Estados Unidos sanciona a Rusia

El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.14% o 2.8 centavos, cotizando alrededor de 20.7265 pesos por dólar, en una jornada que se caracterizó por un debilitamiento moderado del dólar estadounidense. El euro cerró con una apreciación de 0.68%, cotizando en 1.0484 dólares por euro, mientras que el yen japonés avanzó 0.49%, cotizando en 116.68 yenes por dólar.

Después de mediodía, el tipo de cambio nuevamente enfrentó presiones al alza, ante un ligero incremento de la aversión al riesgo, luego de que Estados Unidos impuso sanciones a Rusia por haber intervenido en el proceso electoral más reciente con ciberataques enfocados a dañar la campaña presidencial de la candidata demócrata Hillary Clinton. De acuerdo a un comunicado por la Casa Blanca, las actividades cibernéticas de Rusia buscaban “influir en las elecciones, erosionar la fe en las instituciones democráticas de Estados Unidos, sembrar duda en la integridad del proceso electoral y dañar la confianza en las instituciones del Gobierno estadounidense. Estas acciones son inaceptables y no serán toleradas”.

El Gobierno de Estados Unidos ha sancionado a cinco entidades y cuatro individuos además de ordenar la salida del país en un plazo de 72 horas de 35 diplomáticos que se encuentran en Los Ángeles y Washington, al ser consideradas personas non-gratas. También serán cerrados dos espacios físicos en Maryland y Nueva York usados por Rusos para trabajos de inteligencia. Después del comunicado, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años bajó de 2.49% a 2.46% en pocos minutos. El tipo de cambio subió de 20.64 pesos por dólar a niveles cercanos a 20.73 pesos por dólar.

Durante la sesión, el peso tocó un mínimo de 20.6415 pesos por dólar y un máximo de 20.7623 pesos por dólar. El euro alcanzó un mínimo de 1.0409 y un máximo de 1.0494 dólares por euro. Mientras tanto, el euro-peso alcanzó un mínimo de 21.5684 y un máximo de 21.7383 pesos por euro en las cotizaciones interbancarias a la venta.

A las 3:12 p.m. las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 20.7265 pesos por dólar, 1.2265 dólares por libra y en 1.0484 dólares por euro.

Gabriela Siller; PhD
Director de Análisis Económico-Financiero.
Banco BASE

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.