Aunque una infamia siempre lo es, las hay de diversos alcances y matices. La que narra Ricardo Monreal en su libro es de las obsesivas, graves, expansivas
Una infamia, escribe RicardoMonreal, citando a MaríaMoliner, es una maldad o vileza cometida en contra de alguien. Una canallada, pues.
La suspensión del ingreso de defensores civiles de derechos humanos a las estaciones migratorias dispuesta por el Instituto Nacional de Migración (INM), rechazada por el Presidente y desconocida por la Secretaría de Gobernación, resultaba improcedente y grave.
Hoy se cumplen 10 días de la tragedia que nos conmovió y conmocionó profundamente. Ocurrida en un colegio de Torreón, con dos víctimas mortales y seis heridas, el hecho causó un hondo pesar y una reflexión colectiva que continúa.
La agenda 2020 para México es muy
amplia, como lo es cada año porque siempre hay desafíos, oportunidades y
necesidades, pero quizá convengamos en que existe una base esencial que
nos compete a todos fortalecer: la conciliación nacional, cuya ausencia
haría extremadamente difícil avanzar en todos los ámbitos de nuestro
desarrollo.
En 2014, el cineasta serbio Emir Kusturica anunció
que la película sobre la vida de José Mujica se llamaría El último
héroe, pero cuatro años después, cuando se estrenó en el Festival de Venecia, llevaba por título El Pepe, una vida suprema.