Todas las entradas de: Redacción

Destacado columnista y periodista de negocios y economía, a lo largo de más de 20 años Julio Pilotzi ha colaborado con importantes medios de comunicación. Por su visión estratégica del mundo corporativo y empresarial, Julio se ha ganado el respeto de diversas industrias y directivos quienes encuentran en su columna Split Financiero un referente del periodismo de negocios en México. Sus artículos son publicados en las revistas de alto prestigio Alto Nivel, Foro Jurídico y Forbes

Promueve la ONU beneficios de las legumbres en la alimentación

Los granos que crecen dentro de vainas y producen de una a doce semillas de tamaño, forma y color variables se les considera legumbres cuando se consumen secas. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) proclamaron en su 68º periodo de sesiones al 2016 Año Internacional de las Legumbres bajo el lema “Semillas nutritivas para un futuro sostenible” por su relevancia en la dieta de los seres humanos, ya que en general aportan un alto contenido de proteínas y aminoácidos de origen vegetal. 

 

En México, las legumbres más conocidas y consumidas son las lentejas, chícharos, garbanzos, habas, cacahuates y frijoles, de estos últimos granos cada mexicano consume anualmente 10.8 kilos, de acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

 

Los mexicas los llamaban etl o etle, el nombre científico de la especie de mayor consumo en México es Phaseolus vulgarisy su variedades, de 50 a 70 distribuidas en el país, se conocen con los nombres de Pinto Saltillo, Jamapa, Aluyori, Azufrado, Higuera, Janasa, Azufrasin, Negro Jamapa, Pinto Centauro, Flor de Junio, Marcela y Negro Frijozac.

 

Esta especie también es conocida como mesoamericana, por tener su lugar de origen de domesticación en México —pero se distribuye desde nuestro estado de Chihuahua hasta la provincia de San Luis, en Argentina—. Está relacionada con los cultivos que se obtienen de la milpa, una técnica de policultivo tradicional que consiste en sembrar en una parcela al mismo tiempo calabaza, frijol, chile, tomate, quelites y maíz.

 

“Los productos de la milpa tienen como cualidad proveer la fibra, los carbohidratos —en el caso del maíz—, y la proteína de alta calidad que tienen las leguminosas —como el frijol—. La unión del maíz con el frijol, la calabaza y el quelite que se obtienen de la milpa hacen que las proteínas totales que ingiere la gente estén equilibradas”, explicó el coordinador del Programa Universitario de Investigación en Alimentos, Carlos Labastida Villegas, de la Universidad Nacional Autónoma de México.

 

Dentro de las legumbres que se consumen en nuestro país, el frijol es uno de los alimentos emblemáticos de los mexicanos. Además de proteínas y aminoácidos, tienen fibra, grasa, minerales (calcio y hierro) y vitaminas del complejo B como niacina, riboflavina, ácido fólico y tiamina, se trata de un grano altamente nutritivo por lo que Labastida Villegas recomendó que se incluya en el “Plato del Bien Comer”, el cual representa a los alimentos en tres grupos: verduras y frutas, cereales y tubérculos, y leguminosas y alimentos de origen animal.

 

“Siendo alimentos importantes, las dietas de las personas tienen que ser ricas, variadas y suficientes. El “Plato del Bien Comer” involucra, además, los porcentajes que se deben consumir por cada tipo de alimento: 30% de carbohidratos, 30% de frutas y verduras y el resto leguminosas y alimentos origen animal como carnes, quesos. Eso hace que una dieta sea equilibrada y saludable para la gente”, indicó.

 

Indicadores nacionales e internacionales

La producción nacional del frijol ha variado en los últimos los años, en 2015 fue de casi 970 000 toneladas (t), mientras que en 2014 alcanzó 1 274 t y en 2013 las 1 295 t. Los principales estados productores son en primer lugar Zacatecas con casi 356 000 t, Durango con 192 158 t y Sinaloa con 161. 520 t. Esta producción, sin embargo, es insuficiente para el consumo interno. De enero a agosto de 2016 se importaron 134 000 t, informó la Sagarpa.

 

De acuerdo con la misma secretaría, la superficie sembrada con frijol en 2014 fue de 1.68 millones de hectáreas. La producción promedio de la semilla es de 0.7 t/ha. En el país se realiza la cosecha de temporal y es quizá debido a ello y a que no se cuenta con las tecnologías para eficientar su producción que en Estados Unidos se producen 1.86 t/ha, este país es el principal abastecedor de las compras mexicanas de frijol en el exterior.

 cyd-021116-int01-g

En el Atlas Agroalimentario de 2015 de la Sagarpa se indica que las características geográficas adecuadas para la producción del frijol son en terrenos de 0 a 2 mil 400 metros sobre el nivel del mar, lluvia de 450 a 900 mililitros por año, temperaturas entre 11 º y 20º Celsius y suelos franco-arcillosos y franco-arenosos, con una profundidad de 60 centímetros.

 

A nivel mundial, el primer productor del grano es Myanmar con 3 millones 700 mil toneladas en 2013, seguido por India, Brasil, Tanzania, Estados Unidos, China y México. En conjunto, los siete países aportan el 64.8% de la oferta global del grano, de acuerdo con el mismo documento.

 

Un llamado mundial

La ONU designó el 2016 como el Año Internacional de las Legumbres porque contribuyen a la seguridad alimentaria en los países en desarrollo, tienen alto valor nutricional, con su ingesta se previenen enfermedades crónicas y obesidad, además para  fomentar la agricultura sostenible y contribuir a la mitigación del cambio climático —en este último aspecto las legumbres son reconocidas como fijadoras del nitrógeno en la tierra, en sus raíces se encuentran nódulos de bacterias llamadas Rhizobium que capturan el nitrógeno del ambiente—.

 

Los objetivos de la organismo internacional son promover el valor y la utilización de las legumbres en todo el sistema alimentario; concientizar sobre los beneficios de las legumbres, incluyendo la agricultura sostenible y la nutrición; fomentar los vínculos para incrementar la producción mundial de legumbres; promover la mejora de la investigación; abogar por una mejor utilización de las legumbres en la rotación de cultivos y abordar los desafíos del comercio de legumbres.

 

Relacionados con los orígenes de la agricultura, estos cultivos están unidos a las primeras civilizaciones que se desarrollaron en el Neolítico, proliferaron y se convirtieron en alimentos de alta demanda debido a su fácil almacenamiento por tratarse de semillas que se conservan en estado de latencia. Las características de las legumbres domesticadas, a diferencia de las especies silvestres, son que tienen una cáscara más delgada, semilla de mayor tamaño, la vaina no se rompe y por ende no se disemina.

Revive el triunfo de Gallos en la Copa MX

 

Peña Nieto recibe a Yunes en Los Pinos

El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto, recibió el día de hoy al gobernador electo de Veracruz Miguel Ángel Yunes Linares.

Yunes entrará en funciones el próximo mes de diciembre, por tal motivo, sostuvo un encuentro con el titular del Poder Ejecutivo Federal con la finalidad de hablar sobre las circunstancias que enfrenta el Estado en la actualidad.

En relación a la situación financiera de Veracruz, el equipo de transición de Yunes Linares no llevará a cabo el proceso de entrega-recepción hasta que el gobierno internino del Estado, encabezado por Flavino Ríos, cubra los pendientes de pago que dejó Javier Duarte.

lsmt

Bono recibe el premio “Mujer del Año”

La revista Glamour anunció que el cantante Bono, de la banda irlandesa U2, aparece en la lista de Mujeres del Año.

Entre las galardonadas por Glamour se encuentran la cantante Gwen Stefani y medallista olímpica Simone Biles.

Bono dijo en entrevista con Glamour que está agradecido por el premio y lo ve como una oportunidad para expresar que la batalla por la igualdad de género no puede ser ganada a menos que los hombres lo conduzcan junto con las mujeres pues, al ser parte del problema tienen que estar involucrados en la forma de solucionarlo.

lsmt

90% de crímenes vs periodistas en México, impunes:CNDH

El 90% de las agresiones contra periodistas y medios de comunicación en México no se han esclarecido, situación que genera “espacios de autocensura”, advirtió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Según cifras del organismo, de 2000 a la fecha se han registrado 119 homicidios de periodistas, al menos 20 desapariciones forzadas y medio centenar de atentados contra instalaciones de medios de comunicación en el país.

En un comunicado, la CNDH resalta que entre los periodistas asesinados, 12 eran mujeres, y entre los desaparecidos hay dos mujeres.

Resalta que “del análisis de las indagatorias relacionadas con homicidios y desapariciones de periodistas y de atentados a medios de comunicación, este organismo nacional determinó que sólo en 10% de los casos existe sentencia condenatoria y en el 90% restante hay impunidad, lo que genera un clima adverso para el ejercicio periodístico y genera espacios de autocensura”.

Advierte que “quien atenta contra el ejercicio de la libertad de expresión también lo hace contra la sociedad mexicana y sus instituciones democráticas”, por lo que “todas y cada una de las agresiones o crímenes contra periodistas” deben investigarse y sancionarse conforme a derecho.

jlpz

Caja Popular Mexicana entregó más de 19 mdp a niños y jóvenes del país

Caja Popular Mexicana realizó la entrega de 19 millones 884 mil mil 774 pesos a 9 mil 328 niños y jóvenes del país a través de su programa de ayudas escolares.

Durante 2016, la cooperativa recibió 12,185 solicitudes de apoyo económico por parte de estudiantes en 26 estados de la República, quienes buscan continuar sus estudios académicos.

Más de 4 mil niños y niñas de nivel primaria fueron beneficiados por los apoyos otorgados por Caja Popular Mexicana, al igual que 3,987 niñas y niños de secundaria y 1,274 jóvenes de preparatoria.

Los recuesos fueron depositados el pasado 28 de octubre de y los montos de las ayudas escolares fueron de $1,826.00 para primaria, $2,191.00 para secundaria y los $2,921.00 para preparatoria.

Desde 2008, cada año Caja Popular Mexicana beneficia a estudiantes de excelencia académica, hasta el momento suman 56,809 los estudiantes beneficiados con estas ayudas escolares.

lsmt

Hilton anuncia la firma de 3 hoteles más en México

La cadena de hoteles Hilton informó sobre la firma de 3 acuerdos de administración con Hoteles Parks Hospitality, empresa que forma parte de e-Group y una compañía líder en desarrollo inmobiliario en México. Los tres nuevos hoteles son: Hilton Garden Inn Mérida, Hilton Guadalajara Midtown y Hampton Inn by Hilton Cancún. 

Juan Corvinos, Director de Desarrollo para México, Centroamérica y el Caribe de la hotelera, afirmó que Hilton tiene la intención de desempeñar un papel importante en el crecimiento turístico de México a través de sus más de 45 hoteles en funcionamiento en el país.

El hotel Hampton Inn by Hilton Cancún abrirá sus puertas en el tercer trimestre del 2018, y estará ubicado en la zona de Pabellón Cumbres.

Hilton Garden Inn Mérida también está planeado para  el tercer trimestre del 2018, contará y estará ubicado en la zona de Altabrisa, al norte de la Ciudad.

Por último, se estima que Hilton Guadalajara Midtown sea inaugurado durante el primer trimestre de 2019 y formará parte integral del proyecto Midtown Jalisco, en el noroeste de la ciudad de Guadalajara.

lsmt

Aeropuerto de Monterrey automatizó el pago de estacionamiento con una app

El Aeropuerto Internacional de Monterrey ha automatizado el pago de estacionamiento a través de una aplicación móvil llamada Arriv.io.

Arriv.io es una empresa mexicana que por medio de una aplicación en un dispositivo móvil permite a los usuarios detectar estacionamientos que cuentan con la plataforma Arriv.io y conocer la disponibilidad de lugares para estacionarse.

La aplicación puede ser utilizada en estacionamientos con entrada y salida automáticas, con valet parking, para lo cual sólo es necesario escanear un código QR y de esta forma se accede al estacionamiento. Arriv.io puede usarse incluso en parquímetros.

El cobro se realiza al salir del estacionamiento a través de la forma de pago dada de alta por el usuario.

Al día de hoy, Arriv.io ya tiene inversionistas extranjeros y opera en 40 puntos de la Ciudad de México, Monterrey y Estados Unidos.

lsmt

Autorizan a Oxxo para importar y comercializar gasolina regular y premium

La subsidiaria de Femsa, Oxxo Gas, adquirió la debida autorización para llevar a cabo la importación de 870 millones 527 litros de gasolina regular y premium, que será comercializada.

El permiso de importación fue otorgado por la Secretaría de Energía el pasado 12 de octubre a Oxxo Gas, bajo la empresa Servicios Gasolineros de México y estará vigente por un año.

No obstante, el Director General de Oxxo Gas, Rolando Vázquez, apuntó que la empresa no realizará cargamentos hasta que PEMEX cuente con el servicio de almacenamiento para privados y hasta que existan las condiciones que hagan viable la importación del combustible.

lsmt

SCT abrirá el viernes ofertas económicas en Red Compartida

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) abrirá este próximo viernes las ofertas económicas de Altán y Rivada, los dos consorcios que están en la licitación de la Red Compartida.

Altán señaló que sus principales socios serán Morgan Stanley e International Finance Corporation, quienes aportarán 60% del capital. Axtel y Megacable podrían tener una participación en el capital de Altán mediante una serie especial de acciones sin derecho a voto.

Mientras tanto, aún cuando se sabe que Rivada cuenta con la capacidad técnica, financiera y económica para llevar a cabo el proyecto, el consorcio no ha emitido información sobre su integración.

lsmt

Más de 3 millones de beneficiarios de Prospera tendrán seguro de vida

A través del Programa Prospera, 3.5 millones de mexicanos de bajos recursos o en situación de pobreza podrán recibir un seguro con cobertura de fallecimiento, asesoría médica y traslado de ambulancia.

A partir de enero de 2017, nueve aseguradoras afiliadas a la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros comenzarán a ofrecer pólizas de vida a beneficiarios del programa gubernamental. Se estima haber otorgado 1.5 millones de seguros para febrero y marzo del próximo año.

Los seguros serán otorgados a todos los miembros y sus familiares afiliados a Prospera, Programa de Inclusión Social del Gobierno Federal de los Estados Unidos Mexicanos.

lsmt

Este 2 de noviembre suspenderán actividades los bancos en México

A través de un comunicado, la Asociación de Bancos de México informó que las instituciones bancarias suspenderán operaciones al público el día 2 de noviembre de 2016, en cumplimiento a la disposición de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Los bancos ubicados dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público el día de mañana en horario regular, aún cuando es día festivo.

Los clientes de cada Banco tendrán a su disposición los servicios de banca por teléfono y de banca por internet, al igual que una red de 47,000 cajeros automáticos.

Añade la Asociación de Bancos que los pagos cuya fecha límite corresponda a un día inhábil podrán efectuarse al día hábil siguiente.

lsmt

Socio de InvestaBank es arrestado en Estados Unidos

El banquero mexicano Carlos Djemal fue arrestado en Estados Unidos por su presunta participación en un fraude a través del cual fueron lavados 100 millones de dólares.

Djemal, quien adquirió InvestaBank en el año 2014, fue detenido en Chicago por la denuncia que enfrenta en la Corte Federal de Manhattan, en la que también están involucrados Max Fraenkel, Daniel Blitzer y Robert Moreno.

El Consejo de Administración de InvestaBank separó a Djemal de su cargo dentro del Consejo y posteriormente declararon que confían en que el detenido logre demostrar su inocencia ante las autoridades de Estados Unidos.

lsmt

Constellation Brands comprará planta de Grupo Modelo por 600 mdd

Constellation Brands anunció que comprará una planta de producción de Grupo Modelo, la cual está ubicada en Sonora. El valor de la adquisición alcanza los 600 millones de dólares (mdd).

Cervecería Obregón es el nombre de la planta, la cual tendrá una capacidad de producción de 4 millones de hectolitros de cerveza y abastecerá primordialmente a la Costa Oeste de Estados Unidos.

Constellation estima aumentar la capacidad de sus instalaciones en la ciudad de Mexicali, en donde espera alcanzar una producción de 5 millones de hectolitros para diciembre del año 2019.

lsmt

Kodak lanzó su nuevo smartphone: Ektra

Kodak ha lazando su smartphone el cual lleva por nombre “Ektra”. Este lanzamiento es parte de la estrategia de la compañía de fotografía para competir con Samsung, Apple y Google.

El teléfono celular ha sido diseñado para aquellos que gustan de la fotografía, haciendo posible que el usuario ajuste los disparos, los filtros y el zoom. Además cuenta con un programa de edición y puede grabar video en calidad 4K.

Ektra estará a la venta a partir del próximo mes de diciembre y con esta puesta en el mercado, la compañía espera revivir la marca.

lsmt

 

Soriana afirma que Gobierno de Veracruz le debe 544 mdp

Soriana afirma que durante la administración de Javier Duarte, el Gobierno de Veracruz acumuló una deuda por un monto de 544 millones de pesos (mdp) con la cadena de supermercados.

Dentro del monto de la deuda registrada hasta el 21 de junio de este año, están incluidas las tarjetas Soriana que fueron repartidas en el año 2012 durante la campaña electoral de Enrique Peña Nieto.

El diario Reforma apuntó el pasado mes de septiembre que el Gobierno de Duarte ofreció a Soriana cederle terrenos ubicados en Boca del Río como pago de la deuda. Así mismo, Reforma señaló que las dependencias que tienen deuda con Soriana son: la Secretaría de Protección Civil del Estado, quien debe a la cadena de supermercado 19 millones 741 mil 730 pesos; la Secretaría de Finanzas y Planeación con una deuda de 6 millones 219 mil 840 pesos, y el DIF, cuya deuda alcanza los 23 millones 321 mil 633 pesos.

lsmt

 

Javier Duarte no está en su rancho de Chiapas: PGR

El día de ayer el Padre Alejandro Solalinde publicó en su cuenta de Twitter las coordenadas correspondientes a la presunta ubicación de Javier Duarte, Gobernador con licencia de Veracruz.

https://twitter.com/padresolalinde/status/793118326167744512

Por tal motivo, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que este martes a primera hora agentes de la Policía Federal Ministerial, así como de la Policía Federal, se presentaron en el Rancho San Francisco, ubicado en Villa Flores, Chiapas, con la finalidad de corroborar la información brindada.

La PGR señaló que el personal encargado del rancho permitió que los agentes de ambas dependencias ingresaran al inmueble para llevar a cabo la búsqueda. Sin embargo, Duarte no se encontraba en el lugar, por lo que los elementos de la policía se retiraron.

lsmt

FBI obtiene orden para revisar correos de asesora de Clinton

El FBI ha obtenido la autorización necesaria para llevar a cabo una revisión de los correos electrónicos que pertenecen a Huma Abedin quien fuera asesora de la candidata a Presidenta de los Estados Unidos Hillary Clinton.

Los correos electrónicos fueron hallados en la computadora de Anthony Weiner, esposo de Abedin, quien al momento se encuentra bajo investigación debido a presuntos mensajes con contenido pornográfico los cuales fueron intercambiados con menores de edad.

La investigación de los correos electrónicos que involucran a la candidata demócrata fue cerrada en el pasado mes de julio. Sin embargo, el Director del FBI, James Comey, envió una carta al Congreso para notificar acerca del hallazgo de mensajes que podrían estar relacionadas con la mencionada investigación.

lsmt