Emboscan y Asesinan a otro Alcalde, ahora en Huehuetlán El Grande, Puebla

Esta madrugada fue asesinado a tiros el Presidente Municipal de Huehuetlán El Grande, Puebla, José Santamaría Zavala.

Las primeras versiones consignadas en medios locales afirman que el Edil, emanado del Partido Movimiento Ciudadano, viajaba en un vehículo particular sobre la carretera que conecta a la comunidad de El Aguacate cuando le dispararon desde otro vehículo.

En menos de diez días tres alcaldes han sido ejecutados en distintos estados del país.

Desde el inicio de la guerra contra el narcotráfico en el sexenio de Felipe Calderón se ha contabilizado la muerte de al menos 38 alcaldes y en la actual administración suman al menos 17.

App que mejora la cámara del iPhone

Microsoft lo comprobó con un app llamada Microsoft Pix, esta es capaz de capturar  una ráfaga de 10 cuadros con cada clic del obturador y mediante la inteligencia del software selecciona un máximo de tres imágenes.

Además, ilumina de manera inteligente los rostros, embellece la piel, ajusta el color y tono de la imagen, todo esto en tan solo un segundo. Lo impresionante de esto es que capta imágenes en movimiento, así que veremos el movimiento del agua, cabello ó si pasa un perro, un pájaro, pero el sujeto de la foto se mantendrá con la mayor estabilidad e iluminación posible.

Esta app está disponible en App Store y es compatible con el iPhone 5S +, iPad Air y Air 2, IPad Mini 2 +y iPad Pro, lamentablemente no se menciona nada sobre una posible versión para Android.

 Twitter: @YoSoyBlitz

www.mxblitz.com

https://www.facebook.com/mxblitz

Mancera quiere salario mínimo de 171 pesos para 2018

Esto era lo que decía el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, cuando presentó en agosto de 2014 su propuesta para elevar el salario mínimo, de 67.3 a 171.3 pesos para 2018, con el propósito de que todos los trabajadores puedan alcanzar la canasta alimentaria

Ayer el jefe de Gobierno de la Ciudad de México,Miguel Ángel Mancera, consideró un “golpe” contra la economía el incremento a la gasolina, por lo que insistió en elevar el salario mínimo.

Durante la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia, crítico:

 

“sube la gasolina, bueno ya está allí el golpe, pero el salario mínimo ¿No podemos subirlo? yo creo que sí, yo creo que sí podemos hacer allí un esfuerzo”.

El mandatario capitalino afirmó que no dejará de insistir para que el salario mínimo se incremente; “la gente necesita que se apoye desde su economía, esa sería una buena noticia que se le daría a México”.

La propuesta completa del Gobierno que presento en su momento, puede consultarse dando click aquí:

http://salarioscdmx.sedecodf.gob.mx/documentos/politica_de_recuperacion.pdf

Llega a México la nueva línea de de procesadores Intel Core i7

Esta es la sexta generación de computadoras con hasta  10 núcleos y frecuencias básicas de 3GHz, óptimos para creadores de contenido multimedia o para videojugadores profesionales.

Los modelos Intel Core i7 son 6950X, 6900K, 6850K, 6800K; tienen variaciones en cuanto a características y sus precios están entre 13 mil y 36 mil pesos mexicanos (430 y 1,700 dólares). Estos ya están disponibles a través de minoristas autorizados y tiendas en línea, te dejamos las características de cada modelo.

Intel Core i7 6950X

  • – Núcleos / Threads: 10 / 20
  • – Frecuencia básica: 3GHz
  • – Frecuencia turbo máxima: 4GHz
  • – Caché: 25MB
  • – Memoria: Canal cuádruple DDR4-2400 / 2133
  • – PCle Lanes con CPU: 40
  • – TDP: 140W
  • – Conector (LGA): 2011-v3

Intel Core i7 6900K

  • – Núcleos / Threads: 8 / 16
  • – Frecuencia básica: 3.2GHz
  • – Frecuencia turbo máxima: 4GHz
  • – Caché: 20MB
  • – Memoria: Canal cuádruple DDR4-2400 / 2133
  • – PCle Lanes con CPU: 40
  • – TDP: 140W Conector (LGA): 2011-v3

Intel Core i7 6900K

  • – Núcleos / Threads: 8 / 16
  • – Frecuencia básica: 3.6GHz
  • – Frecuencia turbo máxima: 4GHz
  • – Caché: 15MB Memoria:
  • – Canal cuádruple DDR4-2400 / 2133
  • – PCle Lanes con CPU: 40
  • – TDP: 140W
  • – Conector (LGA): 2011-v3

Intel Core i7 6800K

  • – Núcleos / Threads: 6 / 12
  • – Frecuencia básica: 3.4GHz
  • – Frecuencia turbo máxima: 3.8GHz
  • – Caché: 15MB
  • – Memoria: Canal cuádruple DDR4-2400 / 2133
  • – PCle Lanes con CPU: 40
  • – TDP: 140W
  • – Conector (LGA): 2011-v3

Twitter: @YoSoyBlitz

www.mxblitz.com

https://www.facebook.com/mxblitz

Split Financiero-Martes 2 de Agosto 2016

  • Martes 2 de agosto de 2016

Infonacot: cifra histórica

El Instituto Nacional del Fondo para el Consumo de los Trabajadores que dirige César Martínez Baranda, ha registrado en el mes de julio la colocación más alta de créditos por un monto de mil 492 mdp, la cifra más alta en sus 42 años de vida, mismos que han beneficiado a más de 370 mil trabajadores y sus familias. Con esta colocación histórica en el pasado mes, se cumple con el 58.8 por ciento de la meta para el presente año, autorizada por el Consejo Directivo por 14 mil 520 mdp. Y como lo dice el Infonacot, los créditos ejercidos por los trabajadores formales del país se han dirigido especialmente para la compra de bienes de consumo duradero que son a los que apuestan las familias mexicanas, y el pago de servicios, para la adquisición de paquetes vacacionales, y por el periodo mencionado a la compra de útiles y uniformes escolares o incluso para la liquidación de deudas que tanto merman la economía de los trabajadores y sus familias. Este organismo menciona que cuenta con los recursos necesarios para otorgar créditos a un mayor número de trabajadores gracias a las Reformas Laboral y Financiera impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto. Sin duda una de las mejores herramientas para darle fuerza a esto que es fundamental para los trabajadores de México, es la modernización de la plataforma tecnológica del Instituto, así como a la ampliación de horarios de sus 81 sucursales y representaciones con que cuenta el organismo a nivel nacional.
Cambio en HR Ratings

Álvaro Rangel Medina es el nuevo Director General de Operaciones de HR Ratings, cargo que se ha hecho efectivo con el inicio del mes de agosto. Con este nombramiento la calificadora internacional que se fundó en 2007, pretende continuar apuntalándose como la firma de riesgo más confiable del mercado. Pedro Latapí Angellini, quien ocupaba la posición y quien dedico varios años iniciará nuevos proyectos y retos. Rangel Medina, llega bien respaldado por su trayectoria estando en firmas como Standard & Poor’s, además de conocer bien productos como las Evaluaciones de Administración de Activos y de Fiduciario. Su función en adelante se centrará principalmente en la dirección de operaciones de HR Ratings en nuestro país, con una visión a mediano plazo dirigida a impactar los mercados internacionales de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, comandando un grupo de especialistas en análisis financiero, en un mercado cada día más exigente como dicen ellos, en donde los emisores y los inversionistas buscan información que permita hacer eficientes sus decisiones de negocio.
Inclusión Financiera de Gira

La gira del secretario de Hacienda Luis Videgaray, a Estados Unidos está definida, pero uno de los temas que lleva como fundamental es el que tiene que ver con la inclusión financiera, la cual será el tema principal cuando se reúna con el presidente de la Fundación Bill y Melinda Gates, Mark Suzman. Reforzar las acciones que se llevan a cabo en esta materia será lo que aborde Videgaray Caso, con quien lleva los intereses de esta institución del también dueño de Microsoft. Además, a invitación, Toni Townes-Whitley,  vicepresidenta de la firma de tecnología recorrerá las instalaciones de este corporativo para conocer los avances tecnológicos y científicos que puedan ser aplicados para fortalecer la eficiencia en la Administración Pública de México. El titular de las finanzas también se ha reunido con el gobernador del Estado de Washington, Jay Inslee, para explorar nuevas oportunidades de inversión en esa entidad de la Unión Americana, en donde lo ha invitado a realizar una misión comercial a México para conocer las ventajas que el país ofrece a la inversión extranjera. México es el octavo proveedor al estado de Washington en los Estados Unidos, con exportaciones por mil 307 mdd en 2015. Entre los bienes comercializados destacan: equipos de transporte, computadoras y productos electrónicos, material eléctrico, máquinas que no sean eléctricos y productos de meta.
Amparos en Veracruz

Un tema que tomará fuerza conforme avancen los días, tiene que ver con el enojo que hay en los miembros de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados de Veracruz-Boca del Río, los cuales comandados por Danny Martin Lois, han dicho que buscarán a toda costa ampararse contra el Impuesto del tres por ciento a la Nómina que pretenden cobrarles. Por lo que ha estudian las medidas legales para protegerse de dicho gravamen, además que han dicho que no hay claridad hacia donde irán dichos recursos. Ya envalentonados descartan tener temor de requerimientos fiscales por parte de la autoridad. Son 225 socios que buscan que otros organismos empresariales se adhieran a esta postura, para ir en bloque a demandar que esta nuevo impuesto no proceda, pues daña su estabilidad económica, la cual además ya ha sido mermada por la inseguridad registrada en la entidad.
Voz en Off

Grupo Modelo México que encabeza Ricardo Tadeu, lanzó al mercado Corona Cero, la primera bebida sabor cerveza con cero grados de alcohol. Producto con el que invita al consumo inteligente de alcohol… Daimler Trucks México, entregó el primer Cascadia emplacado a través de trámite electrónico. La firma receptora en esta operación fue Forrajera Atotonilco, empresa dedicada a la comercialización de ganado y granos para la siembra, que fundó en 1925, Moisés de Alba González. Con esta acción incrementa su flota a 16 unidades; la más reciente es ésta modelo Cascadia 2017, que aportará, entre otras cosas, mejores rendimientos al minimizar la resistencia al viento, además de mayor visibilidad y comodidad para el operador, gracias a las adecuaciones físicas de la cabina, parabrisas, espejos y cofre, sin olvidar el mejor Costo Real de Operación… Le interesa saber los secretos de uno de los hombres más ricos del mundo. Pues bien, el escritor Robert L Bloch realizó el libro Mi Biblia de Warren Buffett, en el cual recoge 284 citas del magnate enfocadas en su mayor habilidad: las inversiones, mismas que podrían beneficiar a casi cualquier persona, incluso en aquellos que no tienen interés de los negocios. La sabiduría del fundador de Berkshire Hathaway representa lo aprendido en la Gran Depresión de 1929, dice el autor… La Comisión de Ahorradores, Jurídica y de Enlace de los afectados en el caso Ficrea no cesan en su intención de que se les haga justicia por sus ahorros invertidos en la firma de Rafael Olvera Amezcua. Por lo que nuevamente hoy se manifestarán en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en busca de darle continuidad a este caso…
[email protected]                                @juliopilotzi

CFE aplica Nueva Alza a las Tarifas Eléctricas

 

Aumento al sector doméstico es sólo para hogares de alto consumo; para la industria sube hasta 7.5 por ciento y en el comercio puede llegar a 9 por ciento.

Las tarifas comerciales se ajustaron al alza entre 7.8 por ciento y 9 por ciento durante el mismo periodo.

Desde ayer, las tarifas industriales subieron entre 5.2 por ciento y 7.5 por ciento en agosto de 2016 en comparación con el precio que estuvo vigente en el mismo mes del año anterior

La empresa productiva del estado detalló que la tarifa de uso doméstico de alto consumo también se actualizó con un incremento de 8.9 por ciento durante el octavo mes del año, con relación al que se registró en agosto de 2015.

La  CFE argumentó que el ajuste de las tarifas para este mes:

 “está relacionado con los incrementos de los precios de los combustibles para generar energía eléctrica”

Entre ellos el gas natural, principal usado por la empresa para la operación de buena parte del parque de centrales generadoras, sobre todo las de ciclo combinado.

Los precios, detalló la compañía eléctrica, son utilizados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para calcular las tarifas eléctricas.

Split Financiero – Lunes 1 de agosto de 2016

Nuevo Rumbo en Normalización y Certificación

A partir de hoy se inicia una nueva etapa en el Centro de Normalización y Certificación de Productos, el empresario Gerardo Hernández será la cabeza de este organismo, líder en México para pruebas de laboratorio y evaluación de la conformidad de productos e instalaciones relacionadas con el consumo eficiente del agua, así como el responsable de la elaboración de Normas Mexicanas NMX-E, NMX-Q y NMX-K. Quienes lo conocen, le han visto muy contento por poner en marcha un nuevo rumbo en dicha organización, que además se encuentra registrada como Organismo Nacional de Normalización, por la Secretaría de Economía, de Ildefonso Guajardo, está acreditada por la Entidad Mexicana de Acreditación, de Jesús Cabrera, como laboratorio de ensayo en 89 métodos de prueba distintos, y como organismo certificador de productos, entre otras. Además, es un aliado en las actividades de Sagarpa, de José Calzada, y Conagua, de Roberto Ramírez; así como de la Dirección General de Normas, de Alberto Esteban, y diferentes organismos de agua potable estatales y municipales, agrupados en la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México, que preside Ramón Aguirre.
MÁS TURISMO DE NEGOCIOS

Los que sostienen reuniones son los ejecutivos de las aerolíneas Aeromar e Interjet con el Gobierno de San Luis Potosí, que encabeza Juan Manuel Carreras López, con el fin de inaugurar nuevos vuelos ante el crecimiento en el turismo negocios. Y aunque se habla de que serían destinos locales a las principales ciudades con mayor movimiento industrial, no se descarta aplicarlo a otras capitales. Por el momento no hay una fecha definida para que esto se de, ni cuando sea anunciado, pero lo cierto, es que a esta entidad le urgen estar más conectada ante el incremento de ejecutivos en la capital que buscan concretar negocios. Tan solo el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga, a cargo del Grupo Aeroportuario Centro-Norte, ha tenido un incremento en su flujo de pasajeros totales del nueve por ciento, en el lapso comprendido entre enero y junio de este mismo 2016, comparado con el mismo periodo de 2015. Para los primeros seis meses del año, el aeropuerto de SLP tuvo un flujo de pasajeros totales de 208 mil 112 personas, de ese total la mayoría fueron nacionales, reportando en este 2016 un incremento del 8.8 por ciento, con 161 mil 668 viajeros, comparado con los 148 mil 621 reportados en 2015.
MÁS ESTACIONES DE CARGA

Tesla Motors México avanza en el fortalecimiento de sus operaciones en nuestro país, por ello acaba de inaugurar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, sus dos primeras estaciones de recarga para autos eléctricos, la idea es incentivar el uso de vehículos cero emisiones. Estos módulos son para automóviles eléctricos Tesla Model S, Model X, así como se puso una universal, quien lo desee puede hacer uso de la misma sin tener auto de esta compañía. El camino para el uso del transporte y la energía sustentable, es largo y lo sabe esta firma que fundó Elon Musk, pero es algo en lo que están comprometidos dicen. Desde diciembre de 2015, cuando la compañía llegó a México, se han instalado 20 estaciones en puntos estratégicos como hoteles y centros comerciales en el país.
AMAZON FASHION

Nos cuentan que en los próximos días la firma Amazon México, que dirige Juan Carlos García, pondrá en marcha “Amazon Fashion”, para competir en el segmento de venta de ropa en línea. Y es que este negocio, que de acuerdo a datos de la Asociación Mexicana de Internet, vale más de 12 mil millones de dólares, teniendo espacio para nuevos competidores por lo que esta firma sabe que puede quedarse con una rebanada del pastel. Lo atractivo nos dicen, es que ya hay acuerdos con las instituciones bancarias para hacer pagos a meses sin intereses, teniendo la oportunidad de adquirir prendas de grandes diseñadores. Anote usted entre ellos a Adidas o Calvin Klein.
MEXICANOS EN ARGENTINA

A los mexicanos le encanta Argentina, por ello, no le extrañe saber que esa nación que ahora encabeza Mauricio Macri haya firmado con México un acuerdo de turismo. Tan solo en 2015 llegaron a la nación del Tango, más de 54 mil mexicanos y en el primer semestre 2016, 25 mil según datos proporcionados por el gobierno argentino. Por ello, la idea además de ser una herramienta fundamental para la generación de empleo y la lucha contra la pobreza, tiene la finalidad de trabajar en políticas conjuntas que sirvan al desarrollo de la actividad en la región. Esto que se concretó en la reciente gira que hizo el presidente Enrique Peña Nieto, a ese país, también permitirá fortalecer la conectividad aérea entre ambas naciones, y la capacitación y formación de estudiantes en el sector turístico.
VOZ EN OFF

La firma Lintel dio inició formalmente a la construcción del parque industrial llamado “Colinas de Apaseo”, en Guanajuato, el cual estará enfocado al sector industrial automotriz. La inversión inicial es de 63 millones de dólares, en una superficie de 290 hectáreas, donde se podrán alojar al menos unas 25 empresas. Este será el noveno parque industrial en esta entidad y el número once en México. Cuando se concluya prevén generar cerca de siete mil 500 empleos directos…Conforme al plan maestro avanza el proceso de construcción de la infraestructura principal del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, por ello se publicó en el sistema CompraNet las prebases de la licitación para la construcción de la Torre de Control de Tráfico Aéreo, la cual tendrá una altura de 90 metros, y en los próximos días se recibirán las proposiciones de los procesos licitatorios correspondientes a los pilotes, pistas 2 y 3 y subestación eléctrica…
[email protected]

@juliopilotzi

 

Spark Activ

General Motors México que dirige Ernesto Hernández, ha puesto a la venta una versión de aspecto robusto del Chevrolet Spark, que llega al mercado con el apellido Activ. Este nuevo vehículo se destaca por sus suspensiones elevadas, molduras de diseño “Tuning” que las hacen parecer de una calidad superior, barras en el toldo, eléctrico, con llantas de aleación de 15 pulgadas de aspecto deportivo y nuevos tonos para la carrocería.

chevrolet-spark-activ-1

La propuesta es interesante, y aunque nos hubiera gustado un volante más deportivo, y control de estabilidad, la sensación de manejo que da es agradable, y su espacio bien distribuido ofrece una impresión a sus pasajeros de ser más grande de lo que realmente es. Lo que se destaca en la presencia de su sistema On Star, en caso de necesitar servicios de emergencia, algo que solo tenían los modelos de gama alta.

La presentación de este auto fue en la India, y llega a México para competir en el segmento de la moda SUV que hay en nuestro país. Su motor de 1.4 litros, 98 hp y 89 lb-pie de torque con una caja de cinco velocidades provee el poder necesario para circular en ciudad, aunque con los límites de velocidad que ahora tenemos en la Ciudad de México, y con las marchas de la CNTE, usted no necesitará más. Está disponible por 214 mil pesos, cifra que nos parece elevada para el segmento donde pretende competir, pero lo que le toca a usted, es analizar el nivel de equipamiento y tecnología.

NEÓN 2017, DECEPCIÓN

La nostalgia o negocio, como usted lo quiera ver, invade a las firmas automotrices, por ello más de una empieza por revivir el nombre de sus legendarios autos. Una de ellas es la compañía Dodge, quien ha puesto en el mercado el nuevo Neón 2017, una adaptación que se ha hecho del Fiat Tipo. Pero este vehículo no ha sido lo que se esperaba, pues lejos está del veloz, audaz, calidad y gran diseño del auto de los 90s, y por supuesto que poner una parrilla de la marca no lo hace auto auténtico e interesante.

dodge3

Así que si usted está interesado en este refrito poco atractivo y con plásticos de mala calidad, las versiones estarán desde los 214 mil 900 pesos hasta los 276 mil 900 pesos, precio de contado, algo demasiado elevado para el segmento en donde pretende competir y para lo que ofrece, ya que usted puede encontrar mejores opciones que esto que parece sacado al vapor.

Ni aborto, ni apoyo a juicios de lesa humanidad: Macri

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, reconoció que no impulsará la legalización del aborto ni los juicios a los represores que cometieron crímenes de lesa humanidaddurante la dictadura (1976-1983).

Respecto al aborto…

El presidente fue consultado sobre el caso de Belén, una mujer de la provincia de Tucumán, ubicada en el norte del país, que fue detenida y condenada hace dos añosdespués de sufrir un aborto espontáneo.

“Es un tema muy delicado. A veces esos casos particulares lo llevan a uno a la reflexión, pero vuelvo a insistir que acá lo importante es defender la vida”. Mauricio Macri

Juicios a los represores que cometieron crímenes de lesa humanidad durante la dictadura…

Respecto al informe de Naciones Unidas que criticó la lentitud en los juicios contra los represores y las investigaciones sobre la complicidad empresarial en crímenes de lesa humanidad durante la dictadura que gobernó el país, el presidente se limitó a responder:

“Trabajo diario para que cada día haya más institucionalidad en mi país, que la Justicia actúe como corresponde, independientemente del Poder Ejecutivo”.

Un solo ganador se lleva 487 mdd en lotería de EU

Un ciudadano del estado estadounidense de Nuevo Hampshire fue el único ganador de la lotería Powerball y con ello se llevó la suma de ¡487 millones de dólares!

De acuerdo con voceros de la lotería, este fue el octavo premio más grande en la historia de las loterías y el quinto de este juego, donde los números ganadores fueron11-17-21-23-32 y el número Powerball 5.

  • Señalaron que no existía un ganador en este sorteo desde el 7 de mayo.

El afortunado de este sábado tiene la opción de retirar unos 330 millones de dólares con el descuento de impuestos o recibir pagos anuales por los próximos 30 años.

Fuertes lluvias y posibles tornados, alerta el Meteorológico

La entrada de humedad del Mar Caribe y la Onda Tropical 18 que cruza el centro y sur del país, generarán lluvias intensas así como tormentas fuertes que afectarán varios estados de la República Mexicana, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En un comunicado, detalló que las precipitaciones pluviales caerán en regiones de Oaxaca y Veracruz; chubascos y tormentas en zonas de Guerrero, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Chiapas.

  • De igual forma los estados de Hidalgo, Tlaxcala, y Tabasco presentaran tormentas, lo mismo que en las entidades de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, indicó el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

A su vez, un canal de baja presión en el interior del país provocará tempestades en las regiones de Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Nayarit, así como en zonas de Jalisco, Michoacán, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.

Llama líder priista a militantes a luchar contra la corrupción

El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, llamó a la militancia a decir “no” a la corrupción e impunidad, toda vez que son “los primeros interesados en que eso cambie”; y reiteró que su partido tiene que ser el garante de la honestidad y la honorabilidad de los gobiernos emanados de sus filas.

Llamó a los priistas a ser los primeros en defender el buen nombre de los miembros del partido que sean señalados por incurrir en actos que no cometieron, “para defender el buen nombre y la reputación de todos los priistas del país“.

La Costeña, Afectada

Cabizbajo, pensativo, desencajado, así vimos a Rafael Celorio, CEO de La Costeña, quien negaba que dos extrabajadores hubieran orinado en una de su línea de producción donde se envasan sus productos. La imagen que ha circulado en red lastimó el prestigio que se ha construido a lo largo de muchos años, afectando también su ánimo, y posiblemente también hará lo propio con sus ventas. Lo que ha tardado en hacer esta empresa, es destacar su historia, sus valores, los empleos que se han generado con su visión empresarial, la fuerza de su gente, la lealtad de empleados, las familias que ha apoyado a que tengan un futuro mejor, y ha dejado en manos de los charlatanes de siempre, aquellos que se venden como excelentes manejadores de crisis, que aprovechan el momento, y lo quebrantable que se encuentra en este instante; si bien esta imagen tiene algunas semanas, no fue hasta que hizo su mayor daño cuando la firma reaccionó. Ahora el ejecutivo que renunció en 1989 a una empresa de golosinas para ingresar a La Costeña, enfrenta uno de sus mayores retos, además de solucionar la investigación que tiene por parte de la Coprisem.

Venta de Ingenios

Venta de Ingenios
¿La venta de los últimos ingenios azucareros serán para sancionados?. Esta es la pregunta que se hacen empresarios del sector, ya que el pasado 13 de junio el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, publicó las bases de la venta de los últimos dos ingenios en su poder que son: El Potrero y San Miguelito, para concluir el 26 de agosto con la apertura de las oferta de compra y fallo de la autoridad. Ambos son operados por el Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero (FEESA), ubicados en el estado de Veracruz, y que en conjunto representan el 3.9 por ciento del mercado nacional de azúcar con un precio base de venta de mil trescientos noventa millones de pesos.
Las principales etapas del proceso de la licitación han iniciado. En primera instancia, la venta de bases se dio del 13 al 22 del pasado mes de junio; el registro de participantes fue del 13 al 24 de junio, y la solicitud de opinión a Comisión Federal de Competencia Económica, se dio el pasado 27 y 28 de junio de 2016, la resolución de dicha autoridad será el próximo 23 de agosto. El acceso a cuarto de datos está vigente del 13 de junio al 25 de agosto; y las visitas a las unidades industriales también está vigente desde el pasado 13 de junio y hasta el 15 de agosto; por lo que también se tendrá la junta de aclaraciones el próximo nueve de agosto, y para que la apertura de ofertas de compra y fallo, sea el próximo 26 de agosto de 2016.
El SAE que encabeza Héctor Orozco, sabe que de nueva cuenta, la Cofece de Alejandra Palacios, en el marco de sus atribuciones, emitirá en su caso, una opinión previa favorable a cada uno de los participantes, como requisito para que sea aceptada su participación en dicho proceso comercial. Y es aquí donde vale la pena detenerse y reflexionar: El pasado 21 de junio la Cofece sancionó prácticas “monopólicas” absolutas en el mercado del azúcar. Se dice que los responsables intercambiaron datos y acordaron la fijación de precios del azúcar, además, restringieron la venta del producto a distribuidores y mayoristas.
El castigo fue a 7 empresas y 10 personas físicas. La investigación inició el cinco de diciembre de 2013 y derivó en un Oficio de Probable Responsabilidad que emitió la Autoridad Investigadora de Palacios Prieto, el 19 de noviembre de 2015. ¿Qué empresas y personas físicas fueron sancionadas?
Zucarmex: Óscar Roberto Diarte Chaidez y Miguel Quintero Herrera, Ingenio de Huixtla y Fernando Peimbert Romero, Proveedora de Alimentos México y Humberto Macías Torres, Azúcar Dominó de México, Aarón Sáenz Hirschfeld y Guillermo Aarón Sáenz Valenzuela, Central Motzorongo y María Elena Alcázar Sanmartín, Impulsora Azucarera del Trópico y José Fernando Díaz Seoane, Promotora Azucarera y Óscar Contreras Reyes.
Por lo que en ese sentido, vale la pena preguntar si estas empresas tendrán la calidad moral de participar en la compra de estos dos últimos ingenios azucareros. Por lo que otra pregunta para la Cofece es: ¿Si vale más la necesidad de la venta de estos ingenios a un precio mínimo de mil 390 millones de pesos a cualquier costo?. El riesgo de que de nuevamente estas empresas vuelvan a reincidir en un comportamiento similar es inminente. Y más aún si este órgano constitucional autónomo, estará dispuesto a asumir esa responsabilidad moral. Por lo que queda claro que se está a tiempo de evaluar muy bien esta operación y a los participantes.

A un click de estar informad@