UNAM, la institución que solicita más patentes en Latinoamérica

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, informó que en 2016 se otorgaron 26 patentes a esa casa de estudios y que se está en espera de recibir otras 40.

Durante la inauguración del curso de verano de propiedad intelectual, organizado por la UNAM, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectualy el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (OMPI), dijo que esta institución es la que solicita más patentes en México y en América Latina.

“La cultura del emprendimiento ha crecido gradualmente y es importante que la UNAM concluya el registro de los derechos intelectuales del conocimiento generado por los procesos de innovación tecnológica y científica”, expresó Graue Wiechers.

A su vez, el director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Miguel Ángel Margáin González, subrayó que la Universidad Nacional no sólo protege y defiende la innovación, sino que también la explota.

Por ejemplo, destacó que para premiar las patentes que ya han sido registradas evalúa su viabilidad en el mercado, “con lo que demuestra que la innovación mejora la vida”.

Alejandro Roca Campaña, director principal de la División de Acceso al Conocimiento y la Información de la OMPI, indicó que esta agrupación ofrece cursos en 12 países, y que desde 1998 ha formado a casi medio millón de estudiantes y funcionarios gubernamentales de naciones emergentes.

En un comunicado de la UNAM, el titular de la Coordinación de Innovación y Desarrollo de esta institución educativa, Juan Manuel Romero Ortega, destacó que este curso se realiza en México desde hace 10 años para consolidar la cultura del emprendimiento y la innovación.

“La protección de la propiedad intelectual tiene especial importancia para el fortalecimiento de los ecosistemas de innovación de nuestros países”.

En el curso de verano, que se realizará del 5 al 16 de junio, participarán alumnos de distintas profesiones de Colombia, Perú e Italia, así como de diferentes estados de la República Mexicana.

En su décima edición, contará con ponentes nacionales e internacionales que hablarán de la propiedad intelectual y su impacto en la economía y la sociedad, además de los desafíos globales a partir de un enfoque interdisciplinario.

ntx/jcd

Aumenta la confianza del consumidor por cuarto mes

Por cuarto mes consecutivo, la percepción que tienen las familias sobre su situación económica y del país aumentó en mayo respecto al mes anterior, pese a ello todavía se encuentra por debajo del nivel reportado un año antes, de acuerdo con los datos más recientes del Inegi.

El Índice de Confianza del Consumidor elaborado de manera conjunta por el Inegi y el Banco de México registró en mayo de 2017 un aumento mensual de 2.2% con cifras ajustadas por estacionalidad, sin embargo, en su comparación anual, reportó una reducción de 4.6%.

Tres de los cinco componentes que integran este indicador reportaron un retroceso mensual en mayo pasado. Por ejemplo, el componente correspondiente a la opinión sobre la situación económica de los integrantes del hogar  en el momento actual frente a la que tenían hace doce meses cayó 0.5% en su comparación mensual.

Por su parte, el rubro que mide la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de doce meses, respecto a la que registran en el momento actual mostró un descenso de 0.3% con relación al mes anterior.

Por último, el componente sobre las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos reportó un aumento mensual de 8.5%.

jcd

India lanza al espacio “mega cohete”

India lanzó al espacio un satélite de comunicación, usando un “mega cohete” de tres toneladas de peso, con el que busca consolidar su carrera espacial y eventualmente convertirse en el cuarto país en envía a un tripulante fuera de la órbita terrestre.

El cohete, denominado Mk III de 43 metros de alto (equivalentes a un edificio de 13 pisos), fue lanzado desde el centro espacial de Sriharikota, en el sur de la India, a las 17:28 horas locales (11:58 GMT), con un cielo despejado, que permitió apreciar su majestuosidad.

El Geosynchronous Satellite Launch Vehicle (GSLV), Mk III, conocido comúnmente como “Gordito”, llevaba consigo el satélite GSAT-19, el más grande que hasta hora las autoridades indias han tratado de poner en órbita.

El jefe de la Organización de Investigación Espacial de India (ISPRO, por su siglas en inglés), Kiran Kumar, confirmó en una declaración el éxito del lanzamiento y su trayectoria, según reporte del canal televisivo NDTV, que difundió en vivo el despegue.

“Es un lanzamiento perfecto. La información de los satélites se rastrean. Y es buena”, indicó.

El primer ministro indio, Narendra Modi, felicitó a los científicos que estuvieron detrás del lanzamiento y recordó que con esto India avanza en el desarrollo de su carrera espacial y se acerca cada vez más a sus intenciones de lanzar un hombre al espacio.

La agencia espacial de la India también planea una misión espacial tripulada, lo que implica enviar a astronautas fuera de la órbita terrestre, aunque el programa aún es aparte del borrador de un plan del gobierno.

ntx/jcd

Telcel, el gran ganador en ocho años de portabilidad numérica

A ocho años de haber iniciado el programa de portabilidad numérica, Telcel ha resultado el ganador de esa medida, al recibir 14.6 millones de líneas, de acuerdo con The Competitive Intelligence Unit (CIU).

De acuerdo con la consultora, al consolidar las cifras históricas de los operadores Iusacell, Nextel y Unefón con las de AT&T se obtiene una donación significativamente mayor que la recepción de líneas, de ocho millones), 25.8 por ciento superior que Movistar, quien ha perdido 6.4 millones.

Tan solo en los primeros cinco meses de 2017, Telcel recibió 60.4 por ciento más líneas de las que dona a sus competidores, al captar 1.6 millones; de las cuales 53.9 por ciento provinieron de Movistar; 43.7 por ciento de AT&T y 2.4 por ciento de operadores móviles virtuales (OMV).

Mientras que para Movistar, AT&T y el conjunto de OMV es completamente inverso, ya que donaron 61.8, 33.8 y 51.8 por ciento, respectivamente más líneas de las que recibieron, de las cuales la mayoría fueron captadas por la empresa de Carlos Slim.

“Las cifras correspondientes a los meses enero a mayo de 2017 indican que el balance de portabilidad no ha revertido su tendencia histórica. En otras palabras, la regulación asimétrica aplicable al AEP-T (Telcel) no ha sido suficiente y eficaz para balancear el mercado en términos de migración de líneas”.

The CIU explicó que esto de debe a que a pesar de que AT&T, a partir de su entrada al mercado, introdujo ofertas agresivas que atrajeron una gran cantidad de clientes, las tarifas del mercado móvil actualmente son similares entre operadores e incluso, en ciertos paquetes, las de Telcel son menores a las de sus competidores.

Por lo, que sin el incentivo económico, precisó, sería ingenuo pensar que los consumidores migren de la red del agente preponderante, ya que es más probable que estos prefieran permanecer con su operador en lugar de migrar a uno con calidad y cobertura desconocidas.

“Desde la entrada en vigor de la portabilidad numérica, el número de portaciones registradas se ha detonado. Sin embargo, los objetivos centrales para los cuales se implementó este mecanismo no se han podido concretar. Telcel histórica y actualmente ha sido el inobjetable ganador de la portabilidad numérica móvil”, puntualizó.

ntx/jcd

Trump evitará bloquear testimonio de Comey sobre Rusia

El presidente Donald Trump evitará invocar al “privilegio ejecutivo” para bloquear el testimonio este jueves del exdirector de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), James Comey, sobre las interacciones de ambos en torno a Rusia, informó hoy la Casa Blanca.

“El poder del presidente para ejercer el privilegio está bien establecido”, señaló el portavoz presidencial Sean Spicer en un comunicado emitido por la residencia ejecutiva.

“Sin embargo, para facilitar el examen fluido y completo de los hechos por parte del Comité de Inteligencia del Senado, el presidente Trump no ejercerá el privilegio ejecutivo sobre el previsto testimonio de James Comey”, señaló la breve declaración escrita.

Comey comparecerá este jueves ante el Comité de Inteligencia del Senado como ciudadano privado en la audiencia pública sobre la presunta interferencia de Rusia en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de noviembre de 2016.

Fuentes cercanas al exfuncionario federal indicaron a medios estadunidenses que Comey tiene previsto reportar al Congreso que el mandatario lo presionó para terminar la investigación sobre posible colusión con Rusia.

El Comité de Inteligencia del Senado es uno de los dos paneles legislativos que realiza una investigación sobre la supuesta interferencia de Rusia en las elecciones de noviembre pasado en las salió ganael Donald Trump.

Comey se reunió con el fiscal especial de la investigación del Departamento de Justicia, Robert Mueller, para definir los parámetros de su testimonio a fin de asegurar que no se generen interferencias legales con la investigación federal.

ntx/jcd

China se prepara para liderar la lucha contra el cambio climático

La decisión del presidente Donald Trump de retirar a Estados Unidos del acuerdo climático de París podría dejar a China como líder de la lucha contra el calentamiento global, de la promoción de tecnologías verdes, e incluso en áreas que no tienen nada que ver con el medio ambiente.

El anuncio de Trump no hizo sino acentuar la sensación de que Estados Unidos es un país en retirada, que está dando marcha atrás con políticas en torno al comercio libre y a la ayuda exterior.

La actitud de Trump deja un vacío que China está lista para llenar. El principal emisor de dióxido de carbono producido por el hombre, considerado una de las principales causas del cambio climático, está avanzando a paso firme hacia el cumplimiento de los objetivos del acuerdo de París de frenar el crecimiento de las emisiones para el 2030.

Si bien China sigue dependiendo mucho del carbón y la contaminación sigue siendo un problema para sus mil 300 millones de habitantes, sus gobernantes comunistas dicen que están decididos a alentar cambios drásticos. Es por ello que buena parte del mundo mira hacia Beijing, que intenta afianzarse en la escena mundial.

Mientras que el gobierno de Trump resigna su condición de fuerza dominante en el campo del comercio y el desarrollo, los chinos están llenando ese vacío, ampliando su presencia en todo el mundo, ya sea mediante la construcción de carreteras y puertos o a través de préstamos y proyectos energéticos.

El año pasado los chinos crearon su propio banco de desarrollo para hacerle competencia a instituciones dominadas por Estados Unidos como el Banco Mundial. El mes pasado el Presidente chino Xi Jinping recibió a más de 20 líderes mundiales para promover su iniciativa económica de construir infraestructura vinculando Asia y Europa. Este mismo año hizo una sonada presentación en el foro de Davos, Suiza, donde apoyó la globalización económica que algunos líderes occidentales, incluido Trump, están abandonando.

Trump, en cambio, sacó a Estados Unidos del ambicioso Acuerdo Transpacífico negociado por su predecesor Barack Obama y también propuso fuertes recortes a la ayuda humanitaria y para el desarrollo de las naciones más pobres.

La determinación de China a combatir el calentamiento global responde en parte a consideraciones domésticas, ya que hay un creciente malestar en torno a la contaminación ambiental, el deterioro de la calidad del agua y la contaminación de la tierra como resultado de una industrialización desmedida. Pero se ha abocado con tanto ímpetu a la lucha por imponer fuentes de energía renovables que podría cumplir con una década de anticipación los objetivos de reducción de consumo de carbón del 2030.

Su creciente ascendencia alarma a algunos vecinos de China, pero eso no impide que hagan negocios con la que pronto será la economía más grande del mundo.

La influencia económica china, por otra parte, no se limita a Asia, ya que también se extiende incluso a Occidente. Y la influencia económica conlleva influencia en otras áreas.

agencia/jcd

Morena pedirá revisar votación en Edomex casilla por casilla (video)

Andrés Manuel López Obrador, líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dijo que en el caso del Estado de México se está haciendo acopio de todas las actas, porque “como siempre repiten en el proceder inmoral. La misma corrupción. Ya se están encontrando en el PREP resultados diferentes a los de las actas”. 

A través de un cuarto video difundido en sus redes sociales, AMLO agrega que en dicha votación “hay muchos votos nulos. La supuesta ventaja del PRI es menor que el número de votos nulos. Estamos hablando que hay más del 3 por ciento de votos nulos y ello amerita revisión casilla por casilla.

“Hay que abrir los paquetes y ver por qué hay tanto voto nulo y revisar acta por acta. Se pedirá revisión de todo el proceso para que se limpie la elección”.

Dijo sentirse fortalecido porque Morena es el partido que más crece en esta elección al recibir alrededor de 2 millones 600 mil votos ciudadanos que “votaron por un cambio verdadero al hacerlo con total libertad sin recibir despensas, sin recibir dinero”.

Agregó que su partido recibió 400 mil votos más que el PAN en las cuatro elecciones y también más que el PRI -que llegó en alianza con el Verde y el Panal-,  “pero Morena sola es el que obtiene más votos y va creciendo) o cada vez más”.

Enfatiza que no sólo es lo cuantitativo, sino lo moral.  El caso más descarado, resalta, es la participación del presidente Enrique Peña Nieto para imponer a su primo Alfredo Del Mazo en el Estado de México.

jlpz

General Motors México realiza acciones que protegen al ambiente

Como parte de las actividades para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, la empresa automotriz General Motors (GM) llevó a cabo labores de reforestación y ferias ambientales, así como la promoción de programas de concientización, de reutilización de agua y reciclaje de materiales.

El gerente ambiental de GM de México, Arnulfo Berlanga, aseguró que el cuidado del ambiente es fundamental para la empresa porque representa la posibilidad de reducir al máximo el uso de los recursos naturales y proteger zonas ecológicas, “contribuyendo a mejorar el planeta que dejaremos a las siguientes generaciones”.

Durante el año, General Motors México llevó a cabo diversas actividades entre sus empleados de las localidades de los estados de México, San Luis Potosí, Coahuila y Guanajuato, y en la Ciudad de México, donde la empresa opera.

Por su parte, los empleados de las instalaciones de las Oficinas Centrales, Complejo Toluca y el Centro Regional de Ingeniería, Cuidado del Cliente y Posventa, realizaron una reforestación en el Parque Sierra Morelos, en el Estado de México, en la que mil 200 personas plantaron dos mil 500 árboles para fomentar el desarrollo de la flora y fauna de la región.

En las Oficinas Centrales se promovió entre los colaboradores la campaña “Un vaso a la vez”, que busca generar conciencia acerca del uso del unicel, un material no renovable altamente contaminante, y se invitó a los empleados a comprar su café en taza, lo que evitó el uso de dos mil 400 vasos de dicho material.

Asimismo, agregó, tres sitios de manufactura de la empresa en México cuentan con el distintivo “Industria Limpia” otorgado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), entre ellos el complejo San Luis Potosí, que obtuvo en dos años consecutivos el reconocimiento especial de “Excelencia Ambiental”.

ntx/jcd

Apple apuesta por el hogar, lo hace más inteligente

Con la visión de formar un ecosistema inteligente que facilite la vida de los usuarios en casa, Apple lanzó algunas novedades.

La primera es que Amazon Prime Video llega a Apple TV, aunque no se dieron detalles de las fechas exactas ni si se van a impulsar mercados fuera de Estados Unidos.

Por otra parte su HomeKit ahora permite configurar los altavoces y permite conocer qué están escuchando tus amigos, además de hacer una lista compartida de música para una fiesta. Usando este sistema con Apple TV podrás controlar la reproducción de toda la casa.

El HomePod tiene menos de siete pulgadas de alto, un chip A8 y la capacidad de detectar automáticamente el espacio donde está para modificar el sonido.

Este altavoz también funciona como asistente en el hogar, puede leerte las noticias, decirte el clima, permite configurar alarmas, encender las luces o enviar un mensaje.

Su precio será de 349 dólares y a partir del próximo año estará disponible en todo el mundo.

jcd

El tenista Santiago González llega a semifinales de dobles en Roland Garros

El mexicano Santiago González junto a su compañero, el estadounidense Donald Young, clasificaron a las semifinales de Roland Garros en la modalidad de dobles, tras vencer en tres sets al brasileño Bruno Soares y al británico Jamie Murray con parciales de 3-6, 7-6(3) y 7-6(4).

En un duelo de dos horas y 19 minutos de duración, el inicio del encuentro lució complicado para el nativo de Córdoba, Veracruz, y su pareja, ya que arrancaron con una derrota en el primer set gracias a los puntos conseguidos en el primer y segundo servicio por parte de sus rivales en combinación con los pocos errores.

Sin embargo, para la segunda manga, lograron recuperar terreno y poco a poco voltear el resultado a su favor y tras ganar todos los quiebres disputados y llegar al tie break, lograron imponerse para emparejar los cartones.

Para el set definitivo, González y Young nuevamente vivieron momentos complicados que se resolvieron una vez más por tie break, donde nuevamente se llevaron todos los puntos y consumaron una victoria para disputar el pase a la final del segundo Grand Slam de la temporada.

ntx/jcd

Por fin, Bob Dylan entrega discurso de aceptación del Nobel de Literatura (audio)

A cinco días de que venciera el plazo fijado por la Academia Sueca, Bob Dylan entregó su discurso de aceptación del Nobel de Literatura, por lo que podrá recibir el galardón en efectivo de ocho millones de coronas suecas (819 mil euros o 923 mil dólares).

“El discurso es extraordinario y, como se esperaba, elocuente. Ahora que el discurso ha sido entregado, la aventura de Dylan está llegando a su fin”, escribió en su blog Sara Danius, secretaria permanente de la Academia Sueca que cada año otorga los premios Nobel.

Destacó que en el discurso leído por el propio Dylan en un archivo de audio disponible en la web de la academia, el músico –el primer cantautor que gana el prestigioso galardón– habla de la relación entre sus letras y la literatura.

Luego cita a músicos que lo inspiraron, como Buddy Holly, cuya música “me cambió la vida”, y libros que lo impactaron, como “Moby Dick”, “Sin novedad en el frente” o “La Odisea”.

La normativa de la academia indica que para recibir el premio en metálico hay que entregar un discurso de aceptación, lo que es posible en diferentes soportes. Y hay que hacerlo en un plazo máximo de seis meses después del 10 de diciembre, la fecha de la ceremonia de entrega de premios que coincide con el aniversario de la muerte de su fundador, Alfred Nobel.

Dylan recibió el premio por “haber creado nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la canción estadunidense”, según la academia.

jlpz

Uber registra pérdidas de 708 mdd durante el primer semestre del año.

El servicio de transporte Uber reportó el jueves pérdidas multimillonarias en el primer trimestre a pesar de que sus ingresos están aumentando.

La empresa con sede en San Francisco avisó que sus pérdidas se redujeron a 708 millones de dólares, comparado con 991 millones en el período anterior.

Uber le dijo a The Associated Press que había recibido ingresos por 3 mil 400 millones de dólares en ese período, un aumento de 18% con respecto a los primeros tres meses del año pasado.

La empresa por ahora no está cotizada en el mercado, pero está considerando dar en venta sus acciones.

“La reducción de las pérdidas en el primer trimestre nos coloca en un buen camino hacia la recaudación de ganancias”, dijo la empresa en un comunicado.

Uber está además buscando a alguien que reemplace a su director de finanzas Gautam Gupta, quien es el ejecutivo más reciente en abandonar la compañía. Gupta estuvo en la empresa cuatro años pero nunca fue promovido a gerente general de finanzas.

En meses recientes, la empresa ha perdido también a su presidente, su director de comunicaciones y a otros ejecutivos, en momentos en que encara demandas por agresión y discriminación sexuales.

MiHeL

Incluyen en diccionario el título de una canción de Eminem.

Luego de que hace diecisiete años el rapero Eminem pusiera de moda su canción ‘Stan’, en la que narra la historia de un ‘súper fan’, la Universidad de Oxford incluyó el título del tema a su diccionario.

‘Stan’ fue incluida en el diccionario de la Universidad con un significado de verbo o sustantivo utilizado para referirse a “un fanático obsesivo de un artista en particular”.

Las canción es una de las más representativas de Eminem en toda su carrera, en  la que narra como un fanático se vuelve violento tras no recibir respuesta de su ídolo.

‘Stan’ fue uno de los sencillos del álbum ‘The Marshall Mathers LP’, el cual fue lanzado en el año 2000.

MiHeL

#Video Tráiler de Cristiano Ronaldo en el FIFA 18.

Cristiano Ronaldo se encuentra viviendo el mejor momento de su carrera, algo que no ha pasado desapercibido para EA SPORTS, que ha decidido honrarlo colocándolo en la portada del FIFA 18.

En su cuenta de Twitter, la empresa compartió el tráiler del videojuego, en la cual aparece el astro del Real Madrid burlando a varios rivales, así como anotando desde penal y realizando su típica celebración.

 

En el video también se puede ver al portugués utilizando un traje especial, el cual fue utilizado para capturar de la manera más fiel posible los movimientos de Ronaldo.

Junto al video, la empresa compartió un mensaje en el que dicen “FIFA 18 es alimentado por Cristiano Ronaldo, el máximo goleador de todos los tiempos del Real Madrid C.F. y ganador del Premio al Mejor Jugador de la FIFA”.

El juego estará a la venta a nivel mundial el 29 de septiembre de 2017.

MiHeL

Aumentan tarifas del Tren Suburbano, un día después de la elección

Un día después de las elecciones en el Estado de México, el Tren Suburbano dio a conocer que sus tarifas aumentarán a partir de este martes, con lo que el costo por viaje corto será de 7.50 pesos y el largo de 17.50 pesos.

De acuerdo con el Servicio del Tren Suburbano de la Zona Metropolitana del Valle de México el viaje corto es de 0 a 7.8 kilómetros, mientras el recorrido largo es de 1.9 a 25.6 kilómetros.

Con los nuevos costos que se aplicarán a partir del 6 de junio, el viaje corto tuvo un aumento de 50 centavos, en tanto que el traslado largo subió 1.50 pesos. El costo de la tarjeta de acceso sigue siendo de 15 pesos.

En un breve comunicado Ferrocarriles Suburbanos informó que a partir de esa fecha, la tarifa del servicio para el recorrido corto cambia de 7 a 7.50 pesos y el recorrido largo pasa de 16 a 17.50 pesos.

El ajuste tarifario previsto en el Título de Concesión del Tren Suburbano fue registrado por parte de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, órgano desconcentrado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y publicado en el Diario Oficial de la Federación, recordó.

El Ferrocarril Suburbano de la Zona Metropolitana recorre 27 kilómetros de vías en siete estaciones que van de Buenavista a Cuautitlán.

NTX/jlpz

Incendio en oficinas de la Secretaría de Salud de Chiapas

La Secretaría de Salud de Chiapas informó sobre un incendio que se registró la madrugada de este lunes en una de las áreas de las oficinas centrales, el cual presuntamente habría comenzado tras un corto circuito.

En un comunicado, la dependencia estatal agregó que se dio parte a las autoridades correspondientes, quienes realizarán los peritajes y determinen la causa del siniestro.

Las actividades en las oficinas centrales fueron suspendidas y podrían reactivarse este martes una vez que se hayan limpiado el edificio y los ductos del aire acondicionado. Asimismo, peritos de la Fiscalía General y de Protección Civil del Estado trabajan para determinar las causas que provocaron el incendio.

Tras el incendio, el acceso al edificio fue restringido para no entorpecer las investigaciones. El siniestro afectó dos departamentos de la Sub Dirección de Recursos Humanos, “por lo que la operatividad de la dependencia, así como la documentación financiera que se encuentra totalmente respaldada, de ninguna manera se verá afectada”.

MiHeL

México va bien en crecimiento de inversión: Citibanamex

Si bien el tema político genera volatilidad en los mercados, hoy se observa la “resiliencia” de la economía mexicana, porque “las cosas van bien en México”, sigue creciendo y la inversión extranjera continúa llegando al país, destacó Citibanamex.

El director de Análisis de Inversión de la institución, Omar Taboada, comentó que el factor político siempre genera incertidumbre y la respuesta (de hoy) “hubiera sido más complicada si hubiéramos visto un triunfo de Morena”, en la jornada electoral de ayer.

“El tema político siempre genera volatilidad, independientemente de quien quede, porque es un cambio de administración”, resaltó.

Tras recordar que Citibanamex elevó su estimado de crecimiento económico de 1.2 a 1.7 por ciento para 2017, destacó que los procesos electorales también generan retrasos o vuelven lentos los procesos de inversión, en tanto no se conocen las reglas que seguirá la nueva administración.

“Siempre genera incertidumbre, porque no sé las reglas nuevas del juego. Si hubiera cambio de partido, no tengo la certeza de que la nueva administración va a continuar con esta política, pero en el mediano y largo plazo, las situación se ve favorable”, dijo Taboada.

En entrevista, luego de una conferencia para inversionistas de banca patrimonial, señaló que otro factor de incertidumbre a nivel local es el tema fiscal, aunado a la renegociación el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Este último podría generar nerviosismo en los mercados, pues si se percibe que los resultados serán desfavorables, el peso mexicano podría depreciarse frente al dólar, consideró el director de Análisis de Inversión de Citibanamex.

En cuanto a la política monetaria, Taboada estimó que la Reserva Federal de Estados Unidos elevará su tasa de interés en dos ocasiones más en lo que resta del año: junio y septiembre, movimientos que serán seguidos por el Banco de México (Banxico).

El analista consideró que dado el entorno global, las zonas con más oportunidades para invertir son Europa y Japón, pues en el primer caso, los márgenes de crecimiento son atractivos, mientras que el país nipón sigue con un buen ritmo de crecimiento, incluso por arriba de su potencial.

Citibanamex prevé que Japón crezca 1.6 por ciento en 2017 y 1.5 en el 2018, mientras que en Europa, la expansión estimada es de 1.8 y 1.6 por ciento respectivamente.

¡Adiós pantalones! Bienvenidas botas largas

Kendall Jenner, Hailey Baldwin, Miranda Kerr y Kylie Jenner son algunas de las famosas que están llevando esta nueva tendencia.

Las celebridades dejaron de lado sus jeans para usar estas botas que fueron presentadas por Balenciaga y otras marcas en la edición pasada de Fashion Week.

La ahora esposa del CEO de Snapchat, Miranda Kerr las llevó en un airport look que causó polémica y aunque el par es parecido a las over-the-knee-boots, podemos decir que estas son la versión 2.0, pues son mucho más largas.

Incluso antes de eso, Kendall usó unas de Balmain de piel de víbora durante su estancia en París y su hermana Kylie snapchateó las mismas de Miranda pero en color morado.

jcd

“Agradezco insultos”: Martha Debayle

La conductora Martha Debayle se refirió en su programa de radio a la polémica que enfrentó con la “standupera” Sofía Niño de Rivera, aunque nunca mencionó su nombre.

Al inicio de su programa, Debayle tocó el tema y, entre otras cosas, dijo que agradecía los insultos que recibió.

La semana pasada Sofía Niño de Rivera publicó en Facebook un video donde explicó que había acudido a una entrevista con Debayle para hablar de una iniciativa que ella y su prima promueven.

En el programa de hoy, Debayle explicó que no había comentado nada pues estaba de viaje por la graduación de su hija. “Todo pasa como tiene que pasar y siempre es perfecto. Todos estos días me dieron oportunidad de entender, auto observarme, pensar cómo me siento y exactamente lo que pienso sobre todo esto”.

“Agradezco los insultos, las palabras horribles que me dedicaron. Los grandes crecimientos vienen de eventos muy dolorosos y cuando las cosas en la vida de duelen mucho es una extraordinaria oportunidad para tomarlo como una oportunidad para crecer”, finalizó.

jcd

Inmigrantes mueren dentro camión frigorífico abandonado en Libia

Siete inmigrantes africanos murieron asfixiados dentro en un camión frigorífico, en el que viajaban con otros 28 indocumentados, luego de ser abandonado en una ciudad cercana a esta capital por contrabandistas, denunciaron autoridades libias.

El camión fue localizado la víspera por la Policía de la ciudad de Qarabulli, a unos 65 kilómetros de Trípoli, con más de una treintena de personas encerradas dentro, quienes habrían pagado a dos contrabandistas para llevarlos hasta la costa norte libia, para de ahí viajar a Europa.

Autoridades de Qarabulli informaron que el vehículo tenía dos días abandonado cuando fue encontrado por personal del Departamento contra la Inmigración Iilegal, tras una denuncia anónima, según un reporte de la edición electrónica del diario The Nation.

“Había 35 inmigrantes ilegales a bordo, pero siete de ellos ya habían muerto, y los otros 28 sobrevivientes han sido enviado a un hospital para recibir tratamiento médico”, indicó Adel Mostafa, un alto funcionario del Departamento, tras confirmar el hallazgo.

En declaraciones a la prensa, el funcionario dijo que las siete víctimas, cuya identidad y nacionalidad no reveló, no lograron sobrevivir a los condiciones que tenían dentro del vehículo, sin agua, alimentos y el aire mínimo, “Con toda seguridad murieron asfixiados”, indicó.

Sobre los 28 sobrevivientes, Mostafa aseguró que han recibido tratamiento médico y están en “buena salud”.

El funcionario libio dijo que por el momento se desconoce que había impulsado a los contrabandistas a abandonar el vehículo y a las personas en su interior.

Ante las malas condiciones que se viven en varios países de África subsahariana, muchos inmigrantes se arriesgan a cruzar a bordo de camiones cisterna a través de Libia, hasta la costa norte, de donde más tarde intentan la peligrosa travesía mediterránea a Italia, para llegar hasta un país de Europa, en busca de mejores condiciones de vida.

Según datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en los que va del año mil 481 migrantes han muerto y mil 720 desparecieron en su intento fallido por alcanzar Europa, la mayoría procedentes de Libia.

ntx/jcd