Archivo de la etiqueta: Morena

Quieren manchar a Morena con el caso Tláhuac: AMLO

El líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que las acusaciones en contra del jefe delegacional en Tláhuac, Rigoberto Salgado, sobre lo ocurrido en esa demarcación y el abatimiento de Felipe de Jesús Pérez, “El Ojos”, líder de la banda de narcomenudistas que opera en el lugar, tienen como objetivo manchar a su partido.

“Es parte de la guerra sucia, quieren reeditar lo de la señora Eva (Cadena), están muy nerviosos los de la mafia del poder, tiene como propósito manchar a Morena”, afirmó durante una visita a Salvatierra, Guanajuato.

Y advirtió que “la mafia del poder va a intensificar la guerra sucia con sus medios de información que son bastantes periodistas, caricaturistas, pero no van a lograr nada”.

Además, aseguró que planean hacer una alianza de todos los partidos contra Morena, “pero no les alcanzará, de todas maneras estamos arriba”.

Señaló que la encuesta que acaba de publicar el periódico Reforma es la que ha provocado más desesperación a sus opositores, “pero yo les diría que se tranquilicen, que se calmen”.

También recriminó la postura de los distintos senadores y diputados que han pedido al jefe delegacional aclarar lo ocurrido, al destacar que dichas labores deben recaer en instancias federales.

“Le exigen como si fuera la PGR (Procuraduría General de la República) y es un asunto que tiene como propósito manchar a Morena, porque están muy nerviosos por su crecimiento”, dijo.

jcd

Delfina pide a EPN no ser complice del “fraude electoral en Edomex”

Al realizar un mitin a los alrededores de la Residencia Oficial de los Pinos, la candidata de Morena al Estado de México, Delfina Gómez pidió al presidente Enrique Peña Nieto no ser cómplice de lo que llamó el “fraude electoral”.

Tras avanzar procedente del Senado de la República, en la denominada Marcha de la Esperanza, llegó a la Calzada Chivatito acompañada por dirigentes de Morena en Edomex y la Ciudad de México, llamó a Peña Nieto a escuchar a la gente que exige respeto a la voluntad popular.

“Desde aquí me digo al señor Peña Nieto que no se equivoque, el pueblo es humilde, respetuoso, pero también exigir cuando no hay justicia social, señor Peña Nieto escúchenos”, exclamó.

Agregó “Sienta a su pueblo, el pueblo se cansa, y si el gobierno no hace caso, sí no es sensible a las demandas de la sociedad, créame que va a ser difícil detener un movimiento. Porque ya no sólo es Delfina, ni Morena, ya es una situación social”, aseveró.

En ese sentido, la militante de Morena reiteró su reclamo de voto por voto y casilla por casilla en al menos en cinco distritos electorales, con lo que asegura, podrá revertir el triunfo del priista, Alfredo del Mazo en la elección del pasado 4 de junio.

Finalmente, tras exponer sus exigencias, se retiró de los Pinos para acampar en el circuito Gandhi y continuar mañana su movimiento hacia el Tribunal Electoral del Edomex.

jcd

Morena busca reunión con Mancera para debatir tema de inseguridad

Asambleístas, jefes delegacionales y la dirigencia local de Morena gestionan reuniones con el jefe de gobierno capitalino y el gabinete de seguridad, para abordar el tema de la inseguridad en la Ciudad de México.

Ello, sostuvieron porque la responsabilidad de la seguridad en la capital del país es del gobierno central; al tiempo que los problemas relacionados con el narcomenudeo, le toca atenderlos a la Procuraduría General de la República (PGR).

Asimismo, aunque rechazaron “meter las manos al fuego” por el jefe delegacional de Tláhuac, Rigoberto Salgado Vázquez, indicaron que hasta ahora no existe ninguna investigación en su contra, ni hay pruebas de su presunta relación con bandas delictivas.

Además, mencionaron que el funcionario delegacional ya había enviado al gobierno central, por lo menos 17 oficios en los que denunciaba la actividad delictiva en esa demarcación.

En conferencia de prensa conjunta realizada en las instalaciones de la Asamblea Legislativa se pronunciaron por establecer mesas de trabajo con las 16 delegaciones para analizar conjuntamente el tema de la creciente delincuencia en la Ciudad de México.

El dirigente de local de Morena, Martí Batres Guadarrama, exhortó a las autoridades capitalinas para que más allá de intereses partidistas, trabajen por la seguridad de la ciudadanía.

Consideró que se han hecho acusaciones en contra de Salgado Vázquez con bas en especulaciones, porque la propia Procuraduría General de Justica capitalina ha manifestado que no existe investigación alguna en contra del funcionario.

Aseguró que en 2015 presentaron la documentación correspondiente de todos sus candidatos a la PGR para que investigara si había alguna relación con la delincuencia, sin que hubiera algún señalamiento al respecto.

Por su parte, la jefa delegacional de Tlalpan, Claudia Sheinbaum, anunció que buscarán reunirse con el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y su gabinete de seguridad pública para saber los avances de las diversas denuncias que ha hecho sobre la actividad delincuencial que en las demarcaciones.

Sostuvo que pese a los datos oficiales de que el índice delictivo va a la baja, la realidad es que la mayor demanda de la ciudadanía tiene que ver con la inseguridad, con un crecimiento en los delitos violentos y de alto impacto.

El jefe delegacional de Xochimilco, Avelino Méndez, acusó que se está politizando el caso de Tláhuac, “producto de la posición de un partido político que se empeña en lanzar acusaciones sin tener pruebas a la mano”.

En tanto, la diputada local de Morena, Aleida Alavez, dijo que como grupo parlamentario buscarán una reunión con el titular de la Policía capitalina, para saber qué se está haciendo para combatir a la delincuencia organizada en la ciudad.

ntx/jcd

Gobierno de Mancera no hizo caso de alertas de inseguridad en Tláhuac: Morena

La dirigencia de Morena en la Ciudad de México señaló que el jefe delegacional de Tláhuac, Rigoberto Salgado, ha entregado durante su gestión 27 oficios al Gobierno capitalino para que se investiguen temas de seguridad.

En Conferencia de prensa, Martí Batres, dirigente de Morena en la Ciudad de México, defendió a Rigoberto Salgado sobre las acusaciones de inseguridad que aquejan a la demarcación y los presuntos nexos que se le atribuyen con el Cártel de Tláhuac, que lideraba Felipe de Jesús Pérez “El Ojos”, quien fue abatido hace una semana por elementos de la Marina.

Batres responsabilizó al gobierno de Miguel Ángel Mancera de la seguridad en las 16 demarcaciones porque es atribución del gobierno central que se realiza a través de la Secretaria de Seguridad Pública y la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México.

Batres Guadarrama pidió no politizar el tema ni especular en contra del delegado de Tláhuac, quien, dijo, ha desmentido oportunamente las “falsas imputaciones” que lo señalan como dueño de mototaxis y restaurantes en la demarcación o lo vinculan con el caso en algún otro sentido.

Insistió que Rigoberto Salgado ya negó todo vínculo con la delincuencia y tiene toda la disposición de colaborar con la autoridad capitalina.

Martí Batres estuvo acompañado de diputados de la bancada de Morena en la Asamblea Legislativa capitalina y jefes delegacionales emanados del partido como Claudia Sheinbaum, de Tlalpan.

jlpz

Renuncian 45 mil militantes del PRD para apoyar a Morena.

El secretario de Políticas Alternativas a la Seguridad Pública del CEN del PRD, Rey Morales, y 45 mil 50 militantes de Oaxaca presentaron su renuncia al Sol Azteca para conformar comités en apoyo a Morena rumbo a 2018.

En conferencia de prensa, el también dirigente en dicha entidad entregó su dimisión este martes ante la Comisión Nacional de Afiliación, luego de que el 4 de junio fueran suspendidos sus derechos como militante por firmar el acuerdo de unidad de Morena.

“No seremos cómplices de algo diferente que no sea caminar con la izquierda. Mi partido, al cual desafortunadamente acabo de renunciar, está tratando de entregar al equipo de Los Pinos, a Enrique Peña Nieto, y a todos los que han gobernado el país por medio del PRI y PAN, la soberanía nacional y eso no lo vamos a permitir”, dijo.

Informó que posteriormente 45 mil perredistas de Oaxaca presentarán sus renuncias de manera formar para comenzar a constituir comités en apoyo a Andrés Manuel López Obrador en dicho estado.

“Con esto estamos sentenciando la derrota del PRD en Oaxaca, que no les quede la menor duda. En Oaxaca el PRD será un partido que tal vez tienda a desaparecer”, resaltó Rey Morales.

Remarcó que no se afiliará a Morena, pero que sí hará campaña en favor de Andrés Manuel López Obrador, pues está convencido de que “debe ser el candidato a presidente de la República por parte de la izquierda”.

Resaltó que en los últimos meses se dedicó a buscar la unidad de las fuerzas de izquierda y se opuso a la alianza entre el PRD y el PAN.

MiHeL

Morena impulsa reformas para evitar maltrato de animales en la ciudad

Con el objetivo de fomentar el bienestar animal, así como el trato digno y respetuoso hacia ellos, el diputado de morena José Alfonso Suárez del Real presentó una iniciativa para reformar la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México.

En tribuna, sostuvo que con la iniciativa se pretende respetar cinco libertades que garantizan el bienestar animal, las cuales buscan que estén libres de hambre, sed y desnutrición; de miedos y angustias; de incomodidades físicas o térmicas; libres de dolor, lesiones o enfermedades y que puedan expresar sus pautas de comportamiento.

Además, sugiere prohibir que cualquier persona particular venda, alquile, reste o done animales para que se realicen experimentos con ellos, así como capturar animales abandonados, entregarlos voluntariamente o establecer programas de entrega de animales vivos para esos fines.

Agregó que el Artículo 49 Bis de la citada ley señala que los Centros de Atención Canina y Felina o las clínicas veterinarias de las demarcaciones territoriales, sólo podrán hacer uso de cadáveres de animales para experimentación o investigación, siempre y cuando exista un convenio o carta de donación.

En la iniciativa de Morena se alertó sobre lo peligroso que es considerar a los animales como un producto, pues la venta por catálogo favorece las compras impulsivas, disminuye el compromiso, impide conocer las condiciones que están detrás del manejo, es decir que no permite ver la crianza y los cuidados generales.

Además de reconocer a los animales como sujetos de derechos, de prohibir su donación para experimentación y de impedir la venta por catálogo, con la reforma se pretende cambiar el uso de términos incorrectos como la zoofilia, palabra que -consideró- ha sido mal empleada.

Por ello el legislador local de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) propone utilizar el término zooerastia, contemplada por el diccionario griego como la agresión sexual hacia animales.

Suárez del Real indicó que la iniciativa de Morena modifica los términos Distrito Federal por Ciudad de México y los referentes a las delegaciones por demarcaciones territoriales.

ntx/jcd

Morena con ventaja del 30% para elección presidencial de 2018

El Movimiento Regeneración Nacional (Morena), partido que dirige Andrés Manuel López Obrador, lleva ventaja con miras a la elección presidencial del próximo año, según una encuesta que publica este domingo el diario Reforma.

De 1,200 mexicanos encuestados entre el 13 al 16 de julio de este año, el 28 por ciento otorgaría su voto a Morena si las elecciones se realizaran ya; el 23 por ciento al Partido Acción Nacional (PAN) y sólo un 17 por ciento al Partido Revolucionario Institucional (PRI); el Partido de la Revolución Democrática (PRD) suma sólo 6 por ciento del voto y puntúa abajo del 10 por ciento de los independientes en conjunto.

El 80 por ciento de los encuestados considera que el PRI no debe seguir gobernando al país y por ende una transición de partido, frente a un 13 por ciento que está a favor de los gobiernos priistas.

Incluso con la presencia de un candidato independiente como Jaime Rodríguez ‘El Bronco’, el candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador obtiene una ventaja de 30 por ciento en el electorado, seguido de un 26 por ciento que otorgaría su voto a Margarita Zavala, quien es la aspirante panista mejor posicionada, y en tercer lugar Miguel Ángel Osorio Chong, aspirante del PRI mejor posicionado con el 14 por ciento de la intención del voto.

Miguel Ángel Mancera, actual presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), si resultara abanderado por el PRD, obtiene un 6 por ciento de la intención del voto y rebasa con sólo un punto a ‘El Bronco’ quien suma 5 por ciento.

Con respecto a la formación de un frente opositor entre el PAN y el PRD, el 43 por ciento de los electores considera que tiene mayores posibilidades de derrotar al PRI en la elección presidencial de 2018, frente a un 39 por ciento que confía en Morena.

Sin embargo, el 50 por ciento no está dispuesto a votar por un candidato abanderado por dicho frente opositor, frente a un 42 por ciento que opina lo contrario y un 8 por ciento indeciso.

Reforma también considera un escenario donde AMLO y Zavala se enfrenten a Ervuviel Ávila o Luis Videgaray como candidatos del PRI, dónde el mejor posicionado es Ávila Villegas con 9 por ciento de la intención, frente a un Videgaray Caso con sólo 7 por ciento y a quien Mancera rebasa por un punto.

Con respecto a los candidatos para el frente opositor, Zavala obtiene un 27 por ciento de ventaja frente al 30 por ciento de López Obrador; Ricardo Anaya queda empatado con Osorio Chong con un 17 por ciento; mientras Mancera pierde con 16 por ciento frente a Chong que obtiene el 17 por ciento, sin embargo, AMLO suma 33 por ciento.

Margarita Zavala se perfila entre la población en general como favorita para abanderar a los panistas en 2018 con un 36 por ciento de preferencia y un 51 por ciento entre los panistas, seguida de Ricardo Anaya con 21 y 28 por ciento respectivamente, así como Rafael Moereno Valle con 9 y 13 por ciento respectivamente.

En cuando a los aspirantes priistas, Miguel Ángel Osorio Chong tiene un 20 por ciento de preferencia entre la población en general y un 30 por ciento entre los simpatizantes, seguido por Eruviel Ávila Villegas con 9 y 16 por ciento respectivamente, Luis Videgaray puntúa en tercer lugar con 4 en ambos rubros.

José Narro Robles, Enrique de la Madrid y Manlio Fabio Beltrones están empatados en cuando a la preferencia popular con 3 por ciento, aunque Beltrones suma 6 por ciento entre los priistas, Aurelio Nuño y José Antonio Meade suman 2 y 1 por ciento entre la población, aunque Meade no suma ningún punto entre los priistas.

jcd

Las noticias más importantes para comenzar el día.

El Universal

Los gobernadores van por reforma al sistema de justicia

Los gobernadores de Hidalgo, Durango, Querétaro y Nuevo León expresaron que el próximo lunes la Conago solicitará al Congreso de la Unión cambios legales al nuevo Sistema de Justicia Penal, ante la posibilidad de que miles de reos salgan de la cárcel si solicitan un revisión de su caso para seguir su proceso en libertad, como lo determinó la Suprema Corte, y afinan propuestas para una eventual reforma.

Excélsior

Se alinean aspirantes de Morena; descartan encuesta en CDMX

unque Morena les cambió la jugada, los tres aspirantes a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México dijeron que acatarán las nuevas reglas de su partido para la designación de candidato.

Milenio

Nuevo sistema penal no es puerta giratoria: PGR

El titular de la Unidad para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la PGR, Rommel Moreno, no comparte la preocupación del comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, y del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, por el nuevo sistema de justicia penal que, de acuerdo con estos dos funcionarios, ha incidido en el incremento de delitos a escala federal y local.

Reforma

Venden huachicol ¡frente a policías!

La impunidad con la que operan los huachicoleros no tiene límite. Pese a ser exhibidos en su edición de este lunes por REFORMA, los huachicoleros continuaron operando ayer sin ningún recato frente a soldados, elementos de la Policía Federal y municipales que patrullaban la zona.
El Sol de México
Conquista de Mosul, triunfo de la doctrina del Pentágono
La victoria de los militares iraquíes en la dura batalla contra el grupo Estado Islámico (EI) en Mosul marca un momento decisivo no solo para ellos. También es un triunfo para la doctrina estadounidense que tienen detrás.
La Jornada
Medios en EU advierten sobre dominio duopólico en Internet
La agrupación de medios de comunicación de Estados Unidos News Media Alliance advirtió ayer sobre el duopolio que forman Google y Facebook, por lo que pidió negociar con esas empresas que dominan la difusión de noticias y publicidad en Internet.
MiHeL

Mario Delgado afirma que Ebrard podría ser invitado a Morena.

El senador Mario Delgado Carrillo indicó que Marcelo Ebrard, exjefe de gobierno capitalino, podría ser invitado a sumarse al proyecto de Morena.

De acuerdo con Radio Fórmula, Delgado declaró lo anterior este domingo durante el Consejo Nacional de Morena, donde dijo que “Marcelo le hace falta a nuestro país” y que ojalá “venga a apoyar” a la fuerza política.

Por otra parte, Andrés Manuel López Obrador anunció que el próximo 3 de septiembre Morena realizará una Asamblea Nacional, donde podrán firmar el Acuerdo por la Unidad de México quienes aún no lo han hecho.

Informó que se han concluido ya la 32 asambleas en los estados y en la Ciudad de México, y lo que sigue es una Asamblea Nacional de Unidad, y “ahí el que no ha firmado, el que lo estaba pensando, pero ya se decidió, ahí puede firmar para que juntos logremos la transformación de México”.

MiHeL

Si Morena cambia de opinión puede unirse a frente opositor: Barrales.

La líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Barrales, dijo que volvieron a convocar a Morena a formar parte de un frente opositor para las elecciones presidenciales del 2018.

En entrevista con Carlos Loret de Mola, para Despierta, la dirigente del Sol Azteca dijo que si el Movimiento de Regeneración Nacional cambia de opinión puede unirse al frente, ya que la oposición debe coordinarse rumbo al 2018.

Dijo que los partidos de oposición deben dejar de lado las ideologías propias y poner por delante los problemas que afectan a la gente.

Barrales dijo que están abiertos a la unidad de las izquierdas, pero con un trato digno y respetuoso porque “ese no lo hemos tenido hasta el momento”.

Ayer, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y el Consejo Consultivo del PRD avalaron crear un Frente Amplio Democrático (FAD), que le abre la puerta a Acción Nacional e incluye a Morena y organizaciones sociales y civiles, para buscar un programa de gobierno y candidato rumbo a los comicios presidenciales de 2018 y que saque al PRI del gobierno federal.

Ello, con el respaldo del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, así como los gobernadores de Morelos, Michoacán y Tabasco, y las corrientes mayoritarias, Nueva Izquierda, Foro Nuevo Sol e Iniciativa Galileos, entre otras.

No obstante, las corrientes como IDN, de René Bejarano, y Patria Digna, de Carlos Sotelo, quienes tienen 20% de los integrantes del Consejo Nacional, expresaron su oposición al señalar que es una “alianza electoral disfrazada” con el PAN.

MiHeL

Las noticias mas importantes para iniciar el día.

La jornada

Caracas exige en la OEA verdad y justicia para el caso Ayotzinapa

Ante el reiterado señalamiento del gobierno mexicano de que en Venezuela se ha roto el orden democrático, la administración de Nicolás Maduro respondió ayer con la presentación ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) de dos propuestas de resolución relacionadas con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y la construcción del muro en la frontera norte por parte de Washington.

El Sol de México

Maduro ha ahogado a Venezuela; inflación descontrolada

El principio del fin ocurrió cuando Rafael Caldera, entonces presidente de Venezuela, indultó a Hugo Chávez, después de un frustrado golpe de Estado. Los antichavistas maldicen aquel día de 1994. Aquella decisión tiene postrado al país sudamericano a pesar de la enorme riqueza petrolera con la que cuenta.

Reforma

Dona a Morena; recibe millones

Patricia Lizeth Sánchez Vázquez hizo un negocio redondo. En 2015, donó 127 mil 480 pesos en especie al candidato de Morena a Jefe Delegacional en Tláhuac, Rigoberto Salgado, y en 2016, ella y sus familiares obtuvieron contratos con esa demarcación -ya encabezada por el morenista- por 33 millones de pesos.

Milenio

PGR investiga presunto espionaje a periodistas

La Procuraduría General de la República informó
que investigará a los posibles proveedores de la tecnología Pegasus, que
fue utilizada para presuntamente espiar a periodistas y defensores de
derechos humanos, además de que solicitará información sobre a qué
dependencias federales y estatales, así como a qué empresas les han
facilitado este tipo de intervención.

Excélsior

Menor, el ajuste para 2018: José Antonio Meade

El ajuste a las finanzas públicas para 2018 será menor de lo que fue en los años previos, aseguró el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade.

El Universal

Piden indagar al PRI por recibir fondos de Duarte

Políticos de partidos de oposición exigieron a las autoridades judiciales investigar al PRI por presuntamente haber recibido más de 10 mil
millones de pesos de fondos públicos de la administración del ex gobernador de Chihuahua, el priísta César Duarte Jáquez.

MiHeL

 

En septiembre, Monreal analizará si deja jefatura delegacional

Será en septiembre de este año cuando Ricardo Monreal Ávila decida dejar la jefatura delegacional en Cuauhtémoc para aspirar por la candidatura de Morena rumbo a 2018, una vez que estén listos los lineamientos de este partido político.

Así lo señaló el político zacatecano después de oficializar su propuesta de Ciudad metropolitana rumbo a 2050 “Proyecto 2.5. Un cambio real” acompañado de líderes empresariales, diputados locales y sociedad civil.

Aclaró que no se trata de una plataforma electoral sino de un libro con alertas y propuestas desde la academia, organismos internacionales y sociedad civil a través del cual se busca reorientar las políticas públicas que hasta ahora, lamentó han provocado una severa crisis.

Dijo que se trata de una propuesta meditada y seria por expertos, al alcance de sus compañeros Martí Batres y Claudia Sheinbaum quienes también aspiran al gobierno capitalino por Morena.

jcd

No aceptaremos una imposición: Delfina Gómez

Si las autoridades electorales insisten en imponerlo y no transparentan y limpian la elección, Moreno no reconocerá al priista Alfredo del Mazo como Gobernador, sostuvo Delfina Gómez, candidata de Morena al Gobierno del Estado de México.

“Todavía no hay nada. No hay Gobernador electo” dijo la ex Alcaldesa de Texcoco, a propósito de la conclusión de los cómputos distritales.

Rechazó, sin embargo, que esté pensando en declararse “Gobernadora legítima”, en caso de que insistan en avalar a Del Mazo.

Si bien reiteró que es una mujer de instituciones, reclamó de éstas “sensibilidad social”.

La candidata de Morena consideró que las autoridades electorales deben darse cuenta del enojo social de los ciudadanos, que cada vez, afirmó, tienen mayor participación electoral y no tolerarán imposiciones.

Gómez Álvarez destacó la importancia de los jóvenes en su campaña y en el País, asó como su inquietud por no permitir imposiciones, pues hay, planteó una toma de conciencia creciente y una mayor participación política.

Sobre el papel del PRD y de Juan Zapeda en estos comicios, Gómez señaló que él tendrá que contestar “si hubo un trabajo hacia el PRI”.

reforma/jcd

Las noticias que debes leer para terminar la semana.

Excélsior

PRI se queda con Coahuila; Del Mazo mantiene ventaja en Edomex

La información dada a conocer por la autoridad en el estado indica que Riquelme  ganó por una diferencia de 30 mil 860 votos al obtener 482 mil 891 (38.9%) sobre los 452 mil 031 (36.4%) que registró su más cercano competidor, el panista Guillermo Anaya.

Milenio

Aumenta el PRI su ventaja en Edomex y amarra Coahuila

Los cómputos distritales en el Estado de México y Coahuila incrementaron la ventaja que tenían los candidatos del PRI hasta el domingo pasado y que había sido dada a conocer por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

Reforma

Van 109 policías muertos

En lo que va del año, los policías han sido blanco de la delincuencia organizada. En los primeros 5 meses del año y lo que va de junio, 109 policías de corporaciones federales, estatales y municipales han sido ejecutados o abatidos en enfrentamientos con criminales.
La Jornada
Rebasó Del Mazo por $126.6 millones el tope de gastos de campaña: Morena
Morena exigió al Instituto Nacional Electoral (INE) una investigación a fondo de los gastos de campaña de Alfredo del Mazo, candidato a la gubernatura del estado de México por la coalición PRI-Verde-Nueva Alianza-Encuentro Social, porque presuntamente rebasó el tope de gastos de campaña en 126.6 millones de pesos.
El Sol de México
“No saben perder los jugadores políticos”: Expresidente del INE
Luis Carlos Ugalde, quien fue el árbitro en las elecciones de 2006 cuando Andrés Manuel López Obrador perdió la Presidencia por 0.1% (243,934 votos), aseguró que en 2018 la elección será entre dos candidatos: el tabasqueño y uno más que se desconoce todavía.
MiHeL

Del Mazo mantiene ventaja en conteo voto por voto.

Aventaja Alfredo del Mazo con un 33.80 por ciento con 2 millones 13 mil 740 sufragios, mientras que Delfina Gómez acumuló el 30.87 por ciento, acumulando un millón 839 mil 058 votos hasta el momento, de acuerdo al último corte del cómputo distrital que ofrece el IEEM.

En este último reporte a las 10:00 h, se informa un avance del 97.93 de esta actividad, el cual se compone de 18 mil 220 casillas computadas, faltando 386 para completar el 100 por ciento de esta actividad.

Los distritos 9 de Tejupilco, 26 de Cuautitlán, 27 Valle de Chalco, 32 Naucalpan, 35 Metepec y 36 Zinacantepec, faltan por completar el cómputo distrital, sumando un total de 386 casillas. Sobre las casillas que debieran de ser aperturadas se llegó a 3 mil 254, de las cuales han sido computadas 3 mil 56 hasta este último recorte, observando los distritos 26 Cuautitlán Izcalli y 32 Naucalpan, en las cuales no han sido contabilizadas 130 y 10 respectivamente.

MiHeL

Las noticias más importantes que debes saber hoy.

El Universal

Legisladores hacen negocios por mil millones de pesos

La administración del presidente Enrique Peña Nieto ha transferido más de mil millones de pesos a 23 empresas propiedad de congresistas federales de la actual Legislatura, o en las que ellos o sus familiares tienen participación accionaria y sillones en los consejos de administración respectivos.

Excélsior

Abandona PAN conteo en Coahuila; avance de 85% en el Edomex
La oposición en el estado, encabezada por el PAN, acusó la existencia de fraude electoral en los comicios para gobernador y anunció que se retira de los cómputos.
Milenio
Revisarán 17% de los paquetes en el Edomex
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) abrirá 3 mil 189 paquetes electorales a fin de un conteo voto por voto, lo que representa 17 por ciento de las 18 mil 605 casillas instaladas el pasado domingo en la elección de gobernador; no obstante, calcula que la cifra puede elevarse a 3 mil 400.
Reforma
Abandonan conteo
A unas horas de iniciado el cómputo distrital en la elección para Gobernador, cinco ex candidatos y seis partidos abandonaron todas las mesas del conteo del Instituto Electoral de Coahuila y exigieron que se anulen los comicios del domingo.
El Sol de México
Recuento de votos en 4,019 paquetes en el Estado de México

El IEMM se declaró en sesión permanente para revisar los paquetes electorales de los comicios del pasado domingo y encontró 4 mil 19 con “inconsistencias”, por lo cual trabajará ininterrumpidamente para precisar los resultados. En Coahuila, el IEC ratificó que será el domingo cuando se termine de contar los votos

La Jornada

Exige el PAN anular la elección en Coahuila; acudirá al TEPJF

El PAN y su candidato a la gubernatura de Coahuila, Guillermo Anaya Llamas, anunciaron que pedirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que declare la nulidad de la elección del domingo pasado debido a que hubo irregularidades graves en al menos 20 por ciento de las 3 mil 628 casillas instaladas.

MiHeL

El peso, un ‘campeón’ de corto plazo

Hubo un gran ganador de las elecciones locales del pasado domingo, y no me refiero a ningún candidato o partido político como podría pensarse, sino al peso mexicano. Si echamos un vistazo al gráfico de la cotización de nuestra moneda frente al dólar estadounidense desde hace un año, vemos dos importantes movimientos muy marcados: el primero es un gran salto vertical al alza el 8 de noviembre pasado, fecha de la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

Desde esa noche y hasta el 20 de enero en que tomó posesión del cargo, el peso cayó de los 18.30 pesos hasta los 22 pesos por billete verde, su máximo histórico. Pero el segundo movimiento es una baja consistente que, como le digo, se reforzó a partir de los resultados electorales del domingo.

¿A qué se debe esto? Bueno, había cierto nerviosismo más que justificado de parte de algunos inversionistas, porque el triunfo de la candidata de Morena en el Estado de México, Delfina Gómez, hubiese generado la sensación de que el presidente de ese partido, Andrés Manuel López Obrador, tendría casi casi un pie puesto en Los Pinos en las elecciones presidenciales de 2018.

Dado que López Obrador se ha manifestado en contra de reformas muy importantes como la Reforma Energética, y a que ideológicamente Morena es muy cercano (por no decir idéntico) al populismo de izquierdas que se aplica en países como Venezuela, y que conducen de manera acelerada a la ruina de cualquier economía, su derrota del domingo ha servido para fortalecer al peso.

Lo que no es bueno para Morena sí lo es para México.

Ayer incluso el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, dijo que la reacción de los mercados a los resultados electorales había sido ‘clara y contundente’, y esta vez estamos de acuerdo.

Ahora bien, qué bueno que el peso esté en niveles mínimos que no habíamos visto en casi 10 meses, y de hecho, el precio del dólar podría seguir bajando más ante el exagerado optimismo que hay de que Donald Trump será más ‘flexible’ en la renegociación del TLCAN.

La especulación, que antes le jugó una mala pasada al peso, ahora apuesta en su favor. En ambos casos exagera la realidad y las expectativas.

Una óptica más realista es que todavía hay mucha incertidumbre en los meses por venir, y en definitiva no podemos cantar victoria ni descartar todavía un escenario desfavorable para México en esa renegociación, que afectaría a la economía mexicana en general, al peso y a la inflación.

Además, como le he adelantado en este espacio, una nueva recesión en Estados Unidos está cada vez más cerca –quizá el próximo año o dos-, y cuando llegue, como siempre, se harán sentir los efectos muy fuerte en nuestro país. No es cuestión de si sucederá o no, sino de cuándo.

En suma, aprovechemos mientras dure la recuperación del peso y ojalá que bajen con esto las presiones inflacionarias como espera el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, pero no perdamos de vista que los riesgos para la economía nacional siguen estando ahí.

Recontarán 2 mil 396 paquetes en Edomex

Los 45 consejos distritales del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) iniciaron el cómputo de los resultados de la votación a Gobernador con un acuerdo inicial de recontar dos mil 936 paquetes electorales de los 18 mil 605.

En sesión interrumpida del Consejo General del IEEM, que dará seguimiento al conteo, se dio a conocer que los consejos distritales, tras las reunión extraordinaria de ayer, acordaron esa cifra por presentar diversas causales previstas en la ley.

El Sistema de Captura de los Resultados de las Actas de Escrutinio y Cómputo (Sicraec) arrojó de manera previa que deberían ser recontados cinco mil 204 paquetes electorales, de los cuales se presuponía que mil 197 tenían la causal de que los votos nulos era superior a la cifra de la diferencia entre el primer y segundo lugar.

En ese sentido, el consejero electoral Gabriel Corona solicitó al Instituto ampliar el recuento de paquetes a los que arrojó el Sicraec y no a lo que avalaron los consejos distritales para dar certeza de los resultados de la elección.

En respuesta el presidente del Instituto, Pedro Zamudio, indicó que la cifra que arrojó el Sicraec no es la oficial.

Por su parte, el representante de Morena ante el IEEM, Carlos Gutiérrez, expresó que, según su análisis, mínimo debería haber un recuento de 16 mil paquetes electorales.

jcd

Las noticias que debes saber para iniciar el día.

El Universal

PRI, listo para el 18; primero plan, luego el hombre: Nuño

Aurelio Nuño está feliz. Su partido, el PRI, “ganó y punto”, en el Estado de México, y ahora, dice que el Revolucionario Institucional está listo para construir el proyecto que deberá abanderar “el hombre” que buscará mantener al priismo al frente del gobierno en el 2018, y que será el encargado de consolidar algunos proyectos iniciados esta administración, como el más importante para él, el de la educación. Sostiene que la elección mexiquense del domingo pasado “se con¤rmó una con¤anza de muchos años de nuestro partido y que la mayoría de la gente optó por el PRI” y deja una clara lección para la presidencial del próximo año: que la clave del triunfo es el trabajo en unidad y con disciplina.

Excélsior

No amago con salirme, ya quisieran varios: Zavala

Tras achacar al líder nacional del PAN, Ricardo Anaya, la derrota en la elección por la gubernatura del Edomex, Margarita Zavala señaló que no se irá del partido, ya que es panista de toda la vida.

Milenio

Margarita tunde a Anaya y enfila al PAN rumbo a 2018

Margarita Zavala y Ricardo Anaya protagonizaron un debate en MILENIO Televisión. Por separado, la primera con Carlos Puig, y el dirigente nacional del PAN con Azucena Uresti, se confrontaron a raíz de un video que Zavala difundió en sus redes sociales, en el que acusó y tundió a su correligionario por perder el Estado de México en los comicios del domingo pasado.

Reforma

Arranca conteo de votos en Coahuila

El Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila se declaró este miércoles en sesión permanente, para dar seguimiento al conteo de votos, que de manera oficial inicia en 54 comités distritales y municipales.
El Sol de México
Tensión en Coahuila por falta de resultados
Mientras el Instituto Electoral de Coahuila insistía en que no hay ganador de las elecciones del pasado domingo, unas 35 mil personas marcharon en Saltillo para exigir se otorgue el triunfo a Guillermo Anaya. A la protesta acudieron dirigentes del PAN.
La Jornada
Simplificará la Consar trámite para retirar ahorros de Afore
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) tomó cartas en el asunto para simplificar los trámites que un trabajador debe realizar para recuperar los recursos que tenga en su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) al momento del retiro y, también, para evitar una doble tributación del impuesto sobre la renta, anunció Carlos Ramírez Fuentes, presidente de ese organismo.
MiHeL

 

Representante de Morena, secuestrado el día de la votación, aparece con vida

Óscar Juárez Cárdenas, coordinador del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Atlacomulco y quien fue privado de su libertad la madrugada del domingo, fue localizado con vida, pero teme por su seguridad y por ahora no dará a conocer dónde se encuentra.

La noticia la informó el representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Ricardo Moreno, quien a petición del abogado de Juárez no dio más detalles.

Ricardo Moreno agradeció a todos los medios de comunicación su colaboración para lograr su liberación.

El domingo pasado se reportó la desaparición de dos representantes de Morena en los municipios de Atlacomulco y Metepec, en el Estado de México.

El Secretario de Gobierno del Estado de México, José Manzur Quiroga, declaró desde ese día que la Comisión de Seguridad Ciudadana local investigaba las desapariciones.

“Hablé con Ricardo Moreno, presidente de Morena en la entidad, y se refieren a un representante de la zona norte. Desde temprano he estado atento y también me reportan de una persona en Metepec levantada por una camioneta Van Blanca, se está trabajando tanto con la Comisión de Seguridad Estatal como la Fiscalía de Justicia”, dijo Manzur.

El representante de Metepec aún permanece desaparecido.

jcd