Todas las entradas de: Redacción

Destacado columnista y periodista de negocios y economía, a lo largo de más de 20 años Julio Pilotzi ha colaborado con importantes medios de comunicación. Por su visión estratégica del mundo corporativo y empresarial, Julio se ha ganado el respeto de diversas industrias y directivos quienes encuentran en su columna Split Financiero un referente del periodismo de negocios en México. Sus artículos son publicados en las revistas de alto prestigio Alto Nivel, Foro Jurídico y Forbes

Dólar se vende en $18.80 en el AICM

En centros cambiarios del Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM), el dólar se cotiza en un promedio de $18.50 a la venta, siendo su precio más alto el de $18.80. La divisa se compra en un mínimo de $17.25.

En tanto que el euro es vendido en la terminal aérea capitalina en un precio máximo de $21.74 y es adquirido en un precio mínimo de $19.70.

lsmt

Destruyen estrella de Trump en el Paseo de la Fama de Hollywood

El video muestra a un sujeto vandalizando una estrella del Paseo de la Fama de Hollywood, la cual pertenece al candidato a Presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump.

James Otis ha admitido ser el individuo que aparece en el video destruyendo la estrella de Trump, por lo que fue arrestado este jueves por la policía.

Otis afirmó que en un principio su intención era retirar la estrella y subastarla en Nueva York el próximo 8 de noviembre, día de la elección presidencial, para así destinar el dinero obtenido a las mujeres que han señalado a Trump por acoso sexual. Sin embargo, el autor del acto vandálico únicamente pudo quitar las letras doradas con el nombre del candidato.

Frente a tal hecho, la Cámara de Comercio de Hollywood ya ha puesto manos a la obra para reparar la estrella de Donald Trump.

 

lsmt

TV Azteca registró pérdidas de 132% en el tercer trimestre del año

La televisora mexicana TV Azteca tuvo una pérdida de 132% en el tercer trimestre de 2016 al registrar 1,906 millones de pesos (mdp), comparados con los 823 mdp del mismo periodo del año pasado.

A través de un comunicado dirigido a la Bolsa Mexicana de Valores, TV Azteca informó que el flujo operativo alcanzó los 812 mdp durante el mencionado trimestre del presente año, cantidad que representa un incremento del 55% comparado con los 525 mdp reportados en el tercer trimestre del año anterior.

Las ventas de la empresa tuvieron un incremento del 8% al sumar 3,424 mdp frente a los 3,185 mdp registrados en igual trimestre de 2015.

lsmt

Investa Bank compra Deutsche Bank México

Investa Bank informó sobre la compra de Deutsche Bank por monto de 150 a 200 millones de dólares aproximadamente. Se estima que la transacción concluya a mediados de 2017.

Al día de hoy, la compra se encuentra sujeta a las correspondientes autorizaciones por parte de la autoridad mexicana.

El Director General de Investa Bank, Enrique Vilatela, señaló que Deutsche Bank les ofreció en venta la filial mexicana por lo que, tras un análisis realizado por el grupo de accionistas mexicanos de Investa Bank, se decidió aceptar la oferta y llevar a cabo la compra.

lsmt

Split Financiero jueves 27 de Octubre 2016

Reconocen a grandes economistas

Este jueves el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, participará en la entrega del denominado Premio Nacional Tlacaélel de Consultoría Económica, con el que la firma Consultores Internacionales, S.C., que preside Julio Millán, reconoce a los mejores trabajos de titulación de la carrera de Economía, pertenecientes a los egresados de universidades y centros de estudios públicos y privados de todo el país. El mencionado galardón, que se entrega desde el año 1978, ha sido recibido en su momento por el propio titular de la SHCP, así como por destacados economistas como Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, o Julio Alfonso Santaella, director del INEGI, quienes, como la gran mayoría de los más de mil 300 participantes en este certamen, se encuentran hoy en día en posiciones de influencia para las finanzas del país. A lo largo de su historia, el Premio Tlacaélel ha entregado 103 reconocimientos y 159 menciones honoríficas, designadas todas ellas por los miembros de un jurado calificador integrado por los directores de la carrera de Economía de instituciones como la UNAM, de Enrique Graue, o el ITAM, de Arturo Fernández.

Nissan vs Nissan 

Ahora que la empresa automotriz Nissan que encabeza Mayra González, ha hecho oficial que ya no producirá su modelo Tsuru por la llegada de la NOM 194, nos comentan que hoy el Instituto de Seguros para la Seguridad en Carreteras (IIHS, por sus siglas en inglés), el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP) y el Programa Global de Evaluación de Vehículos Nuevos (Global NCAP), serán anfitriones para la prueba Auto con Auto, en las oficinas centrales de IIHS en Virginia, Estados Unidos. La prueba de choque será entre dos modelos populares de la compañía japonesa “Versa 2016” vendido en la Unión Americana evaluado como “Bueno” por IIHS, y el “Tsuru 2015”, vendido en México, evaluado “cero Estrellas” por Latin NCAP. Uno con el otro con una superposición de 50 por ciento y con una velocidad combinada de 129 km/h (80 mph). La prueba pretende evidenciar la diferencia significativa en estándares de seguridad entre estos dos modelos básicos de sedán vendidos por el mismo productor en diferentes mercados. Esta demostración forma parte de la actual campaña #AutosZeroEstrellas de Global NCAP, la cual apunta a eliminar de la flota global los autos con cero estrellas.

Bancos por “Política Interna”

Mire usted este interesante documento de la Condusef que encabeza Mario Di Costanzo, donde se detallan las resoluciones emitidas por las instituciones financieras ante las reclamaciones de los clientes de la banca, que se basan en nueve causas de resolución, entre las que se encuentra: “Por política interna”, es decir, la Institución resuelve por criterios de costo beneficio, aspectos legales, aspectos operativos, montos menores, por relación comercial o alguna otra decisión de la Institución, lo que puede derivar en una respuesta procedente o improcedente al usuario. Por lo que las reclamaciones con esta respuesta (Política Interna), representan el 19 por ciento del total de los reclamos, es decir, de los 3 millones 321 mil 942 que se realizaron y que se concluyeron durante el primer semestre de 2016. Durante este periodo se aplicaron a 641 mil 149 reclamos, los cuales equivalen a un monto total de 649 mdp. Dicha cifra se incrementó en un 114 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, pero cabe señalar que el 98 por ciento de las resoluciones por dicha causa resultó favorable al usuario. Hay que mencionar que únicamente 16 instituciones bancarias utilizan esta causal de resolución, de las cuales, Inbursa lo utiliza en 44 de cada 100 reclamos que concluye y 4 de cada 10 reclamos del ahora el llamado CitiBanamex los contesta por política interna.

Inversión para San Luis Potosí

Las empresa asiáticas siguen apostando y viendo con buenos ojos algunos estados del país, donde su aspiración es competir y respaldar al mercado automotriz que ha tenido un enorme crecimiento en México. Por lo que con una inversión de 93 mdp, la empresa japonesa Steel Bar Precision (MSBP) inauguró sus instalaciones en el Parque Industrial Tres Naciones de la Zona Metropolitana de San Luis Potosí. Esta firma inicia con una capacidad de producción de 100 mil barras de cremallera mensuales,  aunque prevé que para los próximos meses llegue a 300 mil unidades. La intención es abastecer a las firmas ya instaladas en esta zona, pero también llegar a otras entidades. Para que usted se dé una idea de la presencia japonesa en nuestro país, en este corredor industrial existen hasta el momento cincuenta empresas de ese origen.

Voz en Off

Que la conclusión del Foro Pesos y Dimensiones de las Configuraciones Vehiculares que Transitan en las Vías Federales de Comunicación en el Senado de la República, es que: Es indispensable reforzar las medidas de seguridad, ya que se trata de un problema multifactorial que es responsabilidad de todos. ¿Usted le entendió? Nosotros tampoco. Pero habrá que darle seguimiento, y apresurar este análisis, porque los accidentes con lamentables desenlaces siguen ocurriendo en las principales ciudades y carreteras del país, donde no solo la sociedad pierde si no las empresas también…Un dato: México requiere al menos 100 mil técnicos de nivel medio superior para hacer frente a los requerimientos de talento humano derivados de la Reforma Energética, según cálculos tanto de dependencias gubernamentales como de instituciones académicas y organizaciones del sector privado. Sin embargo, 57 por ciento de las empresas señala que hay un desajuste entre oferta de profesionales y vacantes, afirma: International Youth Foundation (IYF)… Bien por Grupo Martí, que por tercera ocasión a través de Sport City, lleva a cabo el Congreso Internacional de Ciencias Aplicadas al Deporte y la Actividad Física (CICADAF), un evento que reúne a profesionales de la salud y directivos de gimnasios y clubes deportivos, principalmente, cuyo objetivo es mostrar las últimas tendencias del mercado fitness en México a favor de la profesionalización de los entrenadores y acondicionadores físicos…Santander México que preside y dirige Héctor Grisi Checa, anunció el lanzamiento de la convocatoria al Programa de Becas “Fórmula Santander”, que beneficiará a 100 estudiantes mexicanos, evento que contó con la presencia del piloto de Fórmula 1 de Scuderia Ferrari, Sebastián Vettel…

[email protected]                      @juliopilotzi

Twitter anuncia recorte del 9% de sus trabajadores

A raíz de las pérdidas que tuvo Twitter durante el tercer trimestre de este año, las cuales fueron equivalentes a 102,8 millones de dólares, la plataforma llevará a cabo un recorte de personal que afectará al 9% de sus trabajadores.

Las pérdidas registradas durante dicho trimestre fueron menores en un 20% a las registradas en el mismo trimestre del año pasado.

El cofundador de Twitter, Jack Dorsey, señaló que el recorte de 350 posiciones tiene por objetivo reducir gastos. Las áreas de la empresa que se verán perjudicadas con esta medida serán las de ventas y de marketing.

lsmt

Flujo operativo de Mexichem registra un incremento de 99% en tercer trimestre

En el tercer trimestre de 2016, el flujo operativo (EBITDA) de Mexichem registró un crecimiento del 99% anual a 466 millones de dólares (mdd).

Aún cuando las ventas disminuyeron a 1,400 mdd, lo cual representa una disminución de un 3%, la utilidad neta alcanzo los 155 mdd, equivalentes a un incremento de 187%.

El EBITDA creció un 3% a 242 mdd y lqs utilidades netas de Mexichem alcanzaron los 68 mdd, creciendo un 25%.

lsmt

Nissan vs Nissan

Split Financiero

Ahora que la empresa automotriz Nissan que encabeza Mayra González, ha hecho oficial que ya no producirá su modelo Tsuru por la llegada de la NOM 194, nos comentan que hoy el Instituto de Seguros para la Seguridad en Carreteras (IIHS, por sus siglas en inglés), el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP) y el Programa Global de Evaluación de Vehículos Nuevos (Global NCAP), serán anfitriones para la prueba Auto con Auto, en las oficinas centrales de IIHS en Virginia, Estados Unidos. La prueba de choque será entre dos modelos populares de la compañía japonesa “Versa 2016” vendido en la Unión Americana evaluado como “Bueno” por IIHS, y el “Tsuru 2015”, vendido en México, evaluado “cero Estrellas” por Latin NCAP. Uno con el otro con una superposición de 50 por ciento y con una velocidad combinada de 129 km/h (80 mph). La prueba pretende evidenciar la diferencia significativa en estándares de seguridad entre estos dos modelos básicos de sedán vendidos por el mismo productor en diferentes mercados. Esta demostración forma parte de la actual campaña #AutosZeroEstrellas de Global NCAP, la cual apunta a eliminar de la flota global los autos con cero estrellas.

Leer más: https://www.elsoldemexico.com.mx/columnas/split-financiero-108

Autopista Urbana del Sur inició operaciones este jueves

Las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT) del Gobierno de la República, y la de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse) informan que la Interconexión del Segundo piso de la Ciudad de México-Caseta Tlalpan, entró en funcionamiento a las 5:00 horas de mañana de este jueves 27 de octubre, una vez que las empresas concesionarias confirmaron que la vía se encuentra en condiciones de operación.

La Interconexión cuenta con 7 kilómetros de longitud: 5 kilómetros, de Insurgentes hasta pasar la caseta de Tlalpan, construcción concesionada por el Gobierno Federal; y dos kilómetros de vialidad sobre Viaducto Tlalpan, en el tramo Periférico-Insurgentes, concesión llevada a cabo por el Gobierno de la Ciudad de México.

Con esta nueva vía rápida, la entrada y salida de los usuarios que viajen con destino o desde los estados de Morelos y Guerrero hacia la capital del país, disminuirán hasta 45 minutos su tiempo de recorrido. Además, mejorará el tránsito local de la delegación Tlalpan.

Se prevé un flujo aproximado de 80 mil vehículos al día en toda la longitud del Segundo Piso, y de 30 mil en los 7 kilómetros de la Interconexión Segundo Piso de la Ciudad de México-Caseta Tlalpan.

No se cobrará cuota en los 7 kilómetros de la vía desde las 00:00 horas del 27 de octubre hasta las 24:00 horas del jueves 3 de noviembre.

A partir de este jueves los usuarios que circulen por el Segundo Piso del Periférico con dirección al sur podrán continuar su recorrido por la vía concesionada sobre Viaducto Tlalpan y tomar la Interconexión para bajar adelante de la caseta de la Autopista México-Cuernavaca.

En tanto, los usuarios que ingresen a la Ciudad desde la Autopista México-Cuernavaca podrán acceder a esta nueva arteria desde 200 metros antes de la caseta hasta las conexiones de la Interconexión 2do Piso de la Ciudad de México-Caseta Tlalpan hacia las salidas de Querétaro y Toluca.

Con esta obra se atienden los compromisos de mitigar el impacto ambiental al reducir las emisiones a la atmósfera, gracias a contar con una vía eficiente, además de disminuir el tiempo de recorrido y aumentar sensiblemente la movilidad, eficiencia y seguridad para el traslado de personas.

En el tramo correspondiente a la SCT se colocaron 164 columnas prefabricadas, 163 trabes; y un mil 600 tabletas de concreto. Cuenta con 368 luminarias ahorradoras tipo led, alimentadas por paneles solares.

Fueron prefabricadas y montadas 45 columnas, 43 trabes y 439 tabletas de concreto. Se instalaron 100 luminarias ahorradoras tipo led. Durante su construcción siempre permaneció abierta la vialidad.

Además, en compromiso con el mejoramiento urbano de la zona, ambos gobiernos realizan una intervención integral de Viaducto Tlalpan bajo el concepto de Calle Completa, para dejar una derrama de beneficios permanentes a peatones, usuarios del transporte público y vecinos de la zona.

EEUU se abstiene de votar sobre condena de embargo a Cuba

Por primera vez en 25 años, Estados Unidos se abstuvo de votar una resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas que condena el embargo a Cuba, vigente desde hace 55 años, y la que siempre se ha opuesto.

Una  abrumadora mayoría de 191 países de los 193 que conforman la Asamblea General de la ONU votaron a favor el miércoles de la resolución que condena el embargo a la isla. No hubo votos en contra. Israel también se abstuvo.

Antes del voto la embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas Samantha Power anunció que su país se abstendría.

Las decisiones de la Asamblea General no son vinculantes pero reflejan la opinión mundial. Esta resolución, que se vota cada octubre, ha dado voz a Cuba para denunciar el embargo internacionalmente.

La histórica decisión de cambiar su voto ocurre después de que el gobierno del presidente Barack Obama ha insistido en que el embargo debería ser suspendido como parte de la normalización de las relaciones entre Washington y La Habana.

La abstención de Washington de esta ocasión está en línea con los llamados del presidente Obama al Congreso estadunidense -de mayoría republicana-, para levantar el embargo, en el marco de la normalización de las relaciones bilaterales.
jlpz

Los próximos autos inteligentes

Split Financiero

México es el cuarto país en ventas de automóviles, sólo detrás de China, Italia y Alemania. En la primera mitad del año, hemos comercializado aproximadamente 740 mil 588 unidades. De acuerdo con la AMDA y AMIA, a septiembre de este año se registró un aumento de ventas de casi 20 por ciento más con respecto al año anterior. No es cosa menor, la industria automotriz mexicana sigue en crecimiento. México es un referente en la venta de los autos, pero los retos son mayores. Para el 2020 el futuro tecnológico nos habrá alcanzado, ya que se espera que ocho de cada 10 carros tengan que estar conectados, acercándonos cada vez más a un futuro en el que las unidades se manejen por sí mismas, reduciendo tráfico, accidentes, uso de combustible, etc. Especialistas como Eduardo Pérez, director corporativo de Robert Bosch, señala que en México no existe una conexión eficiente a Internet, la cual es indispensable para una era en la que se busca que enormes cantidades de datos circulen. Así es este tema en donde ya se tiene que dar pasos agigantados.

Leer más: https://www.elsoldemexico.com.mx/columnas/split-financiero-106

P.F. Chang’s lanza su producto de comida congelada

 

Split Financiero

P.F. Chang’s mundialmente reconocida de restaurantes asiáticos y que tiene como socios a Alsea,  quiere hacerse de un porcentaje del mercado de congelados en México, por lo que está lanzando una nueva línea de comidas congeladas en colaboración con ConAgra México. La marca P.F. Chang’s Home Menu se lanza con dos sabores: Mongolian Style Beef y General Chang’s Chicken los cuales usted podrá en las tiendas Costco. P.F. Chang’s abrió su primer restaurante en México en 2009, y hoy cuenta con 23 restaurantes en Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Querétaro y Cuernavaca, entre otras ciudades.

Leer más: https://www.elsoldemexico.com.mx/columnas/split-financiero-106

Adiós Tsuru; Nissan dejará de fabricarlo para México

Nissan confirmó este miércoles lo que ya se había adelantado desde mayo de 2016. Que ya no producirá más el Nissan Tsuru.

En su comunicado, afirmó que el popular vehículo, con más de 2.4 millones de ventas hasta hoy, ha dado al mercado un vehículo económico y confiable para México.

Debido a la nueva norma de fabricación de autos el Tsuru saldrá del mercado mexicano debido a que la estructura del vehículo impide cumplir con la norma que entra en vigor en 2017.

La NOM 194 es la que impide vender coches sin bolsas de aire y frenado ABS.

En comunicado, Nissan Mexicana explicó que su producto Tsuru ha sido fundamental para su negocio en nuestro país.

 

AICM de Clase Mundial

Split Financiero

Al calificar como una de las obras más importantes del mundo la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, ha dicho que esta obra será histórica no solo por sus dimensiones e inversión (más de 180 mil mdp), sino por la importancia social que reviste para México, pues dará empleo a 450 mil trabajadores cuando ya esté en operación. Al supervisar el avance en los trabajos de construcción de las pistas 2 y 3, así como de la barda perimetral, que muy pronto estará terminada, Ruiz Esparza, nos afirmó que en esta administración se dejarán dos pistas totalmente terminadas y un gran avance en lo que se refiere a la estructura externa de la terminal y de la torre de control. Anunciado hace dos años, en septiembre de 2014, para el NAICM se han efectuado 180 licitaciones de gran complejidad, no solo por los aspectos técnicos, sino también por la transparencia que está caracterizando a este sexenio. El diseño de su construcción está con base en un sistema de modelaje tecnológico, de última generación, cuya ejecución está a cargo de los mejores ingenieros, arquitectos y técnicos de empresas de calidad mundial, mexicanas e internacionales.

Leer más:https://www.elsoldemexico.com.mx/columnas/split-financiero-107

 

Baches en el Gran Premio de México

Split Financiero

Este miércoles llega a nuestro país Bernie Ecclestone, director ejecutivo de Fórmula One, quien asistirá al Gran Premio de México a disputarse este fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez, y quien al parecer no estará del todo satisfecho, ya que no logra aún la nulidad y propiedad de las marcas “Fórmula 1” y “F1”, cuyo titular en México desde 1979 es la firma Bardahl, de Sergio Díaz, quien ya demandó ante las autoridades correspondientes la aplicación de medidas cautelares y competencia desleal. La empresa mexicana desde 1979 comenzó a comercializar y distribuir productos Bardahl “Fórmula 1” para vehículos nuevos y Bardahl “Fórmula 2” para vehículos usados, bajo la designación que le otorgó la Dirección General de Invenciones y Marcas, dependencia que delimitó que la denominación “Fórmula 1” y “Fórmula 2” en estos productos, solo podía usarse por Bardahl en México. Y es que de acuerdo a los registros 234350 y 234821 vigentes ante el IMPI, de Miguel Ángel Margáin, Bardahl es la titular de las marcas en cuestión, por lo que la firma holandesa Fórmula One Licensing BV no puede explotar dichas marcas en México, ya sea para darles uso o publicitarlas en relación con aceites lubricantes y aditivos ajenos a Bardahl;de lo contrario, se haría acreedor a una sanción administrativa, tal como lo marca la Ley de la Propiedad Industrial en sus artículos 88, 189 y 211, además de que puede causar daños a la empresa mexicana, ya que utilizarían su marca sin un consentimiento legal de por medio. Este caso pondrá a prueba la legalidad y el respeto a las leyes mexicanas de la propiedad intelectual e industrial, ya que la historia nos muestra casos en donde la llamada “piratería o robo de marca” ha afectado a empresas mexicanas como Grupo Modelo, KidZania, Bimbo y Pemex, además de litigios para despojar a los dueños de marcas de firmas mexicanas como iFone, vs Apple; y la empresa de turismo ecológico Eccosport, vs la armadora Ford.

En 18.50 se vende el dólar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

Esta miércoles el dólar de Estados Unidos se vende en 18.50 pesos en promedio en las casas de cambio y se adquiere en promedio en 17.85 pesos, en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM).

En la terminal aérea capitalina, el euro se ofrece en 21.20 pesos y se adquiere en un menor precio de 20.10 pesos.

Hoy inicia el foro Wobi

Split Financiero

Hoy inicia el World Bussines Forum que organiza WOBI, el cual contará con varios ponentes como se lo expuse en este mismo espacio la semana pasada; pero además tendrá varias actividades alternas de networking, como la que encabezará Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial, que preside Alejandro Desfassiaux, en la que Martin Lindstrom, que es un futurista de marca y pionero en el campo de la psicología del consumidor, creador del concepto Small Data, le hablará a los clientes de la empresa de seguridad privada sobre cómo incrementar sus ventas con un enfoque del por qué necesitamos un acercamiento humanista del marketing. Así como descifrar el código del deseo humano: que es utilizar la observación humana para revelar las necesidades e impulsos de los consumidores. Esta actividad que realiza Multisistemas, es una de las varias acciones que la diferencian como la empresa 100 por ciento mexicana que lidera el sector de seguridad privada en el país, al salvaguardar el patrimonio de más de mil compañías en México.

Leer más: https://www.elsoldemexico.com.mx/columnas/split-financiero-107