Archivo de la etiqueta: Coahuila

Elecciones Coahuila y Edomex 2023: por qué Movimiento Ciudadano abandona la contienda

De acuerdo con Movimiento Ciudadano (MC), las elecciones para gubernaturas del Estado de México y Coahuila son una “farsa electoral”. En un comunicado oficial, representantes de MC informaron que decidieron abandonar la contienda en dichas entidades ante las decisiones electorales previamente pactadas por los grandes partidos, especialmente entre Morena y el PRI. Seguir leyendo Elecciones Coahuila y Edomex 2023: por qué Movimiento Ciudadano abandona la contienda

Elecciones en el Estado de México 2023: dos mujeres se contienden para la gubernatura

A través de un comunicado oficial publicado el 6 de marzo, Movimiento Ciudadano (MC) confirmó su ausencia de las elecciones locales para gubernatura en Coahuila y Estado de México en 2023. Seguir leyendo Elecciones en el Estado de México 2023: dos mujeres se contienden para la gubernatura

General Motors dona robots a escuelas públicas en Coahuila

General Motors de México, comprometido con la sociedad y, en especial, con los jóvenes estudiantes enfocados en carreras STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas por sus siglas en inglés), donó 12 brazos robot de la Planta Motores del complejo de manufactura en Ramos Arizpe a 8 instituciones educativas en el estado de Coahuila.

Seguir leyendo General Motors dona robots a escuelas públicas en Coahuila

Riquelme Solís se compromete a impulsar desarrollo económico de Coahuila

Al rendir protesta como nuevo gobernador de Coahuila para el periodo 2017-2023, Miguel Ángel Riquelme Solís se comprometió a impulsar el crecimiento económico de la entidad, generar más oportunidades de empleo y brindar un mayor valor agregado a los productos de origen.

El acto tuvo lugar durante una sesión solemne en el Congreso del estado, a la que asistió el secretario del Trabajo y Previsión Social federal, Alfonso Navarrete Prida, en representación del presidente Enrique Peña Nieto, así como el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza.

Ante los integrantes de la LX Legislatura estatal, así como los ex gobernadores, Rubén Moreira Valdez, Eliseo Berrueto, Enrique Martínez y Martínez, funcionarios federales y estatales, entre otros, Riquelme Solís refirió que su asunción al cargo es resultado de los coahuilenses que votaron en las urnas de manera libre y democrática.

Aseguró que la confrontación y la actitud de quienes le apostaron la discordia, “han quedado atrás, ahora lo que importa es la prosperidad y fortaleza de Coahuila”, dijo, en alusión a los ex candidatos al gobierno de Coahuila del PAN, Morena e Independientes que impugnaron su triunfo.

“Es tiempo de un nuevo Coahuila”, señaló al enfatizar que impulsará los cambios necesarios para contar con una gestión pública de calidad, con funcionarios capacitados y una administración menos costosa, adelantando que aplicará una reingienería para reducir el número de dependencias.

Expresó que pugnará por una educación de calidad permanente, así como mejores empleos y mejor pagados.

En el sector agropecuario pugnará por un aumento en la productividad, así como elevar el valor agregado a los productos de Coahuila, mejorar la conectividad carretera y más obras viales.

Riquelme Solís detalló que seguirá trabajando en todas las regiones de la entidad, Centro, Carbonífera, La Laguna y Sureste , impulsando su crecimiento económico en base a sus diversos polos de desarrollo.

A su vez, el titular de la STyPS, Alfonso Navarrete Prida, le deseo éxito al nuevo gobernador de Coahuila, ofreciéndole mantener una estrecha colaboración entre los diferentes ámbitos de gobierno para lograr una gestión exitosa.

NTX

Riquelme no rebasó topes de campaña en Coahuila, resuelve Tribunal Electoral

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió por mayoría que el gobernador electo de Coahuila, el priista Miguel Riquelme, no rebasó el tope de gastos de campaña como lo afirmaron los partidos de oposición.

Durante la sesión de este viernes, el pleno de la Sala Superior consideró que el mandatario electo y candidato de la coalición por un Coahuila Seguro no rebasó el tope de gastos de gasto de campaña y por ende no hay elementos para declarar la nulidad de la elección por ese motivo.

Lo anterior, al analizar en forma conjunta 10 proyectos de sentencia correspondientes a diversos medios en los que se impugnan resoluciones emitidas por el Instituto Nacional Electoral (INE) en relación con la fiscalización de los recursos utilizados en el proceso electoral de Coahuila.

Al resolver todas las impugnaciones en materia de fiscalización sobre gastos de campaña, la Sala Superior no avaló diversos dictámenes del INE que llevaban al priista a un gasto de 21 millones 014 mil 700 pesos, lo que representa 9.2 por ciento por encima del tope de gastos de campaña.

Sin embargo, al haber rectificado los fallos del INE respecto a la entrega de tarjetas y monederos “rosa”, así como el pago de representantes de casilla y 84 spots difundidos en Facebook, el gasto de campaña de Riquelme Solís bajó a 19.2 millones de pesos.

Respecto a las tarjetas y monederos “rosa”, los magistrados de la Sala Superior consideraron que se trataron de propaganda electoral y no de oferta para condicionar o exigir el voto.

Además, expusieron que el reparto de tarjetas estuvo apegado a la norma electoral, toda vez que las mismas estaban hechas de cartón, no contenían dinero y además se trató de propaganda mediante la que se difundieron las propuestas de Riquelme Solís.

En cuanto a los representantes de casilla, expusieron que actuaron de manera gratuita y desinteresada, lo cual se demuestra con las cartas de gratuidad y formatos que aportaron al procedimiento sancionador en ese sentido.

Respecto al tema de los spots de Facebook, determinaron que el INE no respetó el derecho de audiencia del PRI, pues sólo le pidieron información de cuatro videos y al final les sumaron gastos por 84.

El Tribunal Electoral propuso, a su vez, que sólo se le deben sumar los gastos por dos de los cuatro videos.

La Sala Superior también confirmó la determinación del INE respecto a no atribuir a Miguel Riquelme el costo de la publicación de un desplegado en diversos periódicos, ya que ello se realizó por parte de lideresas, candidatas a diputadas y alcaldesas del PRI.

El Tribunal Electoral federal confirmó la determinación impugnada, a partir de la valoración del contenido del desplegado y su contexto, por lo que concluyó que se trató de una reacción a expresiones previas emitidas por el candidato panista Guillermo Anaya Llamas, en contra de las mujeres.

Ello, de tal manera que el desplegado se consideró como parte del debate democrático, en el marco de la libertad de expresión, sin que se haya configurado algún beneficio para la campaña de Riquelme Solís.

Con lo resuelto, por seis votos a favor y uno en contra, se modificaron las cifras finales del monto de gastos de campaña ejercido por el entonces candidato a gobernador Miguel Riquelme Solís.

De esta forma, el ahora gobernador electo ejerció un gasto de campaña, según el Instituto Nacional Electoral, de 21 millones 014 mil 700 pesos, lo que representa 9.2 por ciento más del tope de gasto de campaña, que es de 19 millones 242 mil 478.57 pesos.

Sin embargo, luego de lo resuelto este viernes por el pleno de la Sala Superior en una discusión que se extendió por más de cinco horas, se descontaron un millón 802 mil 540.93 pesos.

Con lo anterior, el gasto de campaña Riquelme Solís se ubicó en 19 millones 212 mil 159 pesos, es decir, 30 mil 319.31 pesos menos de lo que es el tope de gastos de campaña.

NTX

Tribunal ordena al INE nuevo fallo sobre gastos de campaña en Coahuila

El Tribunal Electoral federal modificó la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre gastos de campaña en Coahuila y le ordenó emitir un nuevo fallo sobre las conclusiones 20, 23 y 25 del dictamen consolidado y con reclasificaciones, remanentes y duplicidad de operaciones.

Asimismo, ordenó al Consejo General del INE resolver en un plazo de 10 días el procedimiento administrativo sancionador oficioso de fiscalización sobre gastos de campaña de la coalición “Por un Coahuila Seguro”.

Lo anterior, con la finalidad de agotar una eventual impugnación con oportunidad suficiente, a fin de que sea tomada por la autoridad al momento de analizar la validez de la elección para gobernador de la entidad.

En la sesión de este martes, los magistrados declararon inoperantes los alegatos a gastos no reportados respecto a desplegados y eventos musicales que formaron parte de la queja 141/2017, promovida por el Partido Acción Nacional (PAN), que se resolvió la víspera en sesión ordinaria del Consejo General del INE.

Sin embargo, ordenaron al INE resolver una queja pendiente relacionada con la fiscalización de la campaña del candidato de la coalición “Por un Coahuila Seguro”, para que sea tomada en cuenta al momento de analizar la validez de la elección de la gubernatura.

NTX

INE multa a partidos por 676 mdp por omisiones en gastos de campaña

Por omisiones en los gastos de campaña en las elecciones del 4 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) impondrá multas a los partidos políticos por 676 millones de pesos, siendo el PAN, PRI, PRD y Morena los que tienen mayores sanciones.

En entrevista con medios de comunicación, el presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, Enrique Andrade, indicó que comenzarán a notificar a los partidos de sus multas y en el caso de los porcentajes de rebase de topes de campaña en Coahuila se mantienen en un 7.9 para el priista Miguel Riquelme y en un 4.5 para el panista Guillermo Anaya.

“Son 676 millones de pesos, el total de las multas que se impusieron en esta fiscalización, el día de ayer se hicieron ajustes al engrose que había hecho la Unidad Técnica de Fiscalización y a partir del de hoy se empezará a notificar a los partidos políticos del engrose se confirma lo que habíamos comentado que es el rebase de los topes de campaña de la elección para gobernador de Coahuila, eso no se afectó en el engrose son 7.90 por ciento para la elección del PRI y el 4.56 por ciento para la que encabezo el PAN”.

Además, indicó que el INE analiza dar lineamientos precisos para que en la fiscalización del proceso electoral de 2018 se contemple como gasto de campaña los representantes de casilla del día de la jornada electoral.

jcd

Mañana inicia flexibilización de precios de gasolina y diésel en cuatro estados.

A partir del próximo jueves en los estados de Chihuahua, Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León y en el municipio de Gómez Palacio, Durango iniciará la flexibilización de precios de gasolina y diésel, de acuerdo con el cronograma de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Esos cuatro estados se suman a Baja California y Sonora en el proceso paulatino de flexibilización de precios de combustibles en el país, iniciado el 30 de marzo pasado, y que de acuerdo con el calendario del organismo regulador, concluirá el 30 de diciembre próximo.

Después del próximo jueves, vendrá una tercera etapa en la que se sumarán los estados de Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Oaxaca, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Finalmente, en una cuarta fase, Campeche, Quintana Roo y Yucatán serán las tres últimas entidades en sumarse a esta medida a partir del 30 de diciembre próximo.

A finales del año pasado, el organismo regulador emitió un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación por el que quedó establecido el cronograma de flexibilización de precios de gasolinas y diésel previsto en el Artículo 12 Transitorio de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017.

Dicho calendario determinará los precios de las gasolinas y el diésel con base en la evolución de las condiciones de mercado y el desarrollo de la infraestructura de suministro, de acuerdo con la CRE.

Durante el proceso de flexibilización, corresponde a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) determinar los precios máximos de gasolina y diésel en todo el país, a fin de evitar abusos de los empresarios gasolineros.

La titular de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Alejandra Palacios, recordó que de acuerdo con la Ley de Hidrocarburos, una vez concluido este año el proceso de flexibilización e inicie el de liberalización, de observarse precios exorbitantes y e injustificados, la CRE tiene la facultad de regular nuevamente los precios máximos donde se observen esas irregularidades.

“Ellos, -los gasolineros- tienen que moderarse porque si hay problemas de competencia, la propia Ley de Hidrocarburos prevé mecanismos para controlar los precios”, detalló.

La funcionaria destacó que adicional a lo anterior, en caso de que la Cofece encuentre problemas en el precio del mercado de combustibles derivado de colusión, “haremos nuestras propias investigaciones”, como es el caso de Baja California donde ya se encuentra abierta una indagatoria por ese delito.

Refirió que el organismo pugna porque a niveles estatal y municipal se permita la instalación de nuevas estaciones de servicio, tal y como ya lo hicieron los estados de Sinaloa y Morelos.

Ambas entidades modificaron sus regulaciones municipales y estatales para permitir la máxima participación de competidores en el mercado, anotó Palacios.

Actualmente la Cofece ya dio su permiso para la conformación del primer club de compra, denominado G500, integrado por diversos operadores de estaciones de servicio de un consorcio para la compra de combustibles.

NTX/MiHeL

PRI obtiene más votos en Coahuila y Estado de México tras conteo

Tras concluir el cómputo distrital y el recuento en algunas casillas, el número de votos se incrementó a favor de los candidatos del PRI en Coahuila y el Estado de México, en comparación con lo arrojado en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

El cómputo de las tres mil 625 actas electorales de la elección para gobernador en Coahuila, confirmó el triunfo del priista Miguel Riquelme con 30 mil 860 votos por encima del panista Guillermo Anaya.

De acuerdo con el conteo presentado por los consejeros del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), de un millón 264 mil 555 votos que representan el 61.3 por ciento de participación, el abanderado priista obtuvo 482 mil 891 votos, el 38.9 por ciento.

A su vez, el candidato panista sumó 452 mil 31 sufragios, el 36.4 por ciento, por lo que la diferencia entre ambos es de 2.5 por ciento de los votos.

“La de gobernador ya se concluyó, se contaron los 95 paquetes, el escrutinio y cómputo arrojó un resultado favorable en votos hacía la coalición encabezada por el PRI”, resaltó Juan Alberto Velásquez Esquivel, presidente del Comité Municipal del IEC.

Mientras que el escrutinio de las actas en los 45 distritos del Estado de México y el recuento voto por voto en tres mil 357 casillas, de las 18 mil 606 que fueron instaladas en la entidad, Alfredo del Mazo se ubicó como el candidato ganador.

De acuerdo con los resultados del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), el abanderado del PRI tuvo dos millones 39 mil 631 de votos, contra un millón 867 mil 890 que obtuvo la candidata de Morena, Delfina Gómez Álvarez, es decir, una ventaja de 2.8 por ciento.

Entre el 7 y 8 de junio se realizó el recuento de más de tres mil 200 paquetes electorales en el Estado de México, que confirmó el triunfo de Del Mazo.

ntx/jcd

Las noticias más importantes para iniciar el día.

El Universal

PREP da triunfo por 3 puntos al priísta Del Mazo

El candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y PES, Alfredo del Mazo, resultó el triunfador de las elecciones a gobernador, al obtener 33.72% de la votación, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). En tanto, la abanderada de Morena, Delfina Gómez, logró 30.81% de los sufragios, seguida del perredista Juan Zepeda con 17.7% y en cuarto lugar la panista Josefina Vázquez Mota con 11.2%.

Excélsior

Cómputo definirá al ganador en Coahuila; PRI aventaja con 1.5 puntos, con 72% del PREP

El Instituto Electoral de Coahuila (IEC) comenzará mañana miércoles el cómputo que definirá al próximo gobernador. Ayer, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) no definió un claro ganador en el estado.

Milenio

Del Mazo gana con 50% de los votos que el PRI obtuvo en 2011

Aún con la victoria, el PRI en el Estado de México perdió muchos votos. Hace seis años obtuvo 61.97 por ciento de las preferencias electorales. Ahora solo le alcanzó para conseguir 33.72 por ciento de los votos en disputa, un descenso de casi la mitad.

Reforma

Hallan otro desfalco a Borge por mil mdp

A Roberto Borge se le hicieron agua otros mil millones de pesos. La concesionaria Aguakan pagó al ex Gobernador de Quintana Roo mil 50 millones para conservar su concesión de distribución de agua potable hasta 2052 en Cancún (Benito Juárez), Isla Mujeres y Solidaridad.
El Sol de México
Alianzas dan al PRI el triunfo electoral

Aunque el triunfo del PRI en el Estado de México lo mantiene como “invencible” en la entidad, una revisión de las elecciones anteriores muestra que ha perdido su avasalladora fuerza con la que se presentaba a las elecciones. En las pasadas tres contiendas comiciales, el PRI sacó ventajas de sus más cercanos oponentes con Arturo Montiel Rojas de siete puntos, con Enrique Peña Nieto la ventaja se amplió a 23% y con Eruviel Ávila llegó a 46%.

La Jornada

Cierre del PREP confirma ventaja para Del Mazo

En los comicios para gobernador en la entidad, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que realizó el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) confirmó la ventaja de 2.9 puntos que le concedió el conteo rápido al priísta Alfredo del Mazo Maza sobre la abanderada de Morena, Delfina Gómez Álvarez.

MiHeL

Votaciones Coahuila

En el estado de Coahuila las votaciones se encuentran muy cerradas entre los candidatos del PRI y PAN con un porcentaje similar del 37%.

El empate técnico podría resolverse hasta el día miércoles o bien alargarse para el viernes y dar la información del ganador.

Aquí te recordamos las propuestas de cada partido.

Miguel Ángel Riquelme Solís, por el Partido Revolucionario Institucional PRI, declaro que Coahuila  no pedirá un peso prestado ya que se manejara con un presupuesto definido y justo.

Propuestas:

  • Eliminación del fuero. Basada en mejorar las prácticas avaladas por organismos internacionales, vigilar constantemente las practicas del gobierno y la creación de una Fiscalía Anticorrupción.
  • Seguridad y justicia. La creación de una policía especializada en prevención de delitos, una Universidad de Ciencias de la Seguridad además de fortalecer los consejos municipales de seguridad pública.
  • Desarrollo económico. Ampliar la oferta turística y la creación de un programa de emprendedores.
  • Desarrollo social. Impulsión de programas de apoyo para personas en situación vulnerable y de capacidades diferentes.

El candidato del PAN, Guillermo Anaya Llamas, aseguro que el sector salud será la prioridad de su gobierno.

Propuestas:

  • Salud. Restablecimiento del abasto de medicinas en los hospitales.
  • Desarrollo Social. Apertura de guarderías para hijos de madres trabajadoras, impulso del deporte, concientización de la violencia de género.
  • Desarrollo económico. Expansión de la industria y apoyo a empresarios locales.
  • Seguridad y justicia. Fortalecimiento entre comunidades para prevenir delincuencia, establecimiento de una comisión para atacar la corrupción.

 

MiHeL

Elecciones 2017 en Coahuila

MARY TELMA GUAJARDO VILLARREAL

La candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al gobierno de Coahuila emitió esta mañana su voto en la Escuela Secundaria Número 28 de esta ciudad.

La aspirante perredista comentó que se han presentado retrasos en la apertura en algunas casillas, incluso donde ella votó, e hizo un llamado a las autoridades electorales para revisar que no haya anomalías durante la jornada.

Mary Telma Guajardo dijo que estará en el Comité Directivo Estatal de su partido, monitoreando el proceso de este domingo, y después viajara al norte del estado a esperar resultados.

ANAYA ESTÁ OPTIMISTA DE OBTENER EL TRIUNFO EN COAHUILA

Guillermo Anaya Llamas, candidato de la coalición “Alianza Ciudadana por Coahuila”, manifestó su optimismo en obtener el triunfo para convertirse en el nuevo gobernador de la entidad.

Entrevistado luego de emitir su voto, exhortó a que la ciudadanía acuda a votar “para que tomen el destino en sus manos y escriban las páginas de la nueva historia de Coahuila”.
Aseveró que este es un día importante para la ciudadana, en el que la participación logrará hacer de esta jornada un éxito.

“Espero un buen resultado, tengo confianza en la campaña que realicé y por ello espero convertirme en el próximo gobernador de Coahuila, para trabajar a favor de las clases más desprotegidas”, finalizó.

EL GOBERNADOR DE COAHUILA ESPERA UNA HORA PARA VOTAR

El gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, esperó casi una hora en la fila para poder votar, debido a que la casilla en Saltillo presentó retrasos en la apertura.

Debido a la falta de funcionarios de casillas, el gobernador estatal tuvo que permanecer en la fila desde las 9:00 de la mañana y hasta casi las 10:00 horas, de acuerdo con un reporte del diario Vanguardia.

En Coahuila se reportó la instalación de 1,172 casillas, equivalente a 32.31% de las 3,627 aprobadas, señaló el INE en su corte de las 9:50 horas.

MiHeL

Este domingo, elecciones en 4 estados del país

En las elecciones ordinarias de este domingo en el Estado de México, Coahuila y Nayarit, competirán 18 candidatos por las gubernaturas de dichas entidades, de los cuales cuatro son mujeres y seis compiten de manera independiente, en tanto en Veracruz habrá elección en 212 ayuntamientos.

Además, también se realizarán elecciones extraordinarias en Santa María Xadani, Oaxaca, para definir a concejales, y en Tlaxcala a presidentes de comunidad.

En tres estados, Coahuila, Estado de México y Nayarit se elegirá gobernador; además, en  Coahuila y Nayarit renovarán su Congreso y, en tres entidades, Coahuila, Nayarit y Veracruz, se elegirán ayuntamientos, mientras que en Nayarit se elegirán síndicos y regidores.

En total, en las elecciones de hoy están en juego 545 cargos, de ellos 465 son de mayoría relativa y 80 de representación proporcional.

Los candidatos al gobierno del Estado de México son Alfredo Del Mazo Maza, de la coalición integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza y Encuentro Social.

Además de tres candidatas, Josefina Vázquez Mota, por el Partido Acción Nacional (PAN); Delfina Gómez Álvarez, por Morena, y Teresa Castell de Oro Palacios, independiente.

Mientras, Juan Zepeda Hernández compite por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), y Oscar González Yáñez, del Partido del Trabajo (PT), declinó a favor de la abanderada de Morena.

En Coahuila, los candidatos al gobierno estatal son Miguel Ángel Riquelme Solís, de la coalición Por un Coahuila Seguro, integrada por el PRI, PVEM, Nueva Alianza, Socialdemócrata Independiente (PSI), Campesino Popular (PCP), Joven (PJ) y de la Revolución Coahuilense (PRC).

Además, Guillermo Anaya Llamas, de la coalición Alianza Ciudadana por Coahuila, integrada por el PAN, Encuentro Social, Primero Coahuila (PPC) y Unidad Democrática de Coahuila (UDC).

Otros aspirantes son Armando Guadiana Tijerina, de Morena; Mary Telma Guajardo Villarreal, por el PRD; los independientes Luis Horacio Salinas Valdez y Javier Guerrero García, así como José Ángel Pérez Hernández, del PT, quien declinó a favor del aspirante de Morena.

Los aspirantes al gobierno de Nayarit son Manuel Humberto Cota Jiménez, de la coalición Nayarit de Todos, integrada por el PRI, PVEM y Nueva Alianza.

En tanto, Antonio Echevarría García es el aspirante por la coalición Juntos por Ti, conformada por el PAN, PRD, PT y el Partido de de la Revolución Socialista (PRS).

Asimismo, Miguel Ángel Navarro Quintero representa a Morena y Raúl José Mejía González a Movimiento Ciudadano, así como Francisco Javier Zapata Pérez a Encuentro Social, y Víctor Manuel Chávez Vázquez, Antonio Ayón Bañuelos e Hilario Ramírez Villanueva son candidatos independientes.

En estos comicios hay además otros cargos en juego. Los nayaritas elegirán, además de gobernador, a los integrantes del Congreso local, de ellos 18 son por mayoría relativa y 12 de representación proporcional; 20 alcaldes y 197 regidurías, de las cuales 138 son de mayoría relativa y 59 de representación proporcional.

Hoy, los coahuilenses elegirán gobernador, 38 presidentes municipales, además de los integrantes del Congreso local, 16 de ellos de mayoría relativa y nueve de representación proporcional.

La lista nominal en Coahuila está compuesta por dos millones 65 mil 694 ciudadanos, mientras el Estado de México tiene 11 millones 317 mil 686 electores.

En Veracruz se determinará el destino de 212 ayuntamientos, por lo que cinco millones 575 mil 519 en dicha entidad está convocados a emitir su voto.

Mientras que en Nayarit está en juego la gubernatura y se elegirán 18 diputados de mayoría relativa, 12 legisladores de representación proporcional, 20 presidentes municipales, 197 regidores y 20 síndicos. La lista electoral de la entidad está cmpuesta por 814 mil 110 electores.

En el mapa político electoral del país, el Partido Revolucionario Institucional, con distintas coaliciones, gobierna 137 de los 270 municipios en contienda, con presencia en Nayarit y Coahuila. El PAN cuenta con 57 municipios y el PRD con 33. El resto se divide entre otros partidos.

Respecto a las elecciones extraordinarias, en Santa María Xadani, Oaxaca, se elegirá a concejales, con una lista nominal de cinco mil 705 electores, y en Tlaxcala habrá comicios para definir a siete presidentes de comunidad, con base en una lista nominal de cinco mil 634 electores.

jcd

¿Por qué el PRI avanza en Coahuila, el PAN se estanca y Morena no crece?

Ayer miércoles, Grupo Reforma publicó una nueva encuesta realizada a mil electores de este estado, a un mes de un trabajo similar que arrojó un empate técnico entre ambos aspirantes a relevar a Rubén Moreira Valdez. Ahora, el alcalde con licencia de Torreón sube la ventaja que mantenía sobre el blanquiazul.

A la pregunta de si hoy hubiera elecciones para gobernador de Coahuila ¿por quién votaría?, Miguel Riquelme consiguió el 40 % a favor, mientras que Anaya se quedó con 36 por ciento, mismo resultado de la encuesta pasada. El priista obtuvo el 38 % en el anterior sondeo.

Si la contienda tuviera solamente a estos dos candidatos, se muestra un escenario en que Riquelme se llevaría el 51% y Anaya el 49 por ciento.

El tricolor presenta una mejoría en su imagen y nivel de reconocimiento del nombre, así como en cercanía con la gente, experiencia para gobernar, confiabilidad y conocimiento de los problemas del estado.

El representante de la Alianza Ciudadana por Coahuila (PAN, UDC, PPC y PES) Anaya supera a Riquelme por tan sólo tres puntos en credibilidad y capacidad de lograr el cambio que el estado requiere.

En atributos negativos, el panista mantiene una mejor posición.

Respecto a la aprobación de la gestión del actual mandatario estatal, Rubén Moreira Valdez, el 44 % lo avala, mientras que el 55% lo desacredita; además, el seis de cada 10 coahuilenses consideran que las cosas se han salido del control del gobernador.

La metodología de la encuesta elaborada por Grupo Reforma es en vivienda del 22 al 26 de enero de 2017, a mil electores coahuilenses.

El diseño muestral es bietápico, estratificado con base en el listado de secciones electorales de la entidad.

Error de estimación: +/. 4.0% con un nivel de confianza de 95 %. Tasa de rechazo: 21%.

¿Por qué Morena prácticamente no ha crecido?

Quizá le están haciendo falta los 11 puntos que se reparten dos candidatos independientes (Javier Guerrero y Horacio Salinas), la candidata del PRD (Telma Guajardo) y el candidato del PT (Ángel Pérez)

Con esos 11 puntos Morena estaría en la pelea con el PRI y el PAN. Quizá Andrés Manuel López Obrador va a tener que reconsiderar su política de alianzas o, expresado con precisión, de cero alianzas: en las elecciones presidenciales de 2018 los candidatos independientes y los de los partidos pequeños podrían restarle los votos que necesita para derrotar al PRI y al PAN.

MiHeL

Encuentran muerto a sacerdote desaparecido en Coahuila

La Diócesis de Saltillo, Coahuila, informó que fue encontrado sin vida el cuerpo del sacerdote desaparecido desde el 3 de enero, Joaquín Hernández Sifuentes.

Antes, el vehículo del cura fue localizado abandonado, en Santa Catarina.

El auto Volkswagen Derby color blanco con placas FKM 3200 fue hallado en la calle Puerto Natales, en la Colonia Residencial Cuauhtémoc.

El grupo Antisecuestro de la Procuraduría Estatal colaboró en las investigaciones, en las que ubicaron el auto del sacerdote.

Según testigos, dos jóvenes fueron vistos cuando abordaron el auto del sacerdote el pasado 3 de enero, y se llevaron el vehículo.

La Conferencia del Episcopado Mexicano confirmó e lamentó la muerte del sacerdote Joaquín Hernández Sifuentes y demandó su esclarecimiento.

jlpz

Vinculan a operador de “Zetas” con políticos de México

Juan Manuel Muñoz Luévano, quien presuntamente se encarga de las operaciones de Los Zetas dentro del territorio europeo, ha sido relacionado con políticos y funcionarios de justicia de México.

Muñoz Luévano, también conocido como “Mono Muñoz”, fue detenido en Madrid el 18 de marzo de este año debido a que se presume que desde la capital española coordinaba la entrada a Europa de la cocaína traficada por Los Zetas.

La policía de España ha dado a conocer un informe el día de hoy a través del periódico El País en el que se señala que numerosas grabaciones telefónicas vinculan a Muñoz Luévano con alcaldes, candidatos a cargos públicos, funcionarios encargados de la impartición de justicia y legisladores de Coahuila.

Entre los involucrados en las comunicaciones grabadas por la policía española se encuentran Homero Ramos, Procurador de Coahuila, Adrián de la Garza, Procurador de Nuevo León, Alejandro Froto García, ex Secretario de Hacienda de Coahuila, y Jesús Torres Charles, ex Fiscal del Gobierno del estado.

 

lsmt

 

Corte de Estados Unidos valida acuerdos para pagos de AHMSA

Altos Hornos de México, S.A.B. de C.V. (AHMSA), el mayor productor de acero en México, comunicó que la Corte de Quiebras de Estados Unidos correspondiente al Distrito de Delaware reconoció la plena validez jurídica en Estados Unidos de América del acuerdo general de pagos aprobado por la asamblea de acreedores.

En el comunicado dirigido a la Bolsa Mexicana de Valores, AHMSA informó que el acuerdo no tuvo ninguna impugnación dentro de los plazos legales, por lo que el 16 de mayo del año en curso el Juzgado Primero Civil de Monclova, Coahuila, emitió el dictamen de levantamiento de la suspensión de pagos.

La resolución de la Corte de Quiebras que emitió la resolución impide cualquier acción para obtener la posesión o ejercer control sobre activos de AHMSA en Estados Unidos que contravenga el plan de reestructura y al referido dictamen de levantamiento.

lsmt

Industria Vinícola en Auge

Split Financiero

Por primera vez más de 50 bodegas productoras se darán cita en el evento de vinos mexicanos de mayor alcance, “Nación de Vinos”, dirigido por Valentina Ortiz Monasterio y Nicolás Vale, que además de impulsar el crecimiento de la industria vitivinícola nacional será puente para aquellos emprendedores que quieran iniciarse en la industria. Las fechas prometidas son 19 y 20 de octubre en la CdMx, de Miguel Mancera, evento que tendrá a Estados Unidos como país invitado, así como talleres, experiencias, degustaciones y conferencias especializadas para los profesionales de la industria. Tan solo en la última década, el consumo de vino en México rebasó los 70 millones de litros al año, con un crecimiento anual de 12 por ciento, además de tener en los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro y Zacatecas, a los principales productores de vino nacional, demanda que rebasa ya el millón 700 mil cajas al año.

Leer más: https://www.elsoldemexico.com.mx/columnas/split-financiero-84