De Bellas Artes a Bellas Artes (Gracias Juan Gabriel)

Charly Pérez

Era noviembre de 1990 y la clase más fifí, culta y refinada no podía concebir que Juan Gabriel fuera a dar una serie de conciertos en Bellas Artes… Se desgarraron las vestiduras, se jalaron los pelos, patalearon y, al final, se sentaron en las primeras filas.

Sí, aquel hijo de campesino. Ese al que su madre no sabía cómo quitárselo de encima. Aquel chico amanerado al que el “Noa noa” le había quedado corto. Ese Alberto, ese Adán, ese Juan Gabriel había llegado al recinto cultural más importante del país.

Estaba en su punto álgido, en su máximo esplendor, en el cénit de su carrera. Después de eso todo fue en curva descendente, pero no vamos a hablar de eso. A los incrédulos asistentes Juan Gabriel les hizo una fiesta, los deschongó, los hizo delirar, los enloqueció, los puso a bailar, a cantar y a desgañitarse durante más de tres horas y media. Fue un concierto legendario. Ahí, en el escenario, solamente había un artista acompañado de una orquesta sinfónica, un mariachi y un puñado de coros. Claro, ¡qué artista! El dominio escénico, la capacidad, la actitud y las tablas que manejaba no tienen comparación. Cantaba, bailaba, saltaba, brindaba, bromeaba, se reía y hacía lo que se le antojaba. Se adueñó del ambiente, se adueñó del palacio de Bellas Artes… Era un monstruo en el escenario. Fue apoteósico. Si no me creen ahí están los registros audiovisuales. Por algo la serie biográfica que acaba de transmitirse comienza y termina en ese momento.

El pasado domingo Alberto Aguilera Valadez murió en California. Nos dejó a todos muy sorprendidos y muy tristes. Por supuesto que el Palacio de Bellas Artes lo espera con los brazos abiertos. Se lo ganó, se lo merece. Juan Gabriel volverá al lugar donde toco el cielo con su talento. El homenaje popular será frenético. A la altura de Pedro Infante o Cantinflas. Así, el Olimpo recibe a un nuevo dios que deja un legado impresionante de canciones, de letras, de frases, de melodías, de risas, de llanto y de momentos inolvidables que se quedan con nosotros para siempre. ¡Gracias maestro!

Obituario: Hoy no hay obituario, de veras estoy muy triste.

Investiga PGJ capitalina homicidio de director de cine

La Procuraduría General de Justicia capitalina informó que la Policía de Investigación (PDI) realiza las indagatorias correspondientes para localizar y detener a dos hombres imputados por el delito de homicidio doloso en agravio de un director de cine, León Serment, a quien presuntamente privaron de la vida tras resistirse a un asalto el pasado 27 de agosto, en la Cerrada de Alconedo, colonia Merced Gómez, delegación Álvaro Obregón.

De acuerdo con la carpeta de investigación, alrededor de las 22:20 horas, León Serment, de 54 años de edad, y su hijo se encontraban parados en la acera de dicha calle, cuando fueron sorprendidos por dos hombres que los atacaron por la espalda, los tiraron al piso y les exigieron sus pertenencias.

Al sitio arribaron elementos de la Policía de Investigación (PDI) y personal de la Coordinación General de Servicios Periciales para realizar las primeras indagatorias y trasladar el cadáver al anfiteatro correspondiente, donde fue identificado y entregado a sus familiares.

En un comunicado, se detalló que la Procuraduría General de Justicia a través del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada en Álvaro Obregón realiza las investigaciones correspondientes para dar con el paradero de los dos imputados.

Entre las acciones está el análisis de las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando y Control C2 instaladas en la zona y la elaboración de retratos hablados.

León Serment dirigió “El efecto tequila” y “Kada kien su karma”.

amd

Santos gana con tres hombres de más

Los Santos de la comarca lagunera consiguió sus primeros tres puntos del torneo al vencer al León un gol por cero.

Partido escaso en llegadas y con desiciones polémicas en el arbitraje, dejaron al León con 9 hombres en el segundo tiempo, aunque la mala suerte de “la fiera” no terminó solo con las expulsiones, la lesión de Ignacio González al minuto 86 obligó a los “panzas verdes” a terminar el encuentro con 8 jugadores.

El árbitro central, Francisco Chacón, expulso a Efraín Velarde al minuto 50 por cortar una acción manifiesta de gol, posteriormente una falta le bastó para sacar el cartón rojo a Carlos Guzmán al minuto 90. El conjunto liderado por José Manuel de la Torre, aprovecho las bajas para adelantarse en el marcador con un gol ya casi al final del encuentro.

JAMPC

Castigo para las Águilas por perder el clásico

La goleada de Chivas ante las Águilas del America pegó duro en la directiva, ya que removieron el día de descanso a los azulcremas como castigo por perder el clásico. El día de hoy volvieron a las instalaciones ubicadas en Coapa con la mente enfocada en sus siguientes encuentros, Ignacio Ambriz sigue con la mirada clavada en los planes que tiene con el equipo y no piensa abandonar el proyecto aún con los altibajos que se han presentado en esta temporada de su centenario.

“Hay molestia por la actitud de algunos jugadores. Se hablará muy serio con todo el grupo, incluyendo al director técnico. Por ahora no se dice nada de cambios”, comentó una de las fuentes consultadas de las Águilas.

Las personas que conocen bien a Nacho Ambriz comentan que éste no bajara la guardia y menos que presentará su renuncia. Se siente confiado en que todavía hay tiempo y asegura que se puede corregir el camino.

“No es por necedad que quiera seguir, sino porque nunca se rinde”, comparten.

Las águilas del America supuestamente tendrían dos días de descanso posteriores al juego en contra de Guadalajara, pero debido al marcador final todo el equipo deberá presentarse a entrenar. Esta fin de semana tendrán tiempo para pensar la situación ya que será fecha FIFA por el partido entre la Selección Mexicana contra El Salvador.

JAMPC

Apple cita a medios para la presentación de nuevos productos

La compañía que fundará Steve Jobes, ha lanzado una invitación a los medios de comunicación para que reserven el próximo 7 de septiembre. Se prevé que la empresa de Cupertino presente sus más recientes novedades.

Como siempre esta firma deja a la especulación lo que presentará ese día pero es de predecir que será la aparición de su iPhone 7.

Además de las actualizaciones de sus productos ya conocidos y algunos otros de los que se menciona.

Pero la joya de la corona será el nuevo diseño de su iPhone 7 el cual no se visualiza cambie demasiado de lo que ya conocemos.

Comunicado de la Universidad Panamericana sobre la Tesis de Peña Nieto

Este es el comunicado donde la Universidad Panamericana da a conocer sus conclusiones sobre la investigación realizada a la tesis por el presidente Enrique Peña Nieto referente al “El Presidencialismo Mexicano y Álvaro Obregón” llevado a cabo en el año de 1991.

La Facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, congruente con sus principios institucionales, informa que ha revisado el desempeño de la entonces Escuela de Derecho, en el proceso de titulación del ex alumno Enrique Peña Nieto referente a la tesis “El Presidencialismo Mexicano y Álvaro Obregón” llevado a cabo en el año de 1991.

La revisión identificó lo siguiente:

El procedimiento de titulación cumplió con los requisitos de tiempo y forma vigentes en 1991.

La tesis presenta ideas propias, ideas ajenas citadas e ideas ajenas no citadas.

Se encontraron cinco formas de tratamiento de ideas ajenas:

• Reproducciones textuales de fragmentos de obras publicadas anteriormente de acuerdo a estándares académicos.

• Reproducciones textuales de fragmentos sin cita a pie de página ni en el apartado de la bibliografía.

• Reproducciones textuales en las cuales no existe cita a pie de página pero sí referencia en el apartado de bibliografía.

• Reproducciones textuales en las que se da crédito al autor de forma ambigua o imprecisa.

• Casos en los que se da crédito al autor original, pero no a la fuente de la que fue tomada la cita.

De lo anterior, la Facultad de Derecho procedió a la búsqueda de reglas que permitieran responder a un hallazgo de esta naturaleza y concluyó que:

1) Se trata de un caso sin precedentes en el que no existen disposiciones en los cuerpos regulatorios aplicables a ese procedimiento de titulación. Se solicitó una consulta técnica a la Universidad Nacional Autónoma de México para que confirme por escrito este criterio.

2) El Reglamento General de nuestra institución no es aplicable a ex alumnos.

3) Estamos frente a un acto consumado sobre el que es imposible proceder en ningún sentido.

Comunicación Institucional
Universidad Panamericana

PRI cede presidencia a PVEM en el Senado

El día de hoy dieron inicio los trabajos de la IX Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del Senado de la República, reunión en la que los legisladores definirán la agenda legislativa del grupo.

A unas horas de iniciada la Plenaria inaugurada por el Secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, se ha dado a conocer que el Senador Pablo Escudero Morales será el Presidente de la Mesa Directiva en el Senado.

De aprobarse por el Pleno del Senado, el Senador Escudero fungiría como Presidente de la Cámara Alta durante el Segundo Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura, el cual dará inicio el próximo 1° de septiembre. Es así como el PRI le cede la presidencia de la Cámara de Senadores al Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

lsmt

Palacios Alcocer dejará Embajada en el Vaticano

Mariano Palacios Alcocer, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México ante el Vaticano, dejará esta semana su misión diplomática por motivos personales.

La última actividad oficial del Embajador tendrá lugar el próximo miércoles 31 de agosto, día en que será recibido por el Papa Francisco en audiencia privada.

Palacios Alcocer fue nombrado Embajador ante la Santa Sede en abril de 2013. El Pleno del Senado de la República ratificó el nombramiento el 25 de abril del mismo mes.

lsmt

Tasa de desempleo disminuye a 3.8% en julio de 2016

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indicó que en julio de 2016 el 59.8% de la población de 15 años y más en el país se consideró económicamente activa.

Dentro de la población económicamente activa, existe un subuniverso denominado “subocupado” constituido por personas con necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, el cual representó en julio de 2016 un 7.8% de la población ocupada, porcentaje menor al de 8.3% registrado en julio del año precedente.

En el séptimo mes de 2016 la tasa de desocupación a nivel nacional fue del 3.8% de la población económicamente activa, índice inferior al registrado en el mismo mes de 2015, de 4.4%.

lsmt

Familiares de Juan Gabriel agradecen a los fans

Familiares de Alberto Aguilera Valadez, “Juan Gabriel”, confirmaron el deceso del cantautor, a través de un comunicado, agradeciendo a los fans por el cariño que han recibido hasta el momento.

El informe fue emitido a través de la cuenta oficial de Facebook tanto en la página oficial del cantante.

“Alberto Aguilera Valadez ‘Juan Gabriel’ falleció repentinamente el día de hoy como se ha informado ampliamente. Juan Gabriel fue un gigante en la industria de la música y es tan popular ahora como siempre. Igual de importante, Juan Gabriel era un padre y abuelo querido. Le sobreviven sus hijos y nietos”.

Iván Aguilera, hijo de Juan Gabriel, mencionó que la muerte de su padre era un tragedia para su familia, aprovechó también para agradecer tanto a los seguidores como al presidente de México, Enrique Peña Nieto, por su pésame.

“La muerte prematura de mi padre es una trágica pérdida para todos nosotros, su familia, compañeros y aficionados por igual. Damos Gracias de corazón por el derramamiento de pésame que hemos recibido de todo el mundo, incluyendo al presidente Enrique Peña Nieto. Sabemos que nuestro padre siempre vivirá eternamente en sus innumerables fans, que lo llenaron tremendamente de alegría en vida”.

JAMPC

Niegan amparo a TELMEX

A través de un comunicado dirigido a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Teléfonos de México (TELMEX) informó que le fue negado el amparo promovido en julio de 2014 en contra de la resolución emitida por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

El Segundo Tribunal Colegiado Especializado en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión resolvió negar el amparo presentado por TELMEX contra la resolución de IFT en la que se determina a la empresa como agente económico preponderante en el sector de las telecomunicaciones. 

lsmt

Completa Hacienda contratación de coberturas petroleras para 2017

La Secretaría de Hacienda ha anunciado que completó la contratación de coberturas petroleras para el ejercicio fiscal 2017, al seguir la estrategia del Gobierno Federal de implementar una política prudente para asegurar los ingresos petroleros contra reducciones en el precio promedio de la mezcla mexicana de exportación. Estas medidas se ejecutaron de manera oportuna para garantizar la estabilidad macroeconómica del país y para el ejercicio de los recursos públicos federales del año próximo.

La estrategia de cobertura adoptada para el ejercicio 2017 cubre un precio de 42 dólares por barril (dpb) que será propuesto al H. Congreso de la Unión en el Paquete Económico 2017.  Con estas acciones se protege el Presupuesto de Egresos de la Federación para dicho ejercicio de reducciones en el precio del petróleo por debajo de este nivel. El precio observado el 26 de agosto para la mezcla mexicana de exportación es 41.45 dólares por barril.

El programa de cobertura para 2017 contempla dos estrategias complementarias:

1. En primer lugar, la adquisición de opciones de venta tipo put a un precio de ejercicio promedio de la mezcla mexicana de exportación de 38 dólares por barril. Las opciones de venta tipo put funcionan como un seguro, por el cual se paga una prima al momento de su adquisición y en caso de que el precio promedio de la mezcla mexicana observado durante el año se ubique por debajo del precio pactado, otorgarían un pago al Gobierno de la República que compensaría la disminución en los ingresos petroleros.

La compra de las opciones de venta de tipo put para 2017 se realizó entre el 13 de mayo y el 25 de agosto del presente año. En total se cubrieron 250 millones de barriles a un costo de 1,028 millones de dólares, equivalentes a 19,016 millones de pesos. Se realizaron 46 operaciones en los mercados internacionales de derivados, con 7 contrapartes. El programa de la cobertura petrolera utiliza los recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) para la adquisición de opciones de venta de petróleo.

2. Para asegurar un precio promedio de 42 dpb en 2017, cubriendo la diferencia de 4 dólares por barril, se creó una subcuenta en el FEIP, denominada “Complemento de Cobertura 2017”, con 18,200 millones de pesos (mdp). Conviene señalar que en adición a los recursos de la subcuenta, el FEIP cuenta con 90,239.9 mdp suplementarios para proteger la solidez de las finanzas públicas en apego al artículo 21 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

El Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, reconoció la labor que realizó el Banco de México como agente financiero del Gobierno Federal al intermediar la operación de adquisición de coberturas y señaló: “La implementación del programa de coberturas para el Paquete Fiscal 2017 fortalece los pilares macroeconómicos y nos dan la certeza de que las finanzas públicas están protegidas ante el entorno internacional adverso actual”.

De forma continua desde hace 12 años, los programas de cobertura petrolera forman parte de la estrategia integral de manejo de riesgos del Gobierno de la República, que permite atenuar los efectos adversos de la volatilidad en los precios del petróleo en las finanzas públicas, en beneficio de las familias mexicanas.

El papa Francisco se reúne con Mark Zuckerberg

El fundador de la red social Facebook Mark Zuckerberg se reunió con el papa Francisco este lunes en el Vaticano, así lo ha confirmado la oficina de prensa de ese Estado.

“Hoy el Santo Padre recibió a Mark Zuckerberg, fundador y director ejecutivo de Facebook, quien estaba acompañado de su esposa, Priscilla Chan”, menciona el comunicado.

“Hablaron del uso de las tecnologías de comunicación para aliviar la pobreza, promover una cultura de encuentro, y llevar un mensaje de esperanza, especialmente a los menos afortunados”.

Durante la reunión el CEO de Facebook le entregó un drone al papa.

“Es un encuentro que nunca olvidaré”, dijo Zuckerberg. “Puedes sentir su calidez y amabilidad, y lo mucho que se preocupa por ayudar a la gente”.

Así actualizó su página personal en Facebook con una foto entregando un modelo de Aquila, de energía solar con el que se busca dar acceso a internet a los países en desarrollo.

Mattias Rust se va de Audi México

Mattias Rust dejará Audi México tras ser destituido como Jefe de Personal en la planta de la automotriz ubicada en Puebla.

Según lo señalado por el diario alemán Der Spegel, el despido de Rust fue motivado por una presunta alteración en la fecha de la firma del seguro de salud de su chofer, como parte de un fraude millonario.

Hasta el momento la empresa automotriz no se ha pronunciado sobre el caso en cuestión ni sobre los rumores de que Rust se encuentra preso en Alemania.

lsmt

 

Llega Nissan Kicks (Video)

La firma japonesa Nissan inicio hace unos días la producción de su nuevo vehículo Kicks,  un crossover que estará en el mercado mexicano en el mes de septiembre.

“Con el Kicks incursionamos en un segmento donde no teníamos presencia, el de los crossovers, que es de los que reportan los mayores crecimientos en México”, afirma Armando Ávila, vicepresidente de manufactura de Nissan Mexicana.

Tomada de Twitter

Nissan Kicks, que fue promocionado en los pasados juegos Olímpicos, se fabricará en Brasil, en su planta de Resende, donde esta compañía invirtió 185 millones de dólares (mdd) para adaptar sus líneas de produccíón.

2016-nissan-kicks-08

En México la automotriz invirtió 253 mdd, agregando proveedores, para producir este modelo en su planta de Aguascalientes, donde se construyó una nueva línea de monoblocks para el motor, se modificó la línea de ensamble y pintura y se desarrollaron nuevos componentes.

Este año, Nissan México que dirige Mayra González, calcula ensamblar 29 mil unidades de Kicks, que se pretende vender en y otros países de América Latina, incluyendo Brasil, Colombia, Chile y Argentina, además del Golfo Pérsico.

Nissan-Kicks-Concept-8

Ya les contaremos más cuando tengamos la oportunidad de este vehículo, pero de entrada se ve interesante en el exterior e interior, con detalles modernos, conservando el diseño de los autos de la firma japonesa. Por el momento en su página en México, aún no lo tiene agregado por lo que tendrá que ser paciente para conocerlo más a fondo.

Julio Pilotzi

Padres de familia buscan amparo contra libros de texto no aptos

La Unión Neoleonesa de Padres de Familia denunció el contenido de libros de texto de primaria y secundaria por considerarlo no apto para estudiantes, motivo por el que sus integrantes presentaron un amparo, el cual fue turnado al Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa en el Estado de Nuevo León.

Luz María Ortiz Quintos, Presidenta de la Unión, afirma que la forma en que se presenta la información sobre educación sexual, así como las imágenes y las actividades que se incluyen en los libros no son apropiadas para la edad de los niños.

Con anterioridad, la Unión Neolenesa de Padres propuso arrancar las hojas de los libros de texto del ciclo escolar 2016-2017 proporcionados por la Secretaría de Educación Pública a través de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG).

lsmt

Las estafas de siempre, nuevos incautos

Hace unos días un conocido me pidió opinión acerca de un “negocio” muy atractivo que prometía grandes ganancias con una baja inversión. Fui explícito: para mí, se trataba de una típica estafa piramidal. A decir verdad, nuestra charla me dejó un mal sabor de boca porque, a pesar de mi insistencia y explicaciones, creo que de cualquier manera va a ingresar a ella. Así pasa.

En los mercados financieros se sabe muy bien que son principalmente dos emociones las que los mueven: el miedo y la codicia.

Cuando alguna de ellas toma el control, no hay nada que haga entrar en razón a los inversores y es cuando llegan los pánicos o las euforias extremas.

En las estafas piramidales apelan a ese sentimiento de codicia con la mentira de que el negocio es “seguro” y de que las ganancias están “garantizadas”. No existe tal cosa.

En realidad, en estos esquemas se forman dos pirámides: la de incautos y la de ganancias.

La primera crece de arriba hacia abajo, por lo que su base se va haciendo cada vez más ancha conforme el número de sus miembros crece de manera exponencial. La segunda pirámide es invertida: la mayor parte de la ganancia se va hacia arriba y allí acumulan más conforme los incautos van ingresando su dinero. Afiliar a otras personas es requisito indispensable para poder cobrar.

Esa base creciente de miembros tiende a recibir menos ingresos cada vez hasta que llegan a cero, al agotarse los nuevos afiliados.

Ese momento es una certeza matemática sin importar cuánto se tarde en llegar, pues el universo de seres humanos es limitado –y aún más el de aquellos que está dispuesto a dejarse engañar- y la pirámide para sostenerse necesita seguir creciendo como es imposible que lo haga.

Aun así estas estafas tienen éxito exaltando la codicia y nublando la razón gracias a que sus miembros de capas superiores –que como vemos se llevan la tajada más grande del pastel- exhiben en todo momento sus extravagantes lujos y buena vida.

No es para menos. Las cuotas por ingresar a estos falsos negocios suelen ser muy elevadas, y dado el número exponencial de sus nuevas víctimas, el botín que se reparte es enorme. Por eso adoctrinan a los nuevos para resistir las voces de advertencia que les dirán que es una estafa, y para no dejar de perseguir “sus sueños”.

Por supuesto, los sacrificados son siempre los de las capas inferiores y medias, porque los últimos no recibirán utilidad alguna, y los de más arriba, suelen perder todo lo ganado en el papel dados los elevados estímulos a “reinvertirlo” (para no retirarlo, mientras los superiores se lo llevan, claro está).

Este mecanismo de fraude es el mismo en cada ocasión, pero víctimas nunca faltan. Ahora es peor porque con Internet, tienen alcance mundial y es más fácil burlar a las autoridades nacionales.

La esperanza de que “esta vez sí va a funcionar” llega porque los fraudes se disfrazan de formas novedosas con diferentes productos, y entre sus estrategias, incorporan a veces “voces autorizadas”, personajes famosos o respetados como aval para su engaño.

La línea que las separa de multiniveles legítimos es delgada pero clara: en un multinivel el dinero viene desde FUERA de la pirámide –por la auténtica venta recurrente de productos a clientes minoristas-, y NO desde dentro de la misma por ingresar nuevos socios.

De todos modos –y eso no lo suelen decir los multiniveles-, su crecimiento tarde o temprano también se detendrá por razones del límite natural a su expansión exponencial.

Una persona me dijo hace tiempo que, a sabiendas de que había entrado a una estafa piramidal, su plan era “retirarse a tiempo” con los bolsillos llenos antes del colapso. ¡Terrible!

Como ve, personas despreciables dispuestas a causar daño económico o de otro tipo las hay en todo momento. Cuídese de ellas, porque por desgracia con la elevada impunidad que vivimos, es probable que usted y miles o millones más lo pierdan todo, y los responsables, se salgan con la suya.

GuillermoBarba.com

Twitter: @memobarba

 

Comparece Dilma Rousseff para defenderse

La aún presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, quien fue suspendida de sus funciones desde mayo pasado, dice estar preparada para su comparecencia de este lunes en el Senado en la que pretende defender su inminente destitución.

Será la primera vez en la que Rousseff acuda al Parlamento desde que se inicio el proceso de juicio político en su contra en diciembre para refutar los cargos de los que se le acusa. Está acusada de alterar el Presupuesto sin permiso del Congreso.

Se prevé que la mandataria por el Partido de los Trabajadores, intervenga 30 minutos y responda preguntas a 47 senadores que han solicitado. 81 de ellos son los que votarán a partir del martes la destitución definitiva de Rousseff.

Carpetazo a Expropiación

Split Financiero

 

CARPETAZO A EXPROPIACIÓN

Hubo razonamiento en el sector azucarero y en esta subasta, ya que los ingenios El Potrero y San Miguelito, ambos ubicados en Veracruz, y que producen el 3.9 por ciento del endulzante en el país, quedarán en manos de quien desea que este mercado prospere y se desarrolle con todos los involucrados del sector. Por lo que Beta San San Miguel, cuya oferta de tres mil 398 millones de pesos, superó a Promotora Industrial Azucarera; a Alimentos y Víveres San Rafael, a JB Santos Company, y a la de Impulsora Azucarera del Noreoeste. Héctor Orozco, del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, tendrá en sus manos los trámites para darle carpetazo a este tema, que inició con los otros tres vendidos en diciembre pasado: San Luis, El Modelo y La Providencia; y con los otros cuatro que se vendieron hace un año: Atencingo, San Cristóbal, Casasano y Emiliano Zapata, que pertenecían al Consorcio Azucarero Escorpión de Enrique Molina y que fueron expropiados durante la administración Fox en 2001, junto con otros 18. Y ya para que hablarle de los manipuladores de este mercado, ellos sin duda seguirán queriendo lastimar este negocio, pero a esos la autoridad que los conoce bien, debe darles marca personal porque siempre estarán ávidos de ver sus intereses sobre los de la industria y consumidores.

Leer más: http://pilotzinoticias.com/split-financiero/split-financiero-lunes-29-agosto-2016/

https://www.elsoldemexico.com.mx/columnas/split-financiero-67

A un click de estar informad@