, recursos que podrán volverse a aplicar en otros productores de las zonas áridas del país.

Con este convenio de coordinación entre la Conaza y la FND –que está en proceso de integración con otros organismos como el Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco), el Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (Focir) y Agroasemex— se favorece la atención de los pequeños productores en las zonas marginadas del país.

Además, indicó que la medida permitirá concluir, en el mediano y largo plazos, aquellas obras que quedaron inconclusas por falta de capital y acompañamiento.

El director general de la Conaza, Ramón Sandoval Noriega, comentó que el convenio es un nuevo modelo que no había tenido lugar entre estos organismos que trabajan con metas comunes de apoyo al productor.

Javier Delgado Mendoza, director general de la FND, dijo a su vez que la institución se encuentra en un proceso de integración con otros organismos vinculados con el sector, a efecto de contar con instrumentos financieros como capital semilla o emprendedor, financiamiento y coberturas de riesgo en una sola ventanilla, lo que beneficiará a los pequeños productores.

Con información de NOTIMEX

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.