Volaris conecta a Monterrey con Oaxaca y Los Cabos

La aerolínea mexicana Volaris informó la incorporación de dos nuevas rutas en Monterrey, las cuales ampliarán su conexión de punto a punto con diferentes estados del país.

Ambas rutas, Monterrey–Oaxaca y Monterrey–Los Cabos, tendrán una frecuencia diaria y comenzarán operaciones en noviembre de este año, a una tarifa desde 629 pesos mexicanos, puntualizó en un comunicado.

“Volaris tiene el compromiso de brindarle a sus Clientes las tarifas más competitivas, para que viajen a más destinos con las mejores opciones de vuelo”, comentó Miguel Aguiñiga, director de Desarrollo de Mercados y Distribución de Volaris.

La compañía aérea señaló que está fortaleciendo su operación en Monterrey con mejoras de horario y las mejores tarifas que agregan valor al producto.

Con información de NOTIMEX

México y España ratifican acuerdo en materia turística

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, sostuvo una reunión de trabajo con la ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, María Reyes Maroto, en la cual ratificaron el Memorándum de Entendimiento suscrito entre ambas dependencias en enero pasado, en materia de cooperación turística.

El convenio de cooperación ratificado este lunes prevé el intercambio de capacitación y profesionalización en materia de gestión en el sector público vinculado con el turismo entre ambos países, señaló la Secretaría de Turismo (Sectur) en un comunicado.

La dependencia señaló que durante el encuentro de trabajo, Torruco Marqués y Reyes Maroto convinieron establecer un intercambio de modelos regulatorios, especialmente en materia de plataformas digitales y comercio de hospedaje turístico en el mercado electrónico.

El acuerdo, dijo, establece que ambos países podrán realizar actividades de cooperación e intercambiar experiencias y buenas prácticas como: Sistemas de calidad aplicados a empresas y destinos; Destinos turísticos inteligentes; Clubes de producto; Normativa de nuevas formas de alojamiento e Inteligencia de mercado.

De igual modo, la Sectur subrayó que el Memorándum de Entendimiento suscrito prevé el intercambio de asesoría y conocimiento; programas de capacitación cruzada entre funcionarios de las administraciones turísticas; y la promoción de la mejora de la conectividad de los dos países.

El acuerdo también incluye el diseño de rutas y productos turísticos en torno al patrimonio histórico con potencial de desarrollo regional, que fortalezcan lazos de unión entre las regiones de ambos países, en particular la Ruta Don Vasco en el estado de Michoacán.

Además, el diseño de productos turísticos competitivos en torno a las rutas ferroviarias y los trenes turísticos, así como el intercambio de experiencias y gestión turística de espacios naturales protegidos, agregó.

Finalmente, la dependencia destacó que México es el sexto país inversor en España, con 460 empresas registradas, cuyo empleo directo asciende a casi 35 mil trabajadores.

En tanto que España es el segundo país inversor en México, seguido de Estados Unidos.

Con información de NOTIMEX

Pumas vence 3-0 a Dorados y avanza en semifinales de Copa MX

El equipo de los Pumas de la UNAM logró su boleto a las semifinales de la Copa MX, luego de imponerse 3-0 a los Dorados de Sinaloa del argentino Diego Armando Maradona, en juego disputado en el estadio Olímpico Universitario.

Los goles de la diferencia de este cotejo fueron obra de Luis Jerez en propia meta al minuto 19, así como del argentino naturalizado paraguayo, Juan Iturbe al 77′ y del chileno Felipe Mora al 89′.

Los “auriazules” se verán las caras con el ganador de la serie entre FC Juárez y Veracruz que debió jugarse este martes, pero por problemas climatológicos se cambió al jueves.

Los universitarios eran conscientes que como equipo de jerarquía están obligados a trascender en este certamen y así enfrentaron este duelo, con la consigna de sacar el triunfo.

Enfrente estuvo un cuadro “culichi” que conocía sus limitaciones, por lo que tuvieron como prioridad mantener en cero su meta y encontrar algo al frente para inclinar la balanza a su favor.

Poco habían hecho los de casa para inquietar la meta rival y pese a ello terminaron con el cero al minuto 19 en una acción fortuita.

Todo se originó en un centro por izquierda a sector contrario, donde el chileno Felipe Mora recentró al área donde Luis Jerez en su intento de regresar con el pecho lo hizo mal e introdujo el esférico en propia meta para irse así al descanso.

Dorados necesitaba mayor presencia al ataque, por lo que el técnico argentino Diego Armando Maradona ordenó el ingreso de Jesús Escoboza, pero sin el efecto que esperaba.

En tanto que los universitarios seguían en la búsqueda de la segunda anotación para amarrar el juego y tuvo su recompensa al minuto 77 para determinar el pase a la siguiente ronda.

Todo se originó en un pase filtrado para el argentino naturalizado paraguayo y de recién ingreso, Juan Iturbe, quien entró solo para definir con disparo cruzado.

Ya sobre el tiempo, el chileno Felipe Mora puso el tercero, para así darle cifras definitivas a este duelo, en el que los Pumas siguen en la pelea por el título de la Copa MX.

El arbitraje estuvo a cargo de Óscar Mejía, quien tuvo una buena labor y no mostró tarjetas a ninguno de los dos equipos.

Alineaciones:

Pumas.- Miguel Fraga, Luis Quintana, Alan Mendoza, Kevin Escamilla (Andrés Iniestra, 65), Idekel Domínguez, David Cabrera, Víctor Malcorra, Rodrigo González, Felipe Mora, Brian Figueroa (Carlos Gutiérrez, 80 ) y Carlos González (Juan Iturbe, 70). DT. Bruno Marioni (ARG).

Dorados.- Gaspar Servio, Luis Jerez, Héctor Xibille, Francisco Contreras, Gustavo Canto, Facundo Juárez (Amaury Escoto, 77), José Rodrigo Lugo (Jesús Escoboza, 65), Fernando Arce, Raúl Sandoval, Fabián Bordagaray y Rubio Méndez. DT. Diego Armando Maradona (ARG).

Con información de NOTIMEX

Aeroméxico suspende operaciones de aviones Boeing 737 MAX 8

Aeroméxico informó que ha decidido suspender temporalmente la operación de sus seis equipos Boeing 737 MAX 8 en tanto se cuente con información contundente sobre las investigaciones del lamentable accidente del vuelo ET302, ocurrido en Etiopía con unidad de este tipo.

“Para Aeroméxico, la seguridad de sus operaciones y la tranquilidad de los clientes es lo más importante. Los vuelos que se operaban con estos aviones serán cubiertos con el resto de la flota”, indicó en un comunicado.

Refirió que en seguimiento a la situación de los aviones Boeing 737 MAX derivada del accidente del vuelo ET302 de Ethiopian Airlines, mantiene una permanente comunicación con el fabricante y las autoridades aeronáuticas correspondientes.

Además, la aerolínea reiteró que confía plenamente en la seguridad de su flota, además de que durante el último año ha operado los equipos Boeing 737 MAX 8 de manera segura, confiable y eficiente.

Aeroméxico mantendrá informados a los clientes a través de sus canales oficiales: aeromexico.com, Call Center +52 (55) 51 33 40 00, o a través de la cuenta de Twitter, @AM_Escucha, apuntó.

Con información de NOTIMEX

Crudo mexicano sube 0.07 dólares, se vende en 59.76 el barril

Este martes el petróleo mexicano de exportación finalizó con una ligera ganancia de siete centavos de dólar respecto a la jornada de ayer, para ofertarse en 59.76 dólares el barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

Al respecto, Banco Base indicó que debido al continuo optimismo en torno a una disminución en el suministro de petróleo a escala mundial, el precio de las principales mezclas de hidrocarburo terminó la sesión al alza.

Explicó que durante la jornada aumentaron las ganancias, pues se descartó que los apagones en Venezuela, causados por la crisis económica de aquel país, hayan generado un colapso en la producción de crudo.

La institución financiera detalló que durante el pasado mes de febrero la generación de hidrocarburo venezolano alcanzó un mínimo de 1.07 millones de barriles diarios (mbd), nivel no visto desde diciembre de 2002.

De esta forma, no sólo la disminución de producción petrolera en el país sudamericano ha aumentado el precio del crudo, sino también la expectativa de que Arabia Saudita continuará las reducciones en su suministro.

Hacia delante, el mercado se mantendrá a la espera de la publicación del Instituto Americano de Petróleo (API), la cual podría afectar la cotización del crudo durante la sesión asiática.

Dichos indicadores son importantes, ya que servirán al mercado para especular sobre la información de la Administración de Información Energética (EIA), donde los participantes esperan que los inventarios estadunidenses muestren un incremento de tres millones de barriles.

En este contexto, el crudo tipo West Texas Intermediate (WTI) ganó ocho centavos de dólar y se ofertó en 56.87 dólares el barril, en tanto que el Brent subió ocho centavos de dólar para cotizar en 66.66 dólares el tonel, de acuerdo con información de la consultora Bursamétrica

Con información de NOTIMEX

ONU señala que Corea del Norte usa bancos mundiales para evadir sanciones

Los bancos mundiales están siendo utilizados para facilitar los pagos de grandes sumas por acuerdos ilegales, socavando así las sanciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre Corea del Norte, de acuerdo con un informe de la ONU.

El informe, publicado este martes por el organismo mundial, dice que los bancos y las compañías de seguros continúan permitiendo los pagos y brindan cobertura sin darse cuenta a las embarcaciones involucradas en acuerdos “cada vez más grandes y multimillonarios”.

“Los bancos globales están involucrados en dos problemas principales” dijo Hugh Griffiths, jefe del panel de la ONU que supervisa las sanciones a Corea del Norte, en una entrevista este martes.

“Están facilitando la transferencia de fondos para los traslados prohibidos de productos petroleros de un barco a otro; y también están facilitando las exportaciones de carbón prohibidas que involucran acuerdos organizados por diplomáticos norcoreanos”.

En un caso, el informe alegó que se realizaron una serie de pagos dirigidos por Corea del Norte por un total de más de 500 mil dólares a través de transacciones vinculadas a una cuenta de JPMorgan Chase & Co. en Nueva York.

Las transacciones se utilizaron para un envío de carbón a bordo del buque Wise Honest. Las 25 mil 500 toneladas métricas de carbón a bordo del Wise Honest se vendieron por casi 3 millones de dólares, según el informe.

El informe asegura que el envío es un ejemplo de cómo Corea del Norte continúa beneficiándose de las exportaciones de carbón y cómo los operadores de productos básicos sacan grandes comisiones de tales acuerdos.

Con información de EL FINANCIERO

Peso se recupera ante debilitamiento generalizado del dólar

La moneda mexicana se apreció 0.27 por ciento o 5.2 centavos, cotizando alrededor de 19.35 pesos por dólar, ante un debilitamiento generalizado del dólar, luego de que en Estados Unidos la inflación de febrero se ubicó en 1.5 por ciento, por debajo de las expectativas del mercado.

De acuerdo con Banco Base, una menor inflación en ese país es un indicador de que la actividad económica se está desacelerando y reduce la probabilidad de que la Reserva Federal (Fed) vuelva a subir su tasa de interés en el año.

En la apertura de la sesión, el tipo de cambio tocó un mínimo de 19.24 pesos por dólar, luego de que en medios circuló que Arturo Herrera, subsecretario de Hacienda, dijo que la administración federal decidió suspender temporalmente el proyecto de construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco, ante un contexto de bajo crecimiento económico.

Por lo que el subsecretario envió la señal de que se respetarán los objetivos fiscales y se harán ajustes al gasto público en caso de ser necesario.

Aunque, el tipo de cambio regresó a niveles por arriba de 19.30 pesos por dólar poco después de las 8:00 horas, luego de que López Obrador afirmó que la refinería de Tabasco se construirá.

Adicional a las medidas implementadas para elevar la extracción y producción de petróleo, se cuentan con 50 mil millones de pesos para la construcción de la refinería, e indicó que es muy probable que se haga el anuncio sobre la licitación para su construcción el 18 de marzo.

Mientras tanto, el representante comercial de Estados Unidos, Robert Litghthizer, dijo que su país trabaja en un plan para eliminar los aranceles al acero y aluminio de Canadá y México.

Aunque la eliminación de los aranceles representaría un paso importante para la aprobación del T-MEC, el tipo de cambio no fluctuó ante los comentarios de Lighthizer.

A su vez, en el Reino Unido el Parlamento votó en contra del acuerdo que permitiría la salida de la Unión Europea y que había sido negociado por la Primer Ministro, obligando a un nuevo debate donde el Parlamento determine si se continuará negociando o si habrá un “hard Brexit”.

Por su parte, el dólar libre finalizó la jornada cambiaria en un precio máximo a la venta de 19.68 pesos, 10 centavos menos respecto al cierre previo, y se adquirió en un mínimo de 18.15 pesos en bancos de la Ciudad de México.

Con información de NOTIMEX

Presidente electo de El Salvador apoya acción de México ante migración

El presidente electo de El Salvador, Nayib Bukele, respaldó las medidas que impulsa el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para evitar la migración y señaló que está listo un proyecto bilateral para atender el problema migratorio.

Entrevistado al término de una reunión que sostuvo con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, indicó además que buscarán replicar en zonas rurales de su país el programa de siembra de árboles frutales y maderables para la generación de empleo.

Expuso que, en un viaje posterior, visitarán Chiapas para conocer en terrreno el programa y replicarlo en zonas rurales de su país para atender el problema de desempleo y falta de oportunidades, y “esperaría que se repitiera en Honduras y Guatemala” para atender el problema integralmente.

Afirmó que México y El Salvador comparten la visión de demostrar que se puede detener la migración forzada brindado oportunidades y seguridad, por lo que sólo quedará la que llamó migración voluntaria, académica y profesional.

Explicó que el proyecto bilateral que prevé firmar cuando asuma la presidencia de su país, en el cual no sólo se requiere del trabajo de México y El Salvador sino también de Honduras y Guatemala, necesitará de la inversión de recursos, misma que regresará al Estado.

Abundó que el drama de los migrantes está bien documentado no sólo en la frontera, sino desde que salen de El Salvador pues son sometidos a secuestros, trata de personas, comercio de órganos y es difícil la separación familiar; incluso hay menores de 12 años de edad y el drama humano es irrebatible, por lo que es importante visibilizar esta situación.

Consideró que el problema de origen está en las comunidades y las sociedades que expulsan a la gente ante la falta de oportunidades, por lo que si atienden esa situación se lograría evitar la migración.

Sostuvo que el presidente López Obrador tiene claro el tema de la migración y la solución que quiere implementar, y deberían apoyarla los mexicanos porque es agresiva, inteligente y debería de dar frutos, pues se prevé generar 200 mil empleos, lo que significa un encadenamiento productivo.

Respecto al camión de migrantes que presuntamente desaparecieron en Tamaulipas abundó que no descarta la posibilidad de que haya salvadoreños, porque la última caravana visible de El Salvador fue de mil 500 personas pero unas 500 salen al día de su país con rumbo a Estados Unidos.

Por ello la importancia de atender el origen de la migración forzada creando oportunidades y seguridad, así como hacer lo posible para cuidar a los migrantes y garantizar sus derechos en su ruta.

Al preguntarle sobre las bandas denominadas “maras” añadió que tienen secuestrada a la sociedad, hay territorios controlados “donde el Estado es la pandilla” y eso debe cambiar, pues el Estado no puede ser un grupo delincuencial sino entrar con salud, educación, arte, oportunidades de empleo y otros, por lo que trabajarán para atender esta situación.

Con información de NOTIMEX

Debate sobre uso de plásticos

Autoridades en nuestro país están a punto de iniciar un interesante debate sobre el uso de plásticos. En la Ciudad de México, Jalisco, Quintana Roo, Aguascalientes, entre otros estados existen varias propuestas para eliminar las bolsas de plástico, unicel y popotes; es en Veracruz y Querétaro, donde ya se prohíbe el uso de estos productos, pero con resultados nada sustentables.

Cortesía de ADN OPINIÓN

Deficiencias en seguridad, por falta de elementos, afirma Alfonso Durazo

La seguridad es deficiente en todo el país por las severas limitaciones de personal que tiene el gobierno de la República, afirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño.

Por ello, dijo que la Guardia Nacional ayudará a incrementar la presencia de efectivos en todo el territorio hasta llegar a 150 mil para el año 2023.

En conferencia de prensa para hacer un balance de este sector a 100 días de administración, subrayó que este número todavía es insuficiente, pero se acerca más a la cifra de elementos imprescindible y a los estándares internacionales.

Indicó que se delimitaron 21 regiones especiales que presentan altos índices de inseguridad, y enfatizó que no son las únicas, hasta el momento no hay suficientes efectivos para cubrir todo el país.

Expuso que México se aleja de países como Colombia, que tiene 180 mil policías, mientras que al día de hoy aquí se cuenta con 36 mil elementos a los que se restan los administrativos, con lo que quedan 20 mil elementos operativos, que se traduce en una cifra prácticamente nula para un país de 130 millones de habitantes.

Durazo Montaño anunció que a partir de la publicación y promulgación de la reforma constitucional que crea la Guardia Nacional, el gobierno cuenta con 50 días para presentar la ley de este nuevo cuerpo policial, pero “la presentaremos de inmediato”.

Dijo que dado al consenso que tuvo la creación de la Guardia Nacional, se espera que las leyes secundarias tengan amplio respaldo, además de que para su creación se han tomado en cuenta opiniones de diversos sectores.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) destacó también que en 100 días se ha logrado reducir el robo de combustible a 14 mil barriles diarios, cuando en noviembre de 2018 el promedio de este ilícito acumulaba 80 mil barriles por día.

Añadió que incluso, en una ocasión se llegaron a perder 138 mil barriles, y que un día antes del 21 de diciembre, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó que elementos militares tomaran el control del monitoreo de los ductos de Pemex, fueron robados 196 mil barriles.

Subrayó que la estrategia contra el robo de combustible ha permitido tener ahorros por 13 mil 452 millones de pesos y se han recuperado ocho millones 771 mil litros de hidrocarburos.

En 100 días se han detenido 850 personas relacionadas con este delito, se han judicializado 222 carpetas de investigación y se han vinculado a proceso 236 personas.

También se aseguraron siete mil 802 vehículos y tres mil 623 contenedores, al tiempo que las Fuerzas Armadas protegen los ductos de mayor relevancia.

En la nueva estrategia de distribución se han contratado a mil 677 operadores de tractocamiones, se han adquirido 58 autotanques, y se planea adquirir 700 más, con lo que al 3 de marzo se evitó la pérdida de 186 millones de pesos diarios y se inhabilitaron mil 965 tomas clandestinas.

Expuso que se ha registrado una disminución de los homicidios dolosos y el robo de vehículos, pues entre enero y noviembre de 2018 se cometieron 91.3 homicidios diarios.

En lo que se refiere al robo de vehículos la cifra comparativa es 669 en el periodo anterior y 636 en la presente administración.

Las regiones donde se observa una reducción de los homicidios dolosos, son: Lagos de Moreno, Jalisco, con casi 80 por ciento menos; Culiacán, Sinaloa, con 43.78 por ciento; Tijuana, Baja California, con 29.13 por ciento; Manzanillo, Colima con 24.34 por ciento; Acapulco, Guerrero, con 20.16 por ciento; Coatzacoalcos, Veracruz, con 19.50 por ciento; Cajeme, Sonora, con 70.12 por ciento, y Guadalajara, Jalisco, con 27.93 por ciento menos.

En contraste, las regiones en las que se incrementó el número de crímenes dolosos fueron Cancún, Quintana Roo, con 17.33 por ciento más; Reynosa, Tamaulipas, con 14.62 por ciento; Ciudad Juárez, Chihuahua, con 4.87 por ciento; Monterrey, Nuevo León, con 18.06 por ciento, y Ecatepec, Estado de México con 2.61 por ciento más homicidios.

Durazo Montaño dijo que estas acciones se basan en el nuevo paradigma contra la violencia dentro del plan nacional de paz y seguridad, y la estrategia nacional en la materia, en el que se toman en cuenta ocho ejes rectores, como la erradicación de la corrupción, garantizar el empleo, educación, salud y bienestar, el respeto a los derechos humanos, reformular el combate a las drogas, la recuperación y la dignificación de las cárceles, entre otros.

Con información de NOTIMEX

Britney Spears tendrá su propio musical con princesas feministas

Un cuento de princesas que despiertan ante el feminismo con canciones de la princesa del pop, Britney Spears. Este es el argumento del musical que se estrenará en Chicago a finales de año. Lo ha anunciado el martes por la mañana el productor James L. Nederlander, dueño de nueve teatros en Broadway, según informa The New York Times.

El espectáculo, una comedia musical titulada Once Upon a One More Time (Había una vez más, en español, nombre inspirado en el primer hit de Spears, Baby One More Time, de 1998), está programado para debutar este otoño en Chicago, con vistas a un estreno en Broadway más adelante, si logra el éxito esperado. Un proyecto que, tal como anunció Forbes en 2017, lleva varios años en el horno.

¿De qué trata?

A diferencia de otros musicales inspirados en grandes estrellas de la música, como The Cher Show, estrenado en 2018, sobre Cher, este no versará sobre la vida de Britney Spears, de 37 años. En su lugar ofrecerá una revisión de personajes de cuento clásicos como Blancanieves, Cenicienta, Bella Durmiente y Rapunzel, que, en un mundo mágico, se reúnen quincenalmente en un club literario donde solo leen cuentos de Los Hermanos Grimm. Cuando estos relatos se agotan, las mujeres demandan nuevo material. El hada madrina les lleva La mística de la feminidad, de 1963, un título clave del feminismo, de la teórica y activista estadounidense Betty Friedan. El hallazgo literario alterará la existencia de las princesas. Y sus pensamientos, seguro, se verbalizarán a través de las canciones de Spears.

Con información de EL PAÍS

Senado, sin consenso sobre nueva ministra de la Suprema Corte

Después de la primera ronda de votación para elegir a una nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ninguna de las tres candidatas obtuvo mayoría calificada en el Senado y por lo que se deberá realizar una segunda ronda de votación.

Luego de que las tres aspirantes a ministras Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz y Celia Maya comparecieron, se pasó a la ronda de votación por cedula escrita donde ninguna de las tres obtuvo los votos equivalentes a dos tercios del pleno, como señala la ley.

Inmediatamente después de esta votación, el senador Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, solicitó un receso de 30 minutos para que se reúnan los integrantes de dicha junta para tratar de obtener los consensos necesarios.

En esta primera votación se emitieron un total de 122 votos, de los cuales 66 favorecieron a Esquivel Mossa; 14 a Loretta Ortiz, y cero para Celia Maya.

De manera complementaria se emitieron un total de 24 votos en contra de la terna en su conjunto y 18 votos más fueron anulados, de manera que ninguna de las tres aspirantes logró la mayoría calificada que prevé la ley en estos casos.

En ese sentido, el procedimiento que continua es una segunda votación en donde se espera que una de las tres alcance la mayoría calificada (es decir los votos de por lo menos dos terceras partes de los senadores presentes) para ser nombrada ministra de la SCJN y sustituir así a la recién retirada Margarita Luna Ramos.

En caso de no conseguir esa mayoría en la segunda ronda de votación, la terna quedaría definitivamente rechazada y el Ejecutivo federal tendría que mandar una nueva propuesta para ser puesta a consideración de los senadores.

Con información de NOTIMEX

Científicos rusos crean material que soporta temperaturas de hasta 700°С

Físicos de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Rusia MISIS (NUST MISIS) crearon un material único de tres capas —acero-vanadio-acero— capaz de soportar por tiempo prolongado temperaturas de hasta 700°С, altos niveles de radiación, tensiones mecánicas y ataques químicos.

Este material puede usarse en capas de barras de combustible de reactores nucleares, elementos fundamentales del reactor, que entran en contacto con el combustible de uranio y controlan la intensidad de la reacción nuclear, informó el Servicio de Prensa de la Universidad.

El problema principal del reactor nuclear de neutrones rápidos de nueva generación, que hace posible reutilizar el uranio ya usado, consiste en cargas serias a que se someten las barras.

Las máximas temperaturas de funcionamiento de las capas de barras de combustible en los reactores de nueva generación ascienden a 550-700°С.

Un fluido refrigerante a base de metal líquido —sodio— ejerce la influencia en las barras desde el exterior. Se crean cargas mucho más altas que las que pueden soportar las capas de barras de los reactores existentes.

Para cerrar el ciclo de combustible nuclear en reactores de neutrones rápidos de nueva generación son necesarios nuevos materiales de construcción, capaces de garantizar un grado más alto de quema de combustible que el conseguido actualmente.

Estos materiales deben soportar dosis de radiación de hasta 180-200 dislocaciones por átomo, en vez de las máximas 100-130 dislocaciones por átomo en los materiales existentes.

En tales condiciones, las capas de barras fabricadas de acero no son capaces de funcionar, por lo cual los físicos se plantearon la tarea de crear un material capaz de soportar durante un largo período la influencia simultánea de varios factores superagresivos del medio ambiente.

“Nuestro equipo desarrolló un material de tres capas ‘acero-aleación de vanadio-acero’, que parece un bocadillo. El acero inoxidable ferrítico garantiza la resistencia a la corrosión y la aleación de vanadio (V-4Ti-4Cr) garantiza la resistencia al calor y a radiación suficiente para que el material sea resistente a la influencia de entornos superagresivos del reactor nuclear”, dijo Alexandra Baránova.

La coautora del proyecto, estudiante de posgrado del Departamento de metalología y física de resistencia de la NUST MISIS, agregó que la tarea de crear tal material compuesto no es fácil, porque dos materiales deben ser monolíticos al máximo en los puntos de conexión.

En sus trabajos “se logró resolver el problema mediante un tratamiento complicado termomecánico de elementos de tres capas que incluye la coextrusión caliente (compresión), la forja radial y la laminación conjunta”,

En resumen, se produce la formación de una “zona de transición” al margen de los materiales compuestos donde los materiales se difunden, lo que garantiza una alta firmeza de su conexión”, destacó Alexandra Baránova.

Según los científicos, gracias al uso de esta tecnología, el acero y la aleación de vanadio se arraigan uno en el otro. El grupo de científicos logró crear un prototipo de la capa de la barra de combustible que representa un tubo monolítico de tres capas.

Los ensayos de laboratorio mostraron una alta resistencia mecánica del material compuesto obtenido cuando se somete a las temperaturas de hasta 700°С. Próximamente los físicos planean investigar la resistencia a radiación del material de tres capas.

Con información de NOTIMEX

López Obrador recibe en Palacio Nacional al Comité Judío Americano

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió este martes en Palacio Nacional con el Comité Judío Americano.

En su cuenta de Twitter @lopezobrador_, el mandatario refirió que en el encuentro trataron temas de cooperación económica y de amistad entre ambos pueblos.

Junto al mensaje publicó una foto de la reunión, acompañado por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Con información de NOTIMEX

Cristiano Ronaldo guía remontada de Juventus sobre Atlético de Madrid

Con una impresionante exhibición goleadora del ariete portugués Cristiano Ronaldo, la Juventus de Italia vino de atrás para vencer 3-0 en el partido de vuelta y eliminar al Atlético de Madrid de España en los octavos de final de la UEFA Champions League.

Los tres goles de “CR7” en el Estadio Juventus sirvieron para dar vuelta al marcador global con un 3-2 favorable a los italianos, que estarán en la ronda de cuartos de final de la liga de campeones de Europa.

El encuentro comenzó con altos decibeles de emociones que detonaron con un gol anulado de los locales, que llenos de ira encararon al silbante que desestimó el gol por supuesta falta de Cristiano Ronaldo sobre el guardameta del Atlético.

A los 27 minutos, con el partido igualado en poderes, fue con la aparición del estelar lusitano Cristiano Ronaldo como se rompió la paridad. “CR7” se mandó un remate monumental de cabeza tras un centro medido por parte de Federico Bernardeschi, que significó el 1-0 para la Juventus que puso a sufrir al equipo del “Cholo” Simeone.

El partido que ya tenía tintes de épico desde la previa, se convirtió en una realidad cuando nuevamente Cristiano Ronaldo se puso el traje de héroe y desde los aires anotó el 2-0 para la Juve que igualó la eliminatoria a dos goles por bando a los 48′ de juego.

Con la eliminatoria empatada, Atlético de Madrid cometió el error capital que lo dejó fuera de la lucha por la “orejona”, cuando el argentino Correa cometió un penal sobre Federico Bernardeschi que Cristiano Ronaldo canjeó por el 3-0 para eliminar a los “colchoneros” de pobre exhibición.

Los dirigidos por Simeone dejaron en Turín la peor versión del equipo, que fue sorprendido por el máximo goleador histórico de esta competencia, que no perdonó y con un “hat-trick” los dejó eliminados.

El árbitro fue el sueco Bjorn Huipers, quien tuvo una actuación correcta  al amonestar a Juanfran, Vitolo, “Chema” Giménez, del Atlético, mientras que de la Juve solo Bernardeschi fue sancionado.

Alineaciones:

Juventus (ITA).- Wojciech Szczesny, Joao Cancelo, Leonardo Bonucci, Giorgio Chiellini, Leonardo Spinazzola (Paulo Dybala, 67), Emre Can, Miralem Pjanic, Blaise Matuidi, Federico Bernardeschi, Mario Mandzukic (Moise Kean, 80), Cristiano Ronaldo. DT. Massimiliano Allegri.

Atlético de Madrid (ESP).- Jan Oblak, José Giménez, Juanfran Torres, Diego Godín, Santiago Arias (Vitolo Machín, 73), Rodrigo Hernández Cascante, Koke Resurrección, Saúl Ñíguez, Thomas Lemar (Ángel Correa, 57), Álvaro Morata, Antoine Griezmann. DT Diego Pablo Simeone (ARG).

Con información de NOTIMEX

De la mano de Leroy Sané, Manchester City golea y avanza en la Champions League

Con Leroy Sané inspirado y una contundente goleada, que dejó el global de 10-2, el Manchester City selló su pase a los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa, al vencer 7-0 como local a Schalke 04 en el Etihad Stadium, con una gran actuación del alemán Leroy Sané.

Con anotaciones del argentino Sergio Agüero (35’, 38’) del alemán Leroy Sané (42’) el inglés Raheem Sterling (56’), el portugués Bernardo Silva (71), el inglés Phil Foden (78’) y el brasileño Gabriel Jesus, (84’), los “Ciudadanos” obtuvieron su pase a los cuartos de final de la “Champions”.

El conjunto local se fue adelante en el encuentro después de que el árbitro marcó un penal tras una clara falta sobre Bernardo Silva, Sergi Agüero se plantó en el manchón penal y definió con un tiro a lo “panenka” para poner el 1-0 en el marcador y el 4-2 en el global.

Apenas tres minutos más tarde, el mismo “Kun” Agüero aumentó la ventaja, el argentino recibió en el área un pase de tacón del inglés Raheem Sterling, aguantó la carga del defensor y definió de derecha por debajo de las piernas del guardameta para concretar el 2-0.

Con un Schalke entregado en zona defensiva, los comandados por Guardiola sentenciaron la eliminatoria por conducto de Leroy Sané, el alemán ganó la espalda de los zagueros y tras un gran balón filtrado, cruzó su disparo de zurda para dejar sin oportunidades al arquero y marcar el 3-0 después de los primeros 45 minutos.

Ya en el complemento, los locales incrementaron la goleada con anotación de Raheem Sterling, Sané envió un gran centró al área y el atacante inglés cerró en segundo poste para enviar el balón al fondo de las redes, el gol se había anulado por fuera de juego, sin embargo, el VAR revisó la jugada y rectificó para validar el 4-0.

No conformes con la ventaja, los “Ciudadanos” buscaron ampliar el resultado y lo consiguieron, Sané volvió a dejar un gran balón en el área rival y el mediocampista Bernardo Silva apareció sin marca para cruzar su disparo de deracha a segundo poste y marcar la quinta anotación del encuentro para el Manchester City.

El espectáculo de Leroy Sané siguió y tras quitarse la marca de dos rivales, filtró un gran balón para Phil Foden, el inglés recibió en el área y ante la salida del arquero, recortó y definió de derecha para poner el 6-0.

Ya en los últimos minutos, Gabriel Jesús, quien llevaba unos instantes en el campo, disparó desde fuera del área, el arquero Ralf Fährmann falló en su intento de atajar y el esférico se coló a las redes por el primer poste, tanto que sentenció el 7-0 en el partido y el aplastante global de 10-2.

El City de Guardiola esperará el sorteo para conocer a su rival en los cuartos de final de “Champions”, mientras tanto, volverá a los entrenamientos de cara al duelo del sábado contra el Swansea en los cuartos de final de la FA Cup, por su parte, el Schalke volverá a territorio alemán para enfrentar al RB Leipzig en la jornada 26 de la Bundesliga.

Alineaciones:

Manchester City.- Ederson Moraes, Kyle Walker, Danilo da Silva, Aymeric Laporte (Fabian Delph, 72), Oleksandr Zinchenko, Bernardo Silva, İlkay Gündoğan, David Silva, (Phil Foden, 64), Raheem Sterling, Leroy Sané, Sergio Agüero (Gabriel Jesus, 64). DT: Pep Guardiola (Esp).

Schalke 04.- Ralf Fährmann, Salif Sané, Jeffrey Bruma, Benjamin Stambouli, Bastian Oczipka, Yevhen Konoplyanka, Weston McKennie (Hamza Mendly, 74), Nabil Bentaleb, Suat Serdar, Guido Burgstaller (Cedric Teuchert, 79), Breel Embolo (Steven Skrzybski, 69). DT: Domenico Tedesco.

Con información de NOTIMEX

Dow Jones cierra con pérdida de 0.38 por ciento

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró hoy con una pérdida de 96.22 puntos (0.38 por ciento) para ubicarse en 25 mil 554.66 unidades.

Los principales indicadores de Wall Street finalizaron con comportamiento mixto, tras una sesión en la que la caída en las acciones de la empresa aeroespacial Boeing arrastraron al Dow Jones.

Las acciones de Boeing cayeron un 6.15 por ciento este martes, tras perder 5.33 por ciento la víspera, luego del desplome de uno de sus aviones en Etiopía, el domingo pasado, con un saldo de 157 muertos.

El índice compuesto Nasdaq aumentó 32.97 puntos (0.44 por ciento) y quedó en siete mil 591.03 unidades, mientras el Standard & Poor’s de 500 acciones selectas avanzó 8.22 puntos (0.30 por ciento) a dos mil 791.52 unidades.

En el mercado energético, el crudo de referencia West Texas Intermediate (WTI), para entregas en abril, subió 30 centavos (0.53 por ciento) y se cotizó en 57.09 dólares por barril.

Con información de NOTIMEX

Bolsa Mexicana regresa a terreno negativo

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) finalizó con una baja de 0.32 por ciento, con lo que regresó a terreno negativo, en línea con los mercados internacionales.

En cifras definitivas de cierre, el principal indicador accionario, el S&P BMV IPC, se ubicó 41 mil 740.62 unidades, con 135.55 enteros menos respecto al viernes previo.

Al término de la jornada accionaria, en la Bolsa Mexicana se operó un volumen de 203.5 millones de títulos, por un importe económico de seis mil 557.1 millones de pesos, con 53 emisoras que ganaron, 62 perdieron y cuatro se mantuvieron sin cambio.

Este día destacó la caída de las acciones de Grupo Financiero Banorte, de 1.16 por ciento, así como de Grupo Alfa con menos 1.32 por ciento y Fomento Económico Mexicano (Femsa) que perdió 2.67 por ciento.

La plaza bursátil local concluyó en línea con el índice Dow Jones de Estados Unidos, que perdió 0.38 por ciento, por el contrario, el Standard and Poor´s 500 subió 0.30 por ciento y el índice tecnológico Nasdaq avanzó 0.44 por ciento.

Este martes, los mercados globales incorporaron el dato de la inflación en Estados Unidos que durante febrero se ubicó en una tasa interanual de 1.5 por ciento por debajo de las estimaciones del mercado de 1.6 por ciento.

Con lo anterior, la inflación desciende por cuarto mes consecutivo desde 2.5 por ciento en octubre del año pasado, como consecuencia de un descenso en precios de bienes de consumo como vehículos nuevos y usados, así como medicamentos, explicó Banco Base.

La menor inflación, añadió, es consecuencia de una desaceleración gradual de la actividad económica, lo que llevó a la Reserva Federal a adoptar una postura menos restrictiva y al mercado a especular que no volverán a subir la tasa de interés durante el año.

Los mercados también incorporaron que la primera ministra británica Theresa May sufrió hoy su segunda derrota sobre el acuerdo de salida de la Unión Europea (UE), que fue rechazado por la Cámara de los Comunes.

La Cámara Baja del parlamento británico repitió su decisión del pasado 15 de enero, cuando la primera versión del documento fue rechazada por 432 votos y 202 a favor, cifras que llevaron a un voto de confianza de la gestión de la jefa de gobierno del cual salió avante.

En el mercado cambiario, dólar libre cerró en 18.75 pesos a la compra y 19.60 pesos a la venta, mientras que el intercambio se ubicó en 19.28 pesos a la compra y 19.29 pesos a la venta; en tanto, el euro se tomó en 21.79 pesos y se ofertó en 21.82 pesos, de acuerdo con Citibanamex.

Con información de NOTIMEX