Archivo de la etiqueta: delfina gómez

Elecciones en el Estado de México 2023: dos mujeres se contienden para la gubernatura

A través de un comunicado oficial publicado el 6 de marzo, Movimiento Ciudadano (MC) confirmó su ausencia de las elecciones locales para gubernatura en Coahuila y Estado de México en 2023. Seguir leyendo Elecciones en el Estado de México 2023: dos mujeres se contienden para la gubernatura

Delfina pide a EPN no ser complice del “fraude electoral en Edomex”

Al realizar un mitin a los alrededores de la Residencia Oficial de los Pinos, la candidata de Morena al Estado de México, Delfina Gómez pidió al presidente Enrique Peña Nieto no ser cómplice de lo que llamó el “fraude electoral”.

Tras avanzar procedente del Senado de la República, en la denominada Marcha de la Esperanza, llegó a la Calzada Chivatito acompañada por dirigentes de Morena en Edomex y la Ciudad de México, llamó a Peña Nieto a escuchar a la gente que exige respeto a la voluntad popular.

“Desde aquí me digo al señor Peña Nieto que no se equivoque, el pueblo es humilde, respetuoso, pero también exigir cuando no hay justicia social, señor Peña Nieto escúchenos”, exclamó.

Agregó “Sienta a su pueblo, el pueblo se cansa, y si el gobierno no hace caso, sí no es sensible a las demandas de la sociedad, créame que va a ser difícil detener un movimiento. Porque ya no sólo es Delfina, ni Morena, ya es una situación social”, aseveró.

En ese sentido, la militante de Morena reiteró su reclamo de voto por voto y casilla por casilla en al menos en cinco distritos electorales, con lo que asegura, podrá revertir el triunfo del priista, Alfredo del Mazo en la elección del pasado 4 de junio.

Finalmente, tras exponer sus exigencias, se retiró de los Pinos para acampar en el circuito Gandhi y continuar mañana su movimiento hacia el Tribunal Electoral del Edomex.

jcd

Tribunal mexiquense multa a Delfina Gómez por actos anticipados de campaña

En sesión pública del Pleno del Tribunal Electoral del Estado de México, este jueves se resolvió un procedimiento especial sancionador que acreditó la existencia de la infracción denunciada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en contra de Morena y de Delfina Gómez Álvarez, por la realización de actos anticipados de precampaña y campaña electoral.

En un comunicado, se informó que además se resolvieron otros tres procedimientos especiales sancionadores, un recurso de apelación, así como un juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano local, para un total de seis asuntos.

Señaló que se acreditó la existencia de la infracción denunciada por el PRI en contra de Morena y Delfina Gómez Álvarez, por la realización de actos anticipados de precampaña y campaña electoral.

La sentencia señaló que al ser designada Gómez Álvarez como promotora de la soberanía nacional de Morena, a través de un evento púbico, el 10 de julio de 2016, así como de la realización de eventos posteriores a dicha fecha, en 35 municipios de la entidad, y la difusión de diversos espectaculares, se advirtió que con dicho actuar, se originó un posicionamiento de Delfina frente al electorado del Estado de México.

Como consecuencia, se vulneró el principio de equidad en la contienda, en perjuicio de los demás contendientes, por lo que se impuso a la excandidata una multa consistente en cinco mil veces el valor diario de la unidad de medida y actualización vigente, así como una multa de diez mil cien días a Morena.

Sobre el recurso de apelación, fue presentado por el Partido Acción Nacional (PAN), en contra del acuerdo de fecha 31 de mayo pasado, emitido por el secretario ejecutivo del Instituto Electoral del Estado de México, por medio del cual desechó un procedimiento especial sancionador, por lo que en concepto del actor, con dicho actuar, se vulneraron los principios de exhaustividad, fundamentación y motivación en detrimento de su derecho de justicia.

En el fallo, se señala que fue conforme a derecho el actuar de la autoridad responsable, en tanto que del escrito de queja y del expediente, no se advertían elementos indiciarios suficientes para identificar al denunciado o infractor.

Refirió que al atender por un lado, a que el PAN omitió atribuir la responsabilidad en forma directa a un sujeto determinado, y por otro, de la investigación realizada por la autoridad electoral tampoco se evidenció, al menos como indicio, una presunta responsabilidad a una persona jurídica o física, lo procedente fue desechar la queja de mérito, por lo que se confirmó el acuerdo impugnado.

ntx/jcd

No aceptaremos una imposición: Delfina Gómez

Si las autoridades electorales insisten en imponerlo y no transparentan y limpian la elección, Moreno no reconocerá al priista Alfredo del Mazo como Gobernador, sostuvo Delfina Gómez, candidata de Morena al Gobierno del Estado de México.

“Todavía no hay nada. No hay Gobernador electo” dijo la ex Alcaldesa de Texcoco, a propósito de la conclusión de los cómputos distritales.

Rechazó, sin embargo, que esté pensando en declararse “Gobernadora legítima”, en caso de que insistan en avalar a Del Mazo.

Si bien reiteró que es una mujer de instituciones, reclamó de éstas “sensibilidad social”.

La candidata de Morena consideró que las autoridades electorales deben darse cuenta del enojo social de los ciudadanos, que cada vez, afirmó, tienen mayor participación electoral y no tolerarán imposiciones.

Gómez Álvarez destacó la importancia de los jóvenes en su campaña y en el País, asó como su inquietud por no permitir imposiciones, pues hay, planteó una toma de conciencia creciente y una mayor participación política.

Sobre el papel del PRD y de Juan Zapeda en estos comicios, Gómez señaló que él tendrá que contestar “si hubo un trabajo hacia el PRI”.

reforma/jcd

Zonas en las que Morena ganó de acuerdo con el PREP

Las principales áreas metropolitanas del Estado de México quedaron ganadas por Delfina Gómez, candidata de Morena; mientras que el priísta, Alfredo del Mazo, arrasó en zonas rurales, según los resultados preliminares sobre los votos en la entidad.

Delfina Gómez obtuvo mayores votos en nueve zonas urbanas del Estado de México; entre ellas Ecatepec, de donde es originario el actual gobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, quien fue alcalde de ese municipio en dos ocasiones.

De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), de las 45 zonas distritales del Estado de México, Delfina Gómez, candidata de Morena, ganó en regiones como Tultitlán (38%), Tlalnepantla (35%), Coacalco (38%) y Cuatitlán Izcalli (38%); territorios que tradicionalmente habían sido dominados por el PRI.

Delfina Gómez también predominó en zonas como Valle de Chalco (31%), Texcoco (48%), Naucalpan —parte del llamado corredor azul por su apoyo al PAN— (34%), Ixtapaluca (35%) y Ecatepec (38%), donde Morena logró sumar más de 196 mil  votos.

En tanto, el candidato del PRI, Alfredo del Mazo, consiguió mayor ventaja en 21 regiones del Estado, entre ellas, la capital del Estado, Toluca (31%) y en la cuna del priismo: Atlacomulco (49%).

Del Mazo sumó más fuerza fue en zonas rurales y alejadas de la zona urbana, como Lerma de Villada, Chicoloapan de Juárez, Tenancingo Degollado, Tejupilco de Hidalgo, Jilotepec, Ixtlahuaca de Rayón, Huixquilucan, Zumpango de Ocampo, Amecameca, Acolman de Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, San Miguel Zinacantepec, o Los Reyes Acaquilpan.

El PREP ha contabilizado 97.8% de las actas y la ventaja se mantiene en manos del candidato del PRI, Alfredo del Mazo, con 33.72% de los votos; mientras que Delfina Gómez, candidata de Morena cuenta con 30.81%.

jcd

Delfina Gómez indica inconsistencia en casilla de Chalco

El distrito electoral mexiquense de Chalco de Díaz Covarrubias podría ser motivo de controversia electoral toda vez que la candidata de Morena ha señalado un error en la captura de los votos en una de las casillas.

En distintos medios de comunicación Delfina Gómez apuntó que han percibido inconsistencias y que el camino a seguir en los próximos días es transparentar el resultado final de la elección con el objetivo de defender la voluntad de quienes confiaron en su proyecto para el Estado de México.

“De momento hemos visto inconsistencias. En la casilla 0966 Morena tiene 118 votos en el acta pero en el PREP nos dan sólo 2”, dijo en entrevista con Loret de Mola.

En el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) el Distrito 1, correspondiente a Chalco de Díaz Covarrubias, se había mantenido con una intención de voto a favor de Gómez Álvarez, sin embargo para el corte de las 10:30 el resultado se decantó por Alfredo del Mazo.

Mientras que en el resultado preliminar la abanderada de Morena concentra 36 mil 667 votos, el del Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene 37 mil 13 votos, una diferencia de 346 sufragios.

A través de redes sociales circula una imagen que respalda los dichos de la candidata y muestra la diferencia entre el acta y la captura en el PREP. En la imagen del acta consta que Morena obtuvo 118 votos y el PRI 127 pero en la captura electrónica los registros se habrían capturado de forma totalmente distinta: 251 votos a favor de la coalición tricolor y 2 para el nuevo partido de izquierda.

En el Acta de Escrutinio y Cómputo de Casilla llenada a mano, firmada por los representantes de partidos presentes en la casilla y disponible en el PREP se observa el registro de 127 votos obtenidos por Del Mazo Maza pero un error al registrar solo 2 de los 118 votos emitidos a favor de Gómez Álvarez.

Al respecto Delfina Gómez declaró que respeta las instituciones “soy profesora. Vamos a impugnar, por vía legal, sin toma de calles”.

jcd

Delfina Gómez se declara ganadora en el Edomex.

Delfina Gómez utilizó sus redes sociales para darse por ganadora con un tuit en el que agradeció a los votantes su confianza.

También el líder de Morena en el Estado de México, Horacio Duarte, declaró ante la prensa que la ganadora de la elección a la gubernatura de esa entidad había sido Gómez.

“El día de hoy ganó una nueva etapa en el Estado de México. Una muestra de que es posible modificar el rumbo del estado y la gente acudió a las urnas”, señaló.

“Derivado de las diversas encuestas de salida a las que tenemos acceso, más las que Morena ha levantado, sabemos que hay una tendencia cerrada respecto a los resultados que se tienen. Sin embargo, también habría que apuntar que las encuestas de salida tienen un porcentaje de rechazo, donde no contestó”, explicó.

“Sin embargo, queremos anunciar que la Maestra Delfina ha ganado la gubernatura del Estado de México, que se ha llevado el triunfo y que esta circunstancia se habrá de confirmar ahora con los conteos rápidos”, afirmó Horacio Duarte.

Señaló Duarte que Morena cree que la ventaja que tendrá Morena en esta elección será entre 5 y 7 puntos. “Morena obtendrá este importante triunfo. Los conteos rápidos terminarán por confirmar estos resultados”, dijo.

“También deberán notar que ya vimos los resultados en diferentes casillas especiales, que marcan una victoria de Morena”, concluyó.

MiHeL

Llega la CNTE a EdoMéx para vigilar casillas a favor de Morena

 

Integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se trasladarán de Oaxaca hasta el Estado de México, para cuidar las casillas este domingo en diferentes partes del territorio mexiquense, a favor de la candidata de Morena, Delfina Gómez Álvarez.

Los docentes encabezados por el ex dirigente Azael Santiago Chepi señalaron que participarán en la elección como observadores y representantes de casilla.

“Venimos de manera solidaria y voluntaria. No estamos percibiendo ningún apoyo. Queremos que el domingo sea un día de fiesta pero nosotros vamos a vigilar la elección (…) Venimos a solidarizarnos, a acompañar este proyecto político”, aseveró el ex líder sindical.

MiHeL

#Vídeo. Candidato del PT calificó a Delfina Gómez como “indeseable”

Un día antes de declinar a favor de la candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, el candidato del Partido del Trabajo, Óscar González Yáñez, llamó “pocos huevos” al líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, por presionar a él y su partido para declinar a favor de Delfina Gómez.

Y es que Óscar González recordó que fue el Partido del Trabajo el que ayudó a López Obrador a conformar Morena.

Por eso, yo le reclamo políticamente a Andrés, digo: ‘pinche, Andrés, no se vale, cabrón’. Me anda inventando rupturas en el estado, le pone la chamarra a un cabrón del PT y dice: ‘los del PT de aquí ya jalan’. No sé ni quién es”, dijo.

Dado lo anterior, Óscar Yáñez aseguró que él sí puede llamar “pocos huevos” a López Obrador, e invitó a la reflexión al PT sobre los 16 años en los que se han equivocado al apoyar al líder de Morena y a no tomar una decisión errónea si no se les garantizaba nada.

Pero sus críticas no se limitaron a Andrés Manuel, pues sobre su exrival, Delfina Gómez, González Yáñez expresó que era “indeseable”, ya que con su administración en Texcoco se evidenciaron “las porquerías que hace Morena”.

No obstante, un día después de sus controversiales declaraciones, difundidas por Milenio, el candidato del PT se sumó a Morena y Delfina Gómez, presuntamente obligado por su dirigencia nacional.


MiHeL

Delfina Gómez hundió a Texcoco en la inseguridad

La vocera del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en Coordinación con la Cámara de Diputados, Yulma Rocha Aguilar, destacó que durante la gestión de Alfredo Del Mazo Maza en el municipio de Huixquilucan, el candidato priista ofreció a sus habitantes mayor seguridad.

En contraste, mencionó que la abanderada de Morena al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, hundió a Texcoco en la inseguridad cuando estuvo frente de ese municipio.

Subrayó que con base en los resultados probados que ya ofrecieron a los ciudadanos como gobernantes, es posible asegurar que ambos aspirantes replicarán lo mismo en todo el Estado de México: el abanderado del PRI garantizará más seguridad, y la de Morena mayor inseguridad.

“Alfredo Del Mazo trajo seguridad a la gente de Huixquilucan. Como presidente municipal, el índice delictivo bajó más de 30 por ciento y ese es un hecho incuestionable que reconocen los habitantes de esa demarcación.

“En contraste, Delfina Gómez hundió en la inseguridad a Texcoco. Aumentaron 41 por ciento los delitos del fuero común -de 325 en 2013 a 457 en 2015- y en 2014, ese municipio fue primer lugar en extorsión y segundo en lesiones dolosas en todo el Estado de México”, subrayó.

La diputada priista aseguró que la trayectoria, experiencia, honestidad y eficacia de Alfredo Del Mazo quedaron ya de manifiesto como servidor público municipal y ahora quiere volver a hacerlo, pero como gobernador de todos los mexiquenses.

“Entre las propuestas de nuestro candidato destacan la creación de un millón 200 mil empleos de calidad y bien pagados, así como el apoyo a la construcción del Aeropuerto de Texcoco, que generará 450 mil fuentes de trabajo adicionales, en beneficio de pobladores de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco, Valle de Chalco y del lugar donde se edificará.

“Y los beneficios a las mujeres serán muchos en el gobierno de Alfredo Del Mazo, como incentivar fiscalmente a las empresas para que tengan una planta laboral con el 50 por ciento de mano de obra femenina”.

ntx/jcd

La recta final de las elecciones para el Estado de México

Ayer, en la recta final de las campañas electorales, los candidatos por la gubernatura del Estado de México de los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) realizaron sus primeros cierres de campaña en diferentes municipios, mientras que la abanderada panista, Josefina Vázquez Mota, convocó a una conferencia de prensa en la Ciudad de México.

Alfredo del Mazo Maza, abanderado priista, realizó su mitin en Toluca acompañado de secretarios de Estado, diputados, gobernadores y ex gobernadores. Con una fuerte presencia de funcionarios federales.

Al lugar arribaron los Secretarios José Narro Robles, de Salud; José Calzada Rovirosa, de Agricultura; Rafael Pacchiano, de Medio Ambiente; Enrique de la Madrid, de Turismo, y Gerardo Ruiz Esparza, de Comunicaciones y Transportes, así como los gobernadores Eruviel Ávila Villegas, del Edomex y Manuel Velasco Coello de Chiapas.

La candidata Delfina Gómez apareció con Andrés Manuel López Obrador y con Óscar González, del Partido del Trabajo (PT), quien llamó al perredista Juan Zepeda a declinar por Morena. Lo mismo hizo otro líder de izquierda, el perredista Pablo Gómez, quien también habló.

Delfina se quejó de guerra sucia y llamó al Presidente Enrique Peña Nieto a que haga respetar la voluntad del pueblo del Edomex. “La derrota del Edomex no debe ser una desgracia, pase a la historia de otra manera, como el Presidente que respetó las elecciones”, pidió.

“Nos vamos a fregar al PRI”, prometió en un acto público.

Josefina Vázquez Mota, por su parte, dijo en una conferencia de prensa que las acusaciones contra su familia fueron difamaciones e invitó a los mexiquenses a votar por el PAN.

“Esta es la respuesta de la PGR en la que se informa que mis familiares no son investigados por lavado de dinero”, dijo la candidata.

El 27 de marzo El Universal publicó que la PGR tenía una investigación abierta contra el padre y seis hermanos de Josefina Vázquez Mota, quienes presuntamente recibieron 17 millones de pesos de empresas que en 2013 fueron denunciadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por el trasiego de más de 400 millones de pesos de presunto origen ilícito.

Por su parte, el candidato perredista Juan Zepeda, cerró campaña en Ecatepec, lugar dónde se dirigió a Andrés Manuel López Obrador y dijo que “se ahorre sus palabras” porque no declinaría a favor de Morena. Invitó a sus adversarios a unírsele para hacer a su proyecto ganador y así poder sacar al PRI del Estado de México.

“Les quiero decir que se ahorren las palabras, que yo sí tengo lealtad y que yo estoy con el PRD, que se ahorren las palabras, que aquí hay un ganador”, dijo el candidato.

En dicho evento estuvieron el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera; la presidenta nacional del partido, Alejandra Barrales, los coordinadores en las cámaras de Diputados, Francisco Martínez Neri, y de Senadores, Dolores Padierna, entre otros integrantes del PRD

jcd

Candidato del PT arruba a cierre de campaña de Delfina Gómez

El petista González Yáñez es uno de los invitados especiales de la candidata y dio su apoyo a la candidata de Morena Delfina Gómez rumbo a las elecciones del 4 de junio.

A su llegada, el candidato que declinó a favor de Gómez, pidió a Juan Zepeda, abanderado del PRD, que también decline a favor de la texcocana y que se sume al proyecto de Morena.

“Hago un llamado a mi querido amigo Juan, que hay que ponerse de esté lado. Sé que es difícil, para mí fue difícil, pero se tiene que hacer”, expresó.

Entre los invitados al mega cierre de campaña está las diputadas federales, Laura Esquivel y Paola Félix Díaz, así como el senador y ex perredista, Miguel Barbosa.

jcd

Delfina Gómez agradece declinación del PT en Estado de México

El Partido del Trabajo (PT) y su candidato al gobierno del Estado de México, Óscar González Yáñez, declinaron en favor de la abanderada de Morena, Delfina Gómez, confirmaron ésta y el dirigente estatal de su partido político, Horacio Duarte Olivares.

Delfina Gómez agradeció al PT esta suma de esfuerzos para lograr el objetivo de los mexiquenses de tener una transformación.

Añadió que esta suma también será con su participación en el gobierno y agradeció a la militancia del PT, a su dirigencia nacional y a Óscar González.

Por su parte, Horacio Duarte consideró que esto aumenta la posibilidad de triunfo de Delfina Gómez y calificó el hecho como un gesto político positivo.

ntx/jcd

El candidato del PT se va con Delfina Gómez; “ya basta del PRI en el EDOMEX”

Óscar González Yáñez, candidato del Partido del Trabajo (PT) declinó en favor de Delfina Gómez, candidata de Morena en el Estado de México.

“El partido del trabajo siempre ha estado con el pueblo de México, siempre ha estado con los mexiquenses, está con los mexiquenses”, expresó en conferencia de prensa.

“Hoy les queremos manifestar que es de mucha relevancia rescatar a una de las entidades que está sometida ante un proceso muy difícil de inseguridad, de corrupción, de un cacicazgo encabezado por el priismo y que hoy es importante, muy importante, que le demos a los mexiquenses la oportunidad de terminar con el cacicazgo que hay en el estado de México”.

“Manifestamos nuestro apoyo a la maestra Delfina Gómez, para abanderar, para enfrentar el proceso que empieza el 15 de septiembre de 2017 y que termina el 15 de septiembre de 2023”.

González Yáñez es el único candidato de las izquierdas que ha respondido al llamado que hizo el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, para sumarse al proyecto de Delfina Gómez.

jcd

Delfina Gómez y Elba Esther Gordillo, “las maestras de la corrupción”: PRI

El líder del sector popular del PRI, Arturo Zamora, advirtió que existe una alianza explícita entre la candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, y la exlideresa magisterial, Elba Esther Gordillo, a las que llamó las “maestras de la corrupción”.

En su opinión, queda en evidencia esa alianza tras darse a conocer una supuesta reunión entre Delfina Gómez, el exdirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rafael Ochoa, y el exsubsecretario de Educación Pública y yerno de Gordillo Morales, Fernando González, para manifestarle a la candidata morenista su respaldo.

El integrante de la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) recordó que Elba Esther Gordillo está en la cárcel por desvío de recursos públicos, mientras que Delfina Gómez desvió recursos que no le pertenecían, los de los trabajadores de Texcoco, cuando fue presidenta municipal.

Agregó que, “finalmente quienes han realizado actos delictivos y reprobables terminan coincidiendo” y advirtió que esa alianza no dejará nada bueno para los mexiquenses.

Delfina y Elba Esther sin duda alguna tienen coincidencias, las dos son maestras que dan mal ejemplo, reiteró.

“Delfina y Gordillo hoy se alían, pues son dos maestras de la corrupción, son dos maestras que dejan claro que son enemigas de la reforma educativa, y los enemigos de la reforma naturalmente van aliados porque seguramente están protegiendo intereses que no buscan lo mejor, no dejarán nada bueno para los mexiquenses”, indicó.

Zamora Jiménez sostuvo que es de todos conocido que Andrés Manuel López Obrador no solo es el líder de Morena, sino que es quien ha llevado la campaña en el Estado de México, quien decide qué se hace o deja de hacer.

Por ello, añadió, resulta evidente “quién tiene el liderazgo de ese partido, quién dice que no miente, que no roba y que no se corrompe, pues se terminó aliando con su enemiga en las elecciones de 2006, con quien pidió el voto para Felipe Calderón con tal de que López Obrador no llegara a la Presidencia”, expresó.

A su decir, López Obrador terminó aliando con lo más característico y reprobable de la corrupción en este país que es Elba Esther Gordillo.

Arturo Zamora manifestó su confianza en que son más los maestros que están a favor de la reforma educativa, y que esa mayoría está apoyando a su candidato Alfredo del Mazo, pues “la colusión de intereses entre las maestras de la corrupción solo tiene el apoyo de algunos pocos maestros”.

NTX/jcd

Delfina Gómez otorgó millonarios contratos a cercanos

Delfina Gómez, candidata del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura del Estado de México, habría entregado durante su gestión en Texcoco millonarios contratos a grupos cercanos.

Así lo informa Ciro Gómez Leyva, con base en información de El Universal, que señala que en el periodo de 2013 y 2015, asignó contratos por al menos 32 millones 474 mil 271 pesos a empresas que administra Jorge Luis Vázquez Reyes, primo político de Higinio Martínez Miranda, hoy alcalde de Texcoco y a quien ese rotativo considera como mentor de Gómez Álvarez.

La información se habría obtenido a través del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios.

Son 17 contratos de obra pública los que se otorgaron a las firmas Ingeniería Terracería y Carreteros ITCA SA de CV, así como a Grupo VAZMI SA de CV.

jCd

Delfina Gómez, “la candidata del diezmo”

El líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, calificó a Morena como el “movimiento de recaudación ilegal nacional” y acusó que Delfina Gómez es la “candidata del diezmo”, por quitar 10 por ciento del sueldo a los trabajadores del municipio de Texcoco para destinarlo a través de Higinio Martínez a su campaña.

“Todos hemos visto los escándalos de la mesiánica ave de rapiña y de sus crías que están destinando dinero ilícito que le quitan a los trabajadores del pueblo de México para meterlo a sus campañas”, sostuvo en un encuentro en el Estado de México.

Por ello, exigió a las autoridades federales y locales que investiguen y castiguen esos actos ilícitos y de corrupción que no quede uno solo de esos actos sin investigar y sin castigo.

En su discurso ante cenecistas en Toluca, el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) pidió reflexionar sobre quienes forman parte de Morena y la manera ilegal en la que esa fuerza política supuestamente financia todas sus actividades.

Según Ochoa Reza, “todas las mexicanas y todos los mexicanos hemos visto a través de los video escándalos, la cadena de corrupción que tiene Morena, lo vemos en Veracruz, lo vemos en el Estado de México, las cosas no se pueden quedar así”.

Sostuvo que con justa razón, Morena es el partido más multado en la elección en el Estado de México, pues “ahora todos nos enteramos que Delfina está inmersa en un gran escándalo, es la candidata del diezmo, le quita 10 por ciento del sueldo a los trabajadores de Texcoco para destinarlo a través de Higinio Martínez a su campaña, dinero que fue a parar a las arcas de Morena y de las agrupaciones políticas que lo apoyan”.

De acuerdo con el presidente nacional del PRI, el contraste no puede ser mayor, pues mientras en el PRI se postula un candidato que tiene propuestas concretas para mejorar la vida de las mujeres y de los hombres del campo y de la ciudad, de los mexiquenses de hoy, de ayer y del mañana; un mexiquense que es de esta tierra y que ha trabajado toda su vida a favor del Estado de México.

Mientras el PRI propone un candidato honesto, preparado y honorable, como Alfredo del Mazo, “enfrente tenemos una Delfina que en actos de corrupción espera que sus entrenadores le digan por dónde nadar”.

“Esta es nuestra oportunidad. Este es el momento de dedicarle cuatro semanas a compartir las ideas del mejor mexiquense en esta contienda, de Alfredo del Mazo”, aseguró.

Por último , externó su confianza en el triunfo de Alfredo del Mazo en los comicios del 4 junio próximo.

NTX/JCD

Delfina Gómez, admitió que descontó sueldos

La candidata de Morena al Gobierno mexiquense, Delfina Gómez, afirmó que sí hubo descuentos salariales vía nómina al menos a 200 trabajadores de Texcoco como denunció el PAN y su candidata a la gubernatura del Estado de México, Josefina Vázquez Mota.

Sin embargo, la morenista aseguró que esos documentos fueron legales, transparentes y a solicitud expresa de los mismos trabajadores, quieres decidieron donar ese dinero a distintos fines, incluidas organizaciones políticas o a cuestiones como el Fonacot.

El representante de Morena en el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Ricardo Moreno, defendió la legalidad de los descuentos salariales con el argumento de que todos los partidos lo hacen.

Por su parte el Instituto Nacional Electoral (INE) ha señalado en el pasado que están expresamente prohibidas las aportaciones de simpatizantes y militantes a un partido vía nómina, ante esto Morena rechazó que dichos descuentos hayan ido a su partido, pues como partido aún no existía en 2013 y gran parte de 2014.

JCD

Delfina reunirá firmas para auditar asociación de Vázquez Mota

La candidata de Morena al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, reunirá firmas para proponer una iniciativa ciudadana ante el Congreso de la Unión y que la asociación Juntos Podemos, de la panista Josefina Vázquez Mota, sea auditada para conocer el destino de sus recursos.

En conferencia de prensa tras concluir un mitin en El Oro, también aceptó someterse a la prueba del polígrafo por las acusaciones en su contra de recibir dinero de Javier Duarte, ex gobernador, para la campaña de Morena en Veracruz en las elecciones de 2016.

Acusó al PRI y al PAN de estar en contubernio para frenar la propuesta sobre auditar a la asociación de la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota. Ante esto adelantó que reunirá firmas ciudadanas para auditar qué hizo Juntos Podemos con los mil millones de pesos otorgados por el gobierno federal.

“Voy a invitar a la ciudadanía para que juntos reunamos las firmas necesarias y exigir ante la Cámara de Diputados que se haga una auditoría a la asociación de Vázquez Mota. Vamos a poner puntos estratégicos para que reunamos las firmas”, explicó.

Delfina Gómez tachó al presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, de ser un mentiroso y no presentar pruebas que afirmen las acusaciones sobre nexos de Morena y la texcocana con el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte.

“Hacen señalamientos a lo absurdo, desmiento todo eso y que me pongan la prueba del polígrafo para que sepan que yo no tengo nada que ver (con Duarte)”, indicó.

MiHeL

INE prevé multa por más de cinco millones de pesos a Morena

La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) podría proponer una multa de 5.5 millones de pesos a Morena y a su candidata al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, por contratar 580 espectaculares sin avisar a la autoridad electoral.

El Consejo General del INE analizará los informes de la Unidad Técnica de Fiscalización en la etapa de precampaña en las entidades donde habrá elecciones este año, que son Coahuila, Nayarit, Veracruz y Estado de México.

El partido que lidera Andrés Manuel López Obrador expuso que gastó 22 millones de pesos en el Estado de México, pero de acuerdo con el proyecto de dictamen de la revisión de ingresos y egresos de las precampañas en dicha entidad, no reportó 2.7 millones de pesos.

Ante esta situación, de acuerdo con información que publicó el periódico El Universal, se propone una sanción a la candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, superior al monto involucrado.

El documento, -que aún podría registrar cambios en cuanto a los montos- establece que la abanderada de Morena es la candidata que más recursos gastó para posicionarse antes del inicio de la contienda electoral, que oficialmente comenzó el 3 de abril.

Ello, a pesar de que fue una de las impulsoras de la reducción del tope de gasto de campañas para la elección mexiquense, mismo que quedó igual, en 285 millones de pesos.

El representante de Morena ante el INE, Horacio Duarte, aseveró que el Instituto le fiscaliza todo a Morena, “hasta las tortas de tamal de Ecatepec, seguro nos las van a fiscalizar”.

NTX/JCD

A un click de estar informad@