Gobernador de Nayarit expuesto por grabación

Recientemente apareció en las redes sociales un nuevo audio en el que presuntamente habla el gobernador del estado de Nayarit Roberto Sandoval Castañeda. En la grabación se puede escuchar como el gobernador da instrucciones para utilizar los recursos del Programa de Seguro Alimentario(PROSA) para promover el voto a favor del candidato del PRI , Manuel Cota, a la gubernatura del estado.

En el audio se escucha como les indica que deben persuadir a las personas para que les entreguen su credencial de elector:

“Oiga, fíjese que para este mes de mayo, para que ese producto (el Prosa) pueda ingresar necesitamos sus credenciales. Y se los entregas en junio”.

Este no es el primer audio que involucra al gobernador Sandoval Castañeda. La semana anterior apareció otro audio en el que presuntamente  él también daba instrucciones de usar el PROSA para convencer a las personas de votar a favor del PRI.

MiHeL

Asesinan al periodista Javier Valdez, autor de Narcoperiodismo

Javier Valdez Cárdenas, redactor del semanario estatal Riodoce y corresponsal de La Jornada en Sinaloa, con un abundante trabajo sobre narcotráfico y violencia, fue asesinado hoy en Culiacán, informaron paramédicos de la Cruz Roja.

Al parecer Valdez Cárdenas fue interceptado por un sujeto armado que lo despojó de su camioneta y le disparó en repetidas ocasiones.

El ataque ocurrió al mediodía en la calle Rivapalacio, entre Ramón F. Iturbe y Epitacio Osuna, de la Colonia Jorge Almada, en el centro de Culiacán. El cuerpo del comunicador quedó tendido en el asfalto.

De acuerdo con el diario local El Debate, al lugar de los hechos llegaron elementos de la policía para resguardar el área, así como militares y peritos de la Procuraduría General de Justicia, quienes se encargaron de levantar registros y llevar a cabo labores de campo.

Posteriormente autoridades ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense.

Valdez presentó a finales del año pasado su libro Narcoperiodismo, la prensa en medio del crimen y la denuncia. Ese fue el último título de una lista de obras publicadas que incluye Huérfanos del Narco, Los Morros del Narco, Miss narco y Con una granada en la boca.

Ese último volumen  trata precisamente de “esa preocupación de mirarnos de frente, hacia adentro”, dijo Valdez en una entrevista con este diario, el 2 de octubre de 2016.

“No hablamos solo de narcotráfico, una de nuestras acechanzas más feroces. Hablamos también de cómo nos acecha el gobierno. De cómo vivimos en una redacción infiltrada por el narco, al lado de algún compañero en quien no puedes confiar porque quizá sea el que pasa informes al gobierno o los delincuentes”, apuntó.

“Señalamos también a los empresarios, a los dueños y ejecutivos de los medios, que priorizan el negocio, que están más preocupados por la ganancia que por contar la historia de lo que está pasando en nuestro país, o de lo que pueda pasarles a sus reporteros, a sus empleados”.

Valdez, nació en Culiacán de Rosales, Sinaloa, el 14 de abril de 1967. Estudió sociología en la Universidad Autónoma de Sinaloa.

En 1998 obtuvo el Premio Sinaloa de Periodismo por sus trabajos en la sección cultural de dicho noticiero. Ingresó en el periódico Noroeste y desde 1998 es corresponsal nacional de La Jornada.

Sus crónicas han sido publicadas en diversos medios impresos, entre ellos las revistas Proceso, Gatopardo y Emeequis.


jCd

El mayor problema del Estado de México

¿Cual es el mayor problema  del estado de México?.

La opinión de los candidatos es recogida en una encuesta realizada por la iniciativa Voto informado, iniciativa hecha por alumnos y académicos de la Facultad de Ciencias Políticas y sociales de la UNAM.

La candidata independiente María Teresa Castell del Oro Palacios,  del PAN Josefina Vázquez Mota y del PRD coincidieron en considerar que el mayor problema del estado de México es la inseguridad.

Mientras por parte de la aspirante de Morena Delfina Gómez es la corrupción. Por último  en la encuesta  Alfredo del Mazo respondió que el problema más grande del estado es la pobreza.

Para consultar la encuesta y conocer más detalles puedes seguir la siguiente liga: http://proyectos.politicas.unam.mx/votoinformado/2017/

MiHeL

¿Sin qué hacer en este día feriado?

Hoy 15 de mayo celebramos el día del maestro por lo que la Secretaría de Educación Pública les y nos otorgó el día libre, pero ¿qué hacer para aprovechar este día? Una opción y es la que casi siempre elegimos es ir al cine. Es por eso que te damos algunas opciones de Cineteca Nacional que no puedes perderte.

El día de hoy comienza el Festival de Cine de Nueva Zelanda el cual se presentará en distintos países de Latinoamérica. Se proyectarán películas donde se tendrá la participación de los directores en una sesión de preguntas y respuestas al término de la función, además de que se impartirán talleres.

Algunas películas que se proyectarán son:
Mahana, The Dead Lands, The Dark Horse, Born to Dance, Hip Hop-eration, Boy, Whale Rider, The Ground We Won, entre otros.

Si no te convence este Festival, puedes checar más opciones en la cartelera de la Cineteca Nacional.

MiHeL

Capturan a tres presuntos huachicoleros en el Estado de México.

  •  Les fueron decomisados más de mil litros de diesel y gasolina.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), realizó este domingo la captura de tres hombres que comercializaban diesel, obtenido presuntamente de la ordeña de ductos de Pemex localizados en la zona norte del Estado de México.

La fiscalía comunicó que personal del Grupo Táctico Operativo (GTO) Tultitlán, conformado por autoridades federales, estatales y municipales, efectuaron un operativo barrido en el municipio de Melchor Ocampo, en dónde localizaron a tres sujetos con recipientes que contenían mil 20 litros de combustible de procedencia ilícita.

Los hechos ocurrieron en un predio ubicado en calle Corregidora, en la Colonia La Florida, cuando los detenidos suministraban combustible a un tractocamión, “quienes no pudieron acreditar la procedencia del combustible, además aceptaron que lo almacenaban en ese inmueble y luego lo comercializaban”,  informó la FGJEM.

En el lugar fueron detenidos Eduardo “N” de 40 años, Alfredo  “N” de 39 años  y Abisai “N” de 20 años, a quienes se les decomisaron 21 garrafones de 20 litros de hidrocarburo cada uno; además de tres tambos de 200 litros de combustible cada uno.

Los tres sujetos fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público del fuero federal, por el delito de violación a la ley para prevenir y sancionar los delitos cometidos en materia de hidrocarburos, en su modalidad de almacenamiento de hidrocarburos.

De acuerdo a autoridades del área de seguridad física de Petróleos Mexicanos, que pidieron apoyo del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, en el estado hay una decena de municipios donde Pemex ha detectado ordeña de ductos, entre ellos: Huehuetoca, Teoloyucan, Otumba, Acolman, Axapusco y Tepetlaoxtoc.

MiHeL

 

Mexicano condenado a muerte pierde apelación en Estados Unidos

La Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos rechazó revisar una apelación interpuesta por los abogados del reo mexicano Roberto Moreno Ramos, sentenciado a la pena de muerte en Texas por el homicidio de su esposa y sus dos hijos en febrero de 1992.

El máximo tribunal judicial del país no emitió comentario al rechazar la apelación. El rechazo del recurso despeja el camino para que Texas proceda con la ejecución, aunque aún no se ha emitido fecha para ello.

Los abogados defensores de Moreno Ramos acudieron a la Suprema Corte buscando nuevo proceso para su cliente al argumentar que en su detención y juicio se le violaron sus derechos como extranjero al no haber recibido la asesoría y ayuda legal del gobierno de su país, garantizado bajo el tratado internacional de la Convención de Viena de 1963.

En julio de 2016, la Corte Federal de Apelaciones del Quinto Circuito, en Nueva Orleans, rechazó dicho argumento al sostener que no existe ninguna obligación vinculante para los estados como Texas de acatar dicho tratado, aún cuando se tenga un fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que certifica la violación de esos derechos.

Moreno Ramos, de 62 años de edad y originario de la comunidad de El Ciruelo, en el municipio de Pinotepa Nacional, en el estado mexicano de Oaxaca, fue sentenciado a la pena de muerte en marzo de 1993.

Un jurado de una corte del condado de Hidalgo, en el sur de Texas, lo declaró culpable y sentenció a la pena máxima por haber dado muerte con golpes de martillo a su esposa Leticia Ramos, de 42 años, a su hija Abigail de siete y a su hijo Jonathan de tres.

Los tres fueron asesinados a golpes y sus cuerpos fueron encontrados semanas después enterrados bajo el baño de la casa donde vivían.

De acuerdo con las autoridades, Moreno Ramos asesinó a su familia para casarse de nuevo tres días después de haber cometido los homicidios.

Moreno Ramos es uno de los nueve reos mexicanos sentenciados a la pena de muerte en Texas, ninguno de los cuales tiene actualmente fecha de ejecución.

NTX/jCd

Gordon Ramsay abrirá un Hell’s Kitchen en Las Vegas

Gordon Ramsay ha grabado 19 temporadas de Hell’s Kitchen, así que ya era hora de que abriera este local en algún lugar.

La sede elegida es el Caesar’s Palace de Las Vegas y el propio Ramsay transmitió el anuncio en directo en su página de Facebook.

El restaurante tendrá capacidad para 300 comensales y sí habrá una cocina roja y una cocina azul, porque la intención es que se parezca a la cocina del show de televisión.

Ramsay busca que los asistentes a Hell’s Kitchen sientan que verdaderamente están en el programa. Incluso para que esto sea una realidad, el menú contará con recetas que se han cocinado en el show.


jCd

Explosión en tierra blanca Veracruz deja un total de 4 muertos.

Una explosión provocada por una toma clandestina de gasolina dejo un saldo de cuatro personas fallecidas, ocurrió  este sábado en el estado de Veracruz.

El hecho ocurrió alrededor de las 6 de la mañana, donde un vehículo que transitaba por la zona, quedo atascado en un derrame de gasolina lo que provoco que este explotara.

En un comunicado, la empresa petróleos Mexicanos (Pemex) precisó, “se encontraron cuatro cuerpos calcinados al igual que un vehículo. No eran trabajadores de Pemex y el vehículo no era propiedad de la empresa”.

Personal especializado realiza las labores para la eliminación de la toma clandestina, se presentara la denuncia correspondiente ante el Ministerio Publico.

MiHeL

Incendio en Miguel Ángel de Quevedo

La noche de ayer se registró un incendio en la tienda de autoservicio Walmart ubicado en el cruce de Av. Universidad y Miguel Ángel de Quevedo.

Alrededor de las 20:38 horas elementos del Heroico Cuerpo de bomberos y Protección Civil lograron controlar el fuego el cual se comenzó en la bodega de la tienda de autoservicio.

Los empleados de las sucursales Suburbia y Walmart, que se encuentran juntas, fueron evacuados a tiempo, por lo que no se han registrado heridos, pero Iberomed Voluntarios reportó en su cuenta de Twitter que se atendieron a tres personas intoxicadas.

También elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al lugar de los hechos junto con el secretario de la dependencia Hiram Almeida para resguardar la zona.

MiHeL

Fin de semana de bloqueos.

Este fin de semana hubo más bloqueos carreteros en San Miguel Totolapan, Guerrero.

Tras 14 bloqueos realizados en San Miguel Totolapan, los operativos y los patrullajes de elementos del Ejército, la Policía Federal y la estatal continuarán en Guerrero para restablecer el orden.
El vocero de seguridad, Roberto Álvarez Heredia y el gobernador Héctor Astudillo Flores, comentaron que las acciones violentas, donde hombres armados realizaron bloqueos y quemaron vehículos, fueron dirigidas por integrantes del grupo delictivo “La Familia Michoacana” y de “Los Tequileros”.
Añadió que, la Fiscalía General del Estado, de acuerdo con las primeras investigaciones concluyó que los vehículos incendiados fueron a causa de estos grupos.
Con saldo de   8 autobuses, 14 camionetas, un tráiler, 4 camionetas tipo torton, una grúa y un vehículo particular.
Además se encontraron abandonados 3 autobuses, 46 vehículos de pasajeros tipo Urvan, 38 taxis, 5 tráilers, 18 camionetas tipo torton cerradas, dos camiones y tres vehículos de volteo, también utilizados para bloqueo de carreteras.
Una persona fue detenida al ser sorprendida quemando vehículos.
En tanto, siete periodistas fueron despojados de sus pertenencias en esta región.
MiHeL

“Gritting” el método efectivo para remover puntos negros

¿Puntos negros? ¡Jamás!

Si algo amamos de internet, es la posibilidad de solucionar nuestros problemas del día a día con solo escribirlo en nuestro buscador favorito. Y eso ocurrió en el frecuentado foro de Reddit en donde una extraña pero efectiva técnica está dando fabulosos resultados para la remoción de unas desagradables “manchas” en la piel que todos hemos sufrido.

La técnica bautizada bajo el nombre de “Gritting“, que viene de “Grit” o arenilla y es precisamente lo que hace: remover los puntos negros y espinillas.

El apartado de Reddit, “Skincare Addiction” (adicción al cuidado de la piel) en una de sus entradas mostró cómo este poco convencional método, da excelentes resultados.

Los pasos son los siguientes:

-Limpia tu cara con un limpiador en base de aceite.

-Aplica una máscara de barro o arcilla por el tiempo que indique. Luego, remuévela.

-Luego, aplica nuevamente una gran cantidad de limpiador y realiza masajes en tu piel.

-Los puntos negros deberían desprenderse y quedar, literalmente, en tu mano.

La esteticista y miembro de la Asociación de Belleza Terapéutica y Cosmetología, Andy Millward, conversó con metro.co.uk y resolvió si efectivamente esta técnica es efectiva o no:

“Los aceites limpiadores pueden absolutamente sacar todos los puntos negros de la piel.

Funciona bajo este principio: el aceite disuelve el aceite.

Por lo tanto la combinación de la máscara de arcilla más el aceite limpiador debería ser suficiente para que todos los puntos negros sean removidos de los poros, literalmente”, dijo Andy Millward

Sin embaego, antes de que vayas a probar esta técnica, Millward recomienda tener en cuenta los siguientes consejos:

-No seas ruda con la piel: No es necesario que frotes demasiado fuerte la piel. Una técnica de masaje firme funciona igual de bien sin ser agresivo con la piel.

-Usa el aceite limpiador correcto: No uses nada que deje tu piel seca. Eliminar los puntos negros es una cosa, pero quitar los aceites naturales que protegen tu piel es otra.

-Retira todo el aceite: Por muy obvio que suene, asegúrate de remover todo el aceite. Luego, utiliza un antioxidante y un hidratante para rebalancear la piel.

jCd

¿Qué es WannaCry?

El día viernes, al menos 74 países de Europa y Asia fueron afectados por un ataque cibernético llamado WannaCry, ¿pero en qué afecta este ataque? Este bloquea la computadora, en su mayoría computadoras con el sistema operativo de Microsoft Windows hasta pagar un “rescate” de 300 dólares. Este ataque se dio principalmente a empresas u hospitales, como fue el caso de Reino Unido.

CNN publicó que Shadow Brokers son los que dieron a conocer la existencia de este.

Los principales usuarios que puede ser atacados son los que no han actualizado su Windows PC en los últimos días.

Para los usuarios de Apple’s mac pueden estar tranquilos, pues existen más computadoras Windows en el mundo.

¿Quién está detrás? Aun no se sabe.

Aunque no se registraron casos de WannaCry en México, les dejamos algunos tips para evitar ser atacados:

1 Inhabilitar el servidor de bloqueo de mensajes en tu computadora.

2 Instalar el Microsoft parche.

3 Respalda tus datos en un disco duro externo

4 Instalar todas las actualizaciones de Microsoft

5 Usar un software de seguridad original para prevenir ataques futuros.

MiHeL

Asalto en marisquería deja dos muertos y un herido en Escandón.

Durante la mañana de este lunes fueron ejecutados a tiros, el gerente y el cocinero de una marisquería en la colonia Escandón, delegación Miguel Hidalgo, luego de que estos se opusieran a un asalto. Otra persona más resultó lesionada.

Tres hombres irrumpieron a la marisquería El Camarón Revolución, ubicada en la avenida Revolución, a una calle de Benjamin Franklin.

De acuerdo con la Policía de Investigación, el hecho ocurrió aproximadamente a las 10:00 hrs. cuando tres hombres entraron al establecimiento.

El restaurante fue acordonado por la policía mientras elementos periciales hacen las diligencias correspondientes para que los cuerpos sean llevados al anfiteatro de la delegación Miguel Hidalgo.

Foto de Google Maps

Hasta el momento se desconoce el paradero de los delincuentes.

MiHeL

Líderes comunitarios, los otros maestros de México

El cargo oficial de estos jóvenes es Líderes para la Educación Comunitaria (LEC), pero las madres y alumnos de la escuela “J. Dolores Sánchez” de la comunidad La Cantera se refieren a ellos simplemente como maestros.

La escuela fue fundada bajo el modelo de Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) en 2002 a petición de los habitantes de La Cantera, una comunidad de 150 personas cuya principal actividad económica es la extracción de piedra.

Ana Karime Sánchez tiene apenas 18 años de edad, proviene de la comunidad de Pita, a media hora de camino en el mismo municipio, y desde hace mes y medio comenzó a enseñar a los niños de primaria multigrados, por eso todavía cuenta con la supervisión de la capacitadora Viridiana Rincón.

La joven líder comunitaria dejó trunca la carrera de Biotecnología y piensa estudiar Pedagogía una vez que concluyan sus dos periodos en Conafe, pues de acuerdo con las reglas de operación de este sistema de enseñanza rural los LEC sólo pueden ocupar el cargo durante dos ciclos escolares.

Hay 967 líderes comunitarios en Querétaro, el 90 por ciento son mujeres que atienden a 10 mil alumnos; a nivel nacional son más de 33 mil que atienden a más de 300 mil alumnos.

Sumando a los niños de preescolar con primaria y un par de secundaria en la escuela no hay más de 30 alumnos, lo que equivaldría a un solo grupo de una escuela convencional de las administradas por la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), que es la institución equivalente a una secretaría de educación local.

“Mis hermanos van a una escuela de USEBEQ en Pita y por lo que he visto van más atrasados en el programa que mis alumnos”, comentó. “Muchas vecinas nos juzgan, se preguntan por qué seguimos trayendo a los niños a la escuelita”, coinciden Ivonne y Jessica Sánchez, madres de familia.

Consideraron que es mejor; las ventajas son el horario de 8:30 a 14:00 horas y que los maestros, como tienen pocos alumnos, les ponen más atención, tampoco hay bullying (acoso escolar), pues las madres se enteran e intervienen pronto cuando un niño agrede a otro.

Los promotores reciben entre mil 200 y dos mil 500 pesos al mes, cantidad que a veces no es suficiente para los pasajes, por eso las madres de familia los ayudan con su gasto y la comida, que les llevan a las 11:00 horas, la misma hora que el receso de los niños.

“Tratamos de que se sientan a gusto”, afirmó por su parte Olivia Hernández, presidenta de la asociación de madres, quien explicó también que se turnan cada semana las labores de limpieza y cocinar para los maestros.

Asimismo reconoció que la vida de las madres, todas dedicadas al hogar, sería muy distinta de no ser por la escuela, lugar donde se reúnen diariamente y aprovechan para convivir y no les queda a más de 10 minutos de sus casas. Por el Día del Maestro todas cooperarán para un pastel.

Poner a las escuelas en el centro de la vida de las comunidades es uno de los objetivos del nuevo modelo educativo propuesto por la Secretaría de Educación Pública (SEP), y eso ya se hace los centros de Conafe, aseguró el delegado de la institución en Querétaro, Javier Cevallos Pérez.

Afirmó que el modelo Aprendizaje Basado en la Comunicación y el Diálogo (ABCD) con el que trabaja ya la institución es similar al nuevo enfoque propuesto por la SEP de aprender a aprender, enfocado en desarrollar aptitudes.

Para la capacitadora Viridiana Rincón los líderes de Conafe pueden considerarse maestros, aunque no se llamen así formalmente, y consideró que la confianza y el conocimiento de los temas son las principales característica que debe tener alguien que se para al frente de un grupo.

“Se dice que maestro es el que educa pero yo pienso que no, que educar corresponde a los padres de familia, los maestros sólo enseñan; en ese sentido sí somos maestros, así nos dicen las mamás y los niños”, añadió.

NTX/jCd

¿Qué es el tecnoestrés?

El uso excesivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y la falta de habilidades para manejarlas de manera saludable ha propiciado que cada vez más personas presenten tecnoestrés.

Juana Patlán Pérez, profesora de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dijo que este trastorno se entiende como un estado psicológico negativo y una respuesta adaptativa ocasionada por la utilización exagerada de las TIC.

El tecnoestrés se presenta en todas las personas que por su trabajo o actividades cotidianas están en contacto con el uso de las tecnologías, sobre todo en los jóvenes.

Si bien dijo estas herramientas han facilitado ciertas actividades también han traído alteraciones como este trastorno que algunos autores definen como “el impacto negativo que tienen las TIC en las actitudes, pensamientos y conductas, y que generan un alto nivel de activación psicofisiológica del organismo”.

Mencionó que el tecnoestrés se deriva de un desajuste entre las demandas laborales (tecnoestresores o tecnodemandas) y los recursos personales (tecno recursos).

Su aparición depende de las habilidades de las personas para el manejo de las tecnologías, del contenido y los cambios en los puestos de trabajo, y de las estrategias utilizadas por las empresas para la implementación de las TIC.

Por ello, sino tiene buenas bases para el manejo se genera un desajuste que puede provocar ansiedad, cansancio, dolores de cabeza, fatiga mental y física, dolores musculares, temor, aburrimiento, aislamiento y conductas agresivas o negativas hacia los demás, expresó.

La especialista indicó que lo anterior cobra especial relevancia si se consideran los datos que indican qué tan extendido es el uso de las TIC.

De acuerdo con la Encuesta sobre las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de 2013, 88.7 por ciento de las empresas usan computadoras, 84.6 tienen Internet y 93.7 emplean el de banda ancha, refirió la universitaria.

En cuanto a la disponibilidad y uso de las TIC en los hogares, la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de TIC en Hogares realizada por el Inegi (2015-2016) arrojó que en 2016, 45.6 por ciento de los hogares contaban con computadora y 47 por ciento con conexión a Internet.

Además, 47 por ciento de usuarios de computadora tiene seis años de edad o más, y en ese mismo rango de edad, 59.5 por ciento emplean Internet.

Por tanto, consideró que las empresas deben capacitar de manera adecuada a sus empleados en el manejo de estas tecnologías y aprovechar las habilidades de cada uno en el uso de las mismas.

Además, debe evitarse el trabajo rutinario y fomentarse la realización de actividades en equipo para evitar el aislamiento de los trabajadores, agregó.

NTX/jCd

Morena y CNTE tienen visión antigua de la educación: Aurelio Nuño

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Aurelio Nuño, indicó que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, representan una visión muy antigua de lo que se tiene que hacer con la educación en el país.

En entrevista con Carlos Loret de Mola, al ser cuestionado sobre una supuesta relación entre integrantes de la CNTE y equipo de la candidata de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, dijo que no le extrañaría que existiera ese vínculo.

“Porque al final son dos actores que tienen una visión muy antigua de lo que se tiene que hacer con la educación. Dos actores que ven a los maestros como sujetos de control político y no como agentes de cambio que puedan hacer una carrera a través del mérito.

Actores a los que “no les gusta el Nuevo Modelo Educativo porque no quieren niños críticos no quieren mexicanos con una formación distinta… No me extraña nada”, afirmó el secretario de Educación Pública.

NTX/jCd

Unilever compra a eGo y Savilé en Latinoamérica

Como parte de su estrategia de crecimiento, la compañía Unilever llegó a un acuerdo para adquirir el portafolio de cuidado personal y del hogar de Quala en Latinoamericana.

El CEO de la empresa, Paul Polman, aseguró que está operación consolidará su posición líder en la categoría de cuidado del cabello a nivel mundial, y contribuirá a sus negocios de higiene bucal y aseo masculino.

La transacción incluye las marcas Savital/ Savilé, eGo, Bio-Expert, Fortident, así como Aromatel, las cuales registraron un volumen de ventas combinado de más de 400 millones de dólares en 2016.

Polman destacó que la adquisición de los negocios de cuidado personal y del hogar de Quala fortalece el compromiso de Unilever con el modelo de combinar crecimiento y creación de valor sustentable a largo plazo.

“El manejo activo de este portafolio a través de adquisiciones complementarias a nuestro negocio, como ésta, y la inversión sostenida de nuestras marcas existentes, nos ayudarán a mantener un crecimiento continuo por delante de nuestros mercados”, agregó.

NTX/jCd

Declaran inocente a Elba Esther Gordillo por delito de defraudación fiscal

La exlíderesa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, libró el segundo de tres procesos que se le siguen, afirmó este lunes su abogado, Marco Antonio del Toro.

“No estamos cantando victoria, pero hay dos resoluciones de inocencia en tres de las imputaciones”, dijo en entrevista en Radio Fórmula.

Explicó que con esto, Gordillo libró una condena de al menos 10 años de cárcel por el delito de defraudación fiscal.

El pasado 14 de noviembre, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito exoneró a Gordillo por el delito de defraudación fiscal por 4.3 millones de pesos.

Mientras que el último, por lavado de dinero y delincuencia organizada, deberá ser resulto en alrededor de 15 días por el Quinto Tribunal Colegiado. “Tenemos la misma confianza de que se resuelva satisfactoriamente, pues no está sustentada y que se apliquen las mismas de comprobación que los dos procesos y que se resolvieron a su favor”.

Del Toro dijo que la segunda sentencia, por el delito de defraudación fiscal, se resolvió la semana pasada, en donde se acreditó que “no puede calcularse un impuesto con base a presunciones”.

Dijo también que las imputaciones contra la maestra estaban “colgados con alfileres y los hemos quitado uno a uno, demostrando su inocencia”.

Durante cuatro años, Gordillo ha estado encerrada en un cuarto de hospital, y en este sentido, Del Toro expuso que ante sus padecimientos, -dos aneurismas cerebrales, hipertensión arterial y que tiene un riñon-, está expuesta a una enfermedad nosocomial.

También señaló que sigue dando la pelea por la prisión domiciliaria y que “espera ganarla, pero independientemente, ya están en posición de demostrar su inocencia ” y conseguir su libertad plena.

Por último, explicó que se trataron de acusaciones al vapor y que Gordillo Morales es inocente y “víctima por oponerse a una reforma educativa”.

La exlideresa del SNTE fue detenida el 27 de febrero del 2013 en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Toluca, por la Procuraduría General de Justicia.

jCd

Putin pide dejar de intimidar a Corea del Norte

El presidente ruso, Vladimir Putin, consideró “inadmisible, perjudicial y peligroso” el lanzamiento de un nuevo misil norcoreano, pero al mismo tiempo pidió dejar de “intimidar” a Corea del Norte y encontrar una solución pacífica al problema en la península coreana.

“Quiero subrayar que estamos categóricamente en contra de la ampliación del club de potencias nucleares, en particular la adhesión de Corea del Norte”, dijo Putin en conferencia de prensa tras la clausura de la cumbre sobre la nueva Ruta de la Sede que se celebró en Beijing.

Indicó que la prueba del misil este domingo, que Corea del Norte ha asegurado que se trata de un nuevo modelo capaz de transportar una cabeza nuclear, es “contraproducente, dañina y peligrosa”, pero subrayó que la disputa sobre el programa de armamento norcoreano debe resolverse por la vía diplomática.

“Debemos dejar de intimidar a Corea del Norte, volver al diálogo y encontrar una solución pacífica a estos problemas”, insistió el mandatario ruso, según la agencia rusa de noticias Sputnik.

Corea del Norte confirmó este lunes el lanzamiento exitoso el domingo de un nuevo tipo de misil balístico de medio a largo alcance bautizado como Hwasong 12, capaz de llevar una ojiva nuclear “de gran tamaño”, según la agencia estatal norcoreana de noticias KCNA.

El misil es un cohete tierra-tierra Hwasong-12, que recorrió 787 kilómetros y alcanzó una altura de dos mil 115 kilómetros antes de caer “en el punto preciso previsto”, el mar de Japón (mar del Este).

En Moscú, el Ministerio de Defensa indicó que el misil, que cayó a 500 kilómetros de las costas de Rusia, no supuso “ningún peligro” para el país, pero consideró que tiene un carácter “provocador” que “no refleja nada bueno”.

Tras el lanzamiento, Putin y su colega chino, Xi Jinping, mostraron su “preocupación” respecto al aumento de la tensión en la península coreana, pero llamaron a la moderación.

China, tradicional aliado de Corea del Norte, expresó la víspera su oposición al lanzamiento del misil balístico por parte de Pyongyang, ya que viola las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, sin embargo llamó a las partes a evitar tensiones regionales cada vez mayores.

“En la actualidad, la situación en la Península (coreana) es compleja y delicada, y todas las partes interesadas deben moderarse y abstenerse de agravar aún más las tensiones en la región”, señaló el Ministerio chino de Relaciones Exteriores en un comunicado divulgado por la agencia de noticias Xinhua.

Las tensiones en la península coreana han aumentado en las últimas semanas debido al programa nuclear de Pyongyang y sus pruebas con misiles, además por la instalación del sistema THAAD por parte de Estados Unidos en Corea del Sur, así como sus ejercicios militares conjuntos.

Corea del Norte, que se proclamó potencia nuclear en 2005, también ha realizado ensayos atómicos subterráneos en 2006, 2009 , 2013 y en septiembre de 2016, violando cuatro resoluciones anteriores adoptadas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Pyongyang argumenta que la presencia de miles de soldados estadunidenses en Corea del Sur y la política “hostil” de Washington, justifica su búsqueda de armas nucleares y misiles de largo alcance.

NTX/jCd

Mueren 23 civiles en bombardeos contra yihadistas en Siria

Al menos 23 personas murieron y decenas resultaron heridas durante bombardeos de la coalición internacional dirigida por Estados Unidos contra objetivos del grupo extremista Estado Islámico (EI) en la provincia de Deir Ezzor, en el este de Siria, denunciaron hoy activistas.

De los fallecidos, 11 perdieron la vida y unas 15 fueron heridas en tres ataques aéreos lanzados anoche por la coalición cerca de una zona residencial y una mezquita en la localidad de Al Bukamal, controlada por el EI y en la frontera con Irak, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

En la vecina provincia de Al Raqa, otras 12 personas perecieron y varias resultaron heridas en bombardeos similares contra la población de Al Akirshi.

Los yihadistas del Estado Islámico controlan la mayor parte de Deir Ezzor, excepto una zona del centro de la provincia y una base militar próxima que sirve de plataforma de operaciones para las fuerzas leales al régimen de Bashar al Assad.

Deir Ezzor permite a los yihadistas mantener unidos los territorios que gobierna en Siria e Irak, por lo que socavar su dominio sobre esta provincia supondría un duro revés para el EI.

A principios de este mes, la coalición internacional reconoció haber causado 352 víctimas civiles probables “involuntariamente” en Irak y en Siria desde el inicio de su ofensiva contra el EI en 2014, pero organizaciones internacionales consideran que la cifra es mucho más elevada.

Los bombardeos de la coalición en Deir Ezzor tuvieron dos días antes de la sexta ronda de conversaciones de paz en Ginebra para poner fin al conflicto sirio, que ha dejado más de 465 mil muertos y desaparecidos desde marzo de 2011.

NTX/jCd

A un click de estar informad@