Las noticias mas importantes para iniciar la semana.

El Universal

Da ventaja elIEEM a Del Mazo; Morena impugnará elección

El presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Pedro Zamudio, informó que el candidato de la coalición PRI, PVEM, Panal y Encuentro Social, Alfredo del Mazo Maza, aventajaba en la elección a gobernador con 32.6% de la votación, mientras que Delfina Gómez Álvarez, de Morena, alcanzó 31.4%.

Excélsior

Aventaja PRI en el Edomex; PAN reclama Nayarit y PRI Coahuila
El candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social, Alfredo del Mazo Maza, aventajaba anoche en la elección por la gubernatura del Estado de México.
Milenio
Con 95% de actas computadas, PRI aventaja en el Edomex
Con 95 por ciento de las actas computadas, Alfredo del Mazo, candidato del PRI a la gubernatura del Estado de México, tiene una ventaja sobre la candidata de Morena, Delfina Gómez, de acuerdo con el PREP.
El Sol de México
PRI retiene el Estado de México
El Instituto Electoral del Estado de México dio a conocer, anoche a las 22 horas, su conteo rápido en el que el resultado daba ventaja al PRI en los comicios para elegir gobernador, aunque con mínima diferencia.
La Jornada
PRI y Morena pelean victoria en el Edomex
El conteo rápido que realizó el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) dio una ventaja al candidato de la coalición de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) Verde Ecologista (PVEM) Nueva Alianza (Panal) y Encuentro Social (PES), Alfredo del Mazo Maza, sobre la abanderada de Morena, Delfina Gómez Álvarez, de sólo dos puntos porcentuales, un resultado que, de confirmarse en el cómputo oficial, haría de la de ayer la elección más competida en la historia de la entidad.
MiHeL

Detienen a Roberto Borge en Panamá,

El exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge fue detenido en Panamá, así lo informó la Procuraduría General de la República.

La PGR indicó que la detención se llevó a cabo cuando el exmandatario se encontraba a punto de abordar un avión.

Asimismo, la autoridad mexicana agradeció por la colaboración de la Interpol para hacer posible la captura.

De acuerdo con la ficha informativa emitida por la PGR, la orden de aprehensión fue liberada desde el 31 de mayo de 2017 a petición del Distrito Especializado en el Nuevo Sistema en el Estado de México, con sede en Netzahualcóyotl.

Borge Angulo enfrenta cargos por la probable comisión del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Además, se le ha involucrado con la compra de predios que fueron entregados a cambio de precios subvaluados a través del uso de prestanombres.

Así como por la compra ilícita de embarcaciones para la empresa Barcos del Caribe.

¿QUIÉN ES ROBERTO BORGE?

Roberto Borge Angulo fue gobernador de Quintana Roo de abril de 2011 a septiembre de 2016.

Se graduó de la carrera de Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.

 Y antes de tomar el encargo como gobernador, ocupó una curul como diputado federal.

MiHeL

Del Mazo confía que resultados de comicios serán respetados.

El candidato del PRI a la gubernatura de la entidad, Alfredo del Mazo hizo un reconocimiento a todos los partidos y contendientes que participaron en el proceso electoral y advirtió que hoy es el momento de trabajar por la entidad y por la unidad de los mexiquenses.

Entre porras: “¡si se pudo!, ¡si se pudo!, ¡si se pudo!”, los priista recibieron a Del Mazo, quien arribó acompañado por su esposa Fernanda Castillo a la sede priista, para celebrar la conclusión de la jornada electoral y en donde confió que los resultados de los comicios serán respetados.

Arropado por la militancia y liderazgo de la entidad, Del Mazo Maza reconoció el trabajo de los priistas que salieron a las calles a defender y a cuidar al partido.

El también abanderado del PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social afirmó que se escuchará a todas las voces, a quienes no votaron por él, a quienes lo apoyaron y a quienes no sufragaron, “todos deben ser tomados en cuenta”, enfatizó.

Refrendó que su gobierno será de inclusión en donde todos caben para construir un mejor estado para las familias mexiquenses.

Hizo un reconocimiento a las instituciones electorales por su extraordinario trabajo.

Afirmó que tiene confianza de que el resultado de la elección será respetado y agradeció a los mexiquenses por su responsabilidad de tomar el rumbo para el progreso de la entidad.

Destacó que su campaña siempre fue de propuestas, de respeto y propositiva para la construcción en favor de los mexiquenses.

Del Mazo sostuvo que los mexiquenses eligieron la propuesta con rumbo y el mejor criterio para gobernar el Estado de México.

NTX/MiHeL

Ciudad de México registrará cielo despejado con posible caída de granizo.

Este lunes se espera cielo despejado a medio nublado por la mañana en la Ciudad de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

También por la tarde se prevé cielo nublado con potencial para lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en la ciudad de México y zona conurbada.

En el reporte más reciente del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó que en el municipio de Texcoco y en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, prevalecerá cielo despejado durante la mañana con bruma en la mayor parte del día, nublados densos hacia la tarde y noche con potencial de lluvias puntuales fuertes.

En lo referente a la temperatura, la Ciudad de México registrará una máxima de 28 a 30 grados centígrados y una mínima de 14 a 16 grados centígrados con viento de componente norte de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas vespertinas superiores a 50 kilómetros por hora.

NTX/MiHeL

Venezolanos usan equipo improvisado para protegerse en las protestas.

La represión de las fuerzas de seguridad de Venezuela ha obligado a los manifestantes a protegerse con armaduras caseras y equipo improvisado, mientras en el extranjero se llevan a cabo campañas para comprar pertrechos de seguridad para los participantes en las protestas.

Es cada vez más común ver a manifestantes con máscaras de gas convencionales, cascos y escudos de madera pintados de colores para enfrentar a las tropas de la Guardia Nacional, que usan grandes cantidades de gas lacrimógeno para dispersar las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro.

De acuerdo con un artículo del diario The Washington Post publicado en mayo pasado, “varios manifestantes han sido asesinados o gravemente heridos por los botes de gas disparados contra las multitudes o supuestamente arrojados de los helicópteros del gobierno”.

“Al principio, los manifestantes que chocaron con las fuerzas de seguridad hicieron poco más que cubrir sus rostros con una camisa o bufanda para bloquear el gas lacrimógeno (…) Ahora, más y más manifestantes vienen listos para el combate”, añadió el rotativo.

Una mujer de 65 años que solicitó el anonimato dijo a The Washington Post que lleva dos cosas esenciales a las manifestaciones: “una máscara de gas para mí y una botella de spray llena de antiácido para ayudar a aquellos que no tienen una máscara” y que ayuda en casos de quemaduras.

Javier Solorzano, un estudiante de 23 años con el brazo enyesado debido al golpe que recibió con un bote en una protesta, comentó que él sale equipado con máscara, casco y “guantes de jardinería para sostener los recipientes calientes y devolverlos”.

El diario estadunidense destacó que ante “el creciente número de víctimas venezolanas, junto con los temores de una violencia más severa en el futuro”, varios venezolanos que viven en el exterior han iniciado campañas de recaudación de fondos para comprar equipo de seguridad para los inconformes.

“La idea es proteger a tantas cabezas como podamos”, dijo a The Washington Post, Nelly Guinand, una diseñadora de modas venezolana, de 25 años, que vive en Nueva York y que recaudó más de 22 mil dólares con los que envió 128 cascos de motocicleta a Caracas.

Guinand, quien nombró a su unidad recaudadora de fondos “Cascos contra Bombas”, decidió iniciar la campaña con otras 15 mujeres que viven en Venezuela y Estados Unidos.

La mujer denunció que su primo, Andrés Guinand, sufrió una fractura de cráneo cuando fue golpeado con un bote de gas lacrimógeno durante una protesta en Caracas, lo que se convirtió en el tercer caso de un familiar herido por las fuerzas de seguridad venezolanas.

Guinand forma parte de una amplia campaña internacional para financiar las protestas, con algunas unidades en línea que recaudaron más de 24 mil dólares en menos de un mes.

En el sitio web GoFundMe se pueden encontrar hasta 17 campañas para solicitar dinero para comida, medicina y equipo de seguridad como gafas protectoras, guantes pesados ​​y máscaras de gas para los manifestantes, mientras algunos venezolanos usan otro tipo de plataformas.

“Recogimos dinero a través de una plataforma similar a PayPal”, dijo también bajo condición de anonimato por razones de seguridad una ingeniera de 30 años quien, junto con su esposo, recaudó dinero para equipar a un grupo de jóvenes manifestantes.

Muchos manifestantes llevan escudos improvisados ​​de madera y chatarra, que han pintado con cruces, patrones medievales rojos y blancos o lemas como “¡Libertad!”.

Cuando la policía dispara bombas de gas a la multitud, los observadores advierten a los manifestantes que se cubran o que estén atentos para seguir la trayectoria de los proyectiles.

“¡No dejes que las latas te golpeen en la cabeza!”, fue el grito de un joven durante una marcha, citado por el diario estadunidense.

NTX/MiHeL

Mexicanos viven momentos de pánico durante ataque terrorista en Londres.

Un grupo de mexicanos vivió momentos de pánico cuando tres terroristas intentaron entrar al “pub” Wheatsheaf en el corazón del Mercado de Borough, blanco del ataque del pasado sábado, en el que siete personas murieron.

El personal del pub salvó la vida de los clientes que se encontraban en el lugar cuando tres sujetos apuñalaron a quienes encontraban a su paso en el popular mercado que atrae a cientos de personas a sus bares y restaurantes.

El ataque tomó por sorpresa a los cuatro comensales mexicanos que se encontraban disfrutando entre amigos cuando de repente escucharon gritos y disparos.

En entrevista con Notimex, uno de los mexicanos, que pidio el anonimato, comentó que tuvieron “mucha suerte” de que los terroristas no pudieran entrar al lugar gracias a que los empleados cerraron las puertas para impedirles la entrada.

“Todo pasó muy rápido. Cerraron las puertas del bar y primero pensamos que alguien se estaba peleando en la calle. Hasta que de repente se escucharon los balazos y todos nos tiramos al suelo”.

La policía armada abatió a tiros a los tres sujetos que portaban chalecos suicidas falsos en las afueras de dicho bar.

El mexicano señaló que tras escuchar los disparos bajaron al sótano y los empleados les abrieron la bodega y ahí empezó a llegar la gente, entre ellos varios heridos.

Narró que uno de los chicos que estaba sangrando comentó que “le tocó ver cómo acuchillaron a una chica”.

Tras veinte minutos escondidos en la bodega del “pub”, el personal del bar les permitió salir.

La policía afuera del bar les gritó “corran”, “corran” y “salimos corriendo en dirección Waterloo Bridge (hacia el oeste) y estábamos viendo que todos estuviéramos juntos, nuestros amigos y las dos chicas”.

La policía estaba en las calles con pistolas y lo que hicimos fue obedecerlos. “Todos corrimos tratando de mantenernos juntos”.

El grupo de amigos se enteró después en las noticias que se trataba de un ataque terrorista, en el que siete personas murieron y 48 más resultaron heridas.

“El bar donde estábamos fue enfrente de donde mataron a los terroristas”, comentó mexicano residente en esta ciudad.

El personal del bar cerró las puertas “y los terroristas golpearon las puertas y querían entrar al bar. Como no pudieron se fueron al bar mexicano El Pastor y allí acuchillaron a alguien más”.

“Dos miembros del personal del pub Wheatsheaf resultaron heridos en los ataques y son tratados en el hospital. Nuestros pensamientos están con ellos y sus familias y todos los afectados en estos horribles ataques”, señala el comunicado.

La zona permanece acordonada en la escena del crimen desde el pasado sábado y los comensales no han podido recuperar sus pertenencias personales como teléfonos, bolsas y chamarras.

El mexicano comentó a Notimex que “no nos debemos dejar amedrentar por unos radicales que están haciendo este tipo de tonterías. No voy a cambiar mi vida. Aunque tenemos un poco de miedo lo tenemos que superar”, concluyó.

NTX/MiHeL

Gasolina Magna se vende en 16.42 pesos por litro este lunes.

Las gasolinas Magna y Premium se ofrecen en hasta 16.42 y 18.20 pesos por litro, respectivamente, mientras que el diésel se vende en 17.31 pesos por litro, de acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Este lunes, el precio máximo de las gasolinas para las 83 regiones del país, las siete zonas de la frontera y los municipios que componen cada región es igual al del viernes pasado, mientras que el diésel bajó dos centavos.

En tanto, el precio mínimo de la gasolina menor a 92 octanos es de 15.18 pesos, el de la mayor a 92 octanos de 16.91 y el diésel cotiza en 16.03 por litro, precisó el organismo regulador.

En la Ciudad de México, los costos más bajos son de 16.00 pesos para la Magna, 17.93 la Premium y 16.63 pesos por litro para el diésel, y se ubican en la delegación Azcapotzalco.

En contraste, la delegación Iztapalapa tiene los precios más altos, ya que la gasolina de menor octanaje se ofrece en 16.07, la de mayor octanaje en 17.99 y el diésel en 16.69 pesos por litro.

NTX/MiHeL

Trump reconoce por primera vez que busca una “prohibición de viajes”.

El presidente Donald Trump aceptó hoy por primera vez que sus órdenes ejecutivas migratorias son una “prohibición de viajes” contra los ciudadanos de países de mayoría musulmana y acusó al sistema judicial de Estados Unidos de ser “lento y político”.

En una avalancha de tuits matutinos, Trump se lanzó también contra su propio Departamento de Justicia, pues sostuvo que éste debió haber mantenido su prohibición de viajes original y no la versión “diluida” que sometió a la Suprema Corte de Justicia.

“Gente, los abogados y las cortes pueden llamarla lo que quieran, pero yo la voy a llamar como lo que es, una PROHIBICIÓN DE VIAJES”, señaló en un mensaje de su cuenta personal de Twitter.

Durante meses, la Casa Blanca fustigó a los medios informativos, comentaristas políticos y legisladores que calificaron las órdenes ejecutivas como una prohibición de viajes o un veto migratorio contra países de mayoría musulmana.

Expertos coincidieron que el tuit del presidente estadunidense aumenta las posibilidades de que el máximo tribunal de Estados Unidos examine la “intencionalidad” de las acciones del mandatario en caso que acepte escuchar la apelación de la administración Trump.

“El Departamento de Justicia debía haberse mantenido con la prohibición de viajes original, no con la versión diluida, políticamente correcta, que sometieron a la Corte Suprema”, escribió Trump esta mañana en un mensaje separado en Twitter.

Trump emitió inicialmente una prohibición de viajes que singularizó a siete países de mayoría musulmana y afectó a residentes legales permanentes. La segunda versión excluyó a Irak y a los residentes legales. Ambas fueron bloqueadas por los tribunales.

“El Departamento de Justicia debería solicitar una audiencia y expedita de la versión prohibición de viaje diluida ante la suprema corte y buscar una versión mucho más dura”, insistió en un tercer mensaje.

Sus comentarios surgieron luego de los ataques registrados en Londres y que han sido aprovechados por el presidente para defender su prohibición de viajes.

“En cualquier caso, estamos sometiendo a las personas a un ESCRUTINIO EXTREMO hacia las personas que vienen para mantener al país seguro. ¡Las cortes son lentas y políticas!”, remató en otro mensaje.

Hasta el momento la Corte Suprema de Justicia no ha decidido si escuchará la apelación de la administración Trump. De aceptarlos, sería el primer caso mayor que será escuchado por el nuevo magistrado judicial, Neil Gorsuch.

NTX/MiHeL

Siemens lanza motores para generar energía con mínima emisión contaminante

Siemens lanzó un nuevo motor de gas para generación de energía con mínimas emisiones contaminantes, el cual puede ayudar a diversos sectores industriales y cuidar el medio ambiente en países como México, que están comprometidos en reducir sus emisiones.

Este producto está dirigido para la generación de energía limpia y en el rango de bajos megawatts (MW), dijo José Aparicio, vicepresidente de Power & Gas de Siemens México y Centroamérica.

Resaltó que el nuevo motor E-series ofrece una alternativa compacta y eficiente a los motores disponibles hoy en día en el mercado de la generación de energía.

Detalló que estas nuevas máquinas E-series ofrecen la mejor alternativa de su clase en el mercado, la eficiencia más alta y la huella de carbono más pequeña, tan solo de 34.5 metros cúbicos.

“También podemos ofrecer los tiempos de entrega más cortos en la industria, con sólo 24 semanas entre el concepto y la entrega de un set-gen completo”, añadió el directivo.

El nuevo motor de gas incluye tanto el SGE-86EM para el mercado de los 50Hz como el SGE-100EM para el mercado de los 60Hz, el cual tiene 12 cilindros y ofrece un gran volumen por cilindro, alto desplazamiento y la mejor eficiencia de su clase en el mercado.

Dijo que con estos nuevos equipos, Siemens provee al mercado mexicano un espectro más grande productos y soluciones para la generación de energía limpia y distribuida en el rango de baja MW.

Recordó que en 2015 Siemens adquirió motores y sets generadores Guascor como parte del catálogo de productos de Dresser-Rand.

Agregó que la capacidad de la nueva serie de motores para proporcionar energía, calor y enfriamiento in situ para una gran variedad de aplicaciones comerciales, industriales y municipales se traduce en un radio excelente de costo-funcionamiento.

El motor es confiable y eficiente con capital y costos operacionales competitivos, resaltó el directivo de la firma alemana.

NTX

Dólar promedia en 17.75 pesos este lunes en el aeropuerto capitalino.

La mañana de este lunes, el dólar estadunidense se cotiza en 17.75 a la venta y 17.58 a la compra, en las casas de cambio ubicadas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

La divisa extranjera se vende en un precio máximo de 17.90 pesos y se compra en 17.85, mientras que el Euro cotiza en 21.90 a la venta y en 21.15 pesos a la compra.

En tanto que la Libra Esterlina se oferta en 26 y se adquiere en 24.50 pesos, y el Yen está en .22 a la venta y. 18 a la compra.

NTX/MiHeL

UBER, IBM, 3M y Enlight revelarán sus secretos de innovación

Las empresas UBER, IBM, 3M y Enlight abrirán sus puertas a los emprendedores mexicanos, para que conozcan los procesos de innovación que las han llevado al éxito internacional, e impulsarlos a inspirarse y aplicar el enfoque de innovar y trascender en sus negocios.

Esto se dará dentro del tercer Festival de la Innovación NewCo 2017 que se celebrará del 13 al 15 de junio próximo, donde más de 90 empresas ofrecerán conferencias sobre la forma en que lograron posicionar sus productos y servicios en el mundo.

Enlight, compañía mexicana especializada en energía, es considerada como una de las mayores revelaciones empresariales dentro del sector energético en México al crear los sistemas inteligentes de energía solar.

Esta empresa, dirigida por Julian Willenbrok, ofrecerá el 14 de junio una conferencia a emprendedores sobre la forma en que está transformando la forma en cómo se genera y consume energía en el país.

“Hacemos cosas diferentes donde la innovación y la tecnología van de la mano, por ello mostraremos a emprendedores la forma en que se puede lograr”, destacó Willebrok.

 Fundada en 2011, Enlight tiene la misión de revolucionar la forma en la que se consume y genera energía, con el fin de empoderar al consumidor e impulsar al planeta hacia la sustentabilidad. “La pasión por la tecnología y el medio ambiente se unen para usar el sol a nuestro favor”, resaltó.

En el festival también participará UBER, la cual se define como una empresa de tecnología que pone en contacto a personas que se desean mover y tener un ingreso adicional, moviendo a otras personas en su ciudad.

Además de las transnacionales IBM y 3M, entre más de 90 compañías que abrirán sus puertas a nuevos emprendedores y “Game Changers”, concepto que se refiere a quienes logran crear una disrupción en sus negocios.

3M se define como una empresa que aplica la ciencia de forma colaborativa para mejorar la vida de las personas diariamente. “Con 30 mil millones de dólares anuales en ventas, nuestros 90 mil empleados se mantienen en contacto con nuestros clientes alrededor del mundo”, definió en el sitio web NewCo 2017.

NTX

Oxxo Gas prevé llegar a 430 gasolineras en 2017

La cadena de gasolineras Oxxo Gas prevé abrir este año 50 estaciones de servicio, para llegar a las 430 unidades en México; además de que analiza participar en la segunda temporada abierta de Pemex.

En entrevista con Notimex, el director de la empresa, Rolando Vázquez, explicó que la inversión depende de las características de la estación, la cual puede oscilar entre los ocho a los 20 millones de pesos.

De acuerdo con el directivo, en la actualidad ya cuentan con 50 gasolineras con su marca propia en la zona de Monterrey y están en un proceso de evaluación para seguir su expansión de la mano con Pemex,

Rolando Vázquez expuso que Oxxo Gas ha tenido una muy buena aceptación por parte de los clientes, ya que han visto aumentos en estas estaciones de 7.0 a 15 por ciento en el tráfico, a diferencia del resto.

Asimismo, consideró que la llegada de nuevas marcas como BP, Shell, Texaco, entre otras, representa un reto para la industria, para ser más eficientes y atractivos al consumidor, y poderse diferenciar de las marcas.

“La ventaja (de Oxxo Gas) es el posicionamiento del mercado con ya casi 400 estaciones, hay mercados son de tenemos bastante tiempo operando, con buenas ubicaciones, además tener la confianza en el consumidor de nuestra marca”.

Respecto a la segunda temporada abierta de Pemex, el directivo comentó que darán la oportunidad de que haya realmente más competencia en el tema de suministro, lo cual es clave en esta industria; sin embargo no descartó que la empresa participe en este proceso.

“Estamos evaluando en la participación en las temporadas abiertas, en la región de Sonora y Baja California nosotros no tenemos presencia y no participamos, ahorita estamos evaluando por qué la siguiente región será la del norte, donde si tenemos presencia y estamos haciendo nuestra evaluación para ver si en alguna ciudad nos convendría tener infraestructura”.

Para el director Oil and Gas de PWC, Juan Manuel Ferrón, Oxxo ya se puso “en pie de guerra” para tener una red nacional que compita con las empresas extranjeras.

“Oxxo tiene actualmente esa ventaja, debe capitalizarla, el reto de hacerla crecer en una red inteligente, en una red productiva para poder tener estabilidad cuando lleguen las grandes inversiones extranjeras”, afirmó.

NTX

Banco Mundial estima crecimiento de 1.8 por ciento para México en 2017

El Banco Mundial (BM) proyectó hoy un crecimiento económico de 1.8 por ciento para México en 2017, en línea con sus proyecciones de enero pasado, y de 2.2 por ciento en 2018.

“Se proyecta que el crecimiento en México se desacelere a 1.8 por ciento del 2.3 por ciento en 2016, principalmente debido a una esperada contracción de la inversión, lo que refleja incertidumbre sobre la política económica de Estados Unidos”, señaló su Reporte de Perspectivas Económicas.

La administración de Donald Trump notificó al Congreso en mayo su intención de modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), lo que abre un periodo de espera que concluye el 16 de agosto, fecha a partir de la cual podrían iniciar las negociaciones formales.

El Banco Mundial hizo notar que aunque la política presupuestal de Estados Unidos podría tener efectos positivos para las exportaciones de la región, advirtió que una política comercial más proteccionista sería “lesiva” para México y muchos países de América Central y el Caribe.

“Para México, la renegociación del TLCAN podría tener repercusiones no sólo para las exportaciones, sino también para las inversiones que fueron apuntaladas por el TLCAN”, indicó.

De la misma forma, su informe señaló que una política migratoria más restrictiva por parte de la administración Trump podría reducir los flujos de remesas a la región, con un efecto en la caída del consumo privado y las inversión.

México recibió el año pasado 27 mil millones de dólares en remesas de sus ciudadanos en el extranjero, principalmente en Estados Unidos.

Aunque la administración Trump reportó un incremento de 37 por ciento en la detención de inmigrantes indocumentados en sus primeros tres meses, comparado con el mismo periodo de 2016, las deportaciones han registrado una caída en relación con la administración de Barack Obama.

“Para el caso de México, los impactos negativos de los cambios potenciales en la política de Estados Unidos pesarán sobre la inversión y las perspectivas del crecimiento”, apuntó el Banco Mundial.

La semana pasada, el Banco de México revisó al alza su pronóstico de crecimiento de la economía mexicana en 2017 a un rango de 1.5 y 2.5 por ciento, comparado con una estimación original de 1.3 y 2.3 por ciento.

La proyección del Banxico estuvo en línea con el aumento de la estimación que hizo la Secretaría de Hacienda a su estimación del Producto Interno Bruto (PIB) el 22 de mayo pasado.

En materia inflacionaria, el BM observó que la desinflación está en marcha en la mayoría de las más grandes economías de América Latina, apuntalada por una apreciación de la tasa de divisas y por las acciones de política monetaria del año pasado.

“México es una excepción, toda vez que la inflación está aumentando debido a un peso todavía débil, lo que refleja la incierta ruta de las políticas de Estados Unidos, y los crecientes precios de los combustibles”, señaló el Banco Mundial.

El informe hizo notar igualmente que el endurecimiento de la política monetaria de Estados Unidos o la apreciación de su moneda a un ritmo mayor al esperado podrían generar impactos negativos en los costos y acceso al financiamiento para algunos países de la región.

NTX

Entrega de armas de FARC se mantiene sin modificación: Santos

El gobierno colombiano mantiene el calendario para la entrega de armas de los guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en virtud del Acuerdo de Paz, que fue firmado el pasado 24 de noviembre en Bogotá, informó la Casa de Nariño.

“Por supuesto. El Gobierno continúa con su calendario. Ese es el compromiso y se va a cumplir”, expresó el jefe del Estado, Juan Manuel Santos en Cartagena, en donde revisó junto al mando militar y policial la seguridad en el Caribe.

La entrega de las armas de las FARC estaba prevista para el primero de junio, pero las partes acordaron ampliar la fecha a más tardar el 20 de junio para que los siete mil guerrilleros entreguen el material bélico a la Misión de las Naciones Unidas.

Los guerrilleros de las FARC se encuentran concentrados en varios campamentos en diferentes regiones de Colombia, y una vez dejen las armas, el grupo guerrillero realizará en agosto próximo la primera Conferencia Nacional como movimiento desmovilizado para trazar la ruta como partido político.

NTX

Definirán ganador en Coahuila hasta tener cien por ciento del PREP

El Instituto Electoral de Coahuila manifestó que esperará hasta tener el cien por ciento del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), para proclamar a un ganador de la contienda por la gubernatura de esta entidad.

Precisó que esto debido a lo cerrado de la elección entre los dos candidatos que encabezan las preferencias, y una vez que esto suceda, subrayó, se iniciará con el cómputo de las cifras para determinar al triunfador, lo cual podría ocurrir entre el martes o el miércoles.

Detalló que hasta el momento se recibieron 379 de las 694 casillas que participan en la muestra del conteo rápido.

Indicó que de los 16 estratos (distritos electorales locales) considerados para definir el diseño de muestreo, se recibió información de los 16.

Agregó que con la información recibida hasta el momento, con un nivel de confianza del 95 por ciento, se estima la participación ciudadana en la elección en 62 por ciento.

Con este nivel de confianza hasta el momento el candidato de la coalición Alianza Ciudadana por Coahuila, Guillermo Anaya Llamas, aventaja con un 36.64 a 39.08 por ciento.

A su vez, Miguel Ángel Riquelme, candidato a gobernador de la coalición Por un Coahuila Seguro, se ubica en segundo lugar con 34.74 a 37.34 por ciento, seguido de la abanderada del PRD, Mary Telma Guajardo, con 1.38 a 1.79 por ciento.

NTX

Split Financiero Lunes 5 de Mayo 2017

El negocio llamado partido político

Los comicios electorales que experimentaron este fin de semana los estados de Coahuila, Nayarit, Veracruz y, sobre todo, el Estado de México han dejado de manifiesto que nuestro país deberá debatir a profundidad, en el corto plazo, los procesos de distribución y repartición de recursos para los partidos políticos. De entrada, los mexicanos debemos preguntarnos si, ante la evidente y abundante recaudación de dinero que se percibe en los mencionados institutos políticos, resulta necesario mantener una partida anual de dinero público hacia los organismos, la cual en el presente año ronda los cuatro mil 300 millones de pesos.

En detalle, para el ejercicio de 2017: al PRI, de Enrique Ochoa, se le destinaron poco más de mil mdp; al PAN, de Ricardo Anaya, le correspondieron alrededor de 780 millones; al PRD, de Alejandra Barrales, cerca de 480; y a Morena, de Andrés Manuel López Obrador, arriba de 390 millones de pesos. La legislación establece que a los ingresos públicos de los partidos se le puede incorporar una partida privada que tendrá como límite el propio monto que se recibió por la vía oficial; lo que significa que la estructura financiera de estos organismos debería integrarse por 50% de recursos públicos y 50% de otras fuentes.

De ahí que, más allá de la fiscalización del INE de Lorenzo Córdova y de los delitos que pudieran detectarse por parte de la Fepade, de Santiago Nieto, nos encontramos ante un escenario donde los partidos han demostrado su independencia y autosuficiencia financiera. Pero más allá de todo lo anterior, lo inmediato será el debate profundo para dar origen a una nueva reforma electoral; porque lo que se tiene hoy no es funcional ya para los tiempos que vivimos, y el enorme gasto que se dio para cambiar el nombre de la institución organizadora de los procesos electorales no garantiza más votos o mayor democracia, así como tampoco el dar más prerrogativas a los institutos políticos, que al tiempo se han convertido en grandes negocios para quien los encabeza; si no pregúntenle a todos esos líderes que frecuentemente usted se puede encontrar en los mejores restaurantes de la Ciudad de México, dejando consentir sus exquisitos paladares, a costa de los impuestos que usted y que yo pagamos mes con mes.

De no avanzar en el fortalecimiento de las instituciones, como lo hemos visto en el pasado, el riesgo es, sin duda, que un tribunal termine decidiendo qué hacer con su sufragio, y toda verbena popular inmersa en los procesos electorales terminará dejando claro que la ambición de llegar a un puesto de elección no será para trabajar por el desarrollo y progreso del país, sino para intereses muy personales.

Voz en off

Se espera ya en las próximas horas el fallo de la Cofece, que lleva Alejandra Palacios, sobre la adquisición de Marzam, de José Alberto Peña, por parte de Genomma Lab, de Rodrigo Herrera, y la posible participación de Nadro detrás de la operación de compra. Si se comprueba la existencia de una práctica monopólica absoluta de Nadro, de Pablo Escandón, podría haber una sanción ejemplar, con multas de hasta 10% de sus ingresos y prisión de hasta 10 años…

[email protected] 
@juliopilotzi