Archivos de la categoría Negocios

Comparece Ruiz Esparza

Split Financiero

Gran consenso encontró el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, durante su comparecencia ante los senadores con motivo de la glosa del IV Informe de Gobierno, quienes coincidieron en continuar el esfuerzo conjunto entre los poderes de la Unión para que las obras que ha iniciado la SCT no se detengan. El mensaje de Ruiz Esparza en el sentido de que el trabajo de la dependencia a su cargo es un libro abierto al escrutinio ciudadano, fue bien recibido por los legisladores, quienes reconocieron el diálogo democrático, la transparencia y la rendición de cuentas de la Secretaría. Ante los senadores, el titular de la dependencia de Comunicaciones y Transportes, se comprometió a entregar a tiempo las obras magnas de la administración peñanietista: el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y los trenes de pasajeros México-Toluca y el eléctrico de Guadalajara, así como la modernización de la infraestructura ferroviaria.

Acelera industria llantera en seguridad

Split Financiero

Con la llegada de nuevas marcas automotrices, México podría convertirse en el quinto productor de autos nuevos a nivel mundial para el 2020, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía de Ildefonso Guajardo, por lo que las industrias relacionadas con el sector, como la de fabricantes de neumáticos, deberán redoblar esfuerzos para satisfacer las necesidades del mercado, incluso las del mercado interno que, a pesar de absorber apenas el 20 por ciento de la producción nacional total, registró un crecimiento superior al 18 por ciento durante los primeros ocho meses de 2016. En este contexto, la industria de llantas nuevas en México espera acelerar su producción al pasar de 20 a 50 millones de unidades para los próximos cuatro años, reto que implica profesionalizar cada vez más a los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Hulera, que encabeza Tomás Grávalos, para cumplir con la certificación y características específicas establecidas por las autoridades nacionales en materia de seguridad vehicular. Se trata de dar cumplimiento a las llamadas Normas Oficiales Mexicanas, tarea en la que destacará la labor de organismos como NYCE Laboratorios, que dirige Manuel Fernández, que justo celebra 15 años de realizar en los neumáticos las pruebas necesarias para prevenir y minimizar riesgos de accidentes, siendo que por sus instalaciones ruedan más de mil modelos de llantas, 33 marcas líderes del mercado global como Continental, Michelin, Hankook, Pirelli y BF Goodrich, entre otras, algo así como el 70 por ciento del mercado nacional. Las Normas que se supervisan son las NOM-086-SCFI-2010 y NOM-086/1-SCFI-2011, en donde las llantas son sometidas a pruebas de laboratorio para examinar sus dimensiones, montaje en rin, penetración, capacidad, velocidad y carga. Y vaya que el mercado acelera a pasos veloces, basta recordar que en México se comercializan poco más de 28 millones de llantas cada año, de las cuales alrededor de 20 millones se producen aquí, además de que deben contar con parámetros similares de las llantas que se emplean para las unidades destinadas al mercado de exportación.

Leer más:

Uber permitirá programar viajes

Uber presentó la nueva función a través de la cual los usuarios de México podrán programar viajes desde 15 minutos hasta 30 días antes de requerir el servicio.

La opción de “Programar un viaje” estará disponible únicamente en UberX y permitirá elegir fecha, hora, punto de partida y destino del viaje. Una vez programado el viaje, la plataforma enviará al usuario un recordatorio 24 horas o 30 minutos antes del viaje.

Será posible cancelar el servicio sin costo cuando el conductor no haya iniciado el recorrido para recoger al pasajero.

lsmt

Las 10 empresas que quieren asociarse con PEMEX

BHP Billton, BP, Chevron, Exxon, Inpex, Mitsubishi, Shell, Total, PC Carigaliari, Lukoil son las 10 empresas que podrán precalificar como operadores o socios financieros de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en el campo de aguas profundas Trión.

El Órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) informó que dichas empresas deberán agruparse entre ellas pues las bases establecen el requisito de que haya dos operadores, uno que lleve a cabo las labores de extracción de petróleo y otro que funja como socio financiero.

La selección de socios se realizará a través de un concurso que organiza la CNH, el cual concluirá el próximo 5 de diciembre.

lsmt

Siemens buscará generar 30% de la electricidad en México

Siemens busca lograr una participación de 30% en la generación de electricidad en México a través de equipos y turbinas que provee a plantas para proyectos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y para proyectos privados.

El Vicepresidente Ejecutivo de Siemens Power & Gas Division para América Latina, José Miguel Aparicio, indicó que actualmente la empresa alemana tiene una participación del 22% en la generación de electricidad en el país.

lsmt

Industria Vinícola en Auge

Split Financiero

Por primera vez más de 50 bodegas productoras se darán cita en el evento de vinos mexicanos de mayor alcance, “Nación de Vinos”, dirigido por Valentina Ortiz Monasterio y Nicolás Vale, que además de impulsar el crecimiento de la industria vitivinícola nacional será puente para aquellos emprendedores que quieran iniciarse en la industria. Las fechas prometidas son 19 y 20 de octubre en la CdMx, de Miguel Mancera, evento que tendrá a Estados Unidos como país invitado, así como talleres, experiencias, degustaciones y conferencias especializadas para los profesionales de la industria. Tan solo en la última década, el consumo de vino en México rebasó los 70 millones de litros al año, con un crecimiento anual de 12 por ciento, además de tener en los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro y Zacatecas, a los principales productores de vino nacional, demanda que rebasa ya el millón 700 mil cajas al año.

Leer más: https://www.elsoldemexico.com.mx/columnas/split-financiero-84

 

 

0.54% Inflación en la primera quincena de Septiembre, 2.88% anual

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que en la primera quincena de septiembre de 2016 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un crecimiento de 0.54 por ciento, así como una tasa de inflación anual de 2.88 por ciento.
En el mismo periodo de 2015, los datos fueron de 0.32 por ciento quincenal y de 2.53 por ciento de inflación anual. El índice de precios subyacente1 mostró un aumento de 0.36 por ciento, colocando de este modo su tasa anual en 3.05 por ciento; por su parte, el índice de precios no subyacente se incrementó en 1.10 por ciento quincenal, obteniendo una variación anual de 2.36 por ciento.
Dentro del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías avanzaron 0.42 por ciento y los de los servicios subieron 0.31 por ciento. Finalmente, en el índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios se elevaron 2.37 por ciento y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno fueron mayores en 0.28 por ciento.

SAT contra la pared por computadoras

Split Financiero

En este espacio le he venido comentando sobre el proceso que lleva el Servicio de Administración Tributaria (SAT), hoy en manos de Osvaldo Santín, para la compra de 40 mil computadoras, contrato que rondaría entre los 860 y los mil mdp, y que fue lanzado desde el pasado 25 de mayo, bajo la licitación número LA-006E00001-E4-2016, “Administración de Puestos de Servicio 3 (APS-3)”. Pues la novedad en el proceso es que justo la semana pasada, la misma Secretaría de la Función Pública (SFP), a cargo de Javier Vargas, decidió suspender provisionalmente el fallo que se había dado el 2 de septiembre, además de ordenar el mantener las cosas en el estado que actualmente guardan, incluida la no formalización del contrato. Este fallo daba como ganadora a la empresa Centro de Productividad Avanzada (Cepra), de Joel Sánchez, la cual se había inconformado –expediente No. INC.0011/2016–, ante el primer fallo emitido el 21 de junio de este mismo año por el SAT, y en donde habían declarado ganador a la firma Mainbit, de José Antonio Sánchez, con una puntuación final entre propuesta técnica y económica de 89.48 puntos versus 88.44, respectivamente. Así, el OIC a cargo de Gloria Mendoza Villalva, revertió el fallo después de realizar un análisis a fondo de las propuestas técnicas, siendo ahora Cepra la ganadora con un puntaje final de 91.77, mientras que Mainbit se quedó con 89.48 de calificación, situación que motivó de inmediato a Mainbit para denunciar diversas irregularidades en el proceso ante la Función Pública. La firma de José Antonio Sánchez alega que “pretende evitar que se materialice un procedimiento de licitación pública irregular, viciado en la parte de evaluación de propuestas, cuestión que transgrede lo dispuesto en el Artículo 134 Constitucional en el sentido de que no se obtendrían las mejores condiciones para el Estado”. Ahora habrá que ver la última palabra de Santín Quiroz y su equipo. En el concurso, el cual estuvo a cargo del administrador general de Recursos y Servicios del SAT, Ulises Moreno Munguía, quien por cierto fue titular del OIC en la misma dependencia, también participaron las empresas Interconecta S.A. de C.V., y Tecnoprogramación Humana Especializada en Sistemas Operativos S.A. de C.V., quienes seguramente querrán saber a detalle la investigación y conclusiones de la misma, ya que no se descarta una reposición total del proceso.

Leer más: https://www.elsoldemexico.com.mx/columnas/split-financiero-84

FED mantiene sin cambios tasas de interés; prevé alza a fin de año

La Reserva Federal de Estados Unidos decidió dejar sin cambios su tasa de interés de referencia, pero aclaró que podría endurecer su política monetaria antes de que termine el año porque el mercado laboral continúa fortaleciéndose.

Al término de dos días de reunión, la FED mantuvo el objetivo de su tasa interbancaria en un rango entre el 0.25 y el .50 por ciento que había fijado en diciembre pasado, cuando lo subió por primera vez en una década.

Señaló que los argumentos para un alza en la tasa de los fondos federales se ha fortalecido, pero que el Comité se abstuvo de subir la tasa por el momento, hasta que haya más evidencia de avance en sus objetivos de empleo e inflación.

La presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, afirmó que espera ver un alza de tasas de interés este año si es que no aparecen nuevos grandes riesgos sobre la economía y se mantiene el curso actual.

La FED también redujo a 1.6 por ciento la previsi´pon de crecimiento de la economía de Estados Unidos para este 2016.

jlpz

Clientes de Scotiabank podrán retirar efectivo en Oxxo

Scotiabank y Oxxo firmaron un acuerdo para permitir que los usuarios de los servicios que brinda Scotiabank puedan retirar efectivo en las tiendas de conveniencia.

Este convenio es parte de la estrategia del banco para lograr más cercanía con sus clientes y para simplificar la forma de brindar servicio a los cuentahabientes de Scotiabank, quienes podrán retirar hasta $1000 por transacción en las casi 14,000 tiendas de Oxxo a lo largo de México.

 

lsmt

Viene la Semana de Emprendedor

Split Financiero

Inició la cuenta regresiva para el evento más relevante que organiza cada año la Secretaría de Economía, a través del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem): la “Semana Nacional del Emprendedor”, que  en su edición 2015 generó un gran impacto con una gran asistencia; para la edición de este año espera recibir más de 123 mil emprendedores de todo el país. Las industrias del futuro serán el tema central, por los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con las tecnologías más avanzadas en distintos sectores. Además estarán presentes grandes actores que ayudarán con su experiencia al talento joven del país en su camino emprendedor. Destacan nombres como Lorena Ochoa, golfista Mexicana considerada como la mejor de todos los tiempos, Patrick Hruby, vicepresidente de Facebook para Latinoamérica, Allan Thygesen, vicepresidente global de Ventas y Operaciones para pequeñas y medianas empresas, entre otros.

Leer más: https://www.elsoldemexico.com.mx/columnas/split-financiero-83

Por precio de dólar, Televisa incrementará tarifas de TV de paga

Como consecuencia del aumento del precio del dólar, Televisa ha anunciado que a partir del próximo 1 de octubre incrementarán las tarifas de los servicios que brindan sus filiales: Izzi, Cablevisión, Cablemás y Telecable.

La empresa señaló a través de un comunicado que el precio de la renta mensual del paquete principal TV Básico Digital será de $334.00 y que el incremento se debe al ajuste inflacionario y a la variación en el tipo de cambio, lo cual afecta directamente el costo de nuestrosinsumos.

lsmt

Mercedes Benz presenta primer camión eléctrico

Daimler presentó el primer camión totalmente eléctrico: Mercedes Benz Urban Truck.

La empresa alemana señaló que en 2018 iniciará la producción de Urban Truck, vehículo con una autonomía de hasta 200 km y recarga de batería por un periodo de dos horas, suficiente para una ruta habitual de reparto.

Con este lanzamiento, Daimler ingresa a la nueva era digital del transporte.

lsmt

Laboratorios Collins y FEMSA sellan alianza

Split Financiero

Este acuerdo comercial llevará al desplazamiento de millones de unidades de medicamentos genéricos a través de la cadena de farmacias más joven del país conformada por IZA, FARMACON, y LA MODERNA. La operación, que constituye una de las principales del año en el sector, se da luego de que FEMSA concretó en junio pasado la adquisición de Generix, y de que Collins haya alcanzado su máximo histórico de crecimiento en los últimos cinco años. La expectativa de la alianza comercial entre Collins y FEMSA lo determina la posición que hoy juegan ambos en el sector. Pues este laboratorio de capital tapatío se encuentra “rankeado” (clasificado) por la prestigiada firma Knoblock como el número dos del país en el campo de los genéricos. En tanto que FEMSA se colocó a mitad de este año como la segunda cadena de farmacias más grande de México. Con mil 300 farmacias en el territorio nacional, FEMSA ocupa el segundo sitio en puntos de venta de medicamentos solo por debajo de Farmacias Similares y por encima de Farmacias Guadalajara. Y Collins, de Telésforo Baltazar Tirado y capitaneado por Felipe Espinosa de los Monteros, que ha registrado un crecimiento superior al 40 por ciento en el mercado de los genéricos tan solo en 2016, donde en los últimos años la farmacéutica ya acumula un 150 por ciento desde 2012. La alianza entre estos dos grandes del sector se habría empezado a cocinar meses atrás, aunque fue el pasado agosto que logró concretarse. Se estima que el volumen de operaciones entre ambos supere las 10 millones de unidades tan solo en el primer año, lo que traería como repercusión que Collins se ubique como un importante jugador en el canal moderno alcanzando el liderazgo en el ranking de las farmacéuticas de genéricos en el país, toda vez que el 85 por ciento del mercado farmacéutico es dominado por los genéricos. Se desconoce si la alianza entre estas marcas sea exclusivamente para el territorio nacional o si se incluirán países como Colombia y Chile, en donde FEMSA tiene presencia con farmacias. De ser así, aunque Collins ya mantiene presencia en Centroamérica podría significar un detonante de su crecimiento en esta región. Tampoco se ha establecido si la alianza llegará a los Oxxo. Si ocurre, los números que arroje esta estrategia se multiplicarían para ambas partes y de paso arrojaría además buenos dividendos para los consumidores, al presentar una oferta de medicamentos a precios mucho más accesibles que los de patente. Hasta antes de la alianza Collins desplazaba 70 millones de unidades anuales.

Leer más: https://www.elsoldemexico.com.mx/columnas/split-financiero-83

Walmart adquiere Jet.com por 3,000 mdd

Walmart concluyó la adquisición de Jet.com por un monto aproximado de 3,000 millones de dólares (mdd).

Se prevé que la compra de la plataforma de comercio electrónico haga posible que Walmart ofrezca una mejor experiencia a sus clientes y llegue a más consumidores que pertenecen a la generación millennial.

Gracias al acuerdo, Walmart tendrá acceso a un innovador software de fijación de precios, lo que le permitirá tener mejores condiciones para competir con Amazon.com, que hasta el momento se encuentra a la cabeza del mercado de comercio electrónico.

lsmt

SAT condona 2,700 mdp en impuestos a la constructora GEO

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) condonó deudas fiscales por un monto aproximado de 2,700 millones de pesos (mdp) a corporación GEO, de acuerdo a lo señalado por el periódico El Universal.

En este último año, han sido 10 las personas morales a las que el SAT les ha perdonado el pago de impuestos; de estos 10 contribuyentes beneficiados, 5 integran la corporación GEO: GEO Hogares Ideales, GEO Baja California, GEO Jalisco, GEO Noreste y GEO.

El monto total de los impuestos que han sido condonados en lo que va del año es equivalente a los 3,616 mdp, de los cuales 2,700 mdp tendrían que haber sido pagados por la constructora GEO.

lsmt

Cal y Mayor Asociados, supervisor del Nuevo Aeropuerto

Split Financiero 

 

La oferta de más de 157 mdp, del consorcio encabezado por Cal y Mayor Asociados, fue el ganador de la licitación para los Servicios de Supervisión Técnica y Administrativa de Construcción para el Edificio Terminal del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). Al darse a conocer este fallo, el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), que encabeza Federico Patiño, indicó que a esta oferta se presentaron ocho propuestas económicas y técnicas agrupadas en siete consorcios y una individual, con un total de 37 empresas nacionales e internacionales. Entre sus responsabilidades será la de coordinar las actividades a desarrollar en la ejecución de los servicios, dar seguimiento a la bitácora de servicio y resolver cualquier problema administrativo y técnico. Además que en la parte administrativa tendrá la gestión de los contratos bajo el alcance de la supervisión. Este consorcio triunfador está integrado por Cal y Mayor Asociación, Ingeniería y Economía del Transporte; Ingeniería y Economía Transportmex; Aecom Technical Service , URS Corporation México, Supervisión e Ingeniería de Proyectos; Ayesa Ingeniería y Arquitectura, y Ayesa México.

Leer más: https://www.elsoldemexico.com.mx/columnas/split-financiero-82

Dólar alcanza los $19.40 en el AICM

En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el dólar se sitúa en un precio máximo a la venta de $19.40 y se adquiere en un mínimo de $17.20 a la compra. La divisa de Estados Unidos se vende en bancos en $20.11.

Así mismo, en la terminal aérea de la capital mexicana el euro se vende hasta en $22.60 y se compra en un mínimo de $21.00.

lsmt

UPS 25 en México

Split Financiero

La firma de mensajería United Parcel Service (UPS), que en México dirige Agustín Picado, llega a sus primeros 25 años de operaciones en nuestro país, por ello ha puesto en marcha inversiones para realizar cambios en su flota de vehículos para continuar con su estrategia de reducción de huella de carbono. Destacando la adquisición de unidades híbridas y también de motores a gas LP, con los que pretende reducir sus emisiones de gases contaminantes. Y es que a raíz del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, se dio un paso acelerado para que empresas de este sector llegaran a todos los rincones de la República Mexicana. Negocio en donde no solo participan empresas extranjeras sino también nacionales, que han visto el potencial de crecimiento donde cada vez hay más empresas que requieren trasladar sus productos no solo a todo México, sino también a Estados Unidos y Canadá. UPS, como la conocemos, realiza operaciones en el país con dos mil empleados llegando casi al 100 por ciento de los códigos postales del país. Esta firma que tiene su oficina central en Atlanta, Georgia, en Estados Unidos, anunció recientemente la compra de la estadunidense Coyote Logistics, en una operación valuada en mil 800 mdd, lo que le ha permitido contar con tecnología especializada en servicios de transporte terrestre. Una estrategia que le ha funcionado bien es el desarrollado de su servicio Access Point para que sus clientes puedan recoger sus paquetes en tiendas, farmacias u otros puntos accesibles a sus horarios y domicilios.

Leer más: https://www.elsoldemexico.com.mx/columnas/split-financiero-82