Extranjeras al Acecho

Split Financiero

Extranjeras al Acecho

Dentro del sector de la construcción, el dos veces pospuesto anuncio de adjudicación de las Pistas 2 y 3 del NAICM, genera ya preocupación pues se teme que, con miras a anunciar el mayor ahorro para la construcción de las pistas, el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, que comanda Federico Patiño, priorice la propuesta económica sobre la técnica, resucitando a empresas que ingresaron a los mencionados concursos prácticamente para mejorar las condiciones con las que enfrentan sus estados financieros, y en algunos casos, de quiebra. Aquí destaca la firma española Isolux, que en México comanda Roberto López, la cual, con las ofertas más bajas del concurso, tiene interés de adjudicarse los anticipos que se contemplan para la construcción de la pistas, a fin de enviar dinero líquido hacia la península ibérica y fortalecer el programa de refinanciamiento de una deuda superior a los dos mil millones de euros; por cierto que a esta constructora la calificadora Fitch, le volvió a bajar este mes otro escalón en su nota crediticia, al pasar de ‘C’ a ‘RD’, lo que indica que la compañía ha impagado alguno de los bonos o instrumentos de deuda, pero aún sin llegar a concurso de acreedores. Lo que también vemos es la pugna por las pistas a firmas que están actualmente en el ojo del huracán, tal es el caso de la también ibérica OHL, al mando de José Andrés de Oteyza, la cual enfrenta problemas con el fisco y el Gobierno del Estado de México; y la brasileña Odebrecht, de Newton de Souza, quien enfrenta investigaciones de corrupción en su país. Así las cosas con algunas empresas extranjeras que ven a México como un salvavidas financiero.

Leer más: http://goo.gl/SOfjFa

GICSA creará centros comerciales con feria en México

GICSA, firma mexicana desarrolladora y comercializadora de proyectos inmobiliarios, destinará una inversión de 7000 millones de pesos a la construcción de 5 centros comerciales con un nuevo concepto denominado Explanada.

El proyecto consiste en la creación de centros comerciales con feria, boliche, globos aerostáticos y espacios para llevar a cabo espectáculos con capacidad de 5000 personas.

En septiembre de 2017 comenzará a operar en Puebla la primera de las 5 Explanadas que se construirán para dar inicio al proyecto. Posteriormente se planea abrir 9 centros comerciales más bajo este concepto en otras ciudades de nuestro país.

lsmt

Juan Pablo del Valle Perochena escribe carta a Trump

 

El empresario mexicano presidente del consejo de administración de Mexichem Juan Pablo del Valle Perochena, hizo llegar una carta a Donald Trump por medio de su red social Twitter donde hace saber la importancia de los negocios entre la empresas de México y Estados Unidos.

Esto es lo que comenta:

Ciudad de México, 30 de agosto de 2016

Estimado señor Trump,

Le escribo como un mexicano y empresario que viaja regularmente entre nuestros dos países, alguien que invierte en su nación y en la mía, y que en verdad cree que México y Estados Unidos solo pueden ser grandes juntos.

Como un mexicano que trabaja tanto en Estados Unidos como en México, no llevo crímenes o drogas: lo que llevo es inversión, soy creador de empleos y produzco una variedad de componentes esenciales para los productos estadunidenses, como paneles solares, revestimientos de tubería de petróleo, ductos de polietileno, y productos farmacéuticos. Soy presidente del Consejo de Mexichem, y ya invertimos más de 2 mil millones de dólares en Estados Unidos en los últimos 5 años. Tenemos operaciones en 13 estados y generamos miles de empleos bien remunerados para lo que considero es la mejor fuerza laboral en la industria petroquímica y de derivados de flúor a nivel mundial.

Nuestra historia es una historia norteamericana. Como muchas compañías en ambos lados de la frontera, nuestras operaciones en Estados Unidos dependen de nuestras operaciones en México y viceversa. Por ejemplo, compramos gas natural principalmente en Texas y lo convertimos en plásticos en fábricas en EU y México, pero también en Colombia y Alemania. En realidad, así es como funcionan las empresas modernas: 40 centavos de cada dólar que exporta México al mundo tiene componentes de EU, y las autopartes en promedio cruzan la frontera ocho veces antes de convertirse en el coche terminado que sale de la línea de ensamble en Detroit y se envía a Europa.

En otras palabras, estamos en esto juntos.

Para finalizar, como líder de negocios, sé que las palabras que yo utilizo y el respeto que muestro por los empleados de Mexichem ayudan a definir la cultura —y al final el éxito— de nuestra compañía. Estoy seguro de que eso incluso es más cierto para una oficina tan importante y poderosa y como la presidencia de Estados Unidos.
Me dicen que no le gustan las críticas, pero tengo que decirlo: su país merece mejores cosas de las que usted les ha ofrecido. El aislamiento, el miedo, los insultos y las divisiones sociales no pueden ser el camino a la grandeza para un presidente o un país.

México necesita que Estados Unidos sea grande. Los destinos de nuestros países están entrelazados, por la geografía, la historia, la cultura, los valores y —sí— por el TLCAN. Nuestro destino es ser socios y, como en cualquier sociedad, es difícil imaginar que uno tenga éxito si el otro fracasa. Si lo eligen presidente, espero que pueda ser capaz de definir el tipo de liderazgo positivo e innovador que necesita Estados Unidos y que nuestra época demanda.

Pero, considéreme escéptico al respecto.

carta+Del+Valle

 

Fiscalía de suiza inicia demanda penal contra Franz Beckenbauer

Fiscalía de suiza ha iniciado una demanda penal contra Franz Beckenbauer y otros tres personajes al investigar el Mundial 2006 de Alemania.

 

El gran ídolo del fútbol esta siendo investigado por que existen sospechas de irregularidades en torno al Mundial de Alemania 2006, en el que fue presidente del comité organizador.

El Ministerio Público confirmó un informe del semanario alemán Der Spiegel que señala que se abrió expediente contra Beckenbauer por sospecha de fraude y lavado de dinero. El astro del futbol no ha hecho declaraciones de Beckenbauer ni de la agencia que lo representa.

Alemania fue elegida como sede del torneo en 2000 por el comité ejecutivo de la FIFA, en una elección en la que se impuso 12-11 sobre Sudáfrica.

Dejé en claro a Trump México no pagará muro fronterizo: Peña

El presidente Enrique Peña Nieto reveló que le dejó en claro al candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, que México no pagará por el muro fronterizo.

Asimismo, mediante su cuenta de Twitter, detalló que la conversación con Donald Trump abordó otros temas y se desarrolló de manera respetuosa.

Cabe recordar que Peña Nieto invitó a México a los candidatos a la Presidencia de Estados Unidos, para conversar sobre la relación bilateral, por lo que este miércoles, se reunió en privado con Donald Trump y posteriormente, ambos ofrecieron un mensaje a los medios de comunicación.

amd

Fracasa marcha en apoyo a Nicolás Maduro

Una Caminata en apoyo a Nicolás Maduro “para defender la paz y reafirmar su respaldo a la Revolución Bolivariana” fue un rotundo fracaso. En tomas aéreas publicadas por los principales medios de comunicación independientes del país bolivarianos se puede ver la Plaza Caracas, en el centro de la ciudad capital, completamente vacía.

La movilización partió a las nueve de la mañana, hora local, desde la estación del Metro Maternidad, al oeste de Caracas y recorrió las calles de la avenida San Martín, hasta llegar al mismo espacio en el que el fallecido presidente Hugo Chávez recibió en 2009 a millones de seguidores, en apoyo a la enmienda constitucional impulsada ese año por el líder de la revolución.

Este fracaso se produce en medio de una grave tensión política, ante la convocatoria de la alianza opositora, denominada como la Mesa de la Unidad Democrática, a una protesta el próximo 1 de septiembre la cual pretende desbordar las principales vías de la ciudad capital y en la que se espera la asistencia de más de un millón de personas.

Leer más: http://www.razon.com.mx/spip.php?article319989

 

 

Trump insiste ante EPN en construir muro

El candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, insistió ante el presidente mexicano en que quiere construir un muro en la frontera entre México y su país.

Reiteró sus argumentos de que está pensando en seguridad, en poner un alto al tráfico de drogas, de armas y de efectivo por la frontera.

En rueda de presa al término de una reunión privada presidente Enrique Peña Nieto en Los Pinos, Trump dijo que durante la conversación hablaron del muro, pero no discutieron quién lo va a costear. Del financiamiento se hablará “en una fecha posterior”.

El candidato republicano ha advertido que haría pagar a México la construcción fronteriza.

Con carga de insultos contra México y sus nacionales, Trump dijo esta vez que siente “un gran respeto” por la comunidad mexicano-estadunidense.

Pero no olvidó que está en campaña rumbo a la Casa Blanca campaña al reitera: “Es necesario poner un muro” en la frontera.

Volvió a su alegato de que esa es la forma de frenar el contrabando de drogas, armas y dinero en efectivo y que la barrera física sería “en beneficio de nuestros dos pueblos”.

Dijo que su reunión con el presidente Peña Nieto fue un “encuentro preliminar”, y que le pareció “excelente”.

jlpz

Mexicanos merecen respeto, dijo Peña a Trump

El presidente Enrique Peña Nieto dijo hoy al candidato republicano a la Presidencia de EEUU, Donald Trump, que los mexicanos merecen el respeto de todos.

Al término de un encuentro privado en la residencia oficial de los Pinos, el mandatario sostuvo que “Mi prioridad como presidentes es proteger a los mexicanos donde quiera que ellos se encuentren”.

Peña Nieto dijo que iba a repetir lo que ya había dicho a Trump en su reunión:

“Es mi responsabilidad y la seguiré cumpliendo”

Subrayó que la comunidad mexicana contribuye todos los días a la prosperidad de Estados Unidos. Que es gente honesta y trabajadora, personas de bien, que respetan a la familia y la ley.

Sin embargo, reconoció que hay desacuerdos entre ambos y que la conversación fue abierta y constructiva.

El presidente mexicano evitó referirse al plan de Trump de construir un muro en la frontera, pero dijo que la presencia de Trump en México “muestra que tenemos una coincidencia fundamental” y ésta es que ambos países son muy importantes el uno para el otro.

“Aunque no estemos de acuerdo en todo, confío en que juntos podremos encontrar mayor prosperidad y seguridad sin perder de vista que la libertad y la independencia son base indispensable de todo lo que valoramos”.

Peña Nieto insistió en que su gobierno está abierto a revisar para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

jlpz

Llega a Cuba primer vuelo regular de EEUU en más de medio siglo

Por primera vez en más de 50 años un vuelo comercial regular procedente de Estados Unidos aterrizó en la Ciudad de Santa Clara, en Cuba, ciudad conocida en el mundo por su monumentro al mítico guerrillero argentino Ernesto Che Guevara.

El avión con 150 pasajeros de la compañía JetBlue Airways despegó de la ciudad de Fort Lauderdale, al sur de la Florida.

Entre sus pasajeros destacaron el Secretario de Transporte de Estados Unidos, Anthony Foxx, y el director ejecutivo de la compañía aérea, Robin Hayes.

Washington y La Habana llegaron en febrero pasado a un acuerdo para reanudar vuelos comerciales directos.

Los vuelos comerciales de Estados Unidos a Cuba partirán desde Miami, Fort Lauderdale, Chicago, Minneapolis y Filadelfia y llegarán a las ciudades cubanas de Camagüey, Cayo Coco, Cayo Largo, Cienfuegos, Holguín, Manzanillo, Varadero, Santa Clara y Santiago de Cuba.

jlpz

Schweinsteiger se despide de su selección

El actual jugador del Manchester United, Bastian Schweinsteiger, no pudo contener las lágrimas en su homenaje previo al partido de Alemania en contra de Finlandia, donde será la despedida de “Basti” de su selección.

El estadio Borussia Park de Mönchengladbach fue complice del adiós de uno de los grandes jugadores que ha portado la camiseta Alemana, el festejo estuvo lleno de los discursos, videos representativos del jugador y no podían faltar las palabras de despedida del presidente de la Federación Alemana de Fútbol.

“más que un gran jugador”, así lo reconoció el presidente.

Tras las emotivas palabras, Schweinsteiger, conmovido hasta el llanto dijo a sus seguidores:

“Siento mucho agradecimiento de poder vivir esto. Nos volveremos a ver de otro modo. Le deseo a la federación lo mejor”, agregó limpiándose las lágrimas del rostro.

Dentro de la celebración se encontraban amigos y familiares de Bastian, como por ejemplo Peter Hermann, quien fue su entrenador en las ligas menores del Bayern y Jupp Heynckes, compañero de equipo que ganaron la Liga de Campeones del 2013.

JAMPC

 

Banco de México baja pronóstico de crecimiento.

Ante el escenario económico que vive el país, el Banco de México, que encabeza Agustín Carstens, ha decidido bajar el pronóstico de crecimiento para este año a un rango de 1.7 por ciento a 2.5 por ciento, el anterior era de 2.0 por ciento a 3.0 por ciento.

Cabe señalar que esta es la cuarta reducción que hace el Banxico desde el pasado 19 de noviembre de 2014.

Además,  el Banco Central también redujo su pronóstico para el 2017, a un rango de 2 a 3 por ciento, desde uno previo de 2.3 a 3.3 por ciento.

Entre las conclusiones, la institución afirmó que se espera que la inflación general presente un aumento gradual y se ubique cerca de 3 por ciento al cierre de este año.

 

 

Nuevos miembros en la firma ZTE

Hace unos días tuvimos la oportunidad de conocer los nuevos equipos con los que la empresa de origen chino ZTE pretende competir en México, y seguir compitiendo por un porcentaje de este mercado en nuestro país. En una atmósfera abanderada por miembros del Club de Futbol Pumas, salieron a la luz el Blade V6 Plus y el Blade V6 Max, dispositivos inteligentes que usted ya puede encontrar en nuestro país.

Spesifikasi-ZTE-Blade-V6-e1438039811332

Un Óscar Lara, CEO de ZTE Devices México, nervioso por la emoción de presentar estos dos nuevos miembros de esta familia, fue el encargado de este lanzamiento, quien comentó que era la presentación más importante de la firma ZTE en el año, porque el V6 Plus es un equipo con características premium (incluye lector de huellas digitales) y lo están ubicando en una gama de precios de segmento medio; con el que pretenden lograr que su volumen de ventas se eleve.

20160823_195155

Actualmente, dijo “estamos en el quinto lugar de ventas de teléfonos inteligentes en México y vemos que la diferencia entre nosotros y el tercero y cuarto lugar es muy poca. Con la ampliación de nuestro portafolio, creemos que podemos llegar al tercer lugar en ventas, ya que tenemos una línea muy amplia en los segmentos bajo, medio y alto. Además lanzaremos modelos de la gama premium, a finales de este año”.

Para lograr esto afirmó Lara, ZTE está incluyendo tecnología que antes estaba reservada para dispositivos con costos elevados. El ejemplo más claro es el lector de huellas digitales que anteriormente solo se veía en dispositivos Apple.

Estos interesantes equipos tienen un diseño atractivo que además son muy cómodos al tacto con interesantes materiales que de verdad los hacen parecer más caros de lo que realmente son. Pero más allá de las características técnicas que le podamos decir, la cuales vera usted más abajo de este análisis, es que cuentan con una personalidad de ser elegantes, y sofisticados, y por supuesto son visualmente son muy atractivos a la retina, por lo que usted no tendrá que pedirle más que solo permitirse disfrutar lo interesante que le ofrece en su menú.


ZTE-Blade-V6-Plus-V6-Max

En el modelo Blade V6 Plus, explicó Lara, tiene “el sensor dactilar es de alta calidad y muy preciso. Tiene un sistema 360 para que sea muy responsivo y reconozca la huella sin importar en qué posición esté la mano. Además incluimos una tecnología que permite configurar cada uno de los dedos para entrar a diferentes aplicaciones. Por ejemplo, puedes usar el dedo índice para entrar a Facebook y el medio para ingresar a WhatsApp”.

Y mire usted este dato que nos comentó Alfredo Soto, director de Marketing en ZTE: “Somos la marca más buscada por millennials en redes. Tenemos 2.3 millones de seguidores. Nuestro fin es ofrecer gran calidad a precios accesibles”.

Un dato curioso que quisieron mecionar y por el que los miembros de Pumas estaban ahí, es que por lo próximos tres años van a patrocinar al equipo de la máxima casa de estudios, donde dicen que donde han patrocinado los equipos han resultado campeones, algo que por supuesto aplaudimos, y no dejamos de aprovechar la clásica foto por miembros de Pumas.

20160823_210857_HDR

La conclusión es que en un evento bien organizado donde los protagonistas además de los nuevos teléfonos inteligentes fueron los miembros de los Pumas, es que esta empresa continuará sorprendiendo al mercado con interesantes propuestas donde lo más destacado será la tecnología de alto nivel en materiales y en desarrollo de aparatos a precios competitivos.

Blade V6 Max

Pantalla: 5 pulgadas HD

Batería: 4,000 mAh

Cámaras: Trasera de 13 megapixeles y delantera de 8.

Procesador: cuatro núcleós

a 1.0 Ghz.

Sistema operativo: Android 6.0, Marsmalow

Almacenamiento interno: 16GB, expandible a 32 GB si se le inserta una memoria MicroSd de esa capacidad.

Precio: 2 mil 619 pesos

Blade V6 Plus

Pantalla: 5 pulgadas HD

Sensor: de reconocimiento de huellas digitales

Batería: 4,000 mAh

Cámaras: Trasera de 13 megapixeles y delantera de 8.

Procesador: cuatro núcleós a 1.0 Ghz.

Sistema operativo: Android 6.0, Marsmalow

Almacenamiento interno: 16GB, expandible a 32 GB si se le inserta una memoria MicroSd de esa capacidad.

Precio: 2 mil 949 pesos

Senado de Brasil declara culpable a Dilma Rousseff y la remueve de su cargo

Hace unos minutos el Senado de Brasil votó a favor de condenar a Dilman Rousseff por incumplir leyes presupuestarias, por lo que ha decidido removerla como presidenta de ese país.

Con una votación de 61 votos en pro y 20 votos en contra, Rousseff fue destituida como presidenta de la República Federativa del Brasil. Para recuperar el cargo del que fue apartada de forma temporal desde el pasado mes de mayo, la ex mandataria requería el apoyo de al menos 54 senadores.

La decisión del Senado brasileño afianza a Michel Temer como presidente para concluir el periodo del actual mandato.

lsmt

Votación del Pleno del Senado de Brasil:

Si no tienes “Caja Fuerte”, deberías correr por una

Le informé en febrero que según reportes del Wall Street Journal (WSJ), en Japón la demanda de cajas de seguridad se había disparado a tal grado que comenzaban a escasear. Y es que los japoneses están recurriendo a ellas para almacenar tantos yenes en efectivo como puedan.

No es casualidad. El banco central de ese país pertenece al vergonzoso grupo de autoridades monetarias que ya impone tasas de interés negativas a los bancos, con la creencia de que eso los presionará a prestar, y con más crédito, se estimulará la economía y la inflación. Ya le he explicado antes los motivos por los cuales esa es una falacia que, lejos de ayudar, está enfilando a la economía global hacia un desastre peor que el que estalló en la crisis de 2008-2009, al inflar burbujas en activos como los bonos y las bolsas de valores.

Con rendimientos negativos a la vista y el fisco encima, los ahorradores de Japón y otros países –como Suiza, donde el año pasado la circulación de billetes de 1 mil francos se disparó 17 por ciento-, están prefiriendo recurrir al “cash”.

Otra prueba de esto la reportó el domingo también el WSJ, al informar que los ahorradores alemanes están retirando los euros de sus cuentas bancarias para guardarlos “debajo del colchón”.

A decir verdad, igual que los japoneses, están comprando cajas de seguridad domésticas. La demanda se ha disparado tanto que las ventas de Burg-Waechter KG, el mayor fabricante de Alemania, se dispararon 25 por ciento en el primer trimestre de 2016.

Según testimonio recogido en su nota, los productores de estas cajas fuertes están casi al límite de su capacidad, tienen tiempos de espera para entrega y están trabajando a tres turnos.

Si busca un responsable, voltee a ver al Banco Central Europeo, otro destacado integrante del “club” de las tasas negativas. Los ahorradores –personas y empresas-, no quieren que en vez de recibir rendimientos, aunque sea mínimos, les comiencen a cobrar comisiones y otros cargos por sus depósitos, como ya está ocurriendo.

La reacción de alemanes y japoneses sin duda es la correcta, y debería ser imitada en todo el mundo.

Las tasas negativas no sirven para estimular la economía, pero sí para aniquilar a los más responsables con sus finanzas, aquellos que gastan menos de lo que ganan y ahorran.

Por eso, a manera de defensa de su capital y propiedad privada, las personas deben hacer lo que esté en sus manos para contrarrestar las irresponsables decisiones intervencionistas de los gobiernos y banqueros centrales.

Desde luego, más destacada aún es la acumulación masiva de oro –el dinero por excelencia- que está llevándose a cabo en China. Por cierto, no hay forma más acabada de dinero real que el oro y la plata amonedados.

Así que aquí en México, se haría un favor si sigue a los chinos, japoneses y alemanes, y se compra una buena caja de seguridad. En los tiempos turbulentos que se avecinan, lo mejor es recortar posiciones en el débil peso, bonos y la bolsa, para ampliarlas en activos más sólidos como el dólar –que en un momento de crisis podría inflarse en burbuja antes de colapsar-, monedas de oro, onzas de plata, obras de arte, etc.

No importa que sea “poco” lo que tenga, no tiene por qué perder poder adquisitivo y correr riesgos innecesarios por culpa de aquellos que, a modo de “planificadores centrales”, creen saber qué es lo mejor para el mundo, mientras lo dirigen al precipicio económico.

GuillermoBarba.com

Twitter: @memobarba

IFT asignará canal 3 a Grupo Imagen

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) asignará él canal 3 a Grupo Imagen para transmitir su señal de televisión abierta con cobertura nacional, así lo informó María Lizárraga Iriarte, titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales del IFT.

A partir del próximo 27 de octubre se deben reprogramar las televisiones con la finalidad de que los canales nacionales de televisión abierta sean los mismos en todo el país.

lsmt

Impiden inversiones en Veracruz

Split Financiero

Impiden inversiones en Veracruz

Las afectaciones por casi 115 mil millones de pesos que la CNTE ha generado a las unidades económicas de entidades como Oaxaca y Chiapas, y que tanto encono han generado en el CCE de Juan Pablo Castañón, son más comunes de lo que parecen, pues existen en el país otros casos en los que movimientos sindicales afectan o impiden la operación de empresas privadas en beneficio de la comunidad. Destaca por ejemplo el caso del Sistema de Aguas de Veracruz, donde su antiguo Sindicato de Trabajadores no ha permitido el ejercicio de una inversión superior a los 2 mil 300 millones de pesos para infraestructura de agua y saneamiento y, en general, ha imposibilitado la operación del organismo público-privado Grupo Más, de Arturo Zorrilla, que sustituyera por acción del Congreso local a un quebrado organismo público.

Leer más: https://www.elsoldemexico.com.mx/columnas/split-financiero-69

Aeromar y sindicato logran acuerdo evitando huelga

Transportes Aeromar, S. A. de C. V. y la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) acordaron un aumento del 2.44% directo al salario.

ASSA emplazó a huelga a Aeromar para el día de hoy, 31 de agosto de 2016, solicitando un aumento salarial del 5%. Sin embargo, la huelga fue conjurada al lograr un acuerdo laboral entre la aerolínea dirigida por Andrés Fabré y el sindicato.

El nuevo tabulador beneficiará a 93 sobrecargos y entrará en vigor a partir del 1 de septiembre.

lsmt

Apuestas en el Caribe por Roberto Borge

Split Financiero

Apuestas en el Caribe

Que las apuestas que encienden las comidas de empresarios y políticos en el caribe mexicano, es la de si Roberto Borge Angulo, irá al congreso de Quintana Roo, a rendir su último informe de gobierno, y es que con las grandes especulaciones que existen ese ese paradisíaco lugar, algunos piensan que ni si quiera terminará su gestión como mandatario de esa entidad. La toma de protesta del gobernador electo Carlos Joaquín González, esta a la vuelta de la esquina, pues el 25 de septiembre tendrá que asumir sus funciones, donde su primer reto como él lo ha reconocido, es juntar un dinerito para poder alcanzar a pagar la nómina hasta diciembre, con todo y lo que deriva este mes, aguinaldos y demás. Las acusaciones de desvíos de recursos, corrupción, opacidad, recrudecimiento de pobreza en zonas rurales, así como la falta de rendición de cuentas, son las que prevalecen en esta entidad, que si bien tiene grandes ingresos por concepto de turismo, también tiene grandes compromisos. Así que las apuestan van, sobre si el recién operado de la vesícula, estará dando la cara ante graves aseveraciones.

Leer más: https://www.elsoldemexico.com.mx/columnas/split-financiero-69

IFT multa a OCESA por uso no autorizado de frecuencias

El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) resolvió multar a Operadora de Centros de Espectáculos, S. A. de C. V., mejor conocida como OCESA, por utilizar frecuencias del espectro radioeléctrico sin autorización durante el evento “Fórmula E”.

IFT multará a OCESA con $97,297,422.00, monto equivalente al 6.01% de sus ingresos acumulables en el ejercicio fiscal correspondiente a 2015.

En el evento “Fórmula E”, OCESA prestó servicios de telecomunicaciones en su modalidad de radiocomunicación privada sin antes haber gestionado ante IFT la concesión pertinente, aún cuando la empresa tenía conocimiento de que los competidores de carreras deportivas utilizan equipos de telecomunicaciones por cuestiones de seguridad.

lsmt

 

A un click de estar informad@