Alsea y Forge apoyan a jóvenes mexicanos en su desarrollo laboral

Cuando un jóven empieza su vida laboral en el marco de la formalidad, con todas las prestaciones de ley, alcanzará un mejor desarrollo en su vida, afirmó la directora de Forge en México, Andrea Méndez.

Sostuvo que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), 15 millones de jóvenes entre 15 a 29 años laboran en el sector informal y solo el 32.9 por ciento cuenta con educación media superior.

Ante esta situación, dijo, la fundación Forge, dedicada a facilitar el acceso laboral de calidad de jóvenes de escasos recursos en América Latina, busca crear oportunidades para que las nuevas generaciones tengan una vida mejor a partir de la cultura del trabajo.

Explicó que esta organización sin fines de lucro trabaja con diversas compañías para brindar oportunidades a los participantes de sus programas, entre ellas Alsea, empresa mexicana que opera restaurantes como Domino’s Pizza, Starbucks, Restaurantes Vips, Burger King, entre otros.

“Trabajar con Alsea ha sido una gran experiencia, pues es una empresa que se involucra en todas las formas posibles con las que se puede introducir una marca con Forge y los chicos”, resaltó.

La directora de Forge comentó que Alsea ayuda a los jóvenes en temas de inserción laboral, y participa en actividades de voluntariado donde sus empresas, empleados y colaboradores se pueden sumar, “además año con año nos ayudan con un fondo de empleabilidad”, agregó.

América Latina tiene un déficit de más de 50 millones de jóvenes que no tienen un empleo decente, por tal motivo, Andrea Méndez cree que es muy importante que las futuras generaciones tengan acceso a empleos formales: “Está comprobado

Para Forge, dijo, es importante acompañar a los jóvenes mexicanos que estén estudiando en bachillerato público para hacerlos mejores personas y que tengan claro sus objetivos de vida.

Durante el Panel de Empresas Forge, empresas como Alsea compartieron e incentivaron mediante un diálogo con jóvenes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) inscritos en el Programa de Fundación Forge, para seguir desarrollándose personal y laboralmente con la finalidad de que en futuro cuenten con mejores oportunidades y brindarle un cambio a México.

Con información de NOTIMEX

Suman más de cuatro mil exoplanetas identificados hasta ahora

El grupo internacional de astrónomos, Exoplanetas del Observatorio de París, anunció que la lista de planetas extra solares rebasó la cifra de los cuatro mil.

En su página de Internet Enciclopedia de los Planetas Extrasolares, los científicos celebraron la existencia de ese número de mundos fuera del Sistema Solar y consideraron que es resultado del trabajo conjunto y coordinado de la comunidad científica.

Hay una gran variedad de tamaños y órbitas de exoplanetas, muchos son gigantes gaseosos similares a Júpiter, que están cerca de su estrella y otros son helados, lejanos y desolados.

Los exoplanetas o planetas extrasolares se ubican fuera de nuestro sistema solar y orbitan alrededor de una estrella diferente al Sol.

Una vez detectados, los científicos además de investigar si se trata de planetas gemelos a la Tierra, estudian la posibilidad de que estos alberguen agua en estado líquido, al tiempo que determinan habitabilidad.

El primer exoplaneta descubierto el 6 de octubre de 1995, llamado 51 Pegasi b, tarda poco más de cuatro días terrestres en dar una vuelta completa alrededor de su estrella, similar a nuestro Sol, se encuentra a más de 50 años luz de la Tierra.

Los dos nuevos planetas, reportados el pasado 12 de marzo, con los cuales se superó la cifra de cuatro mil, giran alrededor del sistema estelar múltiple llamado EPIC 203868608, a una distancia de 499 años luz de la Tierra, en la dirección de la constelación de Escorpión.

A pesar de que al 15 de marzo se tiene registro de cuatro mil 11 planetas extrasolares, es probable que la cifra aumente a lo a largo de 2019 debido a que la misión TESS de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) analiza, en la actualidad, 85 por ciento del cielo.

Con información de NOTIMEX

Suspende IMSS actividades no urgentes este lunes por feriado

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) suspenderá este lunes 18 de marzo los servicios en subdelegaciones, guarderías y citas médicas en las Unidades de Medicina Familiar de la dependencia.

La anterior suspensión obedece al día feriado por la conmemoración del natalicio de Benito Juárez; las áreas de urgencias y hospitalización brindarán los servicios con normalidad, señaló el organismo en su cuenta de Twitter, @Tu_IMSS.

Con información de NOTIMEX

Nicolás Maduro pidió sus cargos a ministros para “Reestructuración profunda”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió a sus ministros que pongan sus cargos a disposición para realizar una “reestructuración profunda”, dijo el domingo la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, mientras el país se recupera del apagón eléctrico más largo en décadas.

El gobierno acusó al gobierno de Estados Unidos de estar detrás de la extensa falla eléctrica que paralizó al país en medio de la crisis económica, pero ingenieros eléctricos dijeron a Reuters que fue el resultado de años de falta de inversión y mantenimiento de las centrales y red eléctrica.

“El Pdte @NicolasMaduro ha solicitado a todo el Gabinete Ejecutivo poner sus cargos a la orden a los efectos de una reestructuración profunda de los métodos y funcionamiento del gobierno bolivariano para blindar la Patria de Bolívar y Chávez ante cualquier amenaza!”, escribió el domingo en Twitter Delcy Rodríguez, sin aportar más detalles.

Maduro, que más tarde retuiteó el escrito de la vicepresidenta, acusó a John Bolton, asesor de Seguridad Nacional del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de dirigir el “ataque al sistema eléctrico” desde las ciudades de Houston y Chicago, asegurando que tiene pruebas.

La Asamblea Nacional presidida por Juan Guaidó, quien es reconocido por docenas de países como presidente encargado, aprobó una declaración “de alarma”, una figura de la Constitución que se usa en caso de “catástrofes, calamidades públicas”.

Con información de EL FINANCIERO

Donald Trump y Jair Bolsonaro hablaron sobre Venezuela

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, llegó este domingo a Estados Unidos, donde se reunirá el martes con su homólogo Donald Trump para sellar una naciente alianza conservadora, fortalecer lazos económicos y militares y aumentar la presión sobre Venezuela.

El mandatario aterrizó en la base San Andrews, a las afueras de Washington.

Este es el primer viaje oficial de Bolsonaro al exterior desde que asumió el poder el 1 de enero, aunque su estreno internacional fue el Foro de Davos, que se celebró en Suiza ese mismo mes.

“Por primera vez en mucho tiempo, un Presidente brasileño que no es antiestadunidense llega a Washington. Es el comienzo de una alianza por la libertad y la prosperidad, como los brasileños siempre desearon”, dijo Bolsonaro en Twitter.

El mandatario brasileño viajó acompañado de seis ministros, entre ellos, el canciller Ernesto Araújo; el titular de Economía Paulo Guedes y el de Justicia y Seguridad Sergio Moro.

Su hijo y diputado federal Eduardo Bolsonaro -sumamente activo en las articulaciones con representantes de la ola neoconservadora mundial- ya estaba en Estados Unidos.

Bolsonaro estará en Washington hasta el martes y está alojado en la Blair House, la residencia oficial para huéspedes situada frente a la Casa Blanca.

Además de mantener una reunión con Trump el martes en el Salón Oval, el presidente brasileño aprovechará su estancia en la capital estadunidense para reunirse con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y participará en varios foros sobre las oportunidades que ofrece la economía brasileña.

Con información de LA JORNADA

RTP trasladará a personas vulnerables por mantenimiento en escaleras del Metro

Del martes 19 hasta el domingo 24 de marzo, 20 unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) darán servicio adicional a usuarios con alguna discapacidad de la Línea 7 del Metro, cuyas escaleras están en mantenimiento.

El horario de las unidades será de 05:00 a 24:00 horas.

En un comunicado, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) detalló que el servicio de autobuses será de Barranca del Muerto a El Rosario, con paradas exclusivas en las 14 estaciones de esa línea y en el mismo horario que aplica el Metro en día laboral, es decir, de 5:00 a 24:00 horas.

Dicha medida aplicará también para adultos mayores, mujeres embarazadas y con infantes en brazos, quienes con este servicio adicional gratuito podrán evitar el ingreso a estaciones donde las escaleras están detenidas.

Referida acción se realizará en el marco del programa de inspección y mantenimiento a escaleras electromecánicas que lleva a cabo el Sistema de Transporte Colectivo en la Línea 7.

Con información de EXCÉLSIOR

Piden proteger a menores de retos violentos en Internet

El gobierno federal y la Policía Cibernética de los estados deben prevenir y actuar oportunamente ante cualquier actividad, juego o reto en Internet y redes sociales, que violenten o atenten contra la integridad física y mental de niños y jóvenes del país, afirmó la secretaria de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Mariana Rodríguez Mier y Terán.

En un Punto de Acuerdo, que analiza la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, precisó que según datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih) 2017, 17.4 millones de hogares disponen de Internet y hay 71.3 millones de usuarios, que representan 63.9 por ciento de la población de 6 años y más.

Indicó que los niños y jóvenes entre 6 y 17 años de edad conforman el segundo sector de la población que más usuarios de Internet tiene en el país. En su gran mayoría su acceso es para obtener información, entretenimiento y como medio de comunicación.

Argumentó que de acuerdo a un estudio de Kaspersky Lab y B2B International, uno de cada 10 menores de 18 años en México es adicto al Internet, por lo que 44 por ciento de los padres están preocupados porque sus hijos accedan a contenidos inapropiados, se comuniquen con personas extrañas y pongan en peligro su seguridad e integridad física y mental.

La legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) puntualizó que ante el incremento en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el sector infantil, también se ha intensificado los riesgos prevalecientes para la niñez por el uso de Internet.

Muestra de ello es que cada día aumenta el número de criminales que utilizan redes sociales para comunicarse más fácilmente con ellos, a través de perfiles en las redes sociales y la creación de foros de juego anónimos, que no cuentan con alguna protección o regulación.

Otro peligro, dijo, son los llamados juegos virales que pueden tener una procedencia mundial o de una sola región del planeta.

Estos “retos”, subrayó, consisten en responder o realizar una acción para avanzar en un juego y con ello obtener supuestos beneficios o gozar de mayor prestigio social entre sus amigos y la comunidad que esté involucrada.

Algunos, externó, son inofensivos como el “baño con la cubeta de hielos” que fue parte de una campaña solidaria con enfermos de esclerosis lateral amiotrófica, mientras que otros como el denominado “la ballena azul”  buscan hacer daño físico o mental a quien lo juegue, lo que puede afectar de manera negativa a la niñez y adolescencia, inclusive puede llevar a perder la vida.

La representante priista expuso que en últimas fechas ha aparecido un nuevo reto, a consecuencia de la publicación de un video viral donde aparece un “animatrónico con el rostro deforme del cantante Michael Jackson”, que ha cobrado relevancia en Internet y sembrado preocupación entre la población.

De acuerdo con la Policía Cibernética de Sonora y Baja California Sur, abundó, el rumor consiste en que este personaje puede tener un encuentro cercano con personas despiertas después de las 3:00 horas, por lo que muchos jóvenes y niños con el sentimiento de aventura buscan encontrarse con él, situación que puede ser contraproducente a su salud, ya que podría generar una situación de sueño, pánico y ansiedad.

Comentó que especialistas indican que los niños están accediendo a Internet a edades cada vez más tempranas  y en algunos países, los menores de 15 años tienen las mismas condiciones de acceder que adultos mayores de 25.

También, prosiguió, los teléfonos inteligentes están fomentado una “cultura del dormitorio”, ya que para muchos infantes el acceso en línea es cada vez más personal, privado y menos supervisado.

Por todo lo anterior, Rodríguez Mier y Terán se manifestó por salvaguardar la integridad física y mental de los niños y jóvenes del país, y urgió a fortalecer las acciones para localizar y eliminar cualquier tipo de amenaza cibernética que pueda afectar su desarrollo integral, así como evitar situaciones que atenten su integridad y vida.

Con información de NOTIMEX

Rindieron homenaje a víctimas de Nueva Zelanda

Miles de personas rindieron honores este domingo en altares improvisados a las 50 personas asesinadas por un agresor en dos mezquitas de Christchurch, Nueva Zelanda, mientras docenas de musulmanes continúan a la espera de que las autoridades entreguen los restos para poder sepultar a sus familiares.

Cientos de flores se acumularon alrededor de veladoras, globos y notas de amor y dolor afuera de la mezquita Al Noor y los jardines botánicos de la ciudad. Bajo una ligera llovizna, los presentes se abrazaron y lloraron en silencio.

“Quisiéramos saber tu nombre para escribir en tu corazón. Quisiéramos saber tu canción favorita, qué te hace sonreír, qué te hace llorar”, se leía en uno de los altares improvisados, que incluía pedazos de papel recortados en forma de corazón, colocado debajo de un árbol. “Hicimos un corazón para ti. 50 corazones para 50 vidas”.

Dos días después del ataque del viernes, el tiroteo más letal en la historia moderna de Nueva Zelanda, los familiares aún esperaban a que las autoridades entregaran los restos. La ley islámica indica que los cuerpos deben ser limpiados y sepultados lo más pronto posible después del fallecimiento, generalmente en cuestión de 24 horas.

Con información de EL FINANCIERO

López Obrador se reunió con el senador Ricardo Monreal

El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, se reunió este domingo con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

Durante el encuentro, en el que también estuvo presente la esposa del mandatario, Beatriz Gutiérrez, analizaron la agenda legislativa del país, destacó el legislador en su cuenta de Twitter @RicardoMonrealA.

Con información de EXCÉLSIOR

Alejandro Encinas lamentó el asesinato del periodista Santiago Barroso Alfaro

El subsecretario Alejandro Encinas advirtió que se buscará el esclarecimiento de los hechos y añadió que la investigación ya está en curso

Tras lamentar y condenar el asesinato del periodista Santiago Barroso Alfaro, el subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez expresó que se buscará el esclarecimiento de los hechos y que ese tipo de crímenes no se repitan.

En entrevista en Palacio Nacional, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador clausuró el foro “Planeando Juntos la Transformación de México”, Encinas Rodríguez explicó que ya está en curso la investigación.

“Es lamentable lo que está pasando en esos atentados contra la libertad de expresión y el ejercicio de la libertad periodística”. El periodista Santiago Barroso Alfaro fue atacado a balazos la noche del viernes al abrir la puerta de su vivienda en San Luis Río Colorado, Sonora y murió minutos después.

El periodista era autor de la columna “Sin Compromisos” y su última publicación escribió: “SLRC (San Luis Río Colorado), la ruta de El Chapo”. El funcionario de Gobernación explicó que Barroso Alfaro no era parte del mecanismo de protección de defensores de derechos humanos y periodistas, ni había antecedentes de amenazas en su contra.

Con información de EL UNIVERSAL

Después de accidente, Boeing actualizó software de sus aviones 737 MAX

Boeing está “finalizando” el desarrollo de un correctivo del sistema de estabilización MCAS del 737 MAX, sistema cuestionado tras el accidente de dos aparatos 737 MAX, anunció el director de la empresa, Dennis Muilenburg.

“Boeing está finalizando el desarrollo de una actualización ya anunciada del programa y la revisión del manual de formación de pilotos, para responder a los errores de los captores del MCAS”, declaró Muilenburg en un comunicado.

El viernes, dos fuentes industriales anónimas dijeron a la AFP que este correctivo debería estar listo en doce días.

“Los investigadores continúan trabajando para sacar conclusiones definitivas”, dijo el director de Boeing.

La FAA, el regulador del transporte aéreo de Estados Unidos, otorgó al fabricante de la aeronave plazo hasta abril para modificar el sistema MCAS.

Con información de MILENIO

Exporail debatirá los retos ferroviarios para el desarrollo de México

La Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) informó que los días 26 y 27 de marzo se llevará a cabo la XVIII edición de Exporail, uno de los eventos más importantes en su tipo en el continente Americano, en el que se exhibe el equipo ferroviario más innovador y moderno que hay en el mercado.

En un comunicado, indicó que en esta exposición que tendrá lugar en Expo Santa Fe, en la Ciudad de México, se abordan los principales temas de la industria en materia de seguridad, eficiencia operativa, mantenimiento y mejores prácticas.

Precisó que participarán especialistas de más de 17 países de América, Europa y Asia, y contará con un área de exhibición de equipo de seis mil metros cuadrados en donde se presentará tecnología de punta de la industria ferroviaria nacional, a través de equipos tractivos, de mantenimiento, así como de servicio.

Con el tema central “Retos ferroviarios”, se desarrollarán diferentes mesas de trabajo sobre el ferrocarril de carga, los metros-suburbanos y las tendencias mecánicas.

La AMF agregó que se abordarán temas de actualidad como el tránsito seguro del ferrocarril; la atención de contingencias con materiales peligrosos o la actualización de proyectos ferroviarios en América Latina.

También habrá una presentación de las perspectivas del gobierno federal sobre los proyectos ferroviarios de esta administración.

Con información de NOTIMEX

López Obrador declaró formalmente el fin de la “pesadilla neoliberal”

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló este domingo en Palacio Nacional que ha terminado formalmente la “pesadilla de la política neoliberal” y enlistó los conceptos básicos que calificó como ejes de su administración.

“Se terminó con esa pesadilla de la política neoliberal. Declaramos formalmente desde Palacio Nacional el fin de la política neoliberal”, dijo.

Señaló que los conceptos básicos de su mandato son:

1. Honradez y Honestidad

Señaló que no son lo mismo. Dijo que la honradez es no apropiarse de lo ajeno y la honestidad tiene una mayor dimensión porque implica no robar y ser consecuente. Es decir, actuar como se piensa. “Esa es la honestidad. Ser congruentes.”, dijo.

2. No al Gobierno rico con pueblo pobre

“Poner fin, como lo estamos haciendo al dispendio, con una política de austeridad republicana. Nadie tiene derecho a lo superfluo, mientras existan quienes no tienen lo básico.”, señaló.

3. Economía para el bienestar

“Pensemos en que haya crecimiento de la economía pero también distribución de la riqueza y del ingreso. Eso en esencia es desarrollo. Que no nos quedemos hoy en aumentar los niveles de crecimiento económico sino que siempre pensemos en el desarrollo.”, dijo el presidente.

4. El mercado no sustituye al estado

“Esa fue una patraña para imponer la política neoliberal. El estado no se diluye en ninguna parte el estado incumple con su responsabilidad.”, dijo.

“!Ni en EU, ni en China. Solo estos tecnócratas despistados se les ocurrió que no hacia falta el estado y que si acaso había que usarlo para rescatar al sistema financiero en quiebra, como cuando el Fobaproa, pero no pensaban que el estado tiene como función principal conseguir la felicidad del pueblo, las condiciones de vida y de trabajo de todos los mexicanos.”, dijo AMLO.

5. Por el bien de todos primero los pobres

“Eso es humanismo. Tiene que ser una característica de nuestro gobierno y un concepto fundamental de la nueva política de desarrollo.”, indicó.

6. No dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera

Con este concepto, dijo, se refirió a la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres. “La dignidad de los adultos mayores y el derecho de los jóvenes de pertenecer algún lugar del mundo. Rechazamos todo tipo de discriminación.”, declaró.

7. No hay paz sin justicia

Señaló que la paz es fruto de la justicia y que el gobierno no va a resolver el grave problema de la inseguridad y la violencia solo con el uso de la fuerza. Dijo que se deben atender las causas que originan la violencia reactivando la economía, creando el empleos, bienestar y atención a los jóvenes.

8. El respeto al derecho ajeno es la paz

“Significa la no intervención. Que no aspiremos a ser un imperio, sino una nación libre y fraterna con todos los pueblos del mundo”, indicó Obrador.

9. No más migración por hambre y por violencia

Dijo que la migración debe ser opcional, no forzada, y el que quiera irse del país lo haga por gusto en ejercicio de su libertad y no por falta de oportunidades de trabajo y bienestar.

10. La democracia

“Significa el poder del pueblo. El mandar obedeciendo. No, como retórica, o como concepto teoríco. La democracia en sus dos vertientes en lo que es la democracia representativa y la participativa”, dijo.

Con respecto a este punto hizo énfasis en la revocación del mandato, mediante consultas ciudadanas.

Con información de EL FINANCIERO

Nueva Zelanda prohibirá los rifles semiautomáticos tras masacre

El fiscal general de Nueva Zelanda, David Parker, anunció este sábado que el Gobierno neozelandés prohibirá los rifles semiautomáticos, un día después de los ataques contra dos mezquitas en la ciudad de Christchurch, que dejaron un saldo de al menos 49 personas muertas.

El funcionario hizo el anuncio durante una vigila en la plaza Aotea de Auckland, en la que la multitud aplaudió la decisión, de acuerdo con el diario local New Zealand Herald.

Las declaraciones de Parker se producen horas después de que la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, afirmara que las leyes sobre tenencia de armas “cambiarán”.

“Ahora es el momento del cambio”, señaló el funcionario, antes de agregar que el responsable del atentado más sanguinario “tenía licencia de armas” y utilizó cinco durante el ataque.

“Mientras continúan los trabajos en lo referente a la cadena de sucesos que llevó a que tuviera licencia de armas y la posesión de estas armas, puedo decir algo: nuestras leyes sobre armas van a cambiar”, recalcó.

Al menos 49 personas murieron y otras 48 resultaron heridas graves en el doble ataque perpetrado en dos mezquitas de Christchurch, la mayor ciudad de la Isla Sur del país, en el día del rezo musulmán del viernes.

El sospechoso, con ropa militar, grabó durante 17 minutos la matanza en una de las mezquitas y lo retransmitió en directo en Facebook, donde se podía ver cómo disparaba a bocajarro contra numerosas personas y cambiaba al menos dos veces de cargador.

El fiscal general se preguntó quién debe ser responsabilizado por el hecho de que uno de los atacantes retransmitiera en directo por redes sociales un vídeo con su ataque contra una de las mezquitas.

“¿Cómo puede ser correcto que esta atrocidad sea grabada por el asesino con una Go-Pro y transmitida en directo en todo el mundo por las empresas de redes sociales?”, señaló Parker. “¿Cómo puede ser correcto? ¿A quién se le debe responsabilizar por eso?”, puntualizó.

Con información de NOTIMEX

Repudio por asesinato de Santiago Barroso Alfaro

El periodista Santiago Barroso Alfaro, director del noticiario Buenos días San Luis, que transmite la estación de radio Río Digital, en la frecuencia de 91.1 FM, fue asesinado en la ciudad fronteriza de San Luis Río Colorado, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Eran las 21:10 horas del viernes 15 de marzo cuando dos hombres tocaron la puerta de la casa del periodista en la colonia Sonora; al abrir, los pistoleros le hicieron tres disparos de arma de fuego: dos en el estómago y uno en el pecho.

Gravemente herido, el comunicador alcanzó a solicitar ayuda telefónica al 911. En respuesta, paramédicos de la Cruz Roja lo trasladaron a la clínica 12 del Instituto Mexicano del Seguro Social donde falleció a las 23 horas del viernes.

La FGJE investiga la muerte del reportero como delito de homicidio calificado, mientras la Agencia Ministerial mantiene entre sus líneas de averiguación el ejercicio de su profesión.

De ese modo, la FGJE determinará si fue un ataque a la libertad de expresión y si el mismo está relacionado con su actividad en el periodismo de investigación.

La dependencia dispuso a la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) para efectuar las pesquisas.

En un primer reporte, la AMIC señaló: Se trabaja en todas las líneas de investigación para esclarecer los hechos y dar con el o los responsables, realizando hasta el momento entrevistas a diversas personas del ámbito del periodista.

Con información de LA JORNADA

Tepoztlán y Cholula, destinos para disfrutar con las mascotas

Para disfrutar este segundo fin de semana largo del año en compañía de la familia, amigos y las mascotas, Tepoztlán, Tequisquiapan, Cholula y Taxco son destinos pet friendly perfectos para visitarlos, destacó Despegar.com.

En un comunicado, la plataforma de viajes señaló que si de último momento se decidió salir con los amigos peludos, Tepoztlán, Morelos, sólo se ubica a una hora y media de la ciudad, siendo el lugar ideal para relajarse, estar en contacto con la naturaleza y recorrer las calles empedradas con la mascota, donde se pueden encontrar habitaciones de hotel desde 726 pesos la noche.

Otra opción es Tequisquiapan, en Querétaro, uno de los pueblos coloniales más famosos de la región que se destaca por ser un destino enoturista y pilar de la historia vitícola queretana.

Aquí, una de las atracciones imperdibles es visitar los Viñedos La Redonda, donde se puede aprender más sobre el proceso de elaboración de los vinos, y lo mejor de todo es que es un lugar pet friendly con hoteles desde mil 482 pesos la noche.

Otro lugar para disfrutar el fin de semana es Cholula, Puebla, a dos horas de la Ciudad de México, ciudad colonial que enamora con su impresionante vista de los volcanes y su icónica iglesia, el Santuario de la Virgen de los Remedios. Además de encontrar hoteles que aceptan mascotas por un costo adicional.

El pueblo mágico de Taxco, en el estado de Guerrero, es otro destino que transporta al pasado a través de sus calles empedradas, casas antiguas y callejones, que sin duda es increíble explorarlo a lado de los amigos de cuatro patas.

Despegar.com recomendó que por seguridad, la mascota debe ir en el asiento trasero, ya sea en su transportadora, o asegurado con un arnés especial que se conecta con el cinturón de seguridad.

Con información de NOTIMEX

Piden gratuidad en centros deportivos de alcaldías

El diputado de Morena, Efraín Sánchez Morales de Morena, propuso exentar del cobro de estacionamientos, sanitarios, inscripciones, anualidades o mensualidades, certificados médicos y uso de canchas en instalaciones deportivas de las alcaldías.

Con estas propuestas, el legisalador busca reformar algunas disposiciones en la Constitución de la Ciudad de México, así como en la Ley de Educación Física y Deporte de la capital en materia deportiva.

Aseguró que dichos cambios se ajustan la Ley Orgánica de las Alcaldías en cuanto al tema de concesiones, a fin de garantizar el derecho ciudadano al deporte a través de la gratuidad en cualquier actividad física.

Señaló que a pesar de que las políticas públicas en materia deportiva han permitido que cada vez sean más los espacios públicos destinados a la construcción de centros deportivos, el acceso a estos ha sido cada vez más limitado, pues el uso, goce y disfrute de sus instalaciones ha dejado de ser gratuito.

Sostuvo que cada demarcación, mediante la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, publica las tarifas o cuotas autorizadas por las autoridades correspondientes para el uso de cada uno de los servicios prestados dentro de estos centros deportivos.

“Dichas tarifas son costosas o incluso arbitrarias, dejando grandes ganancias a las alcaldías, a través del concepto de ‘Ingresos de Aplicación Automática’ o ‘autogeneración de recursos’, por lo que, en muchas ocasiones, este tipo de ingresos quedan sin ser reportados ni transparentados de manera oficial”, refirió.

Morales Sánchez lamentó que actualmente esta práctica se ha hecho una costumbre, beneficiando en algunos casos, únicamente los intereses de unos cuantos, dado que muchos de los particulares favorecidos por las concesiones son empresarios o forman parte de organizaciones populares.

Detalló que de acuerdo con datos del Instituto del Deporte (Indeporte), la Ciudad de México cuenta con aproximadamente 148 centros deportivos distribuidos en las 16 demarcaciones territoriales.

Lo que está acorde con el artículo primero de la Carta Internacional de la Educación Física y el Deporte, adoptada el 17 de noviembre de 2015 por la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), donde el deporte se constituye en un derecho humano.

“Resulta importante tener al alcance de la ciudadanía un espacio adecuado en donde sea posible realizar rutinariamente cualquier tipo de actividad física y los centros deportivos resultan ideales para dicho fin”, expuso.

Esto, agregó, porque cuentan con la infraestructura básica para generar a través de la práctica deportiva una cohesión social, integración familiar, disminución de la violencia, adicciones y el combate a la obesidad, por mencionar algunos beneficios.

Con información de NOTIMEX