Desempleo: la pandemia colateral del 2020

El problema del desempleo representa históricamente, en condiciones “normales”, uno de los mayores obstáculos para el progreso de una nación, el logro de una distribución equitativa del ingreso y, por lo tanto, el alcance de una sociedad más justa. En México, como en gran parte del mundo, es un problema que se viene acarreando desde 1950. Hoy, la situación pandémica que nos ataña exhibe de manera precisa y golpea duramente a quienes menos se ocuparon de las deficiencias acarreadas.

Seguir leyendo Desempleo: la pandemia colateral del 2020

Aerolíneas, en ruta de una lenta recuperación

Sin apoyos gubernamentales, la industria de la aviación en México persiste en el vuelo. Entre enero y julio, las aerolíneas que operan en el país atendieron a 27 millones 862,574 personas en vuelos regulares, lo que representó una caída del 53.2% (durante el primer semestre la caída fue del 86.2%), lideradas por el modelo de ultra bajo costo de Volaris y VivaAerobus.

Seguir leyendo Aerolíneas, en ruta de una lenta recuperación

Comerciantes oaxaqueños levantan la voz con 36 mil firmas para solicitar no entre en vigor la ley que prohíbe la venta de alimentos y bebidas a menores de edad

Esta mañana, más de mil pequeños comerciantes, trabajadores de la industria de alimentos y bebidas, de panificación, lácteos, turismo, entre otras ramas, se congregaron en el Zócalo de Oaxaca de Juárez para manifestar su rechazo a la prohibición comercial recién decretada por el Congreso del estado que obliga a la no comercialización de productos de alta demanda a los menores de 18 años.

Seguir leyendo Comerciantes oaxaqueños levantan la voz con 36 mil firmas para solicitar no entre en vigor la ley que prohíbe la venta de alimentos y bebidas a menores de edad

En la Fed confiamos todos. El punto de quiebre del petróleo. El oro en los US$1.900

Por Edward Moya, analista de mercados en OANDA

El apetito por el riesgo se mantiene fuerte tras los datos de bienes duraderos y el entusiasmo de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, reafirmara la actitud de respaldar la economía a finales de esta semana. Aunque muchos esperaban una economía estadounidense de capa caída, algunos indicadores como las solicitudes de subsidio por desempleo han bajado. El discurso del presidente de la Fed ofrecerá grandes rasgos con su nuevo enfoque a la inflación y probablemente confirmará su postura de política monetaria que busca ajustes de último momento. A pesar de los fuertes repuntes en ciertas partes de la economía estadounidense, una gran porción del mercado laboral no se recuperará pronto, lo cual significa que las tasas cercanas a cero durarán al menos unos pocos años.

Seguir leyendo En la Fed confiamos todos. El punto de quiebre del petróleo. El oro en los US$1.900

Riquelme, gobernador de Coahuila, pide a López Obrador actuar con institucionalidad

El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme pidió al presidente Andres Manuel López Obrador actuar con institucionalidad, ya que sólo con la unidad de la federación y los estados se podrá mejorar la calidad de vida de los mexicanos.

Seguir leyendo Riquelme, gobernador de Coahuila, pide a López Obrador actuar con institucionalidad

General Motors dona robots a escuelas públicas en Coahuila

General Motors de México, comprometido con la sociedad y, en especial, con los jóvenes estudiantes enfocados en carreras STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas por sus siglas en inglés), donó 12 brazos robot de la Planta Motores del complejo de manufactura en Ramos Arizpe a 8 instituciones educativas en el estado de Coahuila.

Seguir leyendo General Motors dona robots a escuelas públicas en Coahuila

Las acciones suben tras negociaciones comerciales. El petróleo al alza previo al huracán. El oro se desploma

Por Edward Moya, analista de mercados en OANDA

Las acciones globales abrieron al alza después de que hablaron los negociadores comerciales de Estados Unidos y China, reafirmando sus compromisos de garantizar el éxito del acuerdo comercial de fase uno y a medida que las empresas alemanas mejoran la confianza y el gobierno de Merkel prepara la extensión de su programa estatal de apoyo salarial. 

Seguir leyendo Las acciones suben tras negociaciones comerciales. El petróleo al alza previo al huracán. El oro se desploma

Consejo Consultivo de Nafin en CDMX presenta a su nuevo presidente

Ricardo Antmann Aguilar tomó posesión como nuevo presidente del Consejo Consultivo de Nacional Financiera (Nafin) y del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) en la Ciudad de México. La presentación se dio en el marco de la sesión informativa de este consejo realizada el pasado 13 de agosto y que fue encabezada por Fadlala Akabani, secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de México. 

Seguir leyendo Consejo Consultivo de Nafin en CDMX presenta a su nuevo presidente

Melania pide el voto para Trump en la Convención Republicana

Melania Trump presentó a su esposo como un líder auténtico e inflexible en un discurso desde el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, mientras el presidente, Donald Trump, recurrió el martes a familiares, agricultores y a las atribuciones del puesto para impulsar sus opciones de reelección en la segunda jornada de la Convención Nacional Republicana.

Seguir leyendo Melania pide el voto para Trump en la Convención Republicana

Aduanas decomisa 2.5 millones de pesos divisas y relojes de lujo en aduanas de Tijuana, Nuevo Laredo y en el AICM

La Administración General de Aduanas (AGA), a cargo de Horacio Duarte Olivares, informó acerca de los decomisos de divisas con un valor de 2 millones 540 mil 800 pesos en las aduanas de Tijuana, Nuevo Laredo y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) provenientes de Estados Unidos.

Seguir leyendo Aduanas decomisa 2.5 millones de pesos divisas y relojes de lujo en aduanas de Tijuana, Nuevo Laredo y en el AICM

Confirma Inegi derrumbe de la economía mexicana de 18.7% en el segundo trimestre

La economía mexicana registró una caída anual de 18.7% en términos reales y con cifras ajustadas por estacionalidad en el segundo trimestre del año del Gran Confinamiento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Seguir leyendo Confirma Inegi derrumbe de la economía mexicana de 18.7% en el segundo trimestre

Cómo la Fintech ayuda al financiamiento de las MiPyMES en la “nueva normalidad”

La llamada “nueva normalidad” arroja a todas las compañías ante dos grandes retos, por un lado, garantizar la salud y seguridad de todos sus colaboradores y clientes, y por otro hacer funcionar el negocio, mantener operaciones y conservar los puestos de trabajo. Las MiPymes no quedan exentas de estos desafíos, y se enfrentan a mayores dificultades por ser empresas en su mayoría de estructura familiar. 

Seguir leyendo Cómo la Fintech ayuda al financiamiento de las MiPyMES en la “nueva normalidad”

Reporte de apertura de mercados 26 agosto 2020

Apertura de Mercados                                                    

El peso mexicano inicia la sesión con relativa estabilidad, alrededor de $21.95 spot, lo que parece indicar que los operadores se están tomando un momento para hacer una pausa en espera del discurso de mañana del presidente de la FED, Jerome Powell, en el marco del simposio de Jackson Hole. Por el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar entre los $21.88 y $22.08 (el euro entre $1.174 y $1.181).

Seguir leyendo Reporte de apertura de mercados 26 agosto 2020

AMLO confía en que FGR citará a los cerca de 70 políticos implicados en el Caso Lozoya

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró desde La Mañanera que tiene plena confianza en el trabajo que hará la Fiscalía General de la República (FGR), encabezada por Alejandro Gertz Manero, en el caso Emilio Lozoya.

Seguir leyendo AMLO confía en que FGR citará a los cerca de 70 políticos implicados en el Caso Lozoya

Clave en México la publicación del informe trimestral de inflación de Banco de México

El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.24%, o 5.2 centavos, cotizando alrededor de 21.96 pesos por dólar, al observarse un desempeño mixto en el mercado cambiario. Otras divisas que pierden terreno son el real brasileño con 0.52%, el euro con 0.35% y la corona danesa con 0.34%. En contraste, el rand sudafricano avanza 0.48% y el dólar neozelandés 0.18%. Debido a que no se observa un patrón en el desempeño de las divisas, la depreciación del peso de esta mañana no es atribuible a una mayor percepción de riesgo. En los mercados de capitales a nivel global también se observa un desempeño mixto y sin tendencia definida, mientras que el mercado de futuros apunta a pérdidas moderadas en los principales índices de Estados Unidos, luego de que ayer se alcanzaron nuevos máximos históricos.

Seguir leyendo Clave en México la publicación del informe trimestral de inflación de Banco de México

Pese a austeridad y crisis, partidos tendrán 7,226 millones de pesos en 2021

A pesar de las crisis económica y sanitaria que vive el país, el Diario Oficial de la Federación (DOF) formalizó ayer la disposición oficial para que en las elecciones federales intermedias de 2021 los partidos políticos nacionales gasten 7 mil 226 millones de pesos de recursos públicos.

Seguir leyendo Pese a austeridad y crisis, partidos tendrán 7,226 millones de pesos en 2021