Coronavirus revela desigualdad en acceso a internet y tecnología digital en América Latina: Cepal

La pandemia de coronavirus, que obligó a millones de personas a trabajar, estudiar y consumir desde sus hogares, plasmó las desigualdades de los latinoamericanos para acceder a internet y tecnologías digitales, con sólo un tercio de los hogares pobres de la región conectados, dijo el miércoles la Cepal.

Seguir leyendo Coronavirus revela desigualdad en acceso a internet y tecnología digital en América Latina: Cepal

Solicitudes de apoyo por desempleo en EU caen a 1.01 millones en la última semana

Las solicitudes de beneficios por desempleo en Estados Unidos disminuyeron la semana pasada luego de un salto inesperado, lo que indica que la recuperación gradual del mercado laboral está nuevamente en marcha a medida que las infecciones por COVID-19 disminuyen desde un aumento en los dos meses anteriores.

Seguir leyendo Solicitudes de apoyo por desempleo en EU caen a 1.01 millones en la última semana

Europa reabre escuelas pese a repunte de casos de COVID-19

Una madre y sus tres hijos ojeaban útiles escolares en un supermercado en París: bolígrafos multicolor, cuadernos nuevos y muchas mascarillas. A pesar del repunte en los contagios de coronavirus, en Europa se repiten escenas similares ante la proximidad del nuevo curso.

Seguir leyendo Europa reabre escuelas pese a repunte de casos de COVID-19

Productos de belleza pierden terreno por COVID-19

Nielsen, la empresa líder en conocimiento del consumidor, ha evaluado meticulosamente el comportamiento de los shoppers durante el periodo de confinamiento y nueva normalidad. En la más reciente publicación del Expediente Coronavirus realizado por la firma, destaca la caída de -8% de consumo en productos de belleza, que perdieron prioridad de gasto.

Seguir leyendo Productos de belleza pierden terreno por COVID-19

Jorge Arganis Díaz Leal, pidió a ASA adoptar las mejores prácticas internacionales en el sector aeronáutico

El Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Arganis Díaz Leal, pidió, durante la reunión de trabajo con el subsecretario de Transportes, Ingeniero Carlos Morán Moguel y el equipo de directivos Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), fortalecer la presencia de las terminales aéreas que conforman la Red del organismo, elevar la competitividad en materia de combustibles de aviación y ampliar la oferta educativa que ofrece el Centro Internacional de Instrucción (CIIASA). 

Seguir leyendo Jorge Arganis Díaz Leal, pidió a ASA adoptar las mejores prácticas internacionales en el sector aeronáutico

El anuncio de la Fed no fue contundente. El petróleo cae. El oro decepciona

Por Edward Moya, analista de mercados en OANDA

El presidente de la Fed, Jerome Powell, puso a los inversionistas en una montaña rusa después de revelar un nuevo marco de política de “metas de inflación promedio, consolidando la idea de mantener ancladas las tasas de interés durante años. Con la pretensión de permitir que la inflación sobrepase su objetivo, la Fed se está convirtiendo lentamente en el BOJ. La Fed no dio ninguna pista sobre cómo alcanzarán la inflación y por eso nadie está comprando que sucederá pronto.

Seguir leyendo El anuncio de la Fed no fue contundente. El petróleo cae. El oro decepciona

México podría tardar 5 años en reactivar su economía: empresarios

Si el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no toma las decisiones adecuadas para implementar un plan de reactivación económica con incentivos a la actividad productiva y si el paquete fiscal del 2021 resulta insuficiente o “ideológico”, México podría tardar hasta cinco años en reactivar su economía y nos podría llevar a enfrentar una década perdida, sentenció el sector empresarial luego de que se diera a conocer la caída drástica en el PIB.  

Seguir leyendo México podría tardar 5 años en reactivar su economía: empresarios

revelan un nuevo marco de referencia en políticas fuera de la serie de reuniones ordinarias del comité de la Fed

Por Axel Botte, Estratega de Ostrum Asset Management, filial de Natixis IM

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, sorprendió a la audiencia al revelar un nuevo marco de referencia en políticas fuera de la serie de reuniones ordinarias del comité de la Fed o las revisiones anuales del marco de trabajo cada mes de enero. 

Seguir leyendo revelan un nuevo marco de referencia en políticas fuera de la serie de reuniones ordinarias del comité de la Fed

OMS resalta que escuelas no son el motor principal de transmisión por COVID-19

Las escuelas no juegan un papel central en la transmisión del coronavirus, aunque su capacidad como propagadoras está ligada también al nivel de contagio que exista en una comunidad, resaltó el director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge.

Seguir leyendo OMS resalta que escuelas no son el motor principal de transmisión por COVID-19