Cristiano Ronaldo rompe récord

Cristiano Ronaldo lo volvió a hacer. No solamente por lo que hace en conjunto con sus compañeros del Real Madrid y Portugal, sino, por lo que representa individualmente.

Cristiano Ronaldo rompió un nuevo récord, pues el portugués del Real Madrid se convirtió en el goleador histórico en las cinco principales ligas de Europa (Alemania, España, Francia, Inglaterra e Italia).

Su participación en el partido ante el Celta de Vigo lo colocó como jugador histórico superando al ex futbolista inglés Jimmy Greaves, quien sólo pudo meter 366 tantos en su carrera.

MiHeL

EU con buena fe en renegociación del TLCAN

El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, afirmó que la reunión realizada este día con los secretarios mexicanos de Gobernación y Relaciones Exteriores, Luis Videgaray y Migual Ángel Osorio Chong, demuestra el interés del gobierno de EU de abordar los temas importantes en la relación bilateral.

“En este conferencia de prensa estamos demostrando que estamos tratando temas muy importantes para ambos y el comercio es uno muy importante en esta relación”, afirmó el funcionario estadounidense.

Tillerson dijo que hay un claro entendimiento de la importancia de la relación entre México y EU, “una relación que va mucho más allá del comercio”.

Sobre el muro, el secretario aclaró que no limita ni afecta la relación con México pues “está es una relación fuerte” y afirmó que la lucha contra el narcotráfico debe realizarse de manera bilateral.

Por último dijo “nosotros como estadounidenses somos quienes damos origen a este mercado, pero México es quien debe combatir a los cárteles”.

agencia/jCd

¡Ya comenzó el Festival Marvin!

Conferencias, conciertos y talleres son parte de la cartelera que nos ofrece el Festival Marvin que se organiza cada año en la Ciudad de México y se lleva a cabo en el corredor cultural Roma-Condesa.

Este festival celebrará su séptimo año del 18 al 20 de mayo donde se presentarán grupos como Television y Black Lips. Además de presentar talento mexicano como Surfistas del Sistema, Candy, Big Big Love, entre otros.

Este Festival ha ido creciendo a lo largo de los años y se está posicionando como uno de los favoritos en el país. La mayoría de sus eventos serán gratuitos y algunos deberán pagar como es el caso de Television y Black Lips.

MiHeL

Incendio deja nueve personas muertas, cinco de ellas menores

Se reportó un incendio en una casa donde vivían tres familias  en Lomas de Independencia, dejando un saldo de cuatro adultos y cinco menores fallecidos. Se cree que un corto circuito fue la causa de esta tragedia en Guadalajara.

Protección civil y Bomberos dieron a conocer que los cuerpos fueron encontrados en uno de los cuartos del segundo piso de la casa. Otra de las habitaciones hallando los cuerpos de otros menores.

Los vecinos ayudaron a salir a otras tres personas, mientras una mujer se encontraba dando a luz en un hospital quien se salvó de esta tragedia.

También estuvo presente personal de Obras Públicas de Guadalajara para elaborar un dictamen de la estructura del lugar.

jCd

Ataca WannaCry a UNAM

  • Fabián Romo y Roberto Sánchez encargados de la seguridad informática de la DGTIC informaron la detección de equipos informáticos infectados por el virus

A una semana de que inició el ataque de Ransomware, virus conocido como Wannacry WannaCry, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó la detección de una decena de equipos informáticos que fueron infectados por el malware.

“Los equipos que tuvimos registrados en la Universidad fueron alrededor de 10 y se presentaron en las primeras horas del día 12 de mayo”, explicó Roberto Sánchez Soledad, coordinador de Sistemas y Servicios Institucionales de la Dirección General de Cómputo y de Tecnología de Información y Comunicación (DGTIC) de la UNAM.

Fabián Romo Zamudio, coordinador de Seguridad de la Información de la DGTIC, aseguró que estos equipos afectados no representaron un riesgo para la infraestructura crítica, información ni operaciones de la institución académica.

“Estos equipos en ninguno momento son equipos de misión crítica, son equipos muy antiguos que no cumplen función relevante para la institución. Fue detectado gracias a los usuarios que en ese momento los estaban utilizando, así se logró detectar a tiempo y aplicar medidas correctivas pertinentes”, detalló.

Pero conocer exactamente el número de equipos infectados en México resulta difícil: “Muchas veces las organizaciones, gobiernos y empresas, por cuestiones de imagen, no difunden esos números. Es muy complicado determinar una cantidad exacta”, consideró Sánchez Soledad.

Los expertos de la Universidad aclararon que desde las primeras horas en que se encendieron las alertas sobre el ataque, que comenzó a desplegarse en Europa durante la madrugada del viernes en México, la UNAM llevó a cabo la notificación y medidas de protección informática.

“Se notificó a todos los administradores de Tecnologías de la Información de la Red UNAM de la amenaza. Hay que recordar que hay bastantes entidades y dependencias que cuentan con sus propios administradores de TI. Se notificó, se publicó un boletín de seguridad del CERT de la Universidad, indicando cuáles eran las características de este malware, que sistemas operativos eran afectados y qué medidas de protección podrían tomar estas personas para protegerse del malware”, señaló Sánchez Soledad.

El fin de semana pasado, México era el tercer país más afectado por WannaCry en América Latina, pero el lunes ya se había colocado como el más impactado en la región y el cuarto a nivel mundial, de acuerdo con cifras ofrecidas por la compañía de ciberseguridad Kaspersky Lab.

Hasta el lunes, la Policía Federal informó que recibió el reporte de cuatro infecciones por WannaCry en el país, todas en el sector privado. Además, descartó que se haya visto afectada la infraestructura crítica y financiera en México.

MiHeL

Temperaturas Récord en CDMX

De acuerdo con los datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en el primer mes de 2017, México vivió el invierno más caliente en los últimos 10 años, registrando una temperatura máxima de 25.5 grados Celsius, por la presencia de “El Niño”.

La Ciudad de México sufrió el 30 de abril el más cálido del 2017, con una temperatura de 32.2 ºC, superando el récord histórico de esa misma fecha, pero del año 2003, informó la CONAGUA en su cuenta de Twitter.

El 1 de mayo se registró una temperatura de 32.2 ºC, una temperatura similar al día previo, y estuvo a 1.7ºC de convertirse en el más caliente de la CDMX, el cual fue el 9 de mayo de 1998 con 33.9 grados Celsius en el termómetro, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

MiHeL

Al menos 16 estados del país tendrán temperaturas de más de 40 grados

Este jueves, se mantendrán temperaturas muy calurosas en gran parte del país, con valores que podrían superar los 40 grados Celsius en al menos 16 estados de la República Mexicana, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Un sistema de alta presión afectará con ambiente caluroso a los estados de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, el norte de Hidalgo y Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Michoacán, Nayarit, Jalisco, Campeche y Yucatán.

En su reporte, el organismo de la Comisión Nacional del Agua indicó que se prevén vientos del sur con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) en el norte del litoral del Golfo de México.

Además, se pronostican tormentas fuertes con actividad eléctrica y granizadas en localidades de Chiapas, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.

Lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Ciudad de México, lloviznas en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Yucatán y Quintana Roo.

Adicionalmente, se prevén rachas de viento mayores a 60 km/h, con torbellinos o tornados en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, vientos de la misma intensidad en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Durango, así como rachas de viento superiores a 55 km/h en Campeche y Yucatán.

Las anteriores condiciones serán ocasionadas por una zona de inestabilidad ubicada en el norte del país y por inestabilidad atmosférica que interacciona con un fuerte contenido de humedad.

NTX/jCd

Habitantes de Polanco amenazan con obstruir obras de la línea 7 del Metrobús

Vecinos del Comité Vecinal Polanco-Chapultepec alertaron que preparan manifestaciones y amparos en caso de persistir el tramo original de la línea 7 del metrobús.

Encabezados por su presidente Eduardo Farah, los quejosos fueron entrevistados luego de reunirse con las autoridades del gobierno capitalino, a quienes les expresaron su inconformidad de manera directa.

El líder de los vecinos expresó que se presentó a las autoridades una petición firmada por ocho comités, en los que rechazan que el medio de transporte atraviese la zona de Polanco, al tiempo que solicitan se desvie hacia el oriente.

Por su parte el legislador del Verde Ecologista llamó al gobierno local a abrir mesas de negociación, transparentar la información y rechazar la obra si no acredita sus beneficios para la población.

Destacó que “hay proyectos no cuadran, que no tienen fundamento y concretamente el metrobús de la línea 7 es uno de ellos”, que además no se les presentó anteriormente a los diputados locales y ahora, de manera atropellada, se les da a conocer.

NTX/jCd

Atropellamiento masivo deja un muerto y 19 heridos en Times Square

Un coche ha atropellado este jueves en los alrededores de Times Square de Nueva York a varias personas en un suceso que la policía investiga como un accidente. Hay al menos una persona muerta y 19 heridos. El conductor estaba bajo el efecto del alcohol o de drogas cuando perdió el control de su vehículo, según datos preliminares de la policía, y ha sido detenido.

El coche es un Honda Accord que ha acabado empotrado en una barrera en la avenida Broadway con la 45. Se ha subido a la acera y ha atropellado a varios peatones alrededor de las 12 del mediodía hora local en Manhattan.

El detenido es Richard Rojas, de 26 años y residente en el barrio del Bronx, según Fox News. Tiene antecedentes policiales de conducir bajo los efectos del alcohol.

El suceso desató el miedo de que pudiera tratarse de un atentado terrorista dados los antecedentes recientes de ataques con vehículos en Reino Unido, Alemania y Francia. El incidente se enmarca en el estado de alerta existente en Estados Unidos ante posibles atentados.

El pasado marzo un terrorista mató a cuatro personas y dejó mas de 40 heridos en pleno centro de Londres después de embestir con un vehículo a varias personas en los alrededores del Parlamento británico.

El atropello ha generado el caos en Times Square, centro neurálgico de la metrópolis y epicentro turístico por el que se calcula que pasan cada día 350.000 personas al día. Pero conforme avanzaban los minutos la sensación de miedo en la ciudad se ha ido despejando conforme se asentaba la hipótesis del accidente y se alejaba el temor a revivir los fantasmas del 11-S.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido informado de los acontecimientos, según su portavoz, mientras que el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, y el alcalde Bill de Blasio se han desplazado a Times Square para comprobar de primera mano la situación.

MiHeL

Cosas que no sabías de las enfermedades mentales

La enfermedad o trastorno mental es una alteración de tiempo emocional, cognitivo y/o comportamiento en que quedan afectados procesos psicológicos básicos como son la emoción, la motivación, conducta, aprendizaje, entre otros.

Te presentamos algunos datos sobre la salud mental que probablemente desconocías:

 1 Se calcula que aproximadamente el 20% de los niños y adolescentes del mundo tienen trastornos o problemas mentales.

2 Los trastornos mentales y los trastornos ligados al consumo de sustancias son la principal causa de discapacidad en el mundo

3 Cada año se suicidan más de 800 000 personas. El suicidio es la segunda causa de muerte en el grupo de 15 a 29 años de edad.

4 La guerra y las catástrofes tienen efectos importantes en la salud mental y el bienestar psicosocial.

5 Los trastornos mentales figuran entre los factores de riesgo importantes de otras enfermedades y de lesiones no intencionales o intencionales.

6 La estigmatización y la discriminación de que son víctimas los enfermos y sus familiares disuaden a los pacientes de recurrir a los servicios de salud mental.

7 En la mayoría de los países son frecuentes las denuncias de violaciones de los derechos humanos de las personas con discapacidad mental o psicológica.

8 Para que aumente la disponibilidad de servicios de salud mental, hay que superar obstáculos e integrar los servicios de salud mental a la atención primaria.

9 La escasez de psiquiatras, enfermeras, psicólogos y trabajadores sociales son algunos de los principales obstáculos que impiden ofrecer tratamiento y atención en los países de ingresos bajos y medios.

10 Los recursos financieros que se necesitan para que aumenten los servicios son relativamente modestos.

jCd

La ballena azul hizo limpieza de sociedad.

Ya se encuentra detenido el creador del famoso reto suicida “La Ballena Azul”. Su nombre es Philipp Budeikin, un joven de 21 años de origen ruso.

Philipp además de burlarse de sus víctimas por haber sido parte de este reto, declara que quería hacer una “limpieza social”.

En Rusia se registraron al menos 16 adolescentes quienes se quitaron la vida como lo manda el último reto. Para el joven ruso, estos adolescentes muertos son “desecho biológico” y declara que ellos murieron felices pues cumplieron el reto.

Desde noviembre se encuentra detenido en la famosa cárcel Kresty en San Petersburgo y está en espera de un juicio.

Anton Breido, un alto funcionario del Comité de Investigación de Rusia, visto como un equivalente del FBI, advirtió: “Budeikin claramente sabía muy bien lo que tenía que hacer para obtener el resultado que quería. Empezó en 2013 y desde entonces ha pulido sus tácticas y ha corregido sus errores. Philipp y sus ayudantes al principio atrajeron a los niños a los grupos en las redes sociales mediante el uso de videos que buscaban provocar temor”.

“Su tarea era atraer a tantos niños como fuera posible, y luego averiguar cuáles serían los más afectados por la manipulación psicológica. De las 20 mil personas que llegaban a los grupos, sabían que su público sería sólo de 20 personas”, detalló.

Quizá algunos ya conocemos de qué trata este juego, pero hay otros que no, así que aquí les dejamos la explicación:

“Comienza el juego. Tienes que hacer tareas, hablar de ti mismo. Durante esta comunicación se aclara quién es quién. Entonces realizas videollamadas con el adolescente, lo pones en ‘trance’ y aprendes algunas cosas de su vida, tras lo cual yo tomaba una decisión”, detalla Budeikin, el creador del reto.

“En algún momento es necesario obligar al adolescente a no dormir por la noche. Así, su psique se vuelve más susceptible a la influencia. Inesperadamente, la idea se convirtió en una especie de tendencia y había muchos imitadores, lo cual me molesta mucho”.

Primero, reúnen a los niños y adolescentes en grupos de las redes sociales, luego ofrecen tareas sencillas que para algunos niños eran demasiado aburridas o extrañas para completarlas. Estos son los que son demasiado fuertes emocionales como para ser manipulados.

“A los que se quedaban, les daban tareas mucho más fuertes como cortar sus venas, equilibrarse en un techo, matar a un animal y publicar un video o fotografías para demostrarlo. La mayoría de los niños se fueron en esta etapa”, señala Breido.

“En uno de los casos, un pequeño grupo de unos 15 adolescentes cumplió obedientemente pasó por paso todas las tareas. Cuando los adolescentes están físicamente dispuestos a seguir lo que los administradores les dicen, no importa lo extraño o atemorizantes que sean las tareas, las realizarán.

Breido señala que “uno de los problemas para nosotros en el caso es que fueron ordenados a borrar toda la correspondencia en sus cuentas de redes sociales, lo que todos hicieron”.

Sin embargo, una niña no identificada pasó a la etapa final del juego antes de rendirse, y ella proporcionó a los investigadores estatales pruebas cruciales.

“Como todos los demás adolescentes, ella pasó mucho tiempo en las redes sociales. Vio un enlace relacionado con el suicidio, luego otro y otros, hasta que finalmente llegó a uno de los grupos de promoción del suicidio organizado por Philipp. Había miles de tales grupos por lo que era muy fácil unirse a uno de ellos”, relató el especialista.

MiHeL

Grupo Salinas del lado de Trump

En la pasada toma de protesta de Donald Trump, se hizo una celebración la cual se financió con donaciones entre ellas la de una empresa mexicana.

En documentos de la Comisión Federal Electoral de Estados Unidos, se puede ver a Advance America, subdiaria de Grupo Salinas. ahí se puede ver la donación la cual equivale a 0.1% de la utilidad de Elektra, quien pertenece a Grupo Salinas.

Según la página Expansión, hizo una revisión de los documentos y constató que Advance America .

“es la única empresa de propiedad mexicana que donó para dicho comité. eso no quiere decir que, en otros momentos de la campaña electoral, no hayan existido otras compañías mexicanas que puedan haber aportado recursos a la candidatura de trump”.

MiHeL

Caen hasta 50 por ciento ventas en gasolineras por “huachicoleros”

El presidente de la Onexpo nacional, José Ángel García, aseguró que el comercio ilegal de combustible que se expende en el mercado negro, ya provocó en diferentes regiones del país pérdidas económicas a los empresarios del sector por disminución de ventas de hasta 50 por ciento.

Asimismo, en conferencia de prensa informó que de acuerdo a informes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico (SHCP) se detectaron doce estaciones de servicio que fueron clausuradas porque comercializaban combustible robado.

De esas, 50 por ciento fueron ubicadas en el estado de Puebla, y el resto en diversas entidades del país cómo Tamaulipas, Guanajuato y Veracruz.

Aseguró que la Onexpo “nunca han defendido, ni defenderá a quien incurra en prácticas ilícitas o que fomenten el comercio de producto robado en el país”.

Ademas, destacó que Onexpo apoyará las iniciativas de gobierno para colaborar conjuntamente en generar una competencia legal “y con piso parejo para todos los participantes en el mercado mexicano, en particular, ante la apertura de nuevos jugadores nacionales e internacionales”.

NTX/jCd

Mónaco, campeón de la liga

La Liga Francesa tiene nuevo campeón, después de cuatro años donde el París Saint-Germain dominó la liga, hoy, 17 años después, el AS Mónaco ejerció su jerarquía y se coronó campeón del 2017.

El triunfo se dio con los goles de Kylian Mbappé al minuto 19 y Valère Germain al 93’ para vencer  al Saint Etienne por 2-0, con lo que rompieron con la sequía de títulos de liga.

Mónaco mostró dominio de inicio a fin en el partido, además de que a lo largo del torneo, a marcado en 31 encuentros en la Ligue 1, imponiendo así, un nuevo récord galo.

MiHeL

Inicia operativo por Festival Aca Moto 2017

La Secretaría de Protección Civil estatal dio a conocer que implementará un operativo especial con motivo del Festival Aca Moto 2017, para lo cual apostará personal en puntos carreteros hacia Acapulco y en zonas estratégicas del puerto.

Se espera el arribo de más de cuatro mil motociclistas al evento, que se realizará del 18 al 21 de mayo y que presenta acrobacia extrema y arrancones en la Costera Miguel Alemán,.

En el operativo participarán elementos en las “Motos de Reacción Rápida”, así como vehículos terrestres y acuáticos; además, se instalarán puestos de auxilio en los lugares estratégicos de la Autopista del Sol, a fin de garantizar el trayecto de los motociclistas que participarán en el Festival Aca Moto, que iniciará este jueves.

En el trayecto de la Costera se cerrará la circulación los días 19 y 20 de mayo, por lo que el ayuntamiento destinó un horario para no estacionarse en el carril Base de la Diana a la calle Piedra Picuda y el carril centro de calle Piedra Picuda a la calle El Morro, habrá un cambio de sentido en la Vía Alterna, y en el contraflujo de la avenida Costera carril Centro, por lo que ocurrirá un cierre a la circulación total a partir de las 20:00 horas de la Base de la Diana a Piedra Picuda.

Para apoyar a los visitantes, se asignaron elementos salvavidas que serán distribuidos en los principales destinos turísticos del puerto.

Protección Civil Estatal exhortó a la población que acudirá al Festival Aca Moto 2017 atender las indicaciones del personal calificado a fin de evitar accidentes; asimismo pueden reportar cualquier emergencia al número de atención 911, disponible las 24 horas del día.

A partir de este jueves en punto de las 15:00 horas, permanecerán los recorridos de auxilio del personal de Protección Civil en los centros recreativos de mayor afluencia y lugares públicos, que, de manera coordinada con dependencias de los tres niveles de gobierno, otorgarán la mejor atención tanto a residentes como visitantes que así lo requieran.

NTX/jCd

Nivel medio superior, con espacios suficientes: SEP

El subsecretario de Educación Media Superior de la SEP, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, destacó que se tiene capacidad en el nivel de bachillerato para todos los egresados de la educación secundaria.

El próximo 27 de junio concluirán la educación básica en el nivel de secundaría, que cursaron el ciclo escolar 2016-17, con el calendario de 185 días, y el próximo 18 de julio, los que cursaron en este mismo ciclo con el calendario de 200 días.

Se estima que en este nivel educativo concluya 85 por ciento de los aproximadamente seis millones 340 mil 232 estudiantes que hace tres años iniciaron la secundaria.

El funcionario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) agregó que “si es necesario el nivel medio superior (bachillerato) tiene una capacidad adicional para absorber, por ejemplo, a estudiantes que vienen de Estados Unidos, a migrantes de retorno y a otros tipos de estudiantes.

“Nos da satisfacción, porque no solo lo hacemos de manera presencial, sino también se ofrece de manera más flexible a través de la prepa en línea, prepa abierta, que es otra modalidad muy flexible, y mediante otras opciones que garantizan que un joven hoy en día egresado de la secundaria, no puede decir que no encuentra una opción, porque en este momento tenemos una oferta educativa, incluso superior a la demanda”, dijo.

Tuirán Gutiérrez indicó que no se ha definido como una sola alternativa para los “jóvenes rechazados” o que por algún motivo no encontraron un lugar en el sistema presencial, solo al Colegio de Bachilleres, las preparatorias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la vocacional en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) o el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).

Se define una prepa flexible que permita a los jóvenes encontrar opciones que se adecuen a sus necesidades, porque muchos de ellos están obligados a trabajar, o los adulos en otro momento decidieron retirarse y ahora desean reincorporarse.

“Es más bien un modelo, más que de un perfil de jóvenes que dejan la educación o no los aceptan en alguna institución, y en ese momento, entre paréntesis en la educación media superior, no hay lo que podríamos decir rechazados, que no fueron asimilados por las instituciones”, apuntó.

El subsecretario Tuirán aseguró que no hay “rechazados”, porque en los últimos cuatro años la educación media superior creció aproximadamente un millón 50 mil estudiantes, y la cobertura se elevó de 66 por ciento de los jóvenes entre 15 y 17 años, a 82 por ciento, al cuarto año de gobierno.

“Es decir, aumentamos 16 puntos porcentuales, y ese aumento se logró en cuatro años, y es equivalente a lo logrado casi en los 12 años previos”, concluyó.

NTX/jCd

Trump bajo la lupa; denuncia cacería de brujas

El presidente Donald Trump denunció que la investigación sobre la presunta colusión de miembros de su equipo de la pasada campaña electoral con Rusia como la más grande cacería de brujas de un político en la historia de Estados Unidos.

En una serie de mensajes en su cuenta de Twitter tras la designación de un fiscal para examinar el escándalo, Trump sostuvo que durante la administración de Barack Obama y en la campaña de Hillary Clinton hubieron “actos ilegales” sin que se asignara un investigador especial.

“!Esta es la más grande cacería de brujas de un político en la historia de Estados Unidos!”, escribió.

“Con todos los actos ilegales que ocurrieron en la campaña de Clinton y en la administración Obama y nunca se designó un fiscal especial”, señaló en otro mensaje.

Anoche el presidente salió al paso de la designación del exdirector de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), Robert Mueller, para investigar la presunta colusión de miembros de su campaña con Rusia y confió que saldrá exonerado.

“Como lo dicho muchas veces, una investigación exhaustiva confirmará lo que ya sabemos: que no hubo colusión entre mi campaña y una entidad foránea”, mencionó en una breve declaración escrita.

“Espero que este asunto concluya rápidamente. Mientras tanto, no voy a dejar de pelear por el pueblo y por los asuntos que más importan para el futuro de nuestro país”, añadió.

El Departamento de Justicia anunció la designación del exdirector del FBI como nuevo fiscal especial para investigar la presunta colusión entre miembros del equipo de la pasada campaña presidencial de Donald Trump y Rusia.

Mueller, quien fue director del FBI durante 12 años, goza de credibilidad lo mismo con demócratas que con republicanos.

Su designación tiene lugar en medio de crecientes llamados principalmente de legisladores demócratas, aunque en los últimos días se sumaron varios congresistas conservadores, para designar a un fiscal especial tras el despido del director del FBI, James Comey.

El foco de su investigación será determinar si miembros del equipo de campaña de Trump se coludieron con los rusos para interferir ilegalmente en el proceso que derivó en la victoria del magnate de los bienes raíces en las elecciones del 8 de noviembre pasado.

Mueller, designado al cargo de director del FBI por el presidente George W. Bush, condujo la agencia federal de 2001 a 2013. Además se ha desempeñado como director de la división criminal del Departamento de Justicia, así como procurador de San Francisco.

NTX/jCd

Bolsa de Sao Paulo suspende sesión tras caer más de 10 por ciento

La Bolsa de Sao Paulo suspendió por 30 minutos las cotizaciones poco después de iniciar la sesión de este jueves, tras una caída de 10.47 por ciento vinculada a la revelación de los escándalos que afectan al presidente de Brasil, Michel Temer.

El operador activó el denominado “circuit breaker”, un dispositivo que suspende por 30 minutos las cotizaciones cuando la bolsa cae por encima del 10 por ciento.

La última vez que el “circuit breaker” fue activado en la bolsa de Sao Paulo fue en octubre de 2008, en plena turbulencia mundial por la crisis financiera.

Si, al retomar la sesión, cae un 15 por ciento respecto al cierre del miércoles, la sesión será interrumpida otra hora; si al retomar se supera el límite del 20 por ciento de caída, las operaciones se suspenderán por tiempo indeterminado.

El Banco Central de Brasil informó que “está monitoreando el impacto”, y aseguró que “actuará para mantener la plena funcionalidad” de los mercados.

La revelación de la existencia de grabaciones del presidente Temer apoyando la compra del silencio de un parlamentario condenado por corrupción y, además, participando en una trama para recibir sobornos a cambio de favores políticos provocó un nuevo terremoto político en Brasil con consecuencias para esta economía en recesión.

La publicación de las acusaciones, por parte del diario O Globo, se produjo la noche del miércoles, con la Bolsa de Sao Paulo ya cerrada, por lo que ya se esperaba que el impacto en las cotizaciones bursátiles y en el real (la moneda brasileña) se sintieran este jueves.

El real, por su parte, se deprecia más de 5.5 por ciento respecto al dólar, en otro claro signo del impacto económico del nuevo escándalo político que azota a Brasil.

La publicación de los escándalos implicando a Temer se produce en un momento en que el gobierno ultima la aprobación en el Legislativo de una reforma del sistema de pensiones y de la legislación laboral, dos iniciativas consideradas por los economistas como fundamentales para que Brasil salga de la recesión que le azota desde 2015 y que ahora están en tela de juicio.

NTX

Negociadores y negociaciones

Las señales que ha mandado Estados Unidos sobre las renegociaciones del TLC son de incertidumbre para los mercados, pero también es una estrategia apoyada en los manuales de empresarios que buscan jugar con un nuevo socio. Se espera que en esta semana se formalicé el proceso de renegociación del TLCAN.

Será Robert Lighthizer,  jefe de Comercio Exterior de EU, quien encabezará las negociaciones. El siguiente paso es que el presidente Trump envíe una carta al Congreso estadounidense para que inicie el proceso y esperar 90 días de consultas.

Con ello, es probable que la renegociación comience a finales de agosto próximo.

Pero hay tiempos que exigen que las negociaciones se aceleren. Por el momento, las autoridades mexicanas han expresado su voluntad de que se concluya la revisión del TLCAN, en vigor desde 1994, antes de que acabe 2017, pues el próximo año hay elecciones presidenciales en México y para congresistas en Estados Unidos.

De acuerdo con lo que se avecina en las próximas semanas, las negociaciones del TLCAN tendrán cada vez más injerencia en el tipo de cambio.

Sin embargo, el acuerdo comercial es relevante para las tres economías ya que si el comercio se cierra y la generación de empleos tarda serán factores que sumen al desencanto de Trump. Los datos de la economía estadounidense muestran que dar un viraje y avanzar hacia un crecimiento será paulatino. En el análisis interno de la economía se tienen sus reservas de que EU alcance un crecimiento superior a tres por ciento, como prometió Donald Trump y su secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

Será a partir de 2018, ya que se haya terminado la negociación de TLC y otros compromisos cuando comience a verse el camino de la economía de EU.

México está dispuesto a revisar el tratado comercial, pero a partir de una estrategia que implique mejoras y no retrocesos, pues las políticas proteccionistas de EU pueden ser el atorón en las negociaciones, aunque también forme parte de una estrategia poco convencional y sea más apegada a una táctica empresarial que de gobierno.

Voces provocan que crezcan las voces sobre una posible destitución (impeachment)

Apertura de Mercados

  Las principales bolsas en el mundo operan con pérdidas con los inversionistas aun influenciados por las preocupaciones en torno a la incertidumbre política en EUA.

  La crisis política en EUA por el tema con Rusia (el Rusiagate) está provocando que crezcan las voces sobre una posible destitución (impeachment). Incluso, está aumentando el volumen en los contratos de las casas de apuestas virtuales sobre si Donald Trump acabará su mandato en la Casa Blanca.

  Por lo pronto, Robert Mueller, exdirector del FBI, fue nombrado por el Departamento de Justicia fiscal especial para dirigir la investigación sobre los intentos de Rusia de influir en las elecciones del país en 2016 y cualquier posible colusión con los miembros del equipo de campaña del presidente Donald Trump. Por su parte, varios paneles del Congreso estadounidense están pidiendo que el director del FBI despedido por Trump, James Comey, preste declaración tras las revelaciones de la existencia de un memorándum en el que éste alega que el presidente le pidió que abandonase una investigación sobre el exasesor de Seguridad Nacional Michael Flynn.

  En materia económica, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo estadounidense bajaron en cuatro mil a las 232 mil solicitudes (vs 240 mil esperadas) mostrando que el mercado laboral se mantiene sólido.

  En Japón, en línea con lo esperado por el mercado la revisión del PIB del primer trimestre mostró un crecimiento de 0.5% muy apoyado por el gasto en consumo. Con ello, la cifra anualizada sube a 2.2%.

  En Brasil, surge una nueva crisis política por una supuesta grabación que compromete al presidente Temer. La grabación mostraría a Temer autorizando comprar el silencio del diputado imputado por corrupción Eduardo Cunha. Esta situación abona en incrementar la aversión al riesgo en los mercados financieros globales.

  En México, hoy a la 1pm, Banco de México (Banxico) publica su decisión de política monetaria. La expectativa que tenemos es que mantenga sin cambios su tasa de fondeo en 6.50%. Si Banxico cumple con lo esperado, la reacción de los mercados financieros será limitada. Sin embargo, la depreciación del peso de estos dos últimos días es un argumento más a favor de los que consideran que la autoridad monetaria podría subir tasas.

  Derivado de estas situaciones, el peso mexicano por momentos de la madrugada se ubicó por arriba de los $19.20 por dólar spot. La aversión al riesgo sigue siendo el principal componente que define el comportamiento en el mercado cambiario. Adicionalmente, contribuye un poco a esta pérdida de valor de la moneda mexicana una ligera baja en el precio internacional del petróleo (WTI) a niveles por debajo de los 49 dólares por barril. Actualmente cotiza alrededor de $19.0.

  Por el resto del día el tipo de cambio influido por Trump, precio del petróleo y Banxico, podría fluctuar en un amplio rango entre los $18.85 y los $19.25 (el euro entre $1.108 y $1.114).

Reporte completo

http://www.cibanco.com/es/cibanco/analisis-financiero-economico

 T : @CIAnalisis